Khalil Ahmad Saharanpuri


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Abu Ibrāhīm Khalil Ahmad ibn Majid 'Ali Anbahṭawī Sahāranpūrī Muhajir Madani ( Urdu : ابو ابراہیم خلیل احمد بن مجید علی انبہٹوی سہارنپوری مہاجر مدنی ; de diciembre de 1852 - 13 de octubre 1927) fue un Deobandi Hanafi islámica estudioso de la India que fue autor Badhl al-Majhud , un comentario de 18 volúmenes sobre la colección de hadices Sunan Abi Dawud . También fue un sheij sufí de la orden Chishti , siendo discípulo y sucesor de Rashid Ahmad Gangohi . [1]

Nombre y antecedentes familiares

En uno de sus libros se presenta a sí mismo como " Ḥāfiz̤ Abū Ibrāhīm K͟halīl Aḥmad ibn Shāh Majīd 'Alī ibn Shāh Aḥmad' Alī ibn Shāh Qut̤b 'Alī". [3] En la obra biográfica Nuzhat al-Khawatir está escrito, "K͟halīl Aḥmad al-Anbeṭhawī as-Sahāranpūri: El Shaykh, el 'Ālim, el Faqīh, K͟halīl Aḥmad ibn Majīd' Alī ibn Aḥmad 'Alī ibn Qut̤b' Alī G͟hulām Muḥammad al-Anṣārī al-Ḥanafī al-Anbeṭhawī, uno de los eruditos justos y juristas y tradicionalistas de alto nivel ". [nota 1] [4] En Mu'jam al-Ma'ājim wa-al-Mashyakhātestá escrito, "El Sheij, el Muḥaddith, el Faqīh, Khalīl Aḥmad ibn Majīd 'Alī […] al-Anṣārī al-Ḥanafī al-Anbayt′hawī as-Sahāranfūri al-Muhājir al-Madanī, uno de los eruditos más importantes de India." [5] Husain Ahmad Madani escribe en la introducción de Badhl al-Majhud , "Mawlānā Abū Ibrāhīm Khalīl Aḥmad, al-Ayyūbī al-Anṣārī por linaje y origen, al-Ḥanafī ar-Rashīdī por mashrab (disposición espiritual, literalmente 'primavera ') y madhab (escuela jurídica), y al-Jishtī al-Qādirī an-Naqshbandī as-Suhrawardī por ṭarīqah (orden sufí) y maslak (pista) ". [6]

Su nombre de pila era Khalil Ahmad, mientras que Abu Ibrahim era su kunya. Era Ayyubi y Ansari , ya que su familia afirmaba descender de Abu Ayyub al-Ansari , un compañero del profeta islámico Mahoma . Fue Anbahtawi [nota 2] (de Ambehta , refiriéndose a la casa de su familia), luego Saharanpuri [nota 3] (de Saharanpur ), luego Madani (de Medina ). El nisbat Muhajir Madani indica su migración permanente ( hijrah ) a la ciudad santa. Siguió la escuela Hanafi de fiqh (jurisprudencia islámica) y en tasawwuf ( sufismo) fue discípulo de Rashid Ahmad Gangohi en la cadena Sabiri-Imdadi de la orden Chishti , que incorpora las órdenes Chishtia , Qadiri , Naqshbandi y Suhrawardi .

Biografía

Khalil Ahmad nació a finales de Safar 1269 AH (principios de diciembre de 1852) en Nanauta , distrito de Saharanpur , India británica (en la actual Uttar Pradesh , India ). [4] [5] [7] Fue nombrado tanto "Zahiruddin" como "Khalil Ahmad", pero el segundo nombre fue por lo que se hizo conocido. [7] El cronograma " Z̤ahīruddīn wa Aḥmad " ( ظہیرالدین و احمد , "Zahiruddin y Ahmad") equivale al año de su nacimiento, 1269, utilizando números Abjad . [6]

Su madre, Mubarak-un-nisa, era hija de Mamluk Ali Nanautawi y hermana de Muhammad Yaqub Nanautawi , quien más tarde sería sadr mudarris (director) en Darul Uloom Deoband . [8] Por parte de su padre era Ayyubi Ansari y por parte de su madre era Siddiqi.

