De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido del Libro tibetano de los muertos )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Manuscrito del Bardo Thodol .

El Bardo Thodol (en tibetano : བར་ དོ་ ཐོས་ གྲོལ , Wylie : bar do thos grol , "Liberación a través de la audición durante el estado intermedio"), comúnmente conocido en Occidente como El libro tibetano de los muertos , es un texto terma de un corpus más amplio de enseñanzas, el Dharma profundo de la autoliberación a través de la intención de los pacíficos e iracundos , [1] [nota 1] revelado por Karma Lingpa (1326-1386). Es la obra más conocida de la literatura nyingma . [3]En 1927, el texto fue uno de los primeros ejemplos de literatura tibetana y vajrayana que se tradujo a un idioma europeo y, posiblemente, sigue siendo el más conocido hasta el día de hoy. [4] [5]

El texto tibetano describe, y tiene la intención de guiar a uno a través de las experiencias que la conciencia tiene después de la muerte, en el bardo , el intervalo entre la muerte y el próximo renacimiento . El texto también incluye capítulos sobre los signos de la muerte y los rituales que se deben realizar cuando la muerte se acerca o se ha producido. El texto puede usarse como una práctica avanzada para meditadores entrenados o para apoyar a los no iniciados durante la experiencia de la muerte.

Etimología [ editar ]

Bar do thos grol ( tibetano : བར་ དོ་ ཐོས་ གྲོལ , Wylie : bar do thos grol , THL : bardo thödrol ) se traduce como:

  • bar do : " estado intermedio ", "estado de transición", "estado intermedio", " estado liminal " (que es sinónimo del sánscrito antarabhāva ). Valdez: "Usado libremente, el término 'bardo' se refiere al estado de existencia intermedio entre dos vidas en la tierra". [6] Valdez: "[El] concepto surgió poco después de la muerte del Buda, con varios grupos budistas anteriores aceptando la existencia de tal estado intermedio, mientras que otras escuelas lo rechazaron". [6]
  • thos grol : thos significa escuchar además de estudios filosóficos . [7] Grol significa "liberación", que es sinónimo de la palabra sánscrita bodhi , "despertar", "comprensión", "iluminación", y sinónimo del término nirvana , "explosión", "extinción", "la extinción de espejismo". [8]

Texto original [ editar ]

Orígenes y citas [ editar ]

Mandala de Zhi-Khro de siglos de antigüedad , una parte de la colección del Bardo Thodol, un texto conocido en Occidente como El Libro Tibetano de los Muertos, que forma parte de un grupo de enseñanzas del bardo sostenidas en el Nyingma (tradición tibetana) originado con el gurú Padmasambhava en el siglo VIII.

Según la tradición tibetana, la Liberación a través de la audición durante el estado intermedio fue compuesta en el siglo VIII por Padmasambhava , escrita por su alumno de primaria, Yeshe Tsogyal , enterrado en las colinas de Gampo en el Tíbet central y posteriormente descubierto por un terton tibetano , Karma Lingpa. , en el siglo XIV. [9] [10] [11]

bar do thos grol [ editar ]

El título tibetano es bar do thos grol , [12] Liberación a través de la audición durante el estado intermedio . [1] Consta de dos textos comparativamente largos: [1]

  • "Gran liberación a través del oído: la súplica del bardo de Dharmata" ( chos nyid bar do'i gsol 'debs thos grol chen mo ), el bardo de dharmata (incluido el bardo de morir);
  • "Gran liberación a través del oído: la súplica que señala el bardo de la existencia " ( strid pa'i bar do ngo sprod gsol 'debs thos grol chen mo ), el bardo de la existencia.

