Muhammad Zakariyya al-Kandhlawi


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Muhammad Zakariyya Kandhlawi )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Muhammad Zakariya Ibn Muhammad Yahyá Siddiqi Kāndhlawī Sahāranpūrī Muhajir Madani ( Muhammad Zakariya Ibn Muhammad Yahyá AS-Siddiqi al-Kāndahlawī as-Sahāranfūrī al-Madani , febrero 2, 1898-mayo 24, 1982 ) fue un sunita Hanafi Hadith estudioso de la Deobandi escuela de pensamiento islámico en la India , conocido popularmente como un "Hazrat Shaykh al-Hadith" y un ideólogo influyente de Tablighi Jamaat , el movimiento misionero y de reforma fundado por su tío Maulana Muhammad Ilyas . Sus obras notables son Awjaz al-Masalik , un comentario árabe en seis volúmenes sobre Muwatta del Imam Malik , y Khasa'il-i Nabawi., una traducción al urdu y un comentario sobre el Shama'il del Imam at-Tirmidhi . [2]

Temprana edad y educación

Shaykh Zakariya nació en Kandhla en 1898, [3] hijo de Maulana Muhammad Yahya. Pasó diez años en Gangoh , donde asistió a la madraza de su padre . En 1910, se mudó a Saharanpur para estudiar en Mazahir Uloom Saharanpur , una madraza estrechamente afiliada a Darul Uloom Deoband . Aprendió hadices de su padre y de Khalil Ahmad Saharanpuri . Después de graduarse en 1915, consiguió un puesto como profesor en la escuela.

Shaykh Zakariya fue también un prominente Shaykh sufí de la rama Sabiri-Imdadi de la orden Chishti . Fue un khalifah (sucesor espiritual) de Maulana Saharanpuri, quien lo inició en el camino sufí en 1915 y le dio permiso para iniciar a otros en las cuatro tariqas principales ( Chishtiyah , Naqshbandiyah , Suhrawardiyah y Qadiriyah ) en 1925.

Enseñó en Mazahir Uloom Saharanpur de 1916 a 1969, siendo conocido por el título de "Shaykh al-Hadith", un título que le otorgó su sheij, Maulana Saharanpuri, por su amplio conocimiento en el campo de los hadices. Después de que dejó de enseñar debido al desarrollo de cataratas , se centró en la formación espiritual de sus numerosos discípulos .

Vida posterior y muerte

En 1973, emigró permanentemente a Medina , Arabia Saudita , donde murió en 1982. Sin embargo, hizo algunas visitas al extranjero, dos de las cuales fueron al Reino Unido. La primera visita al Reino Unido fue el 24 de junio de 1979, donde vio el Seminario Islámico llamado Darul-Uloom Al-Arabiyah Al-Islamiyah, Holcombe, Bury . [4]   La segunda visita se realizó después de haber pasado el mes de Ramadán en Sudáfrica. Se detuvo en Zambia por unos días y luego llegó a Inglaterra el 25 de agosto de 1981. El punto culminante de este segundo viaje fue la conferencia que pronunció. sobre el último Hadiz de Sahih al-Bukhari. Esta conferencia para muchos estudiantes marcó la finalización de un curso de estudios islámicos de seis años y la última de las lecciones de Hadith que se sabe que impartió. [5]

Nombre

Su ismo ( nombre de pila ) era Muhammad Zakariya. Su nasab ( patronímico ) es el siguiente: Muhammad Ibn Muhammad Zakariya Yahya Ibn Muhammad Ibn Ismā'īl Ghulam Husain ibn Hakim Karim Bakhsh Ibn Hakim Ibn Ghulam Muḥīyuddīn Maulawi Muhammad Sajid Ibn Muhammad Ibn Maulawi Faiz Muhammad Sharif Ibn Maulawi Ibn Muhammad Ashraf ibn Maulawi Shaikh Jamal Muḥammad Shāh ibn Shaik͟h Bāban Shāh ibn Shaik͟h Bahā'uddīn Shāh ibn Maulawī Shaik͟h Muḥammad ibn Shaik͟h Muḥammad Fāz̤il ibn Shaik͟h Quṭb Shāh. [6]

Su nombre generalmente se menciona con una o más nisbahs (adjetivos atributivos). Él era Kandhlawi (de Kandhla ) por origen, luego Gangohi (de Gangoh ), luego Saharanpuri (de Saharanpur ), luego Madani (de Medina ). [7] Muhajir Madani indica su hijrah ( inmigración ) a la ciudad santa islámica de Medina. Por linaje era Siddiqi , que denota descendencia de Abu Bakr as-Siddiq .