Educación temprana

Khalil Ahmad comenzó su educación a la edad de cinco años en una maktab (escuela primaria) con el estudio de la qaidah , un texto común para aprender la escritura árabe. Para barakah (bendición), su abuelo Mamluk Ali dirigió la ceremonia de apertura de bismillah . En poco tiempo completó la nazirah (lectura) del Corán y luego comenzó a estudiar urdu . En Ambehta y Nanauta completó hifz (memorización) del Corán y estudió los libros primarios en urdu y persa con varios maestros. [7] [8]

A la edad de once años, comenzó sus estudios de árabe en Gwalior con su tío paterno Maulana Ansar Ali Saharanpuri, quien se desempeñó como Sadrus Sudur en Gwalior, jefe del departamento religioso del estado. Con Ansar Ali estudió los libros primarios de árabe: Mizan as-Sarf , Sarf Mir y Panj Ganj . [9] [7] [10] Después de algún tiempo, el padre de Khalil Ahmad, que también estaba empleado en Gwalior, renunció a su trabajo y regresó a Ambehta con Khalil Ahmad. [7] [8] Su educación fue asignada a Maulana Sakhawat Ali Ambehtawi, con quien estudió hasta Kafiyah y su comentario Sharh Jamien gramática árabe. A partir de entonces, de conformidad con los deseos de su padre, se matriculó en la escuela secundaria de inglés del gobierno y comenzó sus estudios seculares. [8] [9]

Estudios superiores

Cuando se inauguró Darul Uloom Deoband en Muharram 1283 AH (mayo de 1866) y Maulana Yaqub Nanautawi fue nombrado sadr mudarris (el director), Khalil Ahmad pidió permiso a sus padres y viajó a Deoband , donde reanudó sus estudios islámicos de Kafiyah . Seis meses después se estableció Mazahir Uloom y Mazhar Nanautawi fue nombrado sadr mudarris . Debido a que el entorno no le convenía en Deoband, se trasladó a Mazahir Uloom Saharanpur y entró en la clase de Mukhtasar al-Ma'ani . [8] [7] [9]

En Mazahir Uloom pasó varios años adquiriendo conocimientos sobre temas como el fiqh , usul al-fiqh , hadith y tafsir . La mayoría de los libros fueron enseñados por Maulana Mazhar Nanautawi y algunos por Maulana Ahmad Hasan Kanpuri. Los estudios sobre hadices se iniciaron en 1285 AH (1868) con Mishkat al-Masabih . Sahih al-Bukhari e Hidayah estaban entre los libros estudiados en 1286 AH (1869). En los exámenes anuales, Khalil Ahmad se encontraba regularmente entre los estudiantes que recibían premios por sus altas calificaciones. Recibió su sanad-i faraghat (título de posgrado) en 1288 AH (1871) a la edad de 19 años. Ese año recibió una copia deSahih al-Bukhari como premio especial de Maulana Ahmad Ali Saharanpuri. [7]

Después de su graduación, fue nombrado profesor asistente de árabe en Mazahir Uloom. Sin embargo, pronto se fue a Lahore para continuar sus estudios en adab (literatura árabe) con Maulana Faizul Hasan Saharanpuri, jefe del departamento de árabe en el Oriental College de Lahore. [4] [7] En unos meses, Khalil Ahmad estudió libros de adab de él, incluidos Maqamat y Mutanabbi . [7] [8]

