Shahrizor


Shahrizor o Shahrazur ( kurdo : شاره‌زوور ) es una región que forma parte de la región de Kurdistán , Irak , situada en la gobernación de Sulaymaniyah y al oeste de Avroman . Shahrizor es una llanura fértil regada por los afluentes del río Tandjaro que desemboca en los ríos Diyala y Tigris . [1]

El nombre Shahrazur probablemente se deriva de dos palabras iraníes : shah (rey) y razur (bosque), por lo que sharazur significa bosque real . [2] Herzfeld se basó en el hecho de que en fuentes clásicas el nombre se deletreaba con una /s/ inicial en lugar de /sh/, sugiriendo bosque blanco , [3] que relacionó con las leyendas avésticas . De hecho, hasta el día de hoy, la llanura de Sharazur tiene un estatus importante entre los seguidores de la religión nativa de Yarsan como una región santa y sagrada donde Dios desciende para el Juicio Final. [4]El geógrafo del siglo XII Yaqut al-Hamawi , basado en la etimología popular interpretó el origen del nombre Sharazur, del nombre del hijo de Zahhak , a quien menciona como fundador de la famosa ciudad de Sharazor. [5]

Una extensa investigación arqueológica, especialmente desde 2009, en sitios como Bakr Awa , Tell Begum , Gird-î Qalrakh y Bestansur (que está en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO ), ha demostrado que la llanura ha estado ocupada continuamente desde tiempos prehistóricos . [6] [7]

Billerbeck afirma que Sharizor era parte de Zamua durante la era asiria y poblada por Lullubi durante el gobierno de Assurnasirbal II . Los árabes asociaron a Shahrizor con leyendas bíblicas asociadas con Saúl y David , lo que sugiere que la región tenía una colonia judía . [1]

Sharazor y su rey Yazdan Kard se mencionan en el Karnamag , un libro de la mitología persa, de Ardashir I [8] y también en la inscripción de Narseh junto a Garmian . Durante la era sasánida la región de Sharazor fue una de las 5 provincias de la satrapía de los medos , un antiguo pueblo iranio .

En el siglo IV, algunos de los habitantes de Sharazor que se habían convertido al cristianismo fueron perseguidos por los sasánidas. Entre los ejemplos destacados de esta persecución está el asesinato del obispo Shahdost Shahrazori y 128 de sus seguidores.


El antiguo montículo de Bakr Awa, 18 de septiembre de 2014
El antiguo montículo de Gird-î Qalrakh, 11 de septiembre de 2016