Hermes


Página protegida con cambios pendientes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Hermes Psychopompus )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Hermes ( / h ɜr m i z / ; griego : Ἑρμῆς ) es un atleta olímpico deidad en la religión griega antigua y la mitología . Hermes es considerado el heraldo de los dioses. También se le considera el protector de heraldos humanos, viajeros, ladrones, [3] comerciantes y oradores. [4] [5] Es capaz de moverse rápida y libremente entre los mundos de lo mortal y lo divino, ayudado por sus sandalias aladas. Hermes desempeña el papel de psicopompo o "guía del alma", un conductor de almas en elmás allá . [6] [7]

En el mito, Hermes funcionaba como emisario y mensajero de los dioses, [8] y a menudo se presentaba como el hijo de Zeus y Maya , la Pléyade . Se le considera "el embaucador divino" [9], por lo que Homero ofrece el relato más popular en su Himno a Hermes. [10]

Entre sus atributos y símbolos se encuentran la herma , el gallo , la tortuga , la cartera o bolsa, la talaria (sandalias aladas) y el casco alado o simple petasos , así como la palmera , la cabra , el número cuatro, varios tipos de peces y incienso. [11] Sin embargo, su símbolo principal es el caduceo , un bastón alado entrelazado con dos serpientes copulando y tallas de los otros dioses. [12] Sus atributos habían influido previamente en el antiguo dios etrusco Turms , un nombre tomado del griego "herma". [13]

En la mitología romana , Hermes era conocido como Mercurio , [14] un nombre derivado del latín merx , que significa "mercancía", y el origen de las palabras " mer chant" y "com merce ". [15]

Nombre y origen

La forma más antigua del nombre Hermes es el griego micénico * hermāhās , [16] escrito 𐀁𐀔𐁀 e-ma-a 2 ( e-ma-ha ) en la escritura silábica Lineal B. [17] La mayoría de los eruditos derivan "Hermes" del griego ἕρμα ( herma ), [18] "montón de piedras". [19]

Se desconoce la etimología de ἕρμα, pero probablemente no sea una palabra protoindoeuropea . [16] RSP Beekes rechaza la conexión con herma y sugiere un origen pre-griego . [16] Sin embargo, la etimología de la piedra también está relacionada con el indoeuropeo * ser- ("unir, juntar"). Se discute la especulación académica de que "Hermes" se deriva de una forma más primitiva que significa "un mojón ". [20] Otros eruditos han sugerido que Hermes puede ser un cognado del Vedic Sarama . [21] [22]

Es probable que Hermes sea un dios prehelénico, aunque los orígenes exactos de su adoración y su naturaleza original siguen sin estar claros. Frothingham pensó que el dios había existido como un dios serpiente mesopotámico, similar o idéntico a Ningishzida , un dios que servía como mediador entre los humanos y lo divino, especialmente Ishtar , y que se representaba en el arte como un caduceo . [23] [24] Angelo (1997) cree que Hermes se basa en el arquetipo de Thoth. [25] La absorción ("combinación") de los atributos de Hermes a Thoth se desarrolló después de la época de Homero entre griegos y romanos; Herodoto fue el primero en identificar al dios griego con el egipcio (Hermópolis ), Plutarco y Diodoro también, aunque Platón pensaba que los dioses no eran similares (Friedlander 1992). [26] [27]

Su culto se estableció en Grecia en regiones remotas, lo que probablemente lo convirtió originalmente en un dios de la naturaleza, agricultores y pastores. También es posible que desde sus inicios haya sido una deidad con atributos chamánicos ligados a la adivinación , reconciliación , magia , sacrificios e iniciación y contacto con otros planos de existencia, un rol de mediador entre los mundos de lo visible y lo invisible. [28] Según una teoría que ha recibido una considerable aceptación académica, Hermes se originó como una forma del dios Pan , que ha sido identificado como un reflejo del dios pastoral protoindoeuropeo.* Péh 2 usōn , [29] [30] [ ¿investigación original? ] en su aspecto de dios de los mojones . Más tarde, el epíteto suplantó el nombre original en sí mismo y Hermes asumió el papel de dios de los mensajeros, viajeros y fronteras, que originalmente habían pertenecido a Pan, mientras que el propio Pan continuó siendo venerado por su nombre original en su aspecto más rústico como el dios de la naturaleza en la región montañosa relativamente aislada de Arcadia . En mitos posteriores, después de que el culto de Pan se reintrodujera en Ática, se decía que Pan era el hijo de Hermes. [30] [31]

Iconografía

Hermes arcaico barbudo de un herm, principios del siglo V antes de Cristo.

La imagen de Hermes evolucionó y varió junto con el arte y la cultura griega. En la Grecia arcaica se le representaba habitualmente como un hombre maduro, barbudo y vestido de viajero, heraldo o pastor. Esta imagen siguió siendo común en el Hermai, que sirvió como marcadores de límites, marcadores de carreteras y marcadores de tumbas, así como ofrendas votivas.

En la Grecia clásica y helenística , Hermes solía ser representado como un hombre joven y atlético sin barba. Cuando se representa como Logios (griego: Λόγιος, hablante), su actitud es consistente con el atributo. Fidias dejó una estatua de un famoso Hermes Logios y Praxiteles otra, también muy conocida, mostrándolo con el bebé Dioniso en brazos.

En todo momento, sin embargo, a lo largo de los períodos helenístico, romano, ya lo largo de la historia occidental hasta nuestros días, varios de sus objetos característicos están presentes como identificación, pero no siempre todos juntos. [32] [33] [se necesita mejor fuente ] Entre estos objetos se encuentra un sombrero de ala ancha, el petasos, muy utilizado por la gente rural de la antigüedad para protegerse del sol, y que en épocas posteriores fue adornado con un par de pequeños alas; a veces este sombrero no está presente y puede haber sido reemplazado por alas que se elevan desde el cabello.

Estatua de Hermes con petasos , manto de viajero, caduceo y bolso. Copia romana según original griego ( Museos Vaticanos ).

Otro objeto es el caduceo , un bastón con dos serpientes entrelazadas, a veces coronado con un par de alas y una esfera. [34] El caduceo, históricamente, apareció con Hermes, y está documentado entre los babilonios alrededor del 3500 a. C. Dos serpientes enrolladas alrededor de un bastón también eran un símbolo del dios Ningishzida , quien, como Hermes, servía como mediador entre los humanos y lo divino (específicamente, la diosa Ishtar o el supremo Ningirsu ). En Grecia, se ha representado a otros dioses sosteniendo un caduceo, pero se asoció principalmente con Hermes. Se decía que tenía el poder de hacer que la gente se durmiera o se despertara, y también hizo las paces entre los litigantes, y es un signo visible de su autoridad, siendo utilizado como cetro.[32] [se necesita una mejor fuente ] El caduceo no debe confundirse con la vara de Asclepio , el patrón de la medicina e hijo de Apolo , que tiene una sola serpiente. La vara de Asclepio fue adoptada por la mayoría de los médicos occidentales como insignia de su profesión, pero en varias organizaciones médicas de los Estados Unidos, el caduceo tomó su lugar desde el siglo XVIII, aunque este uso está disminuyendo. Después del Renacimiento, el caduceo también apareció en los escudos heráldicos de varios, y actualmente es un símbolo del comercio. [32] [se necesita una mejor fuente ]

Las sandalias de Hermes, llamadas pédila por los griegos y talaria por los romanos, estaban hechas de ramas de palma y mirto pero fueron descritas como hermosas, doradas e inmortales, hechas un arte sublime, capaz de tomar los caminos con la velocidad del viento. Originalmente, no tenían alas, pero al final de las representaciones artísticas, se representan. En ciertas imágenes, las alas brotan directamente de los tobillos. También se ha representado a Hermes con un bolso o bolso en las manos, vestido con una túnica o capa, que tenía el poder de conferir invisibilidad. Su arma era una espada de oro, que mató a Argos ; prestado a Perseo para matar a Medusa . [32]

Funciones

Hermes comenzó como un dios con fuertes asociaciones ctónicas o del inframundo. Fue adorado en la antigüedad como "el dios del camino entre el mundo inferior y el mundo superior", y esta función se expandió gradualmente para abarcar carreteras en general, y desde allí fronteras, viajeros, marineros y comercio. [24]

Como dios ctónico y de la fertilidad

Comenzando con los primeros registros de su adoración, Hermes ha sido entendido como una deidad ctónica (fuertemente asociada con la tierra y / o el inframundo). [24] Como deidad ctónica, el culto a Hermes también incluía un aspecto relacionado con la fertilidad , con el falo incluido entre sus principales símbolos. La inclusión de imágenes fálicas asociadas con Hermes y colocadas, en forma de herma , en las entradas de los hogares puede reflejar una creencia en la antigüedad de que Hermes era un símbolo de la fertilidad del hogar, específicamente la potencia del hombre cabeza de familia en la producción de niños. [24]

La asociación entre Hermes y el inframundo está relacionada con su función como dios de los límites (el límite entre la vida y la muerte), pero se le considera un psicopompo , una deidad que ayuda a guiar las almas de los difuntos al más allá, y su imagen fue comúnmente representado en lápidas en la Grecia clásica. [24]

Como un dios de las fronteras

Herm de Hermes. Copia romana del Hermes Propyleia de Alcamenes, 50-100 d. C.