Bay'at

Un día, el tío paterno de Moulana Khalil, Moulvi Ansar Ali, dijo: "Después de sus estudios, debe adquirir tasawwuf de Moulvi Saab (es decir, Gangohi)". Aproximadamente en este momento, el matrimonio de Moulana Khalil se llevó a cabo con una mujer de Gangoh . Por lo tanto, pasó gran parte de su tiempo en Gangoh. Mientras estaba en Gangoh, Khalil permaneció en la bendita compañía de Gangohi. Sin embargo, no se le ocurrió la idea de solicitar a Khalil para el bay'at . Sin embargo, después de su graduación, se le ocurrió la idea de bay'at . Casualmente llegó Moulana Muhammad Qasim Nanotvi . Por la noche, en la intimidad, Moulana Khalil dijo: "Tengo el pensamiento de bay'at . En nuestros alrededores, hay varios buzurgs. No sé qué es lo mejor para mí. Si cree que es mejor para mí entrar en la asociación de su khuddam , entonces acépteme . Sin embargo, infórmeme de acuerdo con lo que crea que es mejor para mí ". En respuesta, Moulana explicó que no había nadie mejor que Moulana Rashid Ahmad para esto. Moulana Khalil luego dijo:" Él es extremadamente reacio con respecto al bay'at. Sin embargo, si intercede en mi nombre, este asunto se finalizará. Él respondió: "Bien, cuando llegue a Gangoh, estaré allí". Así, cuando se le informó que Moulana viajaba a Gangoh, Moulana Khalil inmediatamente hizo lo mismo. Por la mañana, después de haber conversado con Gangohi, llamó a Moulana Khalil. Moulana Khalil entró, saludó a Gangohi y se sentó. Gangohi, con una leve sonrisa, dijo: "La gente humilde y humilde se convierte en mis murids . Eres el hijo de un pir y seleccionado. ¿Por qué deseas que tu bay'at sea ​​aceptado por mí?" Esta declaración incapacitó los sentidos de Khalil y tartamudeó: "Hazrat, soy peor, más despreciable e inútil que ellos (la gente humilde). Gangohi respondió:" ¡Basta! ¡Suficiente!Hacer Istikhara. Voy a la mezquita ". Moulana Khalil procedió inmediatamente a la mezquita, realizó el wudhu y realizó el Istikhara. Cuando llegó Gangohi, le indicó a Moulana Khalil que se arrepintiera y lo inició en el Sistema de Sujeción a partir de entonces.

Carrera profesional

En 1871, Khalil se convirtió en profesor en Mazahirul Uloom Saharanpur . Su salario mensual era de tres rupias. Sin embargo, poco después, se dirigió a Lahore para realizar más estudios en Uloomul Adabiyya . Permaneció en Lahore durante unos meses. Después de estudiar Maqaamaat y Mutanabbi con Moulana Faidhul Hasan, viajó a Deoband . Moulana Ya'qub arregló que lo contrataran como traductor de Qaamus al urdu . El salario mensual era de diez rupias. Fue enviado a un terreno montañoso para ejecutar esta tarea y regresó después de aproximadamente dos meses. A partir de entonces, se convirtió en el director de la madrasa de Manglore.. Aproximadamente en ese momento, llegó una oferta de empleo de Bhopal para Maulana Ya'qub por un salario mensual de trescientas rupias, pero él rechazó la oferta. Sin embargo, fue presionado para enviar a otra persona confiable para ocupar el puesto, por lo que decidió enviar a Khalil. Por elección de su honorable tío y con la aprobación de Gangohi, partió en 1293 AH para ocupar el puesto en Bhopal con un salario mensual de cincuenta rupias. Sin embargo, debido a su disgusto por Bhopal y su atmósfera, Khalil renunció y pidió permiso para regresar. De acuerdo con las instrucciones de Moulana Gangohi, Khalil permaneció en Bhopal hasta la temporada del Hajj . Luego, Khalil partió de Bhopal con unos meses de salario por adelantado.