Dentro de los textos mismos, los dos combinados se conocen como Liberación a través de la Audición en el Bardo , Gran Liberación a través de la Audición o simplemente Liberación a través de la Audición . [nota 2]

kar-gling zhi-khro [ editar ]

Es parte de un ciclo terma más amplio , Dharma profundo de autoliberación a través de la intención de los pacíficos e iracundos [1] ( zab-chos zhi khro dgongs pa rang grol , también conocido como kar-gling zhi-khro) , [ 2] conocido popularmente como "Los pacíficos e iracundos de Karma Lingpa". [1]

El Profundo Dharma de la Autoliberación se conoce en varias versiones, que contienen un número variable de secciones y subsecciones, y están organizadas en diferentes órdenes, que van desde alrededor de diez a treinta y ocho títulos. [1] Los textos individuales cubren una amplia gama de temas, que incluyen instrucciones de meditación, visualizaciones de deidades, liturgias y oraciones, listas de mantras, descripciones de los signos de la muerte, indicaciones de renacimiento futuro y textos como el bar do thos grol que se ocupan del estado del bardo. [1]

Tres bardos [ editar ]

El Bardo Thodol diferencia el estado intermedio entre vidas en tres bardos:

  1. El chikhai bardo o "bardo del momento de la muerte", que presenta la experiencia de la "luz clara de la realidad" , o al menos la aproximación más cercana de la que uno es espiritualmente capaz;
  2. El chonyid bardo o "bardo de la experiencia de la realidad", que presenta la experiencia de visiones de varias formas de Buda , o las aproximaciones más cercanas de las que uno es capaz;
  3. El sidpa bardo o "bardo del renacimiento", que presenta alucinaciones impulsadas kármicamente que eventualmente resultan en un renacimiento, típicamente imágenes yab-yum de hombres y mujeres entrelazados apasionadamente.

La Liberación por Audiencia durante el Estado Intermedio también menciona otros tres bardos: [nota 3]

  1. "Vida", o conciencia de vigilia ordinaria;
  2. "Dhyana" (meditación);
  3. "Sueño", el estado de sueño durante el sueño normal.

Juntos, estos "seis bardos" forman una clasificación de estados de conciencia en seis grandes tipos. Cualquier estado de conciencia puede formar un tipo de "estado intermedio", intermedio entre otros estados de conciencia. De hecho, cualquier estado momentáneo de conciencia puede considerarse un bardo, ya que se encuentra entre nuestras existencias pasadas y futuras; nos brinda la oportunidad de experimentar la realidad, que siempre está presente pero oscurecida por las proyecciones y confusiones que se deben a nuestras acciones torpes anteriores.

Traducciones al inglés [ editar ]

El libro tibetano de los muertos de Evans-Wentz [ editar ]

Thanka tibetano de Bardo. Visión de las deidades serenas , siglo XIX, Museo Giumet

El bar do thos grol se conoce en occidente como El libro tibetano de los muertos , un título popularizado por la edición de Walter Evans-Wentz , [12] [13] pero como tal prácticamente desconocido en el Tíbet. [14] [1] El Libro tibetano de los muertos fue publicado por primera vez en 1927 por Oxford University Press . El Dr. Walter Y. Evans-Wentz eligió este título debido a los paralelismos que encontró con el Libro egipcio de los muertos . [15]

Según John Myrdhin Reynolds, la edición de Evans-Wentz del Libro tibetano de los muertos introdujo una serie de malentendidos sobre Dzogchen . [16] De hecho, Evans-Wentz recopiló siete textos sobre la visualización de las experiencias posteriores a la muerte e introdujo esta colección de trabajos como "El libro tibetano de la muerte". Evans-Wentz conocía bien la Teosofía y utilizó este marco para interpretar la traducción del Libro tibetano de los muertos , que fue proporcionada en gran parte por dos lamas tibetanos que hablaban inglés, Lama Sumdhon Paul y Lama Lobzang Mingnur Dorje. [17] Evans-Wentz no estaba familiarizado con el budismo tibetano, [16]y su visión del budismo tibetano "no era fundamentalmente ni tibetano ni budista, sino teosófico y vedantista ". [18] Introdujo una terminología en la traducción que se derivaba en gran parte del hinduismo , así como de sus creencias teosóficas . [16] Contrariamente a la creencia generalizada difundida en Occidente por Evans-Wentz, en la práctica budista tibetana, el Libro de los muertos tibetano no se lee a las personas que están falleciendo, sino que lo utilizan durante la vida aquellos que quieren aprende a visualizar lo que vendrá después de la muerte. [19]