En la antigua Grecia, Hermes era un dios fálico de las fronteras. Su nombre, en la forma herma , se aplicó a una pila de piedras de señalización al borde del camino y cada viajero agregó una piedra a la pila. En el siglo VI a.C., Hiparco , hijo de Pisístrato , reemplazó los mojones que marcaban el punto intermedio entre cada deme del pueblo en el ágora central de Atenas por un pilar cuadrado o rectangular de piedra o bronce coronado por un busto de Hermes con barba. . Un falo erecto se elevó desde la base. En el monte Kyllini más primitivoo herms cyllenian, el monolito o pilar de madera era simplemente un falo tallado. "Es asombroso que un monumento de este tipo pueda transformarse en un dios olímpico " , comentó Walter Burkert . [35] En Atenas, los herms se colocaban fuera de las casas, como una forma de protección para el hogar, un símbolo de la fertilidad masculina, y como un vínculo entre la casa y sus dioses con los dioses de la comunidad en general. [24]

En 415 a. C., cuando la flota ateniense estaba a punto de zarpar hacia Siracusa durante la guerra del Peloponeso , todos los hermai atenienses fueron vandalizados una noche. Los atenienses en ese momento creían que era obra de saboteadores, ya sea de Siracusa o de la facción pacifista dentro de la propia Atenas. Se sospechaba que Alcibíades, alumno de Sócrates , estaba involucrado, y Sócrates pagó indirectamente la impiedad con su vida. [36]

Como un dios mensajero

En asociación con su papel como psicopompo y dios que puede cruzar fácilmente las fronteras, Hermes es adorado de manera prominente como mensajero, a menudo descrito como el mensajero de los dioses (ya que puede transmitir mensajes entre los reinos divinos, el inframundo y el mundo de los mortales). [37] [se necesita mejor fuente ] Como mensajero y heraldo divino, usa sandalias aladas (o, en el arte romano influenciado por las representaciones etruscas de Turms , un gorro alado). [38]

Como dios pastor

Kriophoros Hermes (que lleva el cordero), copia tardorromana del original griego del siglo V a.C. Museo Barracco , Roma

Hermes era conocido como el dios patrón de los rebaños, los rebaños y los pastores, un atributo posiblemente vinculado a su origen temprano como un aspecto de Pan. En Beocia , se adoraba a Hermes por haber salvado a la ciudad de una plaga llevando un carnero o un becerro alrededor de las murallas de la ciudad. Un festival anual conmemoró este evento, durante el cual un cordero sería transportado por la ciudad por "el niño más guapo" y luego sacrificado, con el fin de purificar y proteger la ciudad de enfermedades, sequías y hambrunas. Numerosas representaciones de Hermes como un dios pastor que lleva un cordero sobre sus hombros ( Hermes kriophoros) se han encontrado en todo el mundo mediterráneo, y es posible que la iconografía de Hermes como "El Buen Pastor" haya influido en el cristianismo primitivo, concretamente en la descripción de Cristo como "El Buen Pastor" en el Evangelio de Juan. [24] [39]

Fuentes históricas y literarias

En el período micénico

El registro escrito más antiguo de Hermes proviene de inscripciones lineales B de Pylos, Thebes y Knossos que datan del período micénico de la Edad del Bronce . Aquí, el nombre de Hermes se traduce como e ‐ ma ‐ a (Ἑρμάhας). Este nombre siempre se registra junto con los de varias diosas, incluidas Potnija, Posidaeja, Diwja, Hera, Pere e Ipemedeja, lo que indica que su adoración estaba fuertemente relacionada con la de ellos. Este es un patrón que continuaría en períodos posteriores, ya que la adoración de Hermes casi siempre tuvo lugar dentro de templos y santuarios dedicados principalmente a diosas, incluidas Hera, Demeter, Hécate y Despoina. [24]

En el período Arcaico

En las obras literarias de la Grecia arcaica , Hermes se representa a la vez como protector y embaucador. En Homer 's Ilíada , Hermes se le llama 'la portadora de buena suerte', 'guía y guardián', y 'excelente en todos los trucos'. [40] En Hesíodo Es Los trabajos y los días , de Hermes se representa dando Pandora los dones de mentiras, palabras seductoras y un carácter dudoso. [41]

Los documentos teológicos o espirituales más antiguos que se conocen sobre Hermes se encuentran en el c. Siglo 7 aC himnos homéricos . En el Himno homérico 4 a Hermes se describe el nacimiento del dios y su robo del ganado sagrado de Apolo . En este himno, se invoca a Hermes como un dios "de muchos cambios" ( polytropos ), asociado con la astucia y el robo, pero también como portador de sueños y guardián nocturno. [42] Se dice que inventó la lira chelys , [43] así como las carreras y el deporte de la lucha libre . [44]

En el período clásico

Hermes con petasos. Copa ático de figuras rojas, c. 480 a. C. – 470 a. C. De Vulci .

El culto a Hermes floreció en Ática , y muchos eruditos que escribieron antes del descubrimiento de la evidencia Lineal B consideraron a Hermes como un dios ateniense único. Esta región tenía numerosos Hermai , o íconos con forma de pilar, dedicados al dios que marcaba fronteras, cruces de caminos y entradas. Inicialmente fueron pilas de piedra, más tarde pilares hechos de madera, piedra o bronce, con imágenes talladas de Hermes, un falo o ambos. [24] En el contexto de estos hermas, en el período clásico Hermes había llegado a ser adorado como el dios patrón de los viajeros y marineros. [24] En el siglo V a. C., Hermai también era de uso común como monumentos funerarios, enfatizando el papel de Hermes como deidad ctónica y psicopompo. [24]Esta fue probablemente su función original, y puede haber sido una inclusión tardía en el panteón olímpico; Hermes es descrito como el olímpico "más joven", y algunos mitos, incluido el robo de las vacas de Apolo, describen su contacto inicial con las deidades celestiales. Por lo tanto, Hermes llegó a ser adorado como un mediador entre los reinos celestial y ctónico, así como el que facilita las interacciones entre los mortales y lo divino, a menudo representado en vasijas de libación. [24]

Debido a su movilidad y su naturaleza liminal, mediador entre opuestos (como comerciante / cliente [24] ), se le consideraba el dios del comercio y las relaciones sociales, la riqueza que traía el negocio, especialmente el enriquecimiento repentino o inesperado, los viajes, las carreteras y encrucijadas, fronteras y condiciones de límite o transitorias, los cambios desde el umbral, acuerdos y contratos, la amistad, la hospitalidad, las relaciones sexuales , los juegos, los datos, el sorteo, la buena suerte, los sacrificios y los animales de sacrificio, los rebaños y pastores y la fertilidad de tierra y ganado. [32] [45] [46]

En Atenas, Hermes Eion llegó a representar la superioridad naval ateniense en su derrota de los persas, bajo el mando de Cimón, en el 475 a. C. En este contexto, Hermes se convirtió en un dios asociado al imperio ateniense y su expansión, y de la democracia misma, así como a todos aquellos estrechamente asociados a ella, desde los marineros de la marina hasta los comerciantes que impulsaban la economía. [24] Una sección del ágora en Atenas se conoció como Hermai, porque estaba llena de una gran cantidad de hermas, colocados allí como ofrendas votivas por comerciantes y otras personas que deseaban conmemorar un éxito personal en el comercio u otro asunto público. El Hermai probablemente fue destruido en el sitio de Atenas y El Pireo (87-86 a . C.) . [24]

En el período helenístico

Hermes abrochando su sandalia , copia en mármol del Imperio Romano temprano de unbronce de Lisipán ( Museo del Louvre )

A medida que la cultura y la influencia griegas se extendieron después de las conquistas de Alejandro el Grande , un período de sincretismo o interpretatio graeca vio a muchas deidades griegas tradicionales identificadas con sus contrapartes extranjeras. En el Egipto ptolemaico , por ejemplo, el dios egipcio Thoth fue identificado por los hablantes de griego como la forma egipcia de Hermes. Los dos dioses fueron adorados como uno solo en el Templo de Thoth en Khemenu, una ciudad que se conoció en griego como Hermópolis . [47] Esto llevó a Hermes a obtener los atributos de un dios de la traducción y la interpretación, o más en general, un dios del conocimiento y el aprendizaje. [24]Esto se ilustra con un ejemplo del siglo III a. C. de una carta enviada por el sacerdote Petosiris al rey Nechopso, probablemente escrita en Alejandría c. 150 a.C., afirmando que Hermes es el maestro de todas las sabidurías secretas, a las que se puede acceder mediante la experiencia del éxtasis religioso. [48] [49]

Un epíteto de Thoth encontrado en el templo de Esna , "Thoth el grande, el grande, el grande", [50] se aplicó a Hermes a partir de al menos 172 AC. Esto le dio a Hermes uno de sus títulos posteriores más famosos, Hermes Trismegistus (Ἑρμῆς ὁ Τρισμέγιστος), "Hermes tres veces más grande". [51] La figura de Hermes Trismegistus absorbería más tarde una variedad de otras tradiciones de sabiduría esotérica y se convertiría en un componente importante del hermetismo , la alquimia y tradiciones relacionadas. [52]