Después de regresar de su primer Hajj, Khalil pasó unos días en su ciudad natal. A partir de entonces, partió hacia Sikandrabad en el distrito de Bulandshahr de Uttar Pradesh en Jumadul Awwal de 1294 AH, donde se convirtió en maestro en la Madrasa Arabiyya de Jami 'Masjid.. Sin embargo, la gente de allí se opuso con vehemencia. Por lo tanto, pidió permiso a Gangohi para regresar. Sin embargo, Gangohi se negó. A pesar del afecto y la afabilidad de Khalil, la intransigencia de la gente aumentó. Por lo tanto, más tarde con el permiso de Gangohi, Khalil renunció y regresó. En 1295 AH, se envió una carta de Moulvi Shamsuddin, presidente del Tribunal Supremo de Bhawalpur, a Moulana Muhammad Ya'qub. La carta era una solicitud de un maestro altamente calificado. Moulana Ya'qub seleccionó a Khalil para esta publicación. Finalmente, siguiendo las instrucciones de Moulana Ya'qub y Moulana Gangohi, Khalil aceptó el puesto en Bhawalpur con un salario mensual de treinta rupias.

A partir de entonces, Khalil regresó a Saharanpur y reanudó su puesto de profesor allí. Pronto progresó hasta convertirse en un maestro superior y enseñó Tawdih Talwih , Hammaasa Rashidiyya , Sharhul Wiqaayah , Shara Nukhbatul Fikr , Mu'atta Imam Muhammad y Siraji . Al año siguiente, junto con varios kitabs de diversas materias, Khalil enseñó a Sahih al-Bukhari , Sunan Abu Da'ud , Sunan al-Tirmidhi y Sahih Muslim . Khalil, junto con el conocimiento espiritual interno, también poseía conocimiento teórico externo. Podía dar una conferencia sobre cualquierkitab con facilidad y poseía una metodología perfecta. Incluso Moulana Anwar Shah Kashmiri visitaba a Khalil en busca de consejo y orientación en sus escritos y discursos.

Viajes para el Hajj

Jalil realizó el Hayy siete veces en su vida. Fue al Hayy en 1293 AH, mientras estaba en Bhopal . Aunque no poseía suficiente dinero, su entusiasmo lo obligó a continuar con el Hayy. Al llegar a La Meca, se presentó en la casa de Haji Imdadullah (quien provenía de Nanauta, el pueblo natal de la madre de Khalil). Después de completar el Hayy, su intención era dirigirse a Medina. Por lo tanto, Khalil partió hacia Medina. Permaneció allí durante unas dos semanas, después de las cuales regresó a casa. Durante este viaje, Khalil recibió ijaazah en hadith de Shaikhul Haram Ahmad Dahlan y Shaikhul Mashaa'ikh Shah Abdul Ghani Mujaddid An Naqshbandi Ad Dehlvi. La ijaazahde Shaikh Ahmad Dahlan fue adquirido en La Meca, mientras que el de Shah Abdul Ghani fue obtenido en Medina en 1294 AH.

El segundo Hajj de Khalil ocurrió cuando estaba en Bhawalpur en Shawwaal de 1297 AH. Cuando partió hacia el Hayy, Moulana Gangohi le escribió a Haji Imdadullah pidiéndole que le concediera el manto de khilaafah a Khalil. Por lo tanto, al ver a Khalil, Haji se llenó de alegría. En Muharram de 1298 AH, presentó el documento de khilaafah adornado con su sello a Jalil. En un estado de euforia, Haji colocó su turbante sobre la cabeza de Khalil. Khalil le presentó ambos regalos a Gangohi y dijo: "No me lo merezco. Esto es solo tu afecto y gracia para mí". A lo que Gangohi respondió: "Que estos sean bendecidos para ti. Luego firmó el Khilaafat Namay se lo entregó con el turbante a Jalil. Sin embargo, el respeto de Khalil era tal que cada vez que se iniciaría un murid , que daría instrucciones al discípulo a proclamar: "He hecho Bay'at a Hazrat Moulana Rashid Ahmad Gangohi a manos de Khalil Ahmad".