El comentario psicológico de CG Jung apareció por primera vez en una traducción al inglés de RFC Hull en la tercera edición revisada y ampliada de Evans-Wentz de The Tibetan Book of the Dead. [20] El comentario también aparece en las Obras completas. [21] Jung aplicó su amplio conocimiento de la religión oriental para elaborar un comentario dirigido específicamente a una audiencia occidental que no está familiarizada con la tradición religiosa oriental en general y el budismo tibetano específicamente. [22]No intenta correlacionar directamente el contenido del Bardo Thodol con los rituales o dogmas encontrados en la religión occidental, sino que destaca los fenómenos kármicos descritos en el plano del Bardo y muestra cómo son paralelos a los contenidos inconscientes (tanto personales como colectivos) encontrados en Occidente. particularmente en el contexto de la psicología analítica. Los comentarios de Jung deben tomarse estrictamente dentro del ámbito de la psicología, y no el de la teología o la metafísica. De hecho, advierte repetidamente sobre los peligros para el hombre occidental en la adopción generalizada de tradiciones religiosas orientales como el yoga. [23]

Otras traducciones y resúmenes [ editar ]

  • Conze, Edward (1959) Escrituras budistas Harmondsworth: Penguin (incluye un resumen)
  • Fremantle, Francesca & Chögyam Trungpa (1975) El libro tibetano de los muertos: la gran liberación a través de la audición en el bardo por Guru Rinpoche según Karma Lingpa . Boulder: Shambhala ISBN  0-394-73064-X , ISBN 1-59030-059-9 (reeditado en 2003) 
  • Thurman, Robert (trad.) (1994) El libro tibetano de los muertos, como se conoce popularmente en Occidente; conocido en el Tíbet como "El gran libro de la liberación natural a través del entendimiento en el medio" ; compuesto por Padma Sambhava ; descubierto por Karma Lingpa; prólogo del Dalai Lama Londres: Harper Collins ISBN 1-85538-412-4 
  • Coleman, Graham, con Thupten Jinpa (eds.) (2005) El libro tibetano de los muertos [título en inglés]: La gran liberación por la audición en los estados intermedios [título tibetano]; compuesto por Padma Sambhava : revelado por Karma Lingpa ; traducido por Gyurme Dorje. Londres: Penguin Books ISBN 978-0-14-045529-8 (la primera traducción completa). También: Nueva York: Viking Penguin, NY, 2006. ISBN 0-670-85886-2 (hc); ISBN 978-0-14-310494-0 (pbk)   
  • Thupten Jinpa (ed.) (2005) El libro tibetano de los muertos (Penguin Classics). Londres: Penguin Books (2005) ISBN 0-7139-9414-2 

Influencia popular [ editar ]

La experiencia psicodélica [ editar ]

The Psychedelic Experience , publicada en 1964, es una guía para viajes con LSD , escrita por Timothy Leary , Ralph Metzner y Richard Alpert (más tarde conocido como Ram Dass), basada libremente en la traducción de Evan-Wentz del Libro tibetano de los muertos . [24] [25] Aldous Huxley presentó el Libro tibetano de los muertos a Timothy Leary. [25] Según Leary, Metzner y Alpert, el Libro tibetano de los muertos es

... una llave para los rincones más recónditos de la mente humana, y una guía para los iniciados y para aquellos que buscan el camino espiritual de la liberación. [26]

Interpretaron el efecto del LSD como un "despojo" de las defensas del ego, encontrando paralelos entre las etapas de muerte y renacimiento en el Libro tibetano de los muertos , y las etapas de "muerte" y "renacimiento" psicológicos que Leary había identificado. durante su investigación. [27] Según Leary, Metzner y Alpert es:

... una de las prácticas más antiguas y universales para que el iniciado pase por la experiencia de la muerte antes de que pueda renacer espiritualmente. Simbólicamente, debe morir a su pasado ya su antiguo ego antes de poder ocupar su lugar en la nueva vida espiritual en la que ha sido iniciado. [28]

Obras musicales, cinematográficas y literarias [ editar ]

