De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar

Cantar de los Cantares 6 (abreviado como Canción 6 ) es el sexto capítulo del Cantar de los Cantares en la Biblia hebrea o el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana . [1] [2] Este libro es uno de los Cinco Megillot , una colección de libros cortos, junto con el Libro de Rut , Lamentaciones , Eclesiastés y Ester , dentro de los Ketuvim , la tercera y última parte de la Biblia hebrea. [3] La tradición judía ve a Salomóncomo autor de este libro, y esta atribución influye en la aceptación de este libro como texto canónico, aunque en la actualidad esto se discute ampliamente. [3] Este capítulo contiene un diálogo entre las hijas de Jerusalén y la mujer sobre el hombre, seguido del poema descriptivo del hombre sobre la mujer, que finaliza con un llamado colectivo a la mujer para que regrese. [4]

Texto

El texto original está escrito en idioma hebreo . Este capítulo está dividido en 13 versículos.

Testigos textuales

Algunos de los primeros manuscritos que contienen el texto de este capítulo en hebreo son del Texto Masorético , que incluye el Codex Leningradensis (1008). [5] [a] Algunos fragmentos que contienen partes de este capítulo se encontraron entre los Rollos del Mar Muerto : 4Q106 (4QCant a ) ; 30 a. C.-30 d. C.; versículos existentes 11 (?) - 12). [7] [8] [9]

También hay una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta , realizada en los últimos siglos a. C. Los manuscritos antiguos existentes de la versión de la Septuaginta incluyen el Codex Vaticanus ( B ;B ; Siglo IV), Codex Sinaiticus ( S ; BHK :S ; Siglo IV) y Codex Alexandrinus ( A ;A ; Siglo V). [10]

Estructura

Modern English Version (MEV) agrupa este capítulo en:

  • Canción 6: 1 = Amigos de la mujer
  • Canción 6: 2-3 = La mujer
  • Canción 6: 4-12 = El hombre
  • Canción 6:13 a = Amigos de la mujer
  • Canción 6:13 b = El hombre

Estribillo: Consulta para el hombre (6: 1)

Continuando con el capítulo 5, las hijas de Jerusalén acuerdan buscar al hombre. [4]

Versículo 1

¿A dónde se ha ido tu amado?
¿Oh la más bella de las mujeres?
¿Dónde se ha desviado tu amado?
para que lo busquemos contigo? [11]

Las palabras de este versículo son paralelas a las de Cantares 5: 9 . [12]

Mujer: se reúne con su amante (6: 2-3)

Esta parte contiene la afirmación de amor de la mujer, cuando lo encuentra disfrutando de su jardín. [4]

Versículo 2

Mi amado ha descendido a su huerto, a los lechos de especias, a pastar en los huertos ya recoger lirios. [13]

Esto podría estar relacionado con Eclesiastés 2: 5, 6 donde Salomón dice: "Yo planté viñas; me hice jardines y parques, y planté en ellos árboles de toda clase de frutos; hice para mí estanques de agua para regar de ellos. el bosque donde se criaron árboles ". [14]

Versículo 3

Un texto de la canción 6: 3 en holandés (inglés: "Feedeth between the liries"), en una casa en Leiden, Holanda.
Yo soy de mi amado, y mi amado es mío: él apacienta entre lirios. [15]

En orden inverso en comparación con Canción 2:16 . [dieciséis]

Hombre: Segundo poema descriptivo para la mujer (6: 4-10)

Este poema descriptivo del hombre todavía pertenece a una larga sección sobre el deseo y el amor en el país que continúa hasta el 8: 4, [17] y en parte paralela al del capítulo 4 . [4] El waṣf del hombre y los otros ( 4: 1-8 ; 5: 10-16 ; 7: 1-9 ) demuestran teológicamente el corazón del Cantar que valora el cuerpo no como malo sino bueno incluso digno de alabanza, y respeta el cuerpo con un enfoque apreciativo (en lugar de espeluznante). [18] Hess señala que esto refleja 'el valor fundamental de la creación de Dios como buena y el cuerpo humano como una parte clave de esa creación, ya sea al principio ( Génesis 1: 26-28) o redimidos en la resurrección ( 1 Corintios 15:42 , 44 ) '. [18]

