Santa Ana


Según la tradición apócrifa cristiana e islámica , Santa Ana fue la madre de María y la abuela materna de Jesús . La madre de María no se nombra en los evangelios canónicos . Por escrito, el nombre de Anne y el de su esposo Joachim provienen solo de los apócrifos del Nuevo Testamento , de los cuales el Evangelio de Santiago (escrito quizás alrededor de 150) parece ser el primero que los menciona. La madre de María se menciona pero no se nombra en el Corán .

La historia es similar a la de Samuel , cuya madre Hannah ( en hebreo : חַנָּה ‎ Ḥannāh "favor, gracia"; etimológicamente el mismo nombre que Anne) tampoco había tenido hijos. La Inmaculada Concepción finalmente se convirtió en dogma por la Iglesia Católica luego de una mayor devoción a Ana en el siglo XII. [4] Las dedicatorias a Ana en el cristianismo oriental datan del siglo VI. [5] En la tradición ortodoxa oriental , a Ana y Joaquín se les atribuye el título de Ancestros de Dios , [6]y tanto la Natividad de María como la Presentación de María se celebran como dos de las doce Grandes Fiestas de la Iglesia Ortodoxa . La Dormición de Ana es también una fiesta menor en el cristianismo oriental. En el protestantismo luterano , se sostiene que Martín Lutero eligió entrar en la vida religiosa como fraile agustino después de invocar a Santa Ana mientras estaba en peligro por un rayo. [7]

Ana ( árabe : حنة , romanizadoḤannah ) también es reverenciada en el Islam , reconocida como una mujer altamente espiritual y como la madre de María. No se la nombra en el Corán , donde se la conoce como "la esposa de Imran". El Corán describe que ella permaneció sin hijos hasta su vejez. Un día, Hannah vio a un pájaro alimentando a sus crías sentada a la sombra de un árbol, lo que despertó su deseo de tener hijos propios. Ella oró por un hijo y finalmente concibió; su esposo, Imran , murió antes de que naciera el niño. Esperando que el niño fuera varón, Hannah prometió dedicarlo al aislamiento y al servicio en el Segundo Templo . [N 1][8] [9]

Sin embargo, Ana dio a luz una hija y la llamó María. Sus palabras al dar a luz a María reflejan su condición de gran mística , al darse cuenta de que si bien había querido un hijo, esta hija era un regalo de Dios para ella: [8] [9]

Entonces, cuando dio a luz, dijo: ¡Señor mío! En verdad, yo la di a luz, una hembra. Y Dios es mayor en el conocimiento de lo que ella dio a luz. Y el macho no es como la hembra. ... Así que su Señor la recibió con la mejor aceptación. Y su nacimiento hizo que se desarrollara lo mejor en ella. [ Corán  3:36–37  ( traducido por  Laleh Bakhtiar )]

Aunque los libros canónicos del Nuevo Testamento nunca mencionan a la madre de la Virgen María, las tradiciones sobre su familia, infancia, educación y eventual compromiso con José se desarrollaron muy temprano en la historia de la iglesia. La fuente más antigua e influyente de estos es el Evangelio apócrifo de Santiago , escrito por primera vez en griego koiné a mediados del siglo II d.C. En Occidente, el Evangelio de Santiago cayó bajo una nube en los siglos IV y V cuando Jerónimo lo acusó de "absurdos" y lo condenó como poco confiable el Papa Dámaso I , el Papa Inocencio I y el Papa Gelasio I. [10]Sin embargo, a pesar de haber sido condenada por la Iglesia, fue retomada casi en su totalidad por otra obra apócrifa, el Evangelio de Pseudo-Mateo , que popularizó la mayoría de sus relatos. [11]


Santa Ana con María de niña
Nacimiento de Santa Ana , por Adriaen van Overbeke (c. 1521-1525)
Basílica de Sainte-Anne-de-Beaupré , Quebec , Canadá
Cristo en la casa de sus padres por John Everett Millais , 1849–50