En la época romana

Ya en el siglo IV a. C., los romanos habían adoptado a Hermes en su propia religión, combinando sus atributos y adoración con el anterior dios etrusco Turms bajo el nombre de Mercurio . Según San Agustín, el nombre latino "Mercurio" puede ser un título derivado de " medio currens ", en referencia al papel de Hermes como mediador y mensajero que se mueve entre los mundos. [24] Mercurio se convirtió en uno de los dioses romanos más populares, como atestiguan los numerosos santuarios y representaciones en obras de arte que se encuentran en Pompeya . [53]En el arte, el Mercurio romano continuó el estilo de las representaciones que se encuentran en representaciones anteriores de Hermes y Turms, un dios joven, sin barba, con zapatos alados y / o sombrero, que portaba el caduceo. Su papel como dios de las fronteras, mensajero y psicopompo también se mantuvo sin cambios después de su adopción en la religión romana (estos atributos también eran similares a los de la adoración etrusca de Turms). [54]

Hermes en un antiguo fresco de Pompeya

Los romanos identificaron al dios germánico Odin con Mercurio, y existe evidencia de que los pueblos germánicos que tuvieron contacto con la cultura romana también aceptaron esta identificación. Odin y Mercury / Hermes comparten varios atributos en común. Por ejemplo, ambos se representan con un bastón y con un sombrero de ala ancha, y ambos son viajeros o vagabundos. Sin embargo, las razones de esta interpretación parecen ir más allá de las similitudes superficiales: ambos dioses están conectados con los muertos (Mercurio como psicopompo y Odin como señor de los muertos en Valhalla ), ambos estaban conectados a un discurso elocuente y ambos estaban asociados con el conocimiento secreto. . La identificación de Odin como Mercurio probablemente también fue influenciada por una asociación previa de un dios celta más parecido a Odin como el "Celtic Mercurius".[55]

Otro sincretismo de la era imperial romana llegó en forma de Hermanubis , el resultado de la identificación de Hermes con el dios egipcio de los muertos, Anubis . Hermes y Anubis eran ambos psicopompos, el atributo principal que los condujo a su fusión como el mismo dios. Hermanubis representado con un cuerpo humano y una cabeza de chacal, sosteniendo el caduceo. Además de su función de guiar las almas al más allá, Hermanubis representó al sacerdocio egipcio la investigación de la verdad. [56] [57]

A comienzos del siglo I d.C., comenzó un proceso mediante el cual, en ciertas tradiciones, Hermes se euhemerizó , es decir, se interpretó como una figura histórica y mortal que se había vuelto divina o elevada a un estado divino en la leyenda. Numerosos libros de sabiduría y magia (incluyendo astrología, teosofía y alquimia) fueron atribuidos a este Hermes "histórico", generalmente identificado en su forma alejandrina de Hermes Trismegistus. Como colección, estas obras se conocen como Hermetica . [58]

En la Edad Media

Aunque el culto a Hermes había sido casi completamente suprimido en el Imperio Romano después de la persecución cristiana del paganismo bajo Teodosio I en el siglo IV d.C., Hermes continuó siendo reconocido como una figura mística o profética, aunque mortal, por los eruditos cristianos . Los primeros cristianos medievales como Agustín creían que un Hermes Trismegistus euhemerizado había sido un antiguo profeta pagano que predijo el surgimiento del cristianismo en sus escritos. [59] [60] Algunos filósofos cristianos de los períodos medieval y renacentista creían en la existencia de una " prisca theologia ", un hilo único de verdadera teología que se podía encontrar uniendo a todas las religiones.[61] [62] Los filósofos cristianos utilizaron escritos herméticos y otra literatura filosófica antigua para apoyar su creencia en la teología prisca, argumentando que Hermes Trismegistus era contemporáneo de Moisés, [63] o que era el tercero en una línea de profetas importantes. después de Enoc y Noé. [64] [65]

La Suda del siglo X intentó cristianizar aún más la figura de Hermes, afirmando que "se le llamaba Trismegisto debido a su alabanza de la trinidad, diciendo que hay una naturaleza divina en la trinidad". [66]

Templos y lugares sagrados

Se sabe que solo hay tres templos dedicados específicamente a Hermes durante el período griego clásico, todos ellos en Arcadia . Aunque hay algunas referencias en la literatura antigua a "numerosos" templos de Hermes, [32] [67] esto puede ser una licencia poética que describe los omnipresentes herms u otros santuarios más pequeños a Hermes ubicados en los templos de otras deidades. [24] Uno de los lugares de culto más antiguos de Hermes fue el monte Cyllene en Arcadia, donde algunos mitos dicen que nació. La tradición sostiene que su primer templo fue construido por Lycaon . Desde allí, el culto a Hermes se habría trasladado a Atenas, desde donde irradiaba a toda Grecia. [32]En el período romano, se construyeron templos adicionales a Hermes (Mercurio) en todo el Imperio, incluidos varios en la actual Túnez. El templo de Mercurio en Roma estaba situado en el Circo Máximo , entre las colinas del Aventino y el Palatino , y fue construido en el 495 a. C. [68]

En la mayoría de los lugares, los templos fueron consagrados a Hermes junto con Afrodita, como en Ática, Arcadia, Creta, Samos y Magna Grecia. Varios exvotos encontrados en sus templos revelaron su papel como iniciador de la juventud, entre ellos soldados y cazadores, ya que la guerra y ciertas formas de caza eran vistas como pruebas ceremoniales iniciáticas. Esta función de Hermes explica por qué algunas imágenes en templos y otras vasijas lo muestran como un adolescente.

Como patrón del gimnasio y la lucha , Hermes tenía estatuas en los gimnasios y también fue adorado en el santuario de los Doce Dioses en Olimpia, donde los griegos celebraban los Juegos Olímpicos . Su estatua se mantuvo allí en un altar dedicado a él y a Apolo juntos. [69] Un templo dentro del Aventino fue consagrado en 495 a. C. [70] [71]

Pausanias escribió que durante su tiempo, en Megalopolis la gente pudo ver las ruinas del templo de Hermes Acacesius. [72] Además, las montañas Tricrena (Τρίκρηνα, que significa Tres manantiales) en Pheneus eran sagradas para Hermes, porque había tres manantiales y, según la leyenda, Hermes fue lavado en ellas, después del nacimiento, por las ninfas de la montaña. [73] Además, en Pharae había un agua sagrada para Hermes. El nombre del manantial era el arroyo de Hermes y los peces en él no eran capturados, siendo considerados sagrados para el dios. [74]

Los sacrificios a Hermes incluían miel, pasteles, cerdos, cabras y corderos. En la ciudad de Tanagra , se creía que Hermes había sido amamantado bajo un madroño silvestre , cuyos restos se encontraban allí en el santuario de Hermes Promachus , [75] y en las colinas Phene discurría por tres cursos de agua que eran sagrados para él. , porque se cree que fue bañado allí al nacer.

Festivales

La fiesta de Hermes era la Hermaea , que se celebraba con sacrificios al dios y con atletismo y gimnasia, posiblemente establecida en el siglo VI a.C., pero no sobrevive documentación sobre la fiesta antes del siglo IV a.C. Sin embargo, Platón dijo que Sócrates asistió a Hermaea. De todos los festivales que involucran juegos griegos, estos eran los más parecidos a las iniciaciones porque la participación en ellos estaba restringida a los niños pequeños y a los adultos excluidos. [76]

Epítetos

Hermes con petasos. Acuñación de Kapsa , Macedonia , c. 400 aC.

Atlántidas

Hermes también fue llamado Atlantiades ( griego : Ατλαντιάδης ), porque su madre, Maia , era la hija de Atlas . [77] [78]

Argeifontes

El epíteto de Hermes Argeïphontes ( griego antiguo : Ἀργειφόντης ; latín : Argicida ), que significa "asesino de Argus", [79] [80] recuerda el asesinato del gigante de cien ojos Argus Panoptes por el dios mensajero. Argus estaba cuidando a la ninfa-novilla Io en el santuario de la reina Hera , ella misma en Argos. Hermes colocó un hechizo en los ojos de Argus con el caduceo para hacer que el gigante se durmiera, después de lo cual mató al gigante. [18] A continuación, se colocaron los ojos en la cola del pavo real , símbolo de la diosa Hera.

Cyllenian

Hermes fue llamado Cyllenian ( griego : Κυλλήνιος ), porque según algunos mitos nació en el monte Cyllene . [81]

Kriophoros

En la cultura griega antigua, kriophoros ( griego : κριοφόρος ) o criophorus , el "portador de carnero", [82] es una figura que conmemora el sacrificio solemne de un carnero. Se convierte en un epíteto de Hermes.

Mensajero y guía

El cuerpo de Sarpedón llevado por Hypnos y Thanatos (Sueño y muerte), mientras Hermes observa. Lado A de la llamada "crátera de Euphronios", crátera-cáliz ática de figuras rojas firmada por Euxitheos (alfarero) y Euphronios (pintor), c. 515 antes de Cristo.