  • El compositor francés Pierre Henry basó su obra pionera de ballet electroacústico de 1963 Le Voyage en la narrativa del texto. Philips publicó una grabación de la obra en 1967. [29]
  • La novela Ubik de 1969 de Philip K. Dick está inspirada en El libro tibetano de los muertos y presenta una cita directa de uno de los personajes. [30] [31]
  • La banda de finales de la década de 1960 The Third Bardo tomó su nombre del Libro tibetano de los muertos. [32]
  • en 1974 el compositor finlandés Erik Bergman compuso una obra titulada Bardo Thödol para locutor, mezzosoprano, barítono, coro mixto y orquesta; el texto se basó en una traducción al alemán del Libro de los muertos [33]
  • 1985 Documental de dos partes filmado en Ladakh y los Estados Unidos, la primera parte titulada "El libro tibetano de los muertos: una forma de vida"; la segunda parte "El libro tibetano de los muertos: la gran liberación" fue una coproducción entre NHK (Japón), Mistral (Francia) y FBC (Canadá). La narración en la versión en inglés es de Leonard Cohen . [34]
  • Entre 1983 y 1993, la compositora francesa Éliane Radigue creó su obra de música electrónica de tres horas, Trilogie de la Mort . Su práctica de meditación budista tibetana, incluido el compromiso con el Bardo Thodol después de la muerte de su hijo y su maestro de meditación, son fundamentales para esta pieza, en particular la primera sección titulada "Kyema (Estados intermedios)". [35]
  • El guionista y productor de cine Bruce Joel Rubin , que una vez vivió en un monasterio budista tibetano, considera que su película de 1990 Jacob's Ladder es una interpretación moderna del Bardo Thodol . [36] [37]
  • La banda de rock espacial Bardo Pond , formada en Filadelfia, Pensilvania en 1991, toma su nombre en parte del Bardo Thodol. [38]
  • En 1991, El Libro Tibetano de Vivir y Morir de Sogyal Rinpoche se publicó como una versión actualizada del Bardo Thodol. [39]
  • En 2007, The History Channel lanzó un documental , Tibetan Book of the Dead . [40] {{refn | group = note | "El libro tibetano de los muertos es un documento importante que ha resistido el paso del tiempo e intenta dar respuestas a una de las preguntas más importantes de la humanidad: ¿Qué sucede cuando morimos? Entrevistas con tibetanos Lamas, eruditos estadounidenses y budistas practicantes dan vida a este texto poderoso y misterioso. Gráficos de última generación generados por computadora recrearán este mundo misterioso y exótico. Siga el viaje dramatizado de un alma desde la muerte ... En el Tíbet, el "arte de morir" es nada menos que el arte de vivir ". [40]
  • En 1996, Delerium Records lanzó el CD Liberation Thru 'Hearing que contiene lecturas habladas / cantadas del Bardo Thodol con música. [41]
  • Enter the Void , una película francesa de 2009 escrita y dirigida por Gaspar Noé , se basa libremente en el Libro tibetano de los muertos . [42]
  • El grupo electrónico Demdike Stare lanzó un álbum en 2010, Liberation Through Hearing , con una pista titulada "Bardo Thodol".
  • El grupo de rock alternativo Live tiene una canción llamada "TBD" en su álbum de 1994 Throwing Copper , que el cantante Ed Kowalczyk explicó en el bootleg "The Public Affection", significa "Tibetan Book of the Dead". Las letras de las canciones también se refieren a un estado "cuando el cerebro está muerto".
  • Lincoln in the Bardo es una novela experimental de 2017 del escritor estadounidense George Saunders . Es la primera novela de larga duración de Saunders y fue el bestseller de ficción de tapa dura del New York Times durante la semana del 5 de marzo de 2017.

Ver también [ editar ]

  • Bardo
  • Libro de los muertos (libro egipcio de los muertos)
  • Muerte del ego
  • Seis reinos
  • Realidad en el budismo
  • El libro tibetano de vivir y morir
  • Zhitro

Notas [ editar ]

  1. ^ zab-chos zhi khro dgongs pa rang grol , también conocido como kar-gling zhi-khro [2]
  2. ^ En tibetano, bar do thos grol, thos grol chen mo y thos grol
  3. ^ Véase también Trikaya , Kosha y la doctrina de los tres cuerpos (Vedanta)

Referencias [ editar ]

