Isra y Mi'raj


El Israʾ y Miʿraj (en árabe : الإسراء والمعراج , al-'Isrā 'wal-Miʿrāj ) son las dos partes de un Viaje Nocturno que, según el Islam , el profeta Mahoma (570-632) tomó durante una sola noche alrededor del año 621. Dentro del Islam significa un viaje tanto físico como espiritual. [1] Un breve esbozo de la historia se encuentra en el Corán surah al-Isra , [2] mientras que se encuentran más detalles en el hadiz ; colecciones posteriores de informes, enseñanzas, hechos y dichos de Mahoma. En el IsraʾComo parte del viaje, se dice que Mahoma viajó en la parte trasera del corcel alado Buraq a la mezquita de Al-Aqsa, donde dirige a otros profetas en oración. [3] En la siguiente parte del viaje, el Mi'raj , asciende al cielo donde habla con Dios, quien le da instrucciones a Mahoma para que las lleve a los fieles con respecto a los detalles de la oración. El viaje y el ascenso están marcados como una de las fechas más celebradas del calendario islámico . [4]

Los eventos de Isra y Miʿraj se mencionan brevemente en el Corán y luego se amplían e interpretan en los suplementos del Corpus, el corpus literario conocido como hadiz , que contiene los dichos de Mahoma. Dos de las mejores fuentes de hadices son Anas ibn Malik e Ibn ʿAbbas . Ambos eran muchachos en el momento del viaje de Muhammad a Mi'raj. [5]

Dentro del Corán , el capítulo ( sura ) 17 al-Isra , fue nombrado en honor al Isra ', y el primer verso contiene una breve descripción. También hay algo de información en un verso posterior, y algunos eruditos [6] dicen que un verso en surah an-Najm también contiene información sobre Isra y Miʿraj.

Gloria a Aquel que hizo viajar de noche a Su siervo desde el lugar sagrado de adoración hasta el lugar de adoración más lejano, cuyos alrededores hemos bendecido, para mostrarle algunas de Nuestras señales. Él solo es el que todo lo oye, el que todo lo ve. [7]

Recuerda cuando te dijimos que tu Señor abarca a la humanidad en Su conocimiento. Tampoco hicimos la visión que les mostramos excepto como una prueba a la gente, como también el árbol maldito en el Corán. [ Corán  17:60  ( Traducido por  Tarif Khalidi )]

Una segunda vez que él (un ángel) vio,
por el azufaifo , que ninguno puede pasar
cerca del jardín de sosiego
cuando el árbol estaba cubierto de anonimato (esplendor).

Su vista nunca vaciló, ni fue demasiado atrevida.
y vio algunas de las mayores señales de su Señor. [ Corán  53: 13-18  ( traducido por  Abdel Haleem )]


Ascenso de Muhammad al cielo (c. 1539-1543), del Khamseh de Nizami .
Caligrafía de Isra y Mihraj para todos los propósitos descriptivos