Taoísmo y muerte


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Existe un importante debate académico sobre la comprensión taoísta de la muerte . [1] El proceso de la muerte en sí se describe como shijie o "liberación del cadáver", pero lo que sucede después se describe de diversas maneras como transformación , inmortalidad o ascensión al cielo . Por ejemplo, se decía que el Emperador Amarillo había ascendido directamente al cielo a plena vista, mientras que se decía que el taumaturgo Ye Fashan se transformó en una espada y luego en una columna de humo que se elevó al cielo. [2]

El taoísmo religioso sostiene que el cuerpo está lleno de espíritus y monstruos, [3] y prescribe una serie de rituales que deben realizarse para que estos espíritus puedan proteger el cuerpo. [3] Cuando los espíritus abandonan el cuerpo, no hay nada que lo proteja de la enfermedad, por lo que se debilita y muere. [3] El taoísmo también es conocido por las personas que creen que hay vida eterna. [4] En el taoísmo, cuando uno muere si necesita ser contactado, lo hace a través de la meditación de un alquimista. [5] En el taoísmo, la muerte se considera simplemente una fase más de la vida, aunque muchos taoístas han intentado alcanzar la inmortalidad. [6] La gente cree que si hacen lo que tienen que hacer y se supone que deben hacer, cuando mueran se les concederá la inmortalidad. [7]

Ceremonias fúnebres

Las ceremonias taoístas por los muertos a menudo incluyen un altar sobre el que se coloca una lámpara sagrada, dos velas, té, arroz y agua. La lámpara sagrada simboliza la luz de la sabiduría, pero también podría denominarse la píldora dorada o el elixir de la inmortalidad. A cada lado de la lámpara hay dos velas altas que simbolizan la luz del sol, la luna y ambos ojos del cuerpo humano. El té, el arroz y el agua se colocan en tazas frente al altar. El té simboliza el yin, el agua es la energía del yang y el arroz representa la unión del yin y el yang. [8]

Se utilizan cinco platos de fruta para simbolizar los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Estos elementos se equiparan además con colores específicos: verde, rojo, amarillo, blanco y negro. Todos estos elementos entran en un ciclo que cuando se equilibran aseguran que el cuerpo esté sano. Se coloca un quemador de incienso en medio de los cinco elementos. La quema del incienso representa el refinamiento y la purificación del alma, también conocida como las energías internas. [8]

La ceremonia generalmente se lleva a cabo en la casa de una persona y se lleva a cabo durante un número impar de días, generalmente tres, cinco o siete días. [9] La vela se enciende para el cuerpo todo ese tiempo antes del entierro. Durante la vigilia y el funeral los familiares visten de blanco. [10]

Inmortalidad

Un objetivo muy común y principal de la mayoría de los taoístas es lograr la inmortalidad en lugar de entrar en la otra vida normal. Alcanzar este objetivo no es fácil; hay varias tareas que debes cumplir durante toda tu vida para estar calificado para ser inmortal. Las dos categorías diferentes de requisitos para la inmortalidad incluyen la alquimia interna [11] y la alquimia externa . [12]

La alquimia externa consiste en dominar técnicas especiales de respiración, prácticas sexuales , ejercicios físicos, yoga , intentar producir un elixir de inmortalidad consumiendo metales purificados y compuestos complejos, y desarrollar habilidades médicas. En el taoísmo, se considera que el alma o la energía de uno está entrelazada con la energía vital, que es lo que nutre su alma. Librar el cuerpo de impurezas puede aumentar esta energía. Aparte de estos requisitos, debe llevar una vida recta, moral y de buen corazón.

La alquimia interna incluye visualización sofisticada, dietas estrictas, ejercicios sexuales específicos y autocontrol. Se comprometió una dieta estricta para matar demonios dentro del cuerpo y para estimular y mantener la energía. El cuerpo se purifica mediante el consumo de sustancias refinadas como el jade o el oro. Los diferentes tipos de meditación giraban en torno a la idea común de respirar. Gran parte del tiempo de un taoísta se dedica a meditar. Carl Jung fue uno de los que interpretaron la alquimia interna en un sentido puramente espiritual, más que físico. [13]

Centrarse en la vida

El taoísmo otorga un gran valor a la vida. No se centra en la vida después de la muerte, sino en la salud y la longevidad al vivir una vida sencilla y tener paz interior. Se dice que el cuerpo humano está lleno de espíritus, dioses o demonios. Cuando las personas mueren, se cree que deben realizar rituales para permitir que los espíritus protejan el cuerpo. Los espíritus de los muertos se comunican habitualmente con la ayuda de médiums espirituales. [14]

Referencias

  1. ^ Warren T. Reich (1995), Enciclopedia de bioética , p. 2467, ISBN 978-0-02-897355-5
  2. ^ Russell Kirkland (2008), "shijie" , La enciclopedia del taoísmo , Routledge, ISBN 978-0-7007-1200-7
  3. ↑ a b c Eva Wong (1997), The Shambhala Guide to Taoism , Shambahala, p. 54, ISBN 978-1-57062-169-7
  4. ^ Eva Wong (1997), La guía de Shambhala para el taoísmo , Shambahala, p. 21, ISBN 978-1-57062-169-7
  5. ^ Blofeld, Taoísmo: Camino a la inmortalidad , Publicaciones Shamahala, 1978, p 35.
  6. ^ Eva Wong (1997), La guía de Shambhala para el taoísmo , Shambahala, p. 62, ISBN 978-1-57062-169-7
  7. ^ Blofeld, Taoísmo: Camino a la inmortalidad , Publicaciones Shamahala, 1978, p 186.
  8. ↑ a b Eva Wong (1997), The Shambhala Guide to Taoism , Shambahala, págs. 235-237, ISBN 978-1-57062-169-7
  9. ^ Blofeld, Taoísmo: Camino a la inmortalidad , Publicaciones Shamahala, 1978, p 25.
  10. ^ "Revistas de Hong Kong en línea" .
  11. ^ "¿Sabe cómo utilizar la alquimia interna en el taoísmo para almacenar energía?" .
  12. Henri Maspero, Taoism and Chinese Religion , traducido por Frank A. Kierman, Jr. (University of Massachusetts Press, 1981).
  13. ^ Carl Jung, Jung sobre alquimia , ed. por Nathan Schwart-Salant (Princeton University Press, 1995)
  14. ^ Hock Tong Cheu, Los nueve dioses emperadores: un estudio de cultos chinos espirituales (Times Books International, 1988).

enlaces externos

  • Etiqueta fúnebre taoísta de Funeral Services Singapore
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Taoism_and_death&oldid=1037876574 "