  1. ↑ a b c d e f g h Fremantle , 2001 , pág. 20.
  2. ↑ a b Norbu , 1989 , p. ix.
  3. ^ Coleman 2005 .
  4. ^ Fremantle, F. (2003). Vacío luminoso: una guía para el libro tibetano de los muertos . Shambhala. ISBN 978-0-8348-2478-2. Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  5. ^ https://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780195393521/obo-9780195393521-0190.xml
  6. ↑ a b Valdez , 2014 , p. 166, nota 122.
  7. ^ "thos - Wiki de Rangjung Yeshe - Dictionnary de Dharma" . rywiki.tsadra.org . Consultado el 11 de abril de 2020 .
  8. ^ Fremantle 2001 , p. 21.
  9. ^ Evans-Wentz 1960 , p. liv.
  10. ^ Fremantle, Fremantle y Trungpa 2003 , p. xi.
  11. ^ Forbes y Henley 2013 .
  12. ↑ a b Norbu , 1989 , p. xii.
  13. ^ Reynolds 1989 , p. 71-115.
  14. ^ López 2011 , p. 127.
  15. ^ Evans-Wentz, 1960 .
  16. ↑ a b c Reynolds , 1989 , p. 71.
  17. ^ Reynolds 1989 , p. 72–73, 78.
  18. ^ Reynolds 1989 , p. 78.
  19. ^ Paul van der Velde
  20. ^ Evans-Wentz ed. 1965 .
  21. ^ Jung 1977 .
  22. ^ Cobarde 1985 .
  23. ^ Cobarde 1985 , p. 79-92.
  24. ^ Merkur 2014 , p. 221.
  25. ↑ a b Gould , 2007 , p. 218.
  26. ^ Leary, Metzner y Alpert 1964 , p. 11.
  27. ^ Gould 2007 , p. 218-219.
  28. ^ Leary, Metzner y Albert 1964 , p. 12.
  29. ^ "La vida de Pierre Henry en 5 obras" . France Musique . Radio Francia . 20 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 2 de enero de 2020 . Consultado el 5 de septiembre de 2019 .
  30. ^ coreysbook.wordpress.com
  31. ^ barnesandnoble.com
  32. ^ "Tercer Bardo - Estoy cinco años por delante de mi tiempo" . psychedelicrocknroll.com . Consultado el 27 de febrero de 2015 .
  33. ^ "Información sobre Bardo Thödol en finlandés" . Archivado desde el original el 7 de enero de 2016 . Consultado el 28 de diciembre de 2015 .
  34. ^ El libro tibetano de los muertos: una forma de vida
  35. ^ "¿Cómo suena el bardo?" . Rugido del León . Consultado el 30 de marzo de 2021 .
  36. Hartl, John (1 de noviembre de 1990). "Adrian Lyne se encontró con un desafío metafísico" . El Seattle Times . Consultado el 6 de febrero de 2010 .
  37. Golden, Tim (28 de octubre de 1990). "PELÍCULA; hasta 'la escalera de Jacob' y en el infierno de la psique de un veterano" . The New York Times . Consultado el 22 de octubre de 2007 .
  38. ^ "Bardo Pond - biografía e historia" . AllMusic . Consultado el 18 de enero de 2019 .
  39. ^ Rinpoche, Sogyal (2002). El libro tibetano de vivir y morir . Nueva York: HarperCollins. págs.  13 . ISBN 0-06-250834-2.
  40. ^ a b The History Channel: Libro tibetano de los muertos Archivado el 17 de octubre de 2007 en la Wayback Machine.
  41. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 3 de abril de 2011 . Consultado el 26 de febrero de 2012 .CS1 maint: archived copy as title (link)
  42. Stephenson, Hunter (14 de septiembre de 2010). "El gran viaje de Gaspar Noé" . Entrevista . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2010 . Consultado el 15 de septiembre de 2010 .