La oficina principal del dios era la de mensajero. [37] Explícitamente, al menos en las fuentes de escritos clásicos, de Euripides ' Electra y Iphigenia en Aulis [83] y en Epicteto ' discursos . [84] Hermes ( Diactoros , Angelos ) [85] el mensajero, [86] de hecho sólo se ve en este papel, para Zeus, desde dentro de las páginas de la Odisea . [87] El mensajero divino y heraldo de los dioses, lleva los dones de su padre, los petasos y la talaria. [38]

Oh poderoso mensajero de los dioses de los mundos superior e inferior ... (Esquilo). [88]

  • Hodios , patrón de viajeros y caminantes. [79]
  • Oneiropompus , conductor de sueños. [79]
  • Poimandres , pastor de hombres. [48]
  • Psychopompos , transportador o conductor de almas, [86] [89] y psicogogo , conductor o líder de almas en (oa través de) el inframundo . [90]
  • Sokos Eriounios , un epíteto homérico con un significado muy debatido, probablemente "rápido, buen funcionamiento". [91] Pero en el Himno a Hermes Eriounios se etimologiza como "muy beneficioso". [92]
  • Chrysorappis , "con varita de oro", un epíteto homérico.

Comercio

Los llamados "Logios Hermes" ( Hermes Orator ). Mármol, copia romana de finales del siglo I a.C. - principios del siglo II d.C. después de un original griego del siglo V a.C.
  • Agoraeus , del ágora ; [93] pertenecientes al mercado ( Aristófanes ) [94]
  • Empolaios , "dedicados al tráfico y al comercio" [95]

A veces se representa a Hermes en obras de arte sosteniendo un bolso. [96]

Dolios ("complicado") [97]

No existía culto a Hermes Dolios en Ática , por lo que esta forma de Hermes parece haber existido solo en el habla. [98] [99]

Hermes Dolio es ambiguo. [100] De acuerdo con prominente folclorista Yeleazar Meletinsky , Hermes es un deified tramposo [101] y maestro de ladrones ( "a plunderer, un ganado-Raider, una noche de observación" en Homers ' Himnos ) [102] y el engaño ( Eurípides ) [103] y (posiblemente malvados) trucos y engaños, [95] [104] [105] [106] astuto (del literal dios de la artesanía), [107] el tramposo, [108] el dios del sigilo. [109] También es conocido como el más amigable con el hombre, astuto,[110] traicionero, [111] y un intrigante. [112]

Hermes Dolios fue adorado en Pellene [113] [114] e invocado a través de Ulises. [115]

(Como las formas de ganar no siempre son las formas de la honestidad y la franqueza, Hermes obtiene un mal carácter y un culto inmoral (amoral [ed.]) Como Dolios) [116]

Hermes es amoral [117] como un bebé. [118] Zeus envió a Hermes como maestro a la humanidad para enseñarles el conocimiento y el valor de la justicia y para mejorar las relaciones interpersonales (" vínculos entre los mortales "). [119]

Considerado que tiene un dominio de la persuasión retórica y la súplica especial , el dios típicamente tiene un modus operandi nocturno . [120] Hermes conoce los límites y los cruza para confundir su definición. [121]

Ladrón

Hermes Propylaeus. Copia romana de la estatua de Alcamenes de la entrada de la Acrópolis de Atenas , original poco después del 450 a. C.

En la traducción de Lang del Himno de Homero a Hermes, el dios después de nacer es descrito como un ladrón , un capitán de asaltantes y un ladrón de las puertas . [122]

Según el fallecido psicoterapeuta junguiano López-Pedraza, todo lo que Hermes roba, luego lo sacrifica a los dioses. [123]

Patrón de los ladrones

Autolycus recibió sus habilidades como el más grande de los ladrones debido a sacrificarse a Hermes como su patrón. [124]

Adicional

Otros epítetos incluyeron:

  • chthonius - en el festival Athenia Chytri se hacen sacrificios a este rostro del dios solamente. [125] [126]
  • cyllenius , nacido en el monte Kyllini
  • epimelios , guardián de rebaños [79]
  • koinos [127]
  • ploutodotes , dador de riquezas (como inventor del fuego) [128]
  • proopylaios , "antes de la puerta", "guardián de la puerta"; [129] Pylaios , "portero" [130]
  • strophaios , "parado en el poste de la puerta" [95] [131]
  • Stropheus , "el zócalo en el que se mueve el pivote de la puerta" ( Kerényi en Edwardson) o "bisagra de la puerta". Protector de la puerta (que es el límite), al templo [93] [132] [133] [134] [135]
  • Agoraios , el patrón de los gimnasios [136]
  • Akaketos "sin engaño", "amable", un epíteto homérico.
  • Dotor Eaon "dador de cosas buenas", un epíteto homérico.

Mitología

Fuentes griegas tempranas

Homero y Hesíodo

Esta Pyxis circular o caja representa dos escenas. El que se muestra presenta a Hermes otorgando la manzana de oro de las Hespérides a Afrodita, a quien Paris ha seleccionado como la más bella de las diosas. [137] Museo de Arte Walters.

Homero y Hesíodo retrataron a Hermes como el autor de actos hábiles o engañosos y también como un benefactor de los mortales. En la Ilíada , se le llama "el portador de la buena suerte", "guía y guardián" y "excelente en todos los trucos". Fue un aliado divino de los griegos contra los troyanos. Sin embargo, protegió a Príamo cuando fue al campamento griego para recuperar el cuerpo de su hijo Héctor y los acompañó de regreso a Troya. [40]

También rescató a Ares de un barco de bronce donde había sido encarcelado por Otus y Ephialtes . En la Odisea , Hermes ayuda a su bisnieto, el protagonista Odiseo , informándole sobre el destino de sus compañeros, que fueron convertidos en animales por el poder de Circe . Hermes instruyó a Ulises para que se protegiera masticando una hierba mágica ; también le contó a Calipso sobre la orden de Zeus de liberar a Ulises de su isla para permitirle continuar su viaje de regreso a casa. Cuando Odiseo mató a los pretendientes de su esposa, Hermes llevó sus almas al Hades. [138] En Las obras y los días , cuando Zeus ordenó a HefestoPara crear Pandora para deshonrar a la humanidad castigando el acto de Prometeo de dar fuego al hombre, cada dios le dio un regalo, y los regalos de Hermes fueron mentiras, palabras seductoras y un carácter dudoso. Luego se le ordenó a Hermes que la tomara como esposa a Epimeteo . [41]

Hermes con su madre Maia. Detalle del lado B de un vientre-ánfora ático de figura roja, c. 500 AC.

El Himno Homérico 4 a Hermes , [139] que cuenta la historia del nacimiento del dios y su subsiguiente robo del ganado sagrado de Apolo , lo invoca como el "de muchos turnos ( polytropos ), suavemente astuto, ladrón, conductor de ganado, un portador de sueños, un vigilante de noche, un ladrón a las puertas, uno que pronto mostraría proezas maravillosas entre los dioses inmortales ". [42] La palabra polutropos ("de muchos cambios, girando de muchas maneras, de muchos dispositivos, ingeniosos o muy errantes") también se usa para describir a Ulises en la primera línea de la Odisea . Además de la lira chelys , [43]Se creía que Hermes había inventado muchos tipos de carreras y el deporte de la lucha y, por lo tanto, era un patrón de los atletas. [44]

Dramaturgos trágicos atenienses

Esquilo escribió en Las Euménides que Hermes ayudó a Orestes a matar a Clitemnestra bajo una identidad falsa y otras estratagemas, [87] y también dijo que él era el dios de las búsquedas y de los que buscan cosas perdidas o robadas. [140] En Filoctetes , Sófocles invoca Hermes cuando Odiseo tiene que convencer a Filoctetes a unirse a la guerra de Troya en el lado de los griegos, y en Eurípides ' Rhesus Hermes ayuda a Dolón espía en la marina griega. [87]

Esopo

Esopo lo presentó en varias de sus fábulas, como gobernante de la puerta de los sueños proféticos, como el dios de los atletas, de las raíces comestibles y de la hospitalidad. También dijo que Hermes le había asignado a cada persona su parte de inteligencia. [141]

Fuentes griegas helenísticas

Sardonyx cameo de un príncipe ptolemaico como Hermes, Cabinet des médailles , París

Varios escritores del período helenístico ampliaron la lista de los logros de Hermes. Callimachus dijo que Hermes se disfrazó de cíclope para asustar a los Oceanids y fue desobediente a su madre. [ cita requerida ] Uno de los himnos órficos Khthonios está dedicado a Hermes, lo que indica que también era un dios del inframundo. Esquilo lo había llamado por este epíteto varias veces. [142] Otro es el Himno órfico a Hermes, donde su asociación con los juegos atléticos que se llevan a cabo tiene un tono místico. [143]

Phlegon de Tralles dijo que fue invocado para alejar fantasmas, [144] y la Bibliotheca informó sobre varios eventos relacionados con Hermes. Participó en la Gigantomaquia en defensa del Olimpo; se le encomendó la tarea de traer al bebé Dioniso para que lo cuidaran Ino y Atamas y más tarde las ninfas de Asia, siguió a Hera , Atenea y Afrodita en un concurso de belleza; favoreció al joven Hércules dándole una espada cuando terminó su educación y prestó sus sandalias a Perseo . [145] Los príncipes tracios lo identificaron con su dios Zalmoxis , considerando a su antepasado. [146]

Anyte de Tegea del siglo III aC, [147] en la traducción de Richard Aldington , escribió: Yo, Hermes, estoy aquí en la encrucijada junto al huerto azotado por el viento, cerca de la costa gris y canosa; y guardo un lugar de descanso para los hombres cansados. Y el manantial de acero inoxidable fresco brota. [148]