Temprana edad y educación

Muhammad Zakariya nació a las 11 pm del jueves 11 de Ramadán 1315 AH (miércoles 2 de febrero de 1898) [nota 1] en la casa de la abuela de su madre, Maryam, en la ciudad de Kandhla en el actual estado de Uttar Pradesh , India . [8] [9] [10] [11] Nació en una familia de eruditos islámicos que rastrearon su ascendencia hasta Abu Bakr as-Siddiq , un compañero del profeta islámico Mahoma . [12]

El padre de Zakariya, Maulana Muhammad Yahya Kandhlawi fue alumno y discípulo de Maulana Rashid Ahmad Gangohi . [10] [11] [12] Nacido en 1287 AH (1870/1871), recibió su educación temprana de su padre y luego estudió hadices con Maulana Gangohi y Maulana Khalil Ahmad Saharanpuri . Él solía recitar diariamente todo el Corán. [10] Después de completar el dawrah del hadiz con Maulana Gangohi, Yahya se quedó con él en Gangoh. [9] [10] El padre de Maulana Yahya, Maulana Muhammad Ismail Jhanjhanawi murió veinte días después del nacimiento de Zakariya, quien sería el único hijo de Yahya. [8] [10] [11]

Educación temprana en Gangoh

En 1318 AH (1900), a la edad de dos años, Zakariya se mudó a Gangoh, donde su padre vivía con Maulana Gangohi. [9] En Gangoh, Zakariya fue uno de los ochenta estudiantes que estudiaron en la madraza de su padre. [10] Su educación comenzó con Hakim 'Abd ar-Rahman de Muzaffarnagar, un médico piadoso, con quien estudió Qa`idah Baghdadi , una cartilla común para aprender la escritura árabe . [9] [12] Luego comenzó a hifz (memorizar el Corán) con su padre, quien requería que los estudiantes revisaran su lección diaria 100 veces. [9] Después de hifz , los libros estudiados incluyeron Bahishti Zewar , Hamasah, el primer volumen de Hidayah , y otros libros en urdu y persa. [9] [10] Los libros de introducción al persa fueron enseñados por su tío, Muhammad Ilyas , mientras que los libros de gramática árabe ( sarf y nahw ) fueron enseñados por su padre. [9]

En Gangoh, Zakariya vio muchas veces al sheij de su padre, Rashid Ahmad Gangohi , con quien mantuvo una afectuosa relación paternal. [8] [9] [12] Gangohi murió el 8 de Jumada ath-Thani 1323 AH (11 de agosto de 1905), cuando Zakariya tenía siete años. [8]

Inicio de estudios en Mazahir Uloom Saharanpur

En Rajab 1328 AH (julio de 1910), a la edad de 12 años, Muhammad Zakariya viajó con su padre a Saharanpur para asistir a Mazahir Uloom Saharanpur , donde su padre se había mudado para enseñar hadiz a petición de Khalil Ahmad Saharanpuri . [9] Zakariya comenzó a estudiar textos sobre gramática, morfología, literatura y lógica árabes. [9] [12] Los textos que estudió con su padre incluyeron Sarf-i Mir , Panj Ganj , Fusul-i Akbari , Kafiyah , Qasidah Burdah , Qasidah Banat Su`ad , así como el trigésimo juz ' del Corán y una colección. de 40 hadices.[13] Sus maestros en las ciencias racionales fueron Maulana `Abd al-Wahid Sanbhali y Maulana` Abd al-Latif, el nazim (director) de la madraza. [9]