El tercer viaje de Khalil y todos los posteriores viajes del Hajj se llevaron a cabo desde Saharanpur . El tercer Hajj fue después de la desaparición de Gangohi. El consuelo por el inmenso dolor que sufrió como resultado de este evento solo se pudo obtener de la tumba del Profeta Muhammad .

El cuarto Hajj de Khalil se realizó en 1910. Partió de Saharanpur en medio de Dhul Qa'da y llegó a La Meca el 8 de diciembre de 1910. Después del Hajj, viajó a Medina vía Yambu ' . Permaneció allí durante veintidós días y luego regresó a Saharanpur al final de Safar en 1329 AH.

El quinto Hajj de Khalil fue una ocasión trascendental que ocurrió en Shawwal de 1332 AH en compañía de Shaikhul Hind. En La Meca, debido a la opresión de Sharif Husain , Khalil se vio obligado a regresar antes del Hajj . Partió de La Meca al final de Shawwal y su barco llegó a Bombay el 6 de septiembre de 1916. Sin embargo, cuando se apeó del barco, él, su esposa y su hermano, Haji Maqbul Ahmad, que era su mano derecha, fueron arrestados. Los tres fueron transportados a Nanital con su equipaje. Fueron puestos en libertad poco después.

El sexto Hajj de Khalil ocurrió en 1920. Partió de Saharanpur el 21 de abril de 1920 y llegó a La Meca el 29 de mayo de 1920. A pesar de su debilidad y mareo debido al mareo , Khalil dirigió a Tarawih Salaah mientras estaba de pie. Recitaba la mitad de un para en ocho rakats . Cuando Khalil llegó a La Meca, Moulana Muhibbuddin Muhajir-e-Makki, abrazándolo, dijo: "Moulana, ¿por qué has venido aquí? La mayor Qiyaamah está a punto de ser promulgada aquí. Regresa inmediatamente a la India después del Ramadán ". Así, Khalil dijo a sus compañeros: "Era mi intención residir en Medina , pero Maulana Muhibbuddin Saab lo prohíbe con vehemencia. Ya he visitadoMedina varias veces. Dado que este es su primer Hajj y se desconoce si recibirá esta oportunidad nuevamente, proceda a Medina ". Khalil regresó a Saharanpur en Safar de 1339 AH.

El séptimo Hajj de Khalil fue el viaje durante el cual se despidió definitivamente de la India . Ante la insistencia de sus asistentes de Hyderabad , se dispuso que Khalil permaneciera en Hyderabad durante una semana. Khalil partió de Saharanpur hacia Hyderabad el 29 de abril de 1926. Después de su estancia en Hyderabad, partió hacia Bombay . Partió de Hyderabad a las 9:00 am del sábado 8 de mayo de 1926 y llegó a Bombay a la mañana siguiente. Desde Bombay, el barco en el que viajaba partió el 19 de mayo de 1926. El barco llegó a Kamraan el 29 de mayo de 1926, salió de Kamraan el 30 de mayo de 1926 y llegó a Jeddah.el 2 de junio de 1926. Desde Jeddah, el viaje a La Meca fue en camello. El grupo llegó a La Meca el 6 de junio de 1926. Khalil había alquilado una casa en una calle estrecha frente a Bab alIbrahim , donde permaneció con tres o cuatro de sus asistentes. El 8 de junio de 1926 partieron hacia Mina . Jalil y su esposa montaron un camello. En Mina, permanecieron en la tienda del mutawwif . Una tienda era para las damas y otra tienda era para Jalil y sus asistentes. Después del Hajj , permanecieron en La Meca durante unos días. Entonces se decidió proceder a Medina . La salida estaba prevista para el 24 de junio de 1926, pero el gobierno confiscó veintitrés camellos, lo que provocó un retraso de dos días. Llegaron a medinael lunes 19 de julio de 1926 en el momento de Chasht. Aqdas Moulana Al-Haj Sayyid Ahmad había alquilado una casa en Madrasa Shari'a Qadim . Ocupó la planta baja de esta casa. Khalil ocupaba el segundo piso. El tercer piso estaba ocupado por las mujeres de Moulana Sayyid Ahmad. Junto a esto estaba la residencia de las mujeres de Khalil.