Amantes, víctimas y niños

Hermes persiguiendo a una mujer, probablemente Herse . Ánfora de figuras rojas en el ático, c. 470 a. C.
  • Nonnus dijo que Peitho , la diosa de la seducción y la persuasión, era la esposa de Hermes. [149]
  • Afrodita , la diosa del amor y la belleza, fue cortejada por Hermes. Después de que ella lo rechazó, Hermes buscó la ayuda de Zeus para seducirla. Zeus, por compasión, envió su águila a quitarle la sandalia a Afrodita cuando se estaba bañando, y se la dio a Hermes. Cuando Afrodita vino a buscar la sandalia, Hermes le hizo el amor. Ella le dio un hijo, Hermafrodito . [150]
  • Daeira, una diosa de Oceanid y del inframundo, se apareó con Hermes y dio a luz a un hijo llamado Eleusis. [151]
  • Apemosyne , una princesa de Creta, viajaba a Rodas un día con su hermano Althaemenes. Hermes la vio y se enamoró de ella, pero Apemosyne huyó de él. Hermes no pudo atraparla porque corría más rápido que él. Luego, el dios ideó un plan y colocó algunas pieles recién despellejadas en su camino. Más tarde, en su camino de regreso de un manantial, Apemosyne resbaló en esas pieles y cayó. En ese momento, Hermes la atrapó y la violó. Cuando Apemosyne le contó a su hermano lo que había sucedido, él se enojó, pensando que ella estaba mintiendo acerca de haber sido abusada por el dios. En su ira, la mató a patadas. [152]
  • Chione , una princesa de Phokis, atrajo la atención de Hermes. Usó su varita para ponerla a dormir y se acostó con ella. A Hermes le dio un hijo, Autolycus . [153]
  • Herse , una princesa ateniense fue amada por Hermes y le dio un hijo llamado Céfalo.
  • Iphthime , una princesa de Doros, fue amada por Hermes y le dio a luz tres Satyroi, llamados Pherespondos, Lykos y Pronomos.
  • Lara era una ninfa del agua que le había informado a Hera sobre uno de los asuntos de Zeus. Enfurecido, Zeus le cortó la lengua y le ordenó a Hermes que la llevara al inframundo. En el camino, Hermes la violó y, como resultado, dio a luz dioses gemelos llamados Lares , que eran los guardias de la encrucijada. Más tarde, Lara fue rebautizada como Muta. [154]
  • Penélopeia, una ninfa arcadiana, era amada por Hermes. Se dice que Hermes tuvo relaciones sexuales con ella en forma de cabra, lo que resultó en que su hijo, el dios Pan , tuviera patas de cabra. [155] Ha sido confundida o combinada con Penélope , la esposa de Ulises .
  • Se decía que las Oreads , las ninfas de las montañas, se aparean con Hermes en las tierras altas y crían más de su especie. [156]
  • Tanagra era una ninfa por la que los dioses Ares y Hermes competían en un combate de box. Hermes ganó y se la llevó a Tanagra en Beocia.

De acuerdo con Higinio ' Fabula , Pan , el dios griego de la naturaleza, pastores y rebaños, es el hijo de Hermes a través de la ninfa Dríope . [157] Es probable que la adoración del propio Hermes en realidad se originó como un aspecto de Pan como el dios de los límites, lo que podría explicar su asociación como padre e hijo en Hyginus. En otras fuentes, se entiende al dios Príapo como hijo de Hermes. [158]

Según la Bibliotheca de Pseudo-Apollodorus , Autolycus , el Príncipe de los Ladrones, era hijo de Hermes y Chione , convirtiendo a Hermes en abuelo de Ulises . [159]

Focio escribió que Polideuces , uno de los Dioscuros, era un amante de Hermes. [160] [161]

Genealogía

En la psicología junguiana

Almas a orillas del Acheron , pintura al óleo que representa a Hermes en el inframundo. Adolf Hirémy-Hirschl , 1898.

Para Carl Jung , el papel de Hermes como mensajero entre reinos y guía al inframundo [182] lo convirtió en el dios del inconsciente , [183] el mediador entre las partes consciente e inconsciente de la mente y la guía para los viajes internos. [184] [185] Jung consideró a los dioses Thoth y Hermes como contrapartes. [186] Especialmente en la psicología de Jung, [187] Hermes se considera relevante para el estudio del fenómeno de la sincronicidad [188] (junto con Pan y Dionysus ): [189] [190]

Hermes es ... el núcleo arquetípico de la psique de Jung, las teorías ...

-  DL Merritt [183]

Algunos lo identifican con el arquetipo de curandero, [123] ya que los antiguos griegos le atribuían magia curativa. [185]

En el contexto de la psicología anormal, Samuels (1986) afirma que Jung considera a Hermes el arquetipo del trastorno narcisista; sin embargo, le da al trastorno un aspecto "positivo" (benéfico) y representa tanto lo bueno como lo malo del narcisismo. [191]

Para López-Pedraza, Hermes es el protector de la psicoterapia. [192] Para McNeely, Hermes es un dios de las artes curativas. [193]

Según Christopher Booker , todos los roles que Hermes desempeñó en el pensamiento griego antiguo, todos considerados, revelan que Hermes es un guía u observador de la transición . [194]

Para Jung, el papel de Hermes como embaucador lo convirtió en un guía a través del proceso psicoterapéutico. [185]