Dawrah de hadith

El año 1333 AH (1914/1915) fue el último año de estudios de Zakariya, conocido en el plan de estudios de Dars-i Nizami como dawrah de hadith, y que involucró un estudio intensivo de hadith. Zakariya era estrictamente observador, nunca se perdía una lección y siempre estudiaba con wudu (ablución). Estudió las seis principales colecciones de hadices con su padre, con la excepción de Sunan ibn Majah , que estudió con Maulana Thabit 'Ali. [9] Cuando su padre le estaba enseñando, Zakariya fue tratado de manera diferente a los otros estudiantes. Por ejemplo, escribe que al estudiar la colección de hadices Mishkat al-Masabih , no se le permitió referirse a Mazhar-i Haq, su traducción y comentario al urdu. Otra regla en sus estudios era que tenía que declarar si un hadiz era compatible con el fiqh de Hanafi y, en caso contrario, apoyar la posición adoptada por la escuela de Hanafi. [10] Zakariya completó sus estudios y se graduó en 1333 (1915).

En 1333 AH (1915), Zakariya dio bay'ah (juramento de lealtad a un sheij sufí ) de la mano de Khalil Ahmad Saharanpuri antes de que este último partiera hacia Hijaz . [9] [14]

El 10 de Dhu al-Qi'dah 1334 (septiembre de 1916), cuando Zakariya tenía 18 años, su padre murió. [10]

Maulana Saharanpuri regresó a la India aproximadamente al mismo tiempo. En 1334 (1916) le pidió a Zakariya que estudiara Sahih al-Bukhari y Jami` at-Tirmidhi por segunda vez con él. [9] Luego seleccionó a Zakariya para que lo ayudara a escribir Badhl al-Majhud , un comentario sobre Sunan Abi Dawud .

Carrera docente

Después de completar sus estudios académicos, Muhammad Zakariya fue nombrado maestro en Mazahir Uloom el 1 de Muharram 1335 AH (c. 29 de octubre de 1916). [7] [9] [12] [15] A la edad de 18 años, era uno de los miembros más jóvenes del personal. [11] [12] Inicialmente fue asignado a enseñar libros sobre gramática, morfología y literatura árabes, así como algunos textos primarios de jurisprudencia islámica . Más tarde avanzó a la enseñanza de libros de hadices y otros libros de daurah .

Los libros iniciales que se le asignaron fueron 'Ilm aṣ-ṣīghah , Mi'at' āmil manẓum , Sharḥ mi'at 'āmil , Khulāṣah naḥw mīr , Nafḥat al-yaman , Munyat al-muṣallī , * Uṣūl ash-Shāshī y Qāla aqūl . El siguiente trimestre, de Shawwal 1335 AH (1917), enseñó Mirqāt , Qudūrī , Sharḥ Tahdhīb , Kāfiyah , Nūr al-iḍāḥ , Uṣūl ash-Shāshī , Sharḥ Jāmī , Baḥth fa'l , Baḥth ism , 'Ajab al-'ujāb , yNafḥat al-yaman . En Shawwal 1336 AH (1918) hubo más promoción; se le dieron libros superiores, incluidos Maqāmāt , Sab'ah mu'allaqah , Quṭbī , Mīr Qutbī y Kanz ad-daqā'iq . En Shawwal 1337 AH (1919) se le dio Ḥamāsah e Hidāyah awwalīn . [9] [15] Al final del período en Shaban 1338 AH (1920), Zakariya viajó con Khalil Ahmad al Hejaz y realizó su primer Hajj . Regresó a Saharanpur en Safar 1339 AH (1920). [7] [15]

Los libros que Zakariya enseñó en cada uno de los años siguientes no se registran en detalle, pero escribe que le dieron Quṭbī , Mīr Qutbī , Tahdhīb y Sharḥ Tahdhīb casi todos los años, ya que a los maestros más experimentados no les gustaba enseñar mantiq (lógica). También enseñó a Hidāyah awwalīn un total de tres veces, y a Nūr al-anwār seguido de Husāmī tres veces. [15]

