Mahmud Hudayi


Aziz Mahmud Hudayi (1541–1628), (n. Şereflikoçhisar , m. Üsküdar ), se encuentra entre los sufi ermiş ( santo musulmán ) más famosos del Imperio Otomano . Fue un místico , poeta , compositor , autor , estadista y erudito islámico Hanafi Maturidi . [1]

Nacido en Şereflikoçhisar , completó sus estudios en una medrese en Estambul. Fue el jeque del sultán Ahmed I que construyó la famosa Mezquita Azul y se ganó especialmente el respeto del sultán Murad III . Leyó la oración del primer viernes en esta mezquita en su apertura. Es descendiente de Junayd de Bagdad, y siendo descendiente de Husayn ibn 'Ali , es un sayyid . Él es, por lo tanto, de ascendencia hachemita. [2]

Fundó la orden sufí Jelveti . También sirvió como qadi en Edirne , Egipto , Sham ( Siria ) y Bursa . Fue un murid y califa de Üftade Hazretleri . Escribió una treintena de obras, siete de las cuales están en turco . Su discípulo fue Mustafa Gaibi , un sufí prominente de la Bosnia otomana .

Su súplica: "Aquellos que nos visitan cuando estamos vivos, y aquellos que visitan nuestra tumba después de nuestra muerte y leen la Fatiha cuando pasan por nuestra tumba son nuestros. Que aquellos que nos aman no se ahoguen en el mar, que no sufran pobreza en su vejez, que no mueran sin salvar su fe", [3] ha llevado a muchos marineros del Imperio Otomano a visitar su tumba antes de salir al mar.

Él, junto con Yahya Efendi , Telli Baba y Joshua , son considerados los Cuatro Santos Patronos del Bósforo .