Hermes en la cultura popular

Ver la mitología griega en la cultura popular

Ver también

  • Hermes Trismegistus
  • Árbol genealógico de los dioses griegos

Notas

  1. ^ Evans, James (1998). Historia y práctica de la astronomía antigua . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 296–7. ISBN 978-0-19-509539-5. Consultado el 4 de febrero de 2008 .
  2. Cicerón , De natura Deorum 3.56; también Arnobius , Adversus Nationes 4.14.
  3. ^ Burkert, pág. 158.
  4. ^ Powell, Barry B. (2015). Mito clásico (8ª ed.). Boston: Pearson. págs. 177–190. ISBN 978-0-321-96704-6.
  5. ^ Lay, pág. 3 .
  6. ^ Powell, págs.179, 295
  7. ^ Burkert, págs. 157-158.
  8. ^ Burkert, pág. 158. Iris tiene un papel similar como mensajera divina.
  9. ^ Burkert, pág. 156.
  10. Homer, 1-512, citado en Powell, págs. 179-189.
  11. ^ Austin, M. Mundo helenístico de Alejandro a la conquista romana: una selección de fuentes antiguas traducidas . Cambridge University Press, 2006. p. 137.
  12. ^ La palabra latina cādūceus es una adaptación del griego κηρύκειον kērykeion , que significa "varita (o bastón) del heraldo", derivado de κῆρυξ kēryx , que significa "mensajero, heraldo, enviado". Liddell y Scott, Léxico griego-inglés ; Stuart L. Tyson, "El caduceo", The Scientific Monthly , 34 .6 (1932: 492–98), pág. 493.
  13. ^ Combet-Farnoux, Bernard (1980). "Turms étrusque et la fonction de« minister »de l'Hermès italique". Mercure romain: Le culte public de Mercure et la fonction mercantil à Rome de la République archaïque à l'époque augustéenne. École française de Rome. págs. 171–217.
  14. ^ Mitología de Bullfinch (1978), Crown Publishers, p. 926.
  15. ^ Powell, pág. 178
  16. ↑ a b c Beekes, RSP (2010). Diccionario etimológico del griego . Con la ayuda de Lucien van Beek. Leiden, Boston: brillante. págs.  461 –2. ISBN 978-90-04-17418-4.
  17. Joann Gulizio, Hermes and ema 2 (PDF) , University of Texas , archivado desde el original (PDF) el 5 de octubre de 2013 , consultado el 26 de noviembre de 2011
  18. ^ a b Historia griega y los dioses . Universidad Estatal de Grand Valley (Michigan).
  19. Powell, p. 177
  20. ^ Davies, Anna Morpurgo y Duhoux, Yves. Lineal B: una encuesta de 1984 . Peeters Publishers, 1985, pág. 136.
  21. ^ Enciclopedia Larousse de Mitología , ed. Félix Guirand y Robert Graves, Hamlyn, 1968, pág. 123.
  22. ^ Debroy, Bibek (2008). Sarama y sus hijos: el perro en el mito indio . Penguin Books India. pag. 77. ISBN 978-0-14-306470-1.
  23. ^ Frothingham, AL (1916). "Origen babilónico de Hermes el Dios-Serpiente y del Caduceo I" . AJA 20.2, 175‐211.
  24. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r RADULOVI, IFIGENIJA; VUKADINOVI, SNEŽANA; SMIRNOVBRKI, ALEKSANDRA - Hermes the Transformer Ágora. Estudos Clássicos em debate, núm. 17, 2015, págs. 45–62 Universidade de Aveiro. Aveiro, Portugal. [1] (enlace PDF)
  25. ^ Petrūska Clarkson (1998). Psicología del asesoramiento: integración de la teoría, la investigación y la práctica supervisada . Prensa de psicología. pag. 24. ISBN 978-0-415-14523-7.
  26. ^ Walter J. Friedlander (1992). La varita de oro de la medicina: una historia del símbolo del caduceo en la medicina . ABC-CLIO. pag. 69. ISBN 978-0-313-28023-8..
  27. ^ Jacques Derrida (2004). Difusión . A&C Negro. pag. 89. ISBN 978-0-8264-7696-8.
  28. ^ Estudios históricos del Danubio , 2 , Akadémiai Kiadó, 1988, p. 32.
  29. ^ H. Collitz, "Wodan, Hermes und Pushan", Festskrift tillägnad Hugo Pipping pȧ Hans sextioȧrsdag den 5 de noviembre de 1924 1924, págs. 574–587.
  30. ^ a b Mallory, JP; Adams, DQ (2006). La Introducción de Oxford al mundo protoindoeuropeo y protoindoeuropeo . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. págs.  411 y 434. ISBN 978-0-19-929668-2.
  31. ^ Oeste, Martin Litchfield (2007). Mito y poesía indoeuropea (PDF) . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. págs. 281-283. ISBN  978-0-19-928075-9. Consultado el 23 de abril de 2017 .
  32. ^ a b c d e f g Smith, William. Diccionario de biografía y mitología griega y romana . Boston: Little, Brown & Co., 1867. págs. 411–413.
  33. ^ Müller, Karl Otfried . Arte antiguo y sus restos: o, Un manual de arqueología del arte . B. Quaritch, 1852. págs. 483–488.
  34. ^ Brown, Norman Oliver (1990). Hermes el ladrón . ISBN 978-0-940262-26-3.
  35. ^ Walter Burkert , 1985. Religión griega (Harvard University Press)
  36. ^ Tucídides , Historia de la guerra del Peloponeso , 6.27.
  37. ^ a b W. Blackwood Ltd. (Edimburgo). Revista de Edimburgo de Blackwood, Volumen 22; Volumen 28 . Leonard Scott & Co. 1849.
  38. ^ a b Instituto de tecnología de Rochester. "Dioses griegos" . Instituto de Tecnología de Rochester. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2013.
  39. ^ Freeman, JA, Jefferson, LM y Jensen, RM (2015). El buen pastor y el gobernante entronizado: una reconsideración de la iconografía imperial en la Iglesia primitiva . El arte del imperio. Minneapolis, MN: Fortaleza de Augsburg.
  40. ^ a b Homero. La Ilíada . El Proyecto Gutenberg Etext. Trans. Samuel Butler .
  41. ^ a b Hesíodo. Obras y días . ll. 60–68. Trans. Hugh G. Evelyn-White, 1914.
  42. ^ a b Himno a Hermes 13.
  43. ^ a b Himno homérico a Hermes
  44. ^ a b "Primeros inventores ... Mercurius [Hermes] enseñó por primera vez la lucha libre a los mortales". - Hyginus , Fábulas 277.
  45. ^ Neville, Bernie. Cuidando los negocios en la era de Hermes . Trinity University, 2003. págs. 2-5.
  46. ^ Padel, Ruth. Dentro y fuera de la mente: imágenes griegas del yo trágico . Princeton University Press , 1994. págs. 6-9.
  47. ^ Bailey, Donald, "Arquitectura clásica" en Riggs, Christina (ed.), El manual de Oxford del Egipto romano (Oxford University Press, 2012), p. 192.
  48. ↑ a b M-L von Franz (1980). Proyección y Recolección en Psicología Jungiana: Reflexiones del Alma . Open Court Publishing, 1985. ISBN 0-87548-417-4.
  49. Jacobi, M. (1907). Enciclopedia católica : "Astrología" , Nueva York: Robert Appleton Company.
  50. ^ Hart, G., El diccionario de Routledge de dioses y diosas egipcios , 2005, Routledge, segunda edición, Oxon, p 158
  51. ^ Copenhaver, BP, "Hermetica", Cambridge University Press, Cambridge, 1992, p xiv.
  52. ^ Fowden, G., "The Egyptian Hermes", Cambridge University Press, Cambridge, 1987, p 216
  53. Beard, Pompeii: The Life of a Roman Town at 295-298
  54. ^ Combet-Farnoux, Bernard (1980). "Turms étrusque et la fonction de«  minister  »de l'Hermès italique". Mercure romain: Le culte public de Mercure et la fonction mercantil à Rome de la République archaïque à l'époque augustéenne . École française de Rome. págs. 171–217.
  55. ^ Schjødt, JP Mercury – Wotan – Óðinn: ¿Uno o muchos ?. Mito, materialidad y religión vivida, 59.
  56. ^ Plutarco , De Iside et Osiride 61
  57. Diodorus , Bibliotheca historica i.18, 87
  58. ^ Faivre, A. (1995). El Eterno Hermes: del dios griego al mago alquímico . Rueda roja / Weiser.
  59. ^ Heiser, James D. (2011). Prisci Theologi y la reforma hermética en el siglo XV (1ª ed.). Malone, Texas: Repristination Press. ISBN 978-1-4610-9382-4.
  60. ^ Jafar, Imad (2015). "Enoc en la tradición islámica". Sacred Web: una revista de tradición y modernidad . XXXVI .
  61. ^ Yates, F., "Giordano Bruno y la tradición hermética", Routledge, Londres, 1964, págs. 14-18 y págs. 433-434
  62. ^ Hanegraaff, WJ, "Religión de la nueva era y cultura occidental", SUNY, 1998, p 360
  63. ^ Yates, F., "Giordano Bruno y la tradición hermética", Routledge, Londres, 1964, p 27 y p 293
  64. ^ Yates, F., "Giordano Bruno y la tradición hermética", Routledge, Londres, 1964, p52
  65. ^ Copenhaver, BP, "Hermetica", Cambridge University Press, 1992, p xlviii
  66. Copenhaver, Hermetica , p. xli
  67. ^ Luciano de Samosata. Las Obras de Luciano de Samosata. BiblioBazaar, LLC, 2008. Volumen 1, p. 107.
  68. Tito Livio , Ab urbe condita , 2:21
  69. ^ Johnston, Sarah Iles. Iniciación en el mito, iniciación en la práctica. IN Dodd, David Brooks & Faraone, Christopher A. Iniciación en los rituales y narrativas griegas antiguas: nuevas perspectivas críticas . Routledge, 2003. págs. 162, 169.
  70. ^ FG Moore , El mundo de los romanos , Biblo & Tannen Publishers, 1936, ISBN 0-8196-0155-1 . 
  71. ^ "Aventino" en V Neskow, El pequeño libro negro de Roma: la guía atemporal de la ciudad eterna , Peter Pauper Press, Inc., 2012, ISBN 1-4413-0665-X . 
  72. ^ Pausanias, Descripción de Grecia, 8.30.6
  73. ^ Pausanias, Descripción de Grecia, 8.16.1
  74. ^ Pausanias, Descripción de Grecia, 7.22.4
  75. ^ Pausanias, Descripción de Grecia, 9.22.2
  76. ^ Scanlon, Thomas Francis. Eros y el atletismo griego . Oxford University Press, 2002. págs. 92–93.
  77. ^ Ovidio , Metamorfosis
  78. ^ Mike Dixon-Kennedy (1998). Enciclopedia de la mitología grecorromana . ABC-CLIO. pag. 160 . ISBN 978-1-57607-094-9.
  79. ^ a b c d Los hechos en el archivo: Enciclopedia de la mitología y la leyenda del mundo .
  80. ^ Himno homérico 29 a Hestia.
  81. Suda, kappa.2660
  82. ^ MA De La Torre, A Hernández, La búsqueda del Satanás histórico , Fortress Press, 2011, ISBN 0-8006-6324-1 . 
  83. ^ Perseo - Universidad de Tufts
  84. ^ Perseo - Universidad de Tufts
  85. ^ R Davis-Floyd; P. Sven Arvidson (1997). Intuición: la historia interior: perspectivas interdisciplinarias . Prensa de psicología. pag. 96. ISBN 978-0-415-91594-6.
  86. ↑ a b New Larousse Encyclopedia of Mythology (Nueva (quinta impresión) ed.). Hamlyn Publishing Group Limited. 1972 [1968]. pag. 123. ISBN 0-600-02351-6.
  87. ↑ a b c Norman Oliver Brown (1990). Hermes el ladrón: la evolución de un mito . Libros Steiner. págs. 3–10. ISBN 978-0-940262-26-3.
  88. ^ Jacques Duchesne-Guillemin (1976). Études mithriaques: actes du 2e Congrès International, Téhéran, du 1er au 8 de septiembre de 1975 . BRILL, 1978. ISBN 90-04-03902-3.
  89. ^ Krell, Jonathan F. "Patrones míticos en el arte de Gustave Moreau: La primacía de Dionisio" (PDF) . Crisolenguas . Vol. 2 no. 2.
  90. ^ El diccionario de cámaras . Editores aliados. 1998. ISBN 978-81-86062-25-8.
  91. Reece, Steve, "Σῶκος Ἐριούνιος Ἑρμῆς (Ilíada 20.72): La modificación de una fórmula tradicional," Glotta: Zeitschrift für griechische und lateinische Sprache 75 (1999-2000) 259-280, entiende Sokos como un metaanálisis final de una palabra -s más Okus "veloz" y Eriounios en relación con el "buen funcionamiento" de Cipriano. [2]
  92. Erróneamente, según Reece, Steve, "Una figura etimológica en el himno homérico a Hermes", Classical Journal 93.1 (1997) 29–39. https://www.academia.edu/30641338/A_Figura_Etymologica_in_the_Homeric_Hymn_to_Hermes
  93. ↑ a b Lang, Mabel (1988). Graffiti en el ágora ateniense (PDF) . Excavaciones del Ágora ateniense (rev. Ed.). Princeton, Nueva Jersey: Escuela Americana de Estudios Clásicos en Atenas. pag. 7. ISBN  0-87661-633-3. Archivado desde el original (PDF) el 9 de junio de 2004 . Consultado el 14 de abril de 2007 .
  94. ^ Ehrenberg, Victor (1951). El pueblo de Aristófanes: una sociología de la vieja comedia ática . B. Blackwell.
  95. ^ a b c Aristófanes [ aclaración necesaria ]