A partir de 1341 AH (1923), recibió libros de hadices para enseñar. Siguiendo las instrucciones de Maulana Khalil Ahmad, en Rajab 1341 AH (1923) tres secciones de Sahih al-Bukhari fueron transferidas a Zakariya desde Maulana Abdul Latif, el nazim de la madraza (administrador / director). En los siguientes tres períodos, desde Shawwal 1341 hasta Shaban 1344 AH (1923-1926), enseñó Mishkat al-Masabih . [7] [9] [11] [12] [15] En Shawwal 1344 AH (1926) viajó una vez más al Hejaz, esta vez permaneciendo allí durante más de un año. Después de realizar el Hajj, llegó a Medina en Muharram 1345 AH (1926). [7] [15] Durante su estancia allí enseñóSunan Abu Dawud en Madrasah al-`Ulum ash-Shar`iyah. [12] [15]

Tras el regreso de Zakariya a Saharanpur en Safar 1346 AH (1927), Sunan Abu Dawud fue transferido a él desde Maulana Abdul Latif. En este año también enseñó a Sunan an-Nasa'i , Muwatta Malik en la transmisión de ash-Shaybani y las partes 12 a 16 de Sahih al-Bukhari . Después de Eid al-Adha, el primer volumen de Sahih al-Bukhari fue transferido a Zakariya, mientras que el segundo volumen permaneció con Maulana Abdul Latif. [9] [12] [15] Desde Safar 1346 AH en adelante, Zakariya también enseñó a Jami 'at-Tirmidhi , Sahih Muslim y otros daurahlibros cuando los maestros no estaban disponibles debido a enfermedad o viajes. [15]

En 1373 AH (1954), Maulana Abdul Latif no estaba disponible debido a un viaje, por lo que Zakariya recibió ambos volúmenes de Bukhari para enseñar, además de su asignación habitual de Abu Dawud . El mismo arreglo se hizo en 1374 AH (1955) cuando Abdul Latif estaba enfermo. En 1375 AH (1956), después de la muerte de Maulana Abdul Latif, Sunan Abu Dawud fue trasladado a Maulana As'adullah, y Sahih al-Bukhari fue trasladado a Maulana Zakariya. [9] [15]

Zakariya continuó enseñando hasta 1388 AH (1968), cuando desarrolló cataratas en los ojos, un defecto en su visión. En total, enseñó la mitad de Sahih al-Bukhari 25 veces, el trabajo completo 16 veces y Sunan Abi Dawud 30 veces.

Pericia

El erudito sirio Abd al-Fattah Abu Ghudda , en una carta que le escribió a Shaykh Zakariyya, declara: [16] [17]

A su eminencia, el sheij, el magnífico imām, el jurista, el maestro ḥadīth, el

Noble erudito sobresaliente, la fragancia de la India y el Ḥijāz, la lengua de la gente de la realidad y la metáfora, nuestro maestro y nuestra bendición, Shaykh Muḥammad Zakariyyā, que su elevada sombra se alargue y su preciosa vida sea bendecida. Āmīn.

Del esclavo necesitado, su admirador, ʿAbd al-Fattāḥ Abū Ghuddah.

Muhammad Zakariyya al-Kandhlawi también apoyó el movimiento Tablighi Jamaat en India y Pakistán . Sus ensayos escritos, basados ​​en hadices, son lectura obligatoria para la gente de Tablighi Jamaat. [3]

Muerte

Muhammad Zakariya cayó enfermo el domingo 16 de mayo de 1982 en la bendita ciudad de Medina , Arabia Saudita. Su estado se deterioró una semana después, lo que provocó graves problemas respiratorios el lunes 24 de mayo de 1982. Sus últimas palabras fueron "Alá, Alá". y murió a las 5:40 pm, exactamente una hora y media antes de las oraciones del atardecer del día ( maghrib ). El cuerpo del sheij se preparó para el entierro mediante el lavado antes de las oraciones del atardecer y el entierro tuvo lugar después de la oración nocturna ( Isha ) el mismo día.

