Kraken


El kraken ( / k r ɑː k ən / ) [1] es un legendario monstruo de mar de tamaño gigante y cefalópodos aspecto -como en folclore escandinavo . Según las sagas nórdicas , el kraken habita en las costas de Noruega y Groenlandia y aterroriza a los marineros cercanos . Los autores a lo largo de los años han postulado que la leyenda puede haberse originado en avistamientos de calamares gigantes.que puede crecer hasta 13-15 metros (40-50 pies) de largo. El gran tamaño y la temible apariencia atribuida al kraken lo han convertido en un monstruo común que habita en el océano en varias obras de ficción . El kraken ha sido el centro de atención de muchos navegantes que pasan por el Atlántico Norte y especialmente de los navegantes de los países nórdicos . A lo largo de los siglos, el kraken ha sido un elemento básico de las supersticiones y mitos de los marineros .

La palabra inglesa kraken se toma de las lenguas escandinavas modernas , [2] [3] que se origina en la palabra nórdica antigua kraki . [4] Tanto en noruego como en sueco , Kraken es la forma definida de krake , una palabra que designa a un animal enfermizo o algo retorcido ( similar al inglés crook and crank ). [5] En alemán moderno , Krake ( casos plurales y oblicuosdel singular: Kraken ) significa pulpo , pero también puede referirse al legendario kraken. Kraken es también una antigua palabra noruega para pulpo [4] y un antiguo eufemismo en sueco para ballenas , utilizado cuando la palabra original se convirtió en tabú, ya que se creía que podía convocar a las criaturas. [3] [6]

Después de regresar de Groenlandia , el autor anónimo de la obra de historia natural del noruego antiguo Konungs skuggsjá ( c.  1250 ) describió en detalle las características físicas y el comportamiento de alimentación de estas bestias. El narrador propuso que solo existieran dos, a partir de la observación de que las bestias siempre han sido avistadas en las mismas partes del mar de Groenlandia , y que cada una parecía incapaz de reproducirse, ya que no hubo un aumento en su número. La historia del Kraken se forma a partir del folclore escandinavo.

Hay un pez que aún no se menciona, del que apenas es aconsejable hablar por su tamaño, porque a la mayoría de la gente le parecerá increíble. Son muy pocos los que pueden hablar sobre él con claridad, porque rara vez está cerca de tierra ni aparece donde los pescadores puedan verlo, y supongo que no hay muchos peces de este tipo en el mar. La mayoría de las veces en nuestra lengua lo llamamos hafgufa ("kraken" en, por ejemplo , la traducción de Laurence M. Larson [7]). Tampoco puedo hablar de manera concluyente sobre su longitud en ells, porque las veces que ha mostrado ante los hombres, ha aparecido más como tierra que como un pez. Tampoco he oído que alguno haya sido capturado o encontrado muerto; y me parece que no debe haber más de dos en los océanos, y considero que cada uno es incapaz de reproducirse, porque creo que son siempre los mismos. Entonces tampoco lo haría con otros peces si el hafgufaeran tan numerosos como otras ballenas, debido a su inmensidad y la cantidad de subsistencia que necesitan. Se dice que la naturaleza de estos peces es que cuando uno desea comer, estira el cuello con un gran eructo, y después de este eructo sale mucha comida, de modo que todo tipo de peces que están cerca de la mano lo harán. llegarán al lugar actual, luego se reunirán, tanto pequeños como grandes, creyendo que obtendrán su alimento y buen comer; pero este gran pez deja su boca abierta mientras tanto, y la brecha no es menos ancha que la de un gran sonido o ensenada.. Y ni los peces evitan correr juntos allí en gran número. Pero tan pronto como su estómago y su boca están llenos, entonces cierra sus mandíbulas y tiene el pescado capturado y encerrado, que antes llegaba codiciosamente en busca de comida. [8]


Dibujo a pluma y aguada de un pulpo colosal del malacólogo Pierre Dénys de Montfort , 1801
Una ilustración de la edición original de 1870 de Veinte mil leguas de viaje submarino por Jules Verne.
El primer mapa detallado de los países nórdicos , la Carta marina , del eclesiástico sueco Olaus Magnus de 1539 muestra una serie de criaturas marinas en las aguas entre Noruega e Islandia.
Kraken atacando un barco mercante, 1810