  96. ^ S. Hornblower; A. Spawforth (2014). El compañero de Oxford para la civilización clásica . Referencia de Oxford, Oxford University Press. pag. 370. ISBN 978-0-19-870677-9.
  97. ^ P Young-Eisendrath , The Cambridge Companion to Jung , Cambridge University Press, 2008, ISBN 0-521-68500-1 . 
  98. I Polinskaya, citando a Robert Parker (2003): I Polinskaya, A Local History of Greek Polytheism: Gods, People and the Land of Aigina, 800-400 BCE (p. 103) , BRILL, 2013, ISBN 90-04-26208 -3 . 
  99. Una historia universal, desde los primeros relatos hasta la actualidad - Volumen 5 (p. 34) , 1779.
  100. ^ L Kahn-Lyotard, Mitologías griegas y egipcias (editado por Y Bonnefoy), University of Chicago Press, 1992, ISBN 0-226-06454-9 . 
  101. ^ Meletinsky, Introduzione (1993), p. 131.
  102. ^ NO Brown, Hermes el ladrón: la evolución de un mito
  103. ^ NW Slater, Política del espectador: Metatheatre y performance en Aristófanes , University of Pennsylvania Press, 2002, ISBN 0-8122-3652-1 . 
  104. ^ "[ E ] l ladrón rezando ...": W Kingdon Clifford, L Stephen, F Pollock
  105. ^ William Stearns Davis - Un vencedor de Salamina: un cuento de los días de Jerjes, Leónidas y Temístocles , Wildside Press LLC, 2007, ISBN 1-4344-8334-7 . 
  106. A Brown, A New Companion to Greek Tragedy , Taylor & Francis, 1983, ISBN 0-389-20396-3 . 
  107. ^ F Santi Russell, recopilación de información en la Grecia clásica , University of Michigan Press, 1999.
  108. ^ JJ Ignaz von Döllinger, El gentil y el judío en los atrios del Templo de Cristo: una introducción a la historia del cristianismo , Longman, Green, Longman, Roberts y Green, 1862.
  109. ^ EL Wheeler, Estratagema y el vocabulario de la artimaña militar , BRILL, 1988, ISBN 90-04-08831-8 . 
  110. ^ R Parker, Politeísmo y sociedad en Atenas , Oxford University Press, 2007, ISBN 0-19-921611-8 . 
  111. ^ Ateneo , Los sabios banquetes , Harvard University Press, 2008.
  112. I Ember, Música en la pintura: la música como símbolo en la pintura renacentista y barroca , Corvina, 1984.
  113. Pausanias , 7.27.1
  114. ^ Plutarco (trad. William Reginald Halliday), Las cuestiones griegas de Plutarco .
  115. S Montiglio, Silence in the Land of Logos , Princeton University Press, 2010, ISBN 0-691-14658-6 . 
  116. J Pòrtulas, C Miralles, Archilochus and the Iambic Poetry (página 24) .
  117. ^ John H. Riker (1991). Excelencia humana y concepción ecológica de la psique . Prensa SUNY. pag. 187. ISBN 978-1-4384-1736-3.
  118. ^ Andrew Samuels (1986). Jung y los post-jungianos . Routledge y Kegan Paul. pag. 247. ISBN 978-0-7102-0864-4.
  119. ^ Ben-Ami Scharfstein (1995). Política amoral: la verdad persistente del maquiavelismo . Prensa SUNY. pag. 102. ISBN 978-0-7914-2279-3.
  120. ^ Homerus (2010). Tres himnos homéricos: A Apolo, Hermes y Afrodita . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-45158-1.
  121. ^ L Hyde, Trickster hace este mundo: travesuras, mitos y arte , Canongate Books, 2008.
  122. ^ Andrew Lang, LOS HOMEROS HOMÉRICOS UNA NUEVA TRADUCCIÓN Y ENSAYOS PROSA, LITERARIOS Y MITOLÓGICOS . Transcrito de la edición de George Allen de 1899.
  123. ↑ a b R López-Pedraza, Hermes and His Children , Daimon, 2003, p. 25, ISBN 3-85630-630-7 . 
  124. The Homeric Hymns (págs. 76–77) , editado por AN Athanassakis , JHU Press, 2004, ISBN 0-8018-7983-3 . 
  125. ^ Aristófanes, Las ranas de Aristófanes, con notas y críticas y explicativas, adaptado al uso de escuelas y universidades, por T. Mitchell , John Murray, 1839.
  126. ^ GS Shrimpton, Theopompus el historiador , McGill-Queens, 1991.
  127. ^ RA Bauslaugh, El concepto de neutralidad en la Grecia clásica , University of California Press, 1991, ISBN 0-520-06687-1 . 
  128. ^ Fiske 1865.
  129. ^ CO Edwardson (2011), Mujeres y filantropía, embaucadores y alma: reconsiderar la otredad en la encrucijada del cambio , Pacifica Graduate Institute, 2010, p. 60.
  130. ^ La sociedad de Jung para estudios académicos: Ithaca agosto de 2009, documento de conferencia, página 12 [3] .
  131. The Jungian Society for Scholarly Studies: Ithaca, agosto de 2009, p. 12.
  132. ^ Luke Roman; Monica Roman (2010). Enciclopedia de la mitología griega y romana . Publicación de Infobase. págs. 232ss. ISBN 978-1-4381-2639-5.
  133. ^ Obtenido originalmente en R Davis-Floyd, P Sven Arvidson (1997).
  134. ^ Raffaele Pettazzoni (1956). El Dios omnisciente . Arno Press. pag. 165. ISBN 978-0-405-10559-3.
  135. ^ CS Wright, J Bolton Holloway, RJ Schoeck - Cuentos dentro de cuentos: Apuleius a través del tiempo , AMS Press, 2000, p. 23.
  136. ^ John Fiske (1865). Mitos y creadores de mitos: viejos cuentos y supersticiones interpretados por la mitología comparada . Houghton, Mifflin. pag. 67.
  137. ^ "Pyxis circular" . El Museo de Arte Walters .
  138. ^ Homero. La Odisea . Libros de etiqueta simple, 1990. Trans. Samuel Butler . págs. 40, 81–82, 192–195.
  139. ^ "La atribución convencional de los Himnos a Homero, a pesar de las objeciones lingüísticas y de muchas alusiones a cosas desconocidas o desconocidas en las Épicas, es simplemente el resultado de la tendencia a establecer composiciones" sin maestro "a un nombre bien conocido ... ": Andrew Lang , LOS HOMÉRICOS HOMÉRICOS UNA NUEVA PROSA TRADUCCIÓN Y ENSAYOS, LITERARIOS Y MITOLÓGICOS . Transcrito de la edición de George Allen de 1899. Proyecto Gutenberg .
  140. ^ Esquilo, Suppliant Women 919. Citado en God of Searchers . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  141. ^ Esopo. Fábulas 474, 479, 520, 522, 563, 564. Citado en God of Dreams of Omen ; Dios de los concursos, atletismo, gimnasios, los juegos , proyecto Theoi: mitología griega.
  142. ^ Himno órfico 57 a Chthonian Hermes Aeschylus . Portadores de libación. Citado en Guide of the Dead . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  143. ^ Himno órfico 28 a Hermes . Citado en God of Contests, Athletics, Gymnasiums, The Games . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  144. ^ Flegón de Tralles. Libro de las maravillas , 2.1. Citado en Guide of the Dead . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  145. ^ Pseudo-Apolodoro. La biblioteca . Citado en Hermes Myths 2 , Hermes Myths 3 , Hermes Favor . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  146. ^ Herodoto. Historias , 5.7. Citado en "Identificado con dioses extranjeros" . El Proyecto Theoi: Mitología griega.
  147. ^ Yao, Steven G. (2002). La traducción y los lenguajes del modernismo: género, política, lenguaje . Palgrave Macmillan. pag. 89. ISBN 978-0-312-29519-6.
  148. ^ Benstock, Shari (2010). Mujeres de la margen izquierda: París, 1900-1940 . Prensa de la Universidad de Texas. pag. 323. ISBN 978-0-292-78298-3.
  149. ^ Nonnus. Dionysiaca . págs. 8. 220 y sigs.
  150. ^ Pseudo-Hyginus, Astronomica 2. 16
  151. ^ Pausanias, Descripción de Grecia 1. 38. 7
  152. ^ Apolodoro, Bibliotheca 3. 14
  153. Ovidio, Metamorphoses 11. 301; Pausanias, Descripción de Grecia 4. 8. 6
  154. ^ Ovidio, Fasti Libro 2
  155. ^ Luciano, Diálogos de los dioses 2
  156. ^ Himno homérico 5 a Afrodita 256
  157. Hyginus , Fabula 160, convierte a Hermes en el padre de Pan.
  158. ^ Karl Kerényi , Dioses de los griegos , 1951, p. 175, citando a G. Kaibel, Epigrammata graeca ex lapidibus collecta , 817, donde el nombre del otro dios, padre e hijo de Hermes, está oscurecido; según otras fuentes, Príapo era hijo de Dioniso y Afrodita.
  159. ^ Bibliotheca 1.9.16.
  160. Photius, Extractos de Bibliotheca, 190.50
  161. ^ Focio, extractos de Bibliotheca - GR
  162. Pausanias , 2.3.10
  163. ^ hija de Peneo
  164. Escolia sobre Homero , Ilíada , 10. 266
  165. Eustathius on Homer , 804
  166. Pausanias , 1.38.7
  167. Scholia on Euripides , Rhesus 36
  168. Pausanias , 17.10.5
  169. Este Gigas era el padre de Ischenus, de quien se dice que fue sacrificado durante un brote de hambruna en Olimpia ; Tzetzes sobre Lycophron 42.
  170. Dionisio de Halicarnaso, Antigüedades romanas, 2.1
  171. ^ una ninfa local de los Arcadianos
  172. Hyginus , Fabulae , 160.
  173. ^ llamada la hija de Palamedes pero corregida por fuentes posteriores como Epaphus
  174. Saon también podría haber sido el hijo de Zeus y una ninfa local; ambas versiones en Diodorus Siculus , Library of History 5.48.2.
  175. ^ Köppen, Johann Heinrich Just; Heinrich, Karl Friedrich; Krause, Johann Christian Heinrich (1818). Erklärende Anmerkungen zu Homers Ilias . 2 . pp.  72 .
  176. ^ Según Hesíodo 's Teogonía 507-509 , Atlas' madre era la Oceanid Clymene, relatos posteriores tienen la Oceanid Asia como su madre, ver Apolodoro , 1.2.3 .
  177. Según Homero , Ilíada 1.570–579 , 14.338 , Odisea 8.312 , aparentemente Hefesto era hijo de Hera y Zeus, véase Gantz, p. 74.
  178. Según Hesíodo , Teogonía 927–929 , Hefesto fue producido solo por Hera, sin padre, ver Gantz, p. 74.
  179. ^ Según Hesíodo 's Teogonía 886-890 , de Zeus niños por sus siete mujeres, Athena fue el primero en ser concebido, pero el último en nacer; Zeus fecundó a Metis y luego se la tragó; más tarde, el mismo Zeus dio a luz a Atenea "de su cabeza", véase Gantz, págs. 51–52, 83–84.
  180. Según Hesíodo , Teogonía 183-200 , Afrodita nació de los genitales cortados de Urano, véase Gantz, págs. 99-100.
  181. Según Homero , Afrodita era hija de Zeus ( Ilíada 3.374 , 20.105 ; Odisea 8.308 , 320 ) y Dione ( Ilíada 5.370-71 ), véase Gantz, págs. 99-100.
  182. ^ A Stevens, Sobre Jung , Taylor y Francis, 1990.
  183. ↑ a b Merritt, Dennis L. (1996-1997). "Jung y la ecologización de la psicología y la educación". Boletín de Oregon Friends of CG Jung . 6 (1): 9, 12, 13.( En línea. )
  184. ^ JC Miller, La función trascendente: modelo de crecimiento psicológico de Jung a través del diálogo con el inconsciente , SUNY Press, 2004, ISBN 0-7914-5977-2 . 
  185. ↑ a b c DA McNeely, Mercury Rising: Women, Evil, and the Trickster Gods , Fisher King Press, 2011, p. 86, ISBN 1-926715-54-3 . 
  186. ^ H Yoshida, Joyce y Jung: Las "cuatro etapas del erotismo" en un retrato del artista cuando era joven , Peter Lang, 2006, ISBN 0-8204-6913-0 . 
  187. ^ CG Jung, R Main, Jung sobre Sincronicidad y lo paranormal , Routledge, 1997. ISBN 0-415-15509-6 . 
  188. ^ HJ Hannan, Iniciación a través del trauma: un estudio comparativo de los descensos de Inanna y Persephone: Dreaming Persephone Forward , ProQuest, 2005, ISBN 0-549-47480-3 . 
  189. R Main, Revelations of Chance: Synhronicity as Spiritual Experience , SUNY Press, 2007, ISBN 0-7914-7023-7 . 
  190. ^ Gisela Labouvie-Viefn, Psique y Eros: Mente y género en el curso de la vida Psique y Eros: Mente y género en el curso de la vida , Cambridge University Press, 1994, ISBN 0-521-46824-8 . 
  191. ^ A Samuels (1986). Jung y los post-jungianos . Taylor y Francis, 1986. ISBN 0-7102-0864-2.
  192. ^ López-Pedraza 2003, p. 19.
  193. ^ Allan Beveridge, Retrato del psiquiatra cuando era joven: la escritura y el trabajo tempranos de RD Laing, 1927-1960 (p. 88) , Perspectivas internacionales en filosofía y psiquiatría , OUP, ISBN 0-19-958357-9 . 
  194. ^ Christopher Booker , Las siete tramas básicas: por qué contamos historias , Continuum International Publishing Group, 2004, ISBN 0-8264-5209-4 . 