Las oraciones fúnebres fueron dirigidas por el Imam de la Mezquita del Profeta, Shaykh Abdullah al-Zahim, y el cuerpo fue llevado para enterrarlo en el cercano cementerio de Jannatul Baqi . El deseo de Muhammad Zakariya era ser enterrado cerca de los miembros de la familia del Profeta ( ahl al-bayt ) y, según su deseo, su tumba fue cavada fuera de su recinto. [18]

Sufismo

En 1333 d. C. (1914 o 1915 d. C.), Muhammad Zakariya dio bay'ah de manos de Khalil Ahmad Saharanpuri , tomándolo como su guía espiritual .

Durante su segundo viaje a Hijaz con Khalil Ahmad, su jeque le confirió khilafah en cuatro silsilas ( Chistiyya , Suhrawardiyya , Qadiriyya y Naqshbandiyya ). [1]

Familiar

Muhammad Zakariya se casó dos veces. Primero se casó con la hija de Shaikh Ra'uf ul Hasan en Kandhla . Ella le dio ocho hijos: tres hijos y cinco hijas. Murió el 5 de Dhu l-Hijja, 1355 AH (16 de febrero de 1937). Luego se casó con su prima hermana, la hija de Muhammad Ilyas, en 1356 d. C. (1938 d. C.). Ella le dio tres hijos: un hijo y dos hijas. [ cita requerida ]

Estudiantes notables

Sus estudiantes notables incluyen a Muhammad Yunus Jaunpuri y Yusuf Motala, mientras que Mufti Taqi Usmani tiene autorización en Hadith de Hazrat Shaikh. [19]

Obras escritas

Muhammad Zakariya es autor de obras tanto en árabe como en urdu. Algunos de ellos tratan temas especializados destinados a académicos y el resto se han escrito para el público en general.

Su primer trabajo escrito fue un comentario en tres volúmenes de Alfiyah Ibn Malik , que escribió cuando era estudiante cuando solo tenía trece años.

Su trabajo, Fadha'il-e-Qur'an ha sido traducido a once idiomas, Fadha'il-e-Ramadan a doce idiomas y Fadha'il-e-Salaah a quince idiomas.

Según Wali ad-Din Nadwi, Muhammad Zakariya escribió 4 libros sobre tafsir y tajwid , 44 libros sobre hadith y sus ciencias relacionadas, 6 libros sobre fiqh y sus ciencias relacionadas, 24 libros históricos y biográficos, 4 libros sobre aqidah , 12 libros sobre zuhd (abstinencia) y riqaq (relatos que suavizan el corazón), 3 libros sobre gramática y lógica árabe, y 6 libros sobre grupos y movimientos modernos.

Según Muhammad Shahid Saharanpuri (nieto materno de Muhammad Zakariya), sus obras escritas ascienden a 103, de las cuales 42 han sido publicadas y 61 permanecen inéditas. Escribió 2 libros sobre tafsir, 60 libros sobre hadices, 4 libros sobre fiqh y usul al-fiqh, 22 libros sobre tarikh y sirah, 2 libros sobre tajwid y qira'ah, 3 libros sobre gramática árabe, lógica clásica y geometría. 3 libros sobre suluk e ihsan, 4 libros en defensa del Islam y 3 libros sobre temas diversos. [20]

Obras árabes

  • Awjaz al-Masalik ila Muwatta 'Malik ( árabe : أوجز المسالك إلى موطأ مالك , Awjaz al-Masālik ilá Muwaṭṭa' Mālik)
  • Lami` ad-Darari `ala Jami` al-Bukhari ( árabe : لامع الدراري على جامع البخاري )
  • Al-Kawkab ad-Durri `ala Jami` at-Tirmidhi ( árabe : الكوكب الدري على جامع الترمذي , al-Kawkab ad-Durrī 'alá Jāmi' at-Tirmidhi)
  • Al-Abwab wa at-Tarajim li Sahih al-Bukhari ( árabe : الابواب والتراجم لصحيح البخاري , al-Abwāb wa at-Tarājim li-Ṣaḥīḥ al-Bukhārī)
  • Juz 'Hajjat ​​al-Wida` wa `Umrat an-Nabi ( árabe : جزء حجة الوداع وعمرات النبي , Juz' Ḥajjat ​​al-Widā 'wa' Umrāt an-Nabī)

