Butalbital / acetaminofén


El butalbital / acetaminofén , vendido bajo la marca Butapap entre otros, es un medicamento combinado que se usa para tratar los dolores de cabeza por tensión y las migrañas . [1] [2] [3] Contiene butalbital , un barbitúrico y paracetamol (acetaminofén), un analgésico . [2] Las versiones que también contienen cafeína se venden bajo la marca Fioricet, entre otras. [4] Se toma por vía oral. [2] [5] La combinación también se vende con codeína. [6]

Los efectos secundarios más comunes incluyen somnolencia, mareos, dificultad para respirar y dolor abdominal. [2] Otros efectos secundarios graves pueden incluir problemas hepáticos , confusión, adicción y reacciones alérgicas . [2] El uso frecuente puede resultar en dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos . [7] La abstinencia de barbitúricos puede ocurrir si se detiene rápidamente después de un uso prolongado. [8] Generalmente, no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia . [9]

La combinación fue aprobada para uso médico en los Estados Unidos en 1984. [2] Está disponible como medicamento genérico . [4] En 2018, fue el medicamento 184 más recetado en los Estados Unidos, con más de 3  millones de recetas. [10] [11] En los Estados Unidos es una sustancia controlada de Lista III [12] en algunos estados, pero no a nivel federal. [3] [13] [14] Está prohibido en varios países europeos. [8]

El butalbital / acetaminofén está indicado para el tratamiento de las cefaleas tensionales . También se prescribe comúnmente para las migrañas, aunque no está aprobado por la FDA para esto. La dosis habitual para adultos es de una a dos tabletas cada cuatro horas según sea necesario, sin exceder las seis tabletas en un período de veinticuatro horas. [5]

Los efectos secundarios comúnmente reportados incluyen euforia , mareos o aturdimiento , somnolencia o sedación , intoxicación , náuseas , vómitos , dependencia , dificultad para respirar y dolor abdominal . [ cita requerida ]

El butalbital ejerce su toxicidad a través de una sedación excesiva, lo que produce depresión respiratoria y, en última instancia, la muerte por hipoxia . Las sobredosis no letales también pueden resultar en coma y muerte. No existe un antídoto específico para la sobredosis de barbitúricos ; el tratamiento es de apoyo, generalmente incluye la administración de solución salina intravenosa , naloxona , tiamina , glucosa, bicarbonato de sodio para alcalinizar la orina y aumentar la tasa de excreción, y carbón activado a través de una sonda nasogástrica . [ cita requerida ]