Después de Ishraq Salah , Khalil permanecería en su habitación durante unas horas en completa soledad, absorto en escribir Badhlul Majhud . Después de completar Badhlul Majhud , esta parte de la mañana se utilizó para estudiar Wafa ul Wafa y otros kitabs que se habían acumulado durante la estadía de Khalil en Medina . Durante el Ramadán , Khalil se dedicaba a la recitación del Corán después de Ishraq Salaah durante un tiempo considerable. Si no fuera Ramadán , a partir de entonces comería en la misma habitación. Después de su comida, Khalil descansaría en la zanaana . Si eraRamadán , descansaría en la zanaana justo después de completar su actividad matutina. Después de una siesta, partía hacia Al-Masjid an-Nabawi antes de Zawwaal . Regresaría a casa después de Zuhr . Allí, se dedicaría a la recitación del Corán durante aproximadamente una hora. A partir de entonces, se dedicaría a estudiar Wafa ul Wafa . Después de la oración de Asr , se dirigía a la casa de Moulana Sayyid Ahmad y permanecía allí hasta la oración del Magreb . Aquí, Khalil celebraría un majlis , que estaba abierto al público. En Ramadán , se iría a Al-Masjid an-Nabawipoco antes de Maghrib Salaah y participar en iftar allí con dátiles y agua Zam-Zam. Después de Maghrib Salaah , Khalil recitaba dos párrafos del Corán en Awwaabin Salaah en el techo de Madrasatul 'Uloom Shari'a en una posición sentada. Después de Isha Salaah en Al-Masjid an-Nabawi, Khalil regresaba a la madrasa y realizaba Tarawih Salaah detrás de Qari Muhammad Taufiq. Tarawih Salaah terminaría aproximadamente a las 12:30 AM. Luego se retiraba a la cama aproximadamente a la 1:30 a. M. Y ordenaba a sus asistentes que lo despertaran a las 3:30 a. M.

A su llegada a Medina , Khalil se dedicó a completar Badhlul Majhud, que había alcanzado una extensión de cuatro volúmenes antes de su llegada a Medina . Cuando llegó a Medina , inició Kitabul Jana'iz . La soledad que Khalil había unido a la baraka de Medina le permitió completar un volumen y medio en siete meses y medio. La obra fue escrita en la habitación de Moulana Sayyid Ahmad. Sin embargo, para la adquisición de baraka , se completó en Raudatu min Riyadhil Jannah en Al-Masjid an-Nabawi . Sobre la finalización de Badhlul MajhudKhalil se sintió abrumado por la felicidad, por lo que invitó a los 'Ulama de Medina a un espléndido banquete.