Urdu funciona

  • Shama'il Tirmidhi ma` Urdu Sharh Khasa'il Nabawi
  • Faza'il-e-A'maal ( Urdu : فضائل اعمال )
    • Faza'il-e-Quran ( Urdu : فضائلِ قرآن )
    • Faza'il-e-Ramadan ( Urdu : فضائلِ رمضان )
    • Faza'il-e-Tabligh ( Urdu : فضائلِ تبلیغ )
    • Faza'il-e-Namaaz ( Urdu : فضائلِ نماز )
    • Faza'il-e-Hajj ( Urdu : فضائلِ حج )
    • Faza'il-e-Sadaqat ( Urdu : فضائلِ صدقات )
    • Faza'il-e-Zikr ( Urdu : فضائلِ ذکر )
    • Faza'il-e-Durood-Sharif ( Urdu : فضائلِ درود شریف )
    • Faza'il-e-Tijarat ( Urdu : فضائلِ تجارت )
    • Hikayat-e-Sahabah ( Urdu : حکایت صحابہ )
  • Al-I`tidal fi Maratib ar-Rijal ( árabe : الإعتدال في مراتب الرجال ), también conocido como Islami Siyasat ( Urdu : اسلامی سیاست )
  • Dari ka Wujub ( Urdu : داڑھی کا وجوب )
  • Aap Beti "Part 1 " part2 ( Urdu : آپ بیتی )
  • Shari`at wa Tariqat ka Talazum ( Urdu : شریعت و طریقت کا تلازم )
  • Um al-Amrad
  • Fitna-e-Maududiat ( Urdu : فتنہ مودودیت )
  • Maut ki Yad ( Urdu : موت کی یاد )
  • Tarikh Masha'ikh-e-Chisht ( Urdu : تاریخ مشائخ چشت )
  • Ikhtilaf al-A'immah
  • Jama`at-e-Tabligh par I`tarazat ki Jawabat ( Urdu : جماعت تبلیغ پر اعتراضات کے جوابات )
  • Miswak ( Urdu : مسواک )
  • Nisbat-o-Ijazat
  • Sila 'Rahmi
  • Akabir ka Suluk o Ihsan
  • Namaz ki Ahmiat
  • Ulama e Akhirat ki Pehchan
  • Akabir ka Ramadán

Ver también

  • Muhammad Yusuf Kandhlawi
  • Muhammad Ilyas Kandhlawi

Notas

  1. ^ En el calendario islámico, el día de la semana comienza al atardecer.

