Ipomedon


Ipomedon es un romance compuesto enverso anglo-normando por Hue de Rotelande a finales del siglo XII en Credenhill cerca de Hereford . En la secuela Protheselaus , que debe haber sido compuesta un poco más tarde, Hue reconoce como su patrón a Gilbert fitzBaderon , señor de Monmouth . La muerte de Gilbert en 1191 o justo antes da un terminus ante quem aproximadoa ambos romances.

Ipomedon es comparativamente rico en referencias al mundo real en el que vivía el poeta. Se nombra en su totalidad Hue de Rotelande (línea 33 y otros dos lugares) [1] y confirma que su casa estaba en Credenhill : A Credehulle a ma meisun (línea 10571). Menciona el sitio de Rouen por el rey Luis VII de Francia en 1174 (líneas 5351-5352), y también nombra a un rey galés llamado " Ris ", casi con certeza Rhys ap Gruffydd (línea 8942). Tiene un cumplido ambiguo para el conocido escritor Walter Map , evidentemente un amigo o rival: Sul ne sai pas de mentir l'art: Walter Map reset ben sa part("No soy el único que conoce el arte de mentir: Walter Map es igualmente bueno en eso" (líneas 7185-7186). [2] Un cierto " Huge de Hungrie " que aparece en el poema como un seductor de mujeres generalmente se piensa que representa a Hugh, canon de Hereford , otro amigo o rival.

Muchos de los nombres de los personajes están inspirados en el Roman de Thebes ("Romance de Tebas"), un recuento medieval de los antiguos cuentos mitológicos de Tebas compuesto alrededor de 1150 por un poeta francés en la corte de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania. . La historia de Ipomedon no se puede rastrear a esto, ni a los romances de Chrétien de Troyes como lo argumenta Kölbing, [3]oa cualquier otra fuente única. Es esencialmente una nueva historia, en la que el caballero Ipomedon, enamorado de una princesa, oculta su identidad y la sirve como copero. Se marcha para mostrar su destreza caballeresca en aventuras en el extranjero; vuelve a participar en un torneo de tres días bajo tres disfraces diferentes; [4] defiende a su heroína de tres monstruos, todavía disfrazados; luego, finalmente, revela su identidad y se casa triunfalmente con ella. [5] El estilo es a menudo paródico y burlesco, a veces también erótico. Este es el único texto conocido que proporciona la forma anglo-normanda de lo que ahora es una palabra de cuatro letras en inglés :

"Si todas las partes de su cuerpo fueran tan hermosas, ¿qué dices de la parte de abajo que llamamos 'coño'?" "Creo que era bonito y pequeño". [6]

Ipomedon fue muy popular. Se conoce por varios manuscritos, y hay un fragmento sobreviviente de una versión en la que el dialecto anglo-normando se ha convertido al francés antiguo continental . [7] Existen al menos tres traducciones al inglés medio (ver Ipomadon ). Una versión en prosa titulada La vida de Ipomydon , traducida por Robert Copland , fue publicada por Wynkyn de Worde a finales del siglo XV.