Versículo 4

Eres hermosa como Tirsa, mi amor,
hermosa como Jerusalén,
impresionante como un ejército con estandartes! [19]
  • Tirsah : la capital del Reino del norte de Israel a finales del X y principios del IX a. C. probablemente identificado con Tell el-Farah North. [20]
  • "Mi amor" (o "mi amiga [femenina]"; hebreo: רעיתי , ra'-yā-ṯî [21] ) un término específico de cariño usado por el hombre para la mujer que se usa 9 veces en el libro ( Song 1: 9 , 15 ; 2: 2 , 10 , 13 ; 4: 1 , 7 ; 5: 2 ; 6: 4 ). [22] [23] La forma masculina de la misma palabra raíz para llamar al hombre ("mi amigo [masculino]"; hebreo: רעי , rê-'î [24] ) [b] se usa en una construcción paralela con " amado mío "(hebreo: דודי ,ḏōḏî [24] ) enCantares 5:16. [22]

Mujer: Persistente en las arboledas (6: 11-12)

La voz de la mujer en esta parte contiene ambigüedad en el significado de algunas palabras, lo que dificulta asignarla a cualquiera de los hablantes principales (la NVI asigna esta parte al hombre). [26]

Versículo 11

Tapiz francés con el texto de la Canción 6:11 en latín (inglés: "Bajé al jardín de las nueces"). Palais du Tau, Reims, Hauteville, Aisne (siglo XVII).
Bajé al huerto de las nueces para ver los frutos del valle y para ver si la vid florecía y las granadas brotaban. [27]
  • "Nueces" (hebreo: אֱגוֹז , 'ĕ-ḡōz [28] ): solo se encuentra aquí en la Biblia hebrea, pero más en el Talmud; puede referirse específicamente al nogal ( Juglans regia ). [26]

Versículo 12

O nunca me di cuenta, mi alma me hizo como los carros de Amminadib. [29]
  • "Amminadib": o "mi gente noble". [30] La Septuaginta y la Vulgata , como en la Biblia King James, refieren esta última parte del versículo a un individuo llamado Amminadib (o una variante de la ortografía "Aminadab"). [31] K. Froehlich señala que "el carro de Aminadab" se interpretó como un carro de cuatro caballos o cuadriga durante la Edad Media, y se consideró "un cifrado del cuádruple significado e interpretación de las Escrituras". [32]

Estribillo: Llamar para volver (6:13)

Este versículo no indica claramente quién es el hablante, pero debe haber varias personas involucradas en él o una cita, porque "hay un intercambio evidente de pregunta y respuesta". [12]

Versículo 13

[Amigos de la mujer]

¡Vuelve, vuelve, oh sulamita!
Vuelve, vuelve, para que te miremos.

[El hombre]

¿Por qué habrías de mirar a la sulamita,
como en una danza ante dos ejércitos? [33]
  • "Sulammita": El nombre de la novia que solo aparece aquí en todo el libro, pero 'no puede ser un nombre propio, de lo contrario, incluso en el vocativo no habría ningún artículo, como lo hay aquí', por lo que se puede interpretar como 'doncella de Sulam' (cf. la sunamita, 1 Reyes 1: 3 ). [12] Podría ser como la llaman los cortesanos, sin saber su verdadero nombre, por lo que usan 'el nombre de la aldea cerca de la cual estaban cuando la vieron'. [12]
  • "Una danza ante dos ejércitos" (KJV: "la compañía de dos ejércitos"): o "danza de Mahanaim". [34]

Ver también

  • Jerusalén
  • Líbano
  • Partes de la Biblia relacionadas : Cantar de los Cantares 5

Notas

  1. Desde 1947, al texto actual del Códice de Alepo le falta el Cantar de los Cantares 3:11, después de la palabra ציון ("Sion"), hasta el final. [6]
  2. ^ Otro uso de rê · 'î en la Biblia hebrea está en Job 31: 9 . [25]