Años finales y muerte

Hacia el final de Ramadán , Jalil se vio afectado por la parálisis y se movió con dificultad. La parálisis había comenzado después de la finalización de Badhlul Majhud , cuando se enfermó. Sin embargo, esta enfermedad desapareció con los albores de Ramadán . Sin embargo, la enfermedad reapareció dos o tres días antes de Eid ul-Fitr y luego se produjo la parálisis. Al final de Ramadán , experimentó los efectos de una parálisis parcial. Incluso en Eid al-Fitr, el efecto de la parálisis fue predominante hasta tal punto que no pudo asistir a Salat al-Eid en el Haram. Sin embargo, cuando recuperó las fuerzas, cojeó hasta Al-Masjid an-Nabawi con un bastón. En el mes de Rabiul Akhir en 1346 AH, la gravedad de su enfermedad se intensificó. Su fiebre y parálisis aumentaron. A veces, cuando la gravedad de su enfermedad aumentaba, no podía asistir a la salah en Al-Masjid an-Nabawi . Sin embargo, cuando se sentía algo mejor, iba a Al-Masjid an-Nabawi con el apoyo de un bastón y la ayuda de uno de sus asistentes. En la primera semana de Rabi ul Aakhir en 1346 AH, experimentó dolor en el pecho, que desaparecía cuando le masajeaban. En la segunda semana, a pedido de algunos de los 'Ulama deMedina , Khalil comenzó a enseñar Sunan Abu Da'ud después de Asr Salaah en la residencia de Maulana Sayyid Ahmad. Después de dar lecciones durante un fin de semana, mientras regresaba de Zuhr Salaah el lunes, Khalil se quejó de más dolor en el pecho. Agregó que había sentido un dolor similar tres o cuatro días antes, que desapareció dos o tres horas después de un masaje. Al llegar a la casa, fue masajeado. En el momento de Asr Salah , aunque el dolor había disminuido, la debilidad no le permitió asistir al salah en el Haram. Por lo tanto, realizó Asr Salaahen casa detrás de Moulvi Sayyid Ahmad. A pesar de su debilidad, se puso de pie y realizó su salah. Su debilidad aumentó y, en lugar de sentirse febril, comenzó a sentir frío y sudar. No podía realizar el Maghrib Salaah mientras estaba de pie. Por lo tanto, se sentó y le pidió a Moulvi Sayyid Ahmad que realizara el salah rápidamente. Su condición se deterioró y realizó Isha Salah mientras estaba sentado en su cama. Pasó la noche inquieto mientras realizaba constantemente dhikr . No durmió en absoluto. El martes por la mañana, Khalil realizó Fajr Salah mientras estaba sentado en su cama. Su transpiración y frialdad continuaron aumentando. Se le administró medicina por un día. En el momento de Dhuhr SalaahKhalil se sintió abrumado por la debilidad hasta tal punto que no pudo realizar el wudu . Por lo tanto, realizó tayammum y luego realizó salah mientras estaba sentado en la cama. A partir de entonces, el movimiento se volvió difícil. Para el momento de Asr Salaah , su condición se había deteriorado aún más. Realizó Asr Salaah con mucha dificultad. Según Maghrib Salaah, ya no tenía fuerzas para levantarse. Además de Pas Anfas , que es un método de dhikrAl respirar, Khalil no pudo hacer nada más. No respondió a ninguna conversación ni hizo preguntas. Pasaron veinticuatro horas en completo silencio y el jueves 13 de octubre de 1927, Khalil murió mientras proclamaba repetidamente "¡Alá!" en voz alta. Luego, sus ojos se cerraron y se quedó en silencio.

Funeral

A pesar del poco tiempo disponible, los arreglos funerarios se llevaron a cabo con éxito. Sayyid Ahmad Tawwaab realizó el ghusl mientras Abu Sa'ud vertía el agua. Moulvi Sayyid Ahmad y Moulvi Abdul Karim asistieron. El Salat al-Janazah o su cuerpo fue preparado para el funeral, llevado fuera de Al-Masjid an-Nabawi (mezquita del Profeta Muhammad , y colocado cerca de Babul Jibra'il para Salat al-Janazah . Después del Maghrib Salaah , Maulana Shaikh Tayyib, el rector de Madrasa Shari'a , dirigió el Salat al-Janazah. La procesión fúnebre procedió luego a Jannat al-Baghicementerio. Khalil fue enterrado en su tumba poco antes de la oración de Isha .