Referencias

  • Burkert, Walter , Religión griega , Harvard University Press , 1985. ISBN 0-674-36281-0 . 
  • Gantz, Timothy, Early Greek Myth: A Guide to Literary and Artistic Sources , Johns Hopkins University Press, 1996, Dos volúmenes: ISBN 978-0-8018-5360-9 (Vol. 1), ISBN 978-0-8018-5362 -3 (Vol. 2).  
  • Hesiod , Theogony , en The Homeric Hymns and Homerica con una traducción al inglés de Hugh G. Evelyn-White , Cambridge, MA., Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1914. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Homero , La Ilíada con traducción al inglés de AT Murray, PhD en dos volúmenes . Cambridge, MA., Harvard University Press; Londres, William Heinemann, Ltd. 1924. Versión en línea en la Perseus Digital Library .
  • Homer ; La Odisea con traducción al inglés de AT Murray, PH.D. en dos volúmenes . Cambridge, MA., Harvard University Press; Londres, William Heinemann, Ltd. 1919. Versión en línea en la Perseus Digital Library .
  • Lay, MG, James E. Vance Jr .; Ways of the World: Una historia de las carreteras del mundo y de los vehículos que las utilizaron , Rutgers University Press, 1992, ISBN 0-8135-2691-4 . 
  • Pausanias , Pausanias Descripción de Grecia con una traducción al inglés de WHS Jones, Litt.D. y HA Ormerod, MA, en 4 volúmenes. Cambridge, MA, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1918. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .

Otras lecturas

  • Allan, Arlene. 2018. Hermes. Dioses y héroes del mundo antiguo . Londres; Nueva York: Routledge.
  • Baudy, Gerhard y Anne Ley. 2006. "Hermes". En Der Neue Pauly . Vol 5. Editado por Hubert Cancik y Helmuth Schneider. Stuttgart y Weimar, Alemania: Verlag JB Metzler.
  • Bungard, Christopher. 2011. "Mentiras, liras y risas: potencial excedente en el himno homérico a Hermes". Arethusa 44.2: 143-165.
  • Bungard, Christopher. 2012. "Reconsiderando la orden de Zeus: la reconciliación de Apolo y Hermes". The Classical World 105.4: 433–469.
  • Fowden, Garth. 1993. El Hermes egipcio. Un acercamiento histórico a la mente pagana tardía. Princeton, Nueva Jersey: Princeton Univ. Presionar.
  • Johnston, Sarah Iles. 2002. "Mito, festival y poeta: el himno homérico a Hermes y su contexto performativo". Filología clásica 97: 109-132.
  • Kessler-Dimini, Elizabeth. 2008. "Tradición y Transmisión: Hermes Kourotrophos en Nea Paphos, Chipre". En Antigüedad en la Antigüedad: Pasados ​​judíos y cristianos en el mundo grecorromano. Editado por Gregg Gardner y KL Osterloh, 255–285. Tubinga, Alemania: Mohr Siebeck.
  • Russo, Joseph. 2000. "Atenea y Hermes en la poesía griega temprana: duplicación y complementariedad". En Poesia e religione en Grecia. Estudios en onore di G. Aurelio Privitera. Vol. 2. Editado por Maria Cannatà Ferra y S. Grandolini, 595–603. Perugia, Italia: Edizioni Scientifiche Italiane.
  • Schachter, Albert. 1986. Cultos de Boiotia. Vol. 2, Heracles a Poseidón. Londres: Instituto de Estudios Clásicos.
  • Thomas, Oliver. 2010. "Conciencia griega antigua sobre la adquisición del lenguaje infantil". Glotta 86: 185-223.
  • van Bladel, Kevin. 2009. El Hermes árabe: del sabio pagano al profeta de la ciencia. Estudios de Oxford en la Antigüedad tardía. Oxford / Nueva York: Oxford University Press.

enlaces externos

  • Medios relacionados con Hermes en Wikimedia Commons
  • Theoi Project, historias de Hermes de fuentes originales e imágenes del arte clásico
  • Culto de Hermes
  • Los mitos de Hermes
  • Ventris y Chadwick: Gods found in Mycenaean Greece : una tabla elaborada a partir de Michael Ventris y John Chadwick, Documents in Mycenaean Greek segunda edición (Cambridge 1973)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Hermes&oldid=1055559557#Other "