Referencias

  1. Halley , 1965 , p. 279.
  2. ^ Manual ilustrado de la Biblia de Holman. Editores de la Biblia Holman, Nashville, Tennessee. 2012.
  3. ↑ a b Brenner , 2007 , p. 429.
  4. ↑ a b c d Brenner , 2007 , p. 431.
  5. ^ Würthwein 1995 , págs. 36-37.
  6. ^ PW Skehan (2003), "BIBLIA (TEXTOS)", New Catholic Encyclopedia , 2 (2ª ed.), Gale, págs. 355–362
  7. ^ Ulrich, Eugene , ed. (2010). Los rollos bíblicos de Qumrán: transcripciones y variantes textuales . Rodaballo. págs.  744 . ISBN 9789004181830. Consultado el 15 de mayo de 2017 .
  8. ^ Rollos del mar muerto - Cantar de los cantares .
  9. ^ Fitzmyer, Joseph A. (2008). Una guía de los rollos del mar Muerto y literatura relacionada . Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Publishing Company. pag. 42. ISBN 9780802862419. Consultado el 15 de febrero de 2019 .
  10. ^ Würthwein 1995 , págs. 73-74.
  11. ^ Canción 6: 1 MEV
  12. ^ a b c d Biblia de Cambridge para escuelas y universidades . Cantar de los Cantares 6 . Consultado el 28 de abril de 2019.
  13. ^ Canción 6: 2 KJV
  14. ^ Exell, Joseph S .; Spence-Jones, Henry Donald Maurice (Editores). Sobre "Cantar de los Cantares 6". En: The Pulpit Commentary . 23 volúmenes. Primera publicación: 1890. Consultado el 24 de abril de 2019.
  15. ^ Canción 6: 3 KJV
  16. ^ Jamieson, Robert; Fausset, Andrew Robert ; Brown, David . Comentario de Jamieson, Fausset y Brown sobre toda la Biblia . "Cantar de los Cantares 6" . 1871.
  17. ^ Hess 2005 , p. 36.
  18. ↑ a b Hess , 2005 , p. 127.
  19. ^ Canción 6: 4 MEV
  20. ^ Coogan 2007 , p. 965 Biblia hebrea.
  21. ^ Análisis de texto hebreo: Cantar de los Cantares 6: 4 . Biblehub
  22. ↑ a b Bergant , 2001 , p. 19.
  23. ^ Concordancia de Strong: 7474. rayah . Biblehub
  24. ^ a b Análisis del texto hebreo: Cantar de los Cantares 5:16 . Biblehub
  25. ^ Concordancia del inglés: rê · 'î - 2 apariciones . Biblehub
  26. ↑ a b Longman , 2001 , p. 184.
  27. ^ Canción 6:11 KJV
  28. ^ Análisis de texto hebreo: Cantar de los Cantares 6:11 . Biblehub
  29. ^ Canción 6:12 KJV
  30. ^ Nota sobre el Cantar de los Cantares 6:12 en NKJV
  31. ^ Longman , 2001 , p. 185.
  32. ^ Froehlich, K. "El carro de Amminadab: el predicamento de la interpretación bíblica", Princeton Seminary Bulletin 18 (1997): 262-78, apud Longman 2001, p. 185
  33. ^ Canción 6:13 MEV o Canción 7: 1 en la Biblia hebrea (Nota [a] sobre Cantar de los Cantares 6:13 en MEV)
  34. ^ Nota [b] sobre el Cantar de los Cantares 6:13 en MEV

Fuentes

  • Bergant, Dianne (2001). Cotter, David W .; Walsh, Jerome T .; Franke, Chris (eds.). Las canciones de las canciones . Berit Olam (El pacto eterno): estudios de poesía y narrativa hebrea. Prensa litúrgica. ISBN 9780814650691.
  • Brenner, Athalya (2007). "21. El Cantar de los Cantares". En Barton, John; Muddiman, John (eds.). The Oxford Bible Commentary (primera edición (en rústica)). Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 429–433. ISBN 978-0199277186. Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  • Coogan, Michael David (2007). Coogan, Michael David; Brettler, Marc Zvi; Newsom, Carol Ann; Perkins, Pheme (eds.). La Nueva Biblia Anotada de Oxford con los Libros Apócrifos / Deuterocanónicos: Nueva Versión Estándar Revisada, Número 48 (3ª ed. Aumentada). Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195288810.
  • Exum, J. Cheryl (2005). Canciones de canciones: un comentario . Biblioteca del Antiguo Testamento (reimpresión ed.). Prensa de Westminster John Knox. ISBN 9780664221904.
  • Halley, Henry H. (1965). Manual de la Biblia de Halley: un comentario bíblico abreviado (edición 24 (revisada)). Editorial Zondervan. ISBN 0-310-25720-4.
  • Hess, Richard S. (2005). Canciones de canciones . Comentario de Baker sobre la serie del Antiguo Testamento. Baker Academic. ISBN 9780801027123.
  • Longman, Tremper (2001). Canciones de canciones . El Nuevo Comentario Internacional sobre el Antiguo Testamento. Volumen 26. Wm. B. Eerdmans Publishing. ISBN 9780802825438. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  • Würthwein, Ernst (1995). El texto del Antiguo Testamento . Traducido por Rhodes, Erroll F. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans. ISBN 0-8028-0788-7. Consultado el 26 de enero de 2019 .

Enlaces externos

  • Traducciones judías :
    • Shir Hashirim - Cantar de los Cantares - Traducción del Capítulo 6 (Judaica Press) [con el comentario de Rashi ] en Chabad.org
  • Traducciones cristianas :
    • Biblia en línea en GospelHall.org (ESV, KJV, Darby, American Standard Version, Biblia en inglés básico)
  • Cantar de los Cantares Capítulo 6 Versión King James
  • Audiolibro de dominio público Cantar de los Cantares en LibriVox Varias versiones