Notas

  1. La ortografía urdu de los nombres propios se ha conservado en Nuzhat al-Khawatir y, por lo tanto, también se ha transcrito aquí.
  2. ^ Varias grafías: Urdu : انبہٹوی , Anbahṭawī; انبیٹھوی , Anbeṭhawī; امبیٹھوی , Ambeṭhawī; Árabe : الأنبهتوي , al-Anbahtawī; الأنبيتهوي , al-Anbayt′hawī; الأنبيتوي , al-Anbaytawī
  3. ^ Varias grafías: Urdu : سہارنپوری / سہارن‌پوری , Sahāranpūri; Árabe : السهارنفوري / السهارن فوري , as-Sahāranfūri; السهارنبوري , as-Sahāranbūri

Referencias

  1. ^ a b c Perfil de Khalil Ahmad Saharanpuri en el sitio web jamiat.org , obtenido el 12 de mayo de 2017
  2. ^ Khalil Ahmad al-Saharanpuri (enero de 2017). Badhl al-Majhud fi Hall Abi Dawud (en árabe). ISBN 9782745155818.
  3. ^ Khalil Ahmad Saharanpuri. ہدایات الشیعہ / Hidāyātush-Shī'ah (en urdu). Lāhaur: Maktabatul-Madīnah. pag. 4.
  4. ↑ a b c Abd al-Hayy ibn Fakhr ad-Din al-Hasani (1999). نزهة الخواطر وبهجة المسامع والنواظر / Nuzhat al-khawāṭir wa-bahjat al-masāmi 'wa-al-nawāẓir (en árabe) (1ª ed.). Bayrūt: Dār Ibn Ḥazm. págs. 1222-1223.
  5. ↑ a b Yusuf Abd ar-Rahman al-Mar'ashli (2002). معجم المعاجم والمشيخات والفهارس والبرامج والأثبات / Mu'jam al-ma'ājim wa-al-mashyakhāt wa-al-fahāris wa-al-barāmij wa-al-athbāt (en árabe). Vol. 2 (1ª ed.). ar-Riyāḍ: Maktabah ar-Rushd. págs. 385–386. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  6. ↑ a b Husayn Ahmad al-Madani. "ترجمة المؤلف / Tarjamah al-Mu'allif [Biografía del autor]". Falta o vacío |title=( ayuda ) En Khalil Ahmad as-Saharanfuri. Badhl al-majhūd fī ḥall Abī Dāwūd (en árabe). Bayrūt: دار الكتب العلمية / Dār al-Kutub al-'Ilmīyah.
  7. ↑ a b c d e f g h i Sayyid Muhammad Shahid Saharanpuri (1982). "مقدمہ و تعارف / Muqaddamah wa ta'aruf". Falta o vacío |title=( ayuda ) en Khalil Ahmad Saharanpuri. فتاویٰ مظاہر علوم / Fatawa Mazahir-i Ulum (en urdu). Vol. 1. Biharabad, Karachi: Maktabatush-Shaykh. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  8. ^ a b c d e f Muhammad Zakariya Kandhalawi . "Hadhrat Aqdas Maulana al-Haaj Khalil Ahmad". La Mashaikh de Chisht: El árbol espiritual (Shajarah) y los episodios de la vida del noble Auliya y Mashaikh de Chisht . Traducido por Majlisul Ulama de Sudáfrica de Tarikh-i Masha'ikh-i Chisht (1973).
  9. ↑ a b c Javed, Iffat Masood (1996). Contribución de Mazahir-e-Uloom de Saharanpur a Tasawwuf (PhD). Nueva Delhi: Jamia Millia Islamia.
  10. ^ Muhammad Zakariya Kandhalawi (1973). حضرت اقدس مولانا الحاج صاحب نور الله مرقده [Hadrat Aqdas Maulana al-Haj Khalil Ahmad Sahib Nawwar Allahu Marqadah]. تاریخ مشائخ چشت[ Tarikh-i Masha'ikh-i Chisht ] (en urdu).
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Khalil_Ahmad_Saharanpuri&oldid=1035387012 "