Referencias

  1. ^ a b Bosworth, CE; van Donzel, E .; Heinrichs, WP; Bearman, PJ; Bianquis, Th. (2002). Enciclopedia del Islam . Volumen XI (WZ) (Nueva ed.). Leiden, Holanda: Brill. pag. 406. ISBN 9004127569. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  2. ^ Maliq. S, Abdul. "Moulana Muhammad Zakariyya Hayatuhu Wa A Maluhu" . Departamento de Árabe, Universidad de Madrás .
  3. ^ a b Perfil de Muhammad Zakariyya al-Kandhlawi en el sitio web de Oxford Islamic Studies Online Consultado el 10 de marzo de 2020
  4. ^ "Darul Uloom Bury" , Wikipedia , 5 de mayo de 2020 , consultado el 18 de junio de 2020
  5. ^ "UN DÍA HISTÓRICO EN GRAN BRETAÑA" . Inter-Islam .
  6. ^ Abul Hasan Ali Nadwi . حضرت مولانا محمد الیاس اور ان کی دینی دعوت / Ḥaz̤rat Maulānā Muḥammad Ilyās aur un kī dīnī da'wat (en urdu). Raiwind: Maktabah Mahmudiyah.
    Traducción al inglés: Abul Hasan Ali Nadwi . Vida y misión de Maulana Mohammad Ilyas . Traducido por Mohammad Asif Kidwai. Lucknow: Academia de Investigaciones y Publicaciones Islámicas.
  7. ↑ a b c d e Motala, Yusuf (junio de 2011). "Quṭb al-Aqṭāb Shaykh al-Ḥadīth Muḥammad Zakariyyā Muhājir Madanī". Manifestaciones de la belleza del Profeta Muhammad: Los corazones de los santos de Allah . Conferencias de Yusuf Motala, traducidas por un grupo de graduados de Darul Uloom Al-Arabiya Al-Islamiya, Bury (1ª ed.). Londres: Publicaciones Azhar. ISBN 9781848281196.
  8. ↑ a b c d Muhammad Zakariya Kandhlawi. "Prefacio". Shari'ah y Tariqat: inseparables e indivisibles . Traducido por Asim Ahmad de Shari`at wa Tariqat ka Talazum (1977).
  9. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s Muhammad Shahid Saharanpuri (noviembre de 2005). "Hadhrat Aqdas Shaikul Hadith Muhammad Zakariyyah". En Muhammad Zakariya Kandhlawi (ed.). La Mashaikh de Chisht: El árbol espiritual (Shajarah) y los episodios de la vida del noble Auliya y Mashaikh de Chisht . Traducido por Mujlisul Ulma de Sudáfrica de Tarikh-i Masha'ikh-i Chisht (1973). theMajlis.net.
  10. ↑ a b c d e f g h i Javed, Iffat Masood (1996). Contribución de Mazahir-e-Uloom de Saharanpur a Tasawwuf (PhD). Jamia Millia Islamia, Nueva Delhi . Consultado el 4 de agosto de 2012 .
  11. ^ a b c d e Abul Hasan Ali Nadwi . "Vida de Hazrat Shaykh ul Hadith" .
  12. ^ a b c d e f g h i j "Shaykh Zakariyya Kandhlawi" . Adaptado de la biografía árabe de Wali ad-Din Nadwi de Muhammad Zakariya Kandhlawi. Prensa de hilo blanco.CS1 maint: otros ( enlace )
  13. ^ Muhammad Shahid Saharanpuri (1973). " حضرت اقدس شیخ الحدیث مولانا محمد زکریا صاحب [Hazrat Aqdas Shaykh al-Hadis Muhammad Zakariya Sahib]". En Muhammad Zakariya Kandhlawi (ed.). تاریخ مشائخ چشت [Tarikh-i Mashaikh-i Chisht] (en urdu).
  14. ^ Gaborieau, M. "Zakariyyā Kāndhalawī Sahāranpūrī" . Enciclopedia del Islam, segunda edición . Brill Online.
  15. ^ a b c d e f g h i j Muhammad Zakariya Kandhlawi. آپ بیتی / Āp bītī (en urdu). Vol. 2. Maktabah-yi Umar Faruq. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  16. ^ SHAYKH ʿABD AL-FATTĀḤ ABŪ GHUDDAH (1336-1417 AH / 1917-1997 EC) Basado en un obituario de ʿAllāmah Muftī Muhammad Taqi Usmani . pag. 51 . Consultado el 18 de abril de 2019 .
  17. ^ "LIBRE Bangla / Bengali Books-Boi-Kitab, Hamd / Naat / Nasheed / Canción islámica, Corán / Corán / Corán Qerats, Dars / Waj / Discursos, Tafsir" . banglakitab.com . Consultado el 18 de octubre de 2019 .
  18. Final Moments of the Pious, por Shaykh Yusuf Motala (páginas 113-115)
  19. ^ https://www.themuslim500.com/profiles/muhammad-taqi-usmani/
  20. ^ Abu Unaysah (4 de octubre de 2008). "Obras escritas de Shaykh al-Hadith Mawlana Muhammad Zakariyya" . Consultado el 10 de marzo de 2020 .

enlaces externos

  • http://deeneislam.com/article.php?CID=1249
  • Libros árabes del Shaikhu-l-Hadith
  • Libros en urdu del Shaikhu-l-Hadith
  • Traducciones al inglés de algunos de los libros escritos por el Shaikhu-l-Hadith
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Muhammad_Zakariyya_al-Kandhlawi&oldid=1034009227 "