Fuentes [ editar ]

  • Coleman, Graham (2005), "Introducción del editor", en Coleman, Graham (ed.), The Tibetan Book of the Dead: First Complete Translation , Penguin Books, ISBN 978-0143104940
  • Conners, Peter (2013), White Hand Society: The Psychedelic Partnership of Timothy Leary & Allen Ginsberg , City Lights Books
  • Coward, Howard (1985), Jung y el pensamiento oriental , Albany: State University of New York Press
  • Cuevas, Bryan J. La historia oculta del libro tibetano de los muertos . Nueva York: Oxford University Press, 2003.
  • Evans-Wentz, WY , ed. (1960) [1927], The Tibetan Book of the Dead (PDF) (1957 1st (traducción del libro electrónico) ed.), Oxford University Press
  • Evans-Wentz, WY, ed. (1965) [1927], El libro tibetano de los muertos , Londres: Oxford University Press
  • Forbes, Andrew; Henley, David, eds. (2013), El libro tibetano ilustrado de los muertos , Chiang Mai: Cognoscenti Books
  • Fremantle, Francesca; Trungpa, Chögyam, eds. (1975), The Tibetan Book of the Dead: The Great Liberation through Hearing in the Bardo por Guru Rinpoche según Karma Lingpa , Boulder: Shambhala, ISBN 1-59030-059-9
  • Fremantle, Francesca (2001), Luminous Vacío: comprensión del Libro tibetano de los muertos , Boston, MA: Publicaciones Shambhala, ISBN 1-57062-450-X
  • Gould, Jonathan (2007), Can't Buy Me Love: The Beatles, Gran Bretaña y Estados Unidos , Crown Publishing Group
  • Jung, CG (1977) [1958], Psicología y religión: Occidente y Oriente. Las obras completas de CG Jung, vol. 11, Bollingen Series XX , Princeton: Princeton University Press
  • Leary, Timothy; Metzner, Ralph; Alpert, Richard (1964), LA EXPERIENCIA PSICODÉLICA. Un manual basado en EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS (PDF)
  • Lee, Martin A .; Shlain, Bruce (1992), Acid Dreams: La historia social completa del LSD: la CIA, los años sesenta y más allá , Grove Press
  • Lopez, Donald S., Jr. (2011), El libro tibetano de los muertos: una biografía , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 978-0691134352
  • Merkur, Daniel (2014), La formación de la espiritualidad hippie: 1. Unión con Dios. En: J. Harold Ellens (ed.), "Buscando lo sagrado con sustancias psicoactivas: caminos químicos hacia la espiritualidad y hacia Dios" , ABC-CLIO
  • Miles, barry (1998), muchos años a partir de ahora , Vintage
  • Norbu, Namkhai (1989), "Prólogo", en Reynolds, John Myrdin (ed.), Autoliberación mediante la visión con conciencia desnuda , Station Hill Press, Inc.
  • Reynolds, John Myrdin (1989), "Apéndice I: Las opiniones sobre Dzogchen de WY Evans-Wentz y CG Jung", en Reynolds, John Myrdin (ed.), Autoliberación a través de ver con conciencia desnuda , Station Hill Press, Inc .
  • Valdez, Juan (2014), The Snow Cone Diaries: A Philosopher's Guide to the Information Age , AuthorHouse

Lectura adicional [ editar ]

  • Chökyi Nyima Rinpoche (1991) The Bardo Guidebook Rangjung Yeshe Publications.
  • Cuevas, Bryan J . (2003) La historia oculta del libro tibetano de los muertos . Nueva York: Oxford University Press.
  • Fremantle, Francesca (2001). Vacío luminoso: comprensión del Libro tibetano de los muertos. Boston, MA: Publicaciones de Shambhala ISBN 1-57062-450-X 
  • Griffin, Mark (2008) El Bardo Thodol - Una oportunidad de oro. Los Ángeles: HardLight Publishing. ISBN 978-0975902028 
  • Lati Rinpochay y Hopkins, Jeffrey (1985) Muerte, estado intermedio y renacimiento, Ithaca: Snow Lion
  • Venerable Lama Lodo (1987) Bardo Teachings: The Way of Death and Rebirth Ithaca, NY: Snow Lion Publications ISBN 0937938602 
  • Mullin, Glenn H. (1986) Muerte y morir: la tradición tibetana Penguin-Arkana ISBN 0-14-019013-9 
  • Sögyal Rinpoche, con Gaffney, Patrick y Harvey, Andrew (eds.) (1992) The Tibetan Book of Living and Dying . San Francisco: Harper ISBN 0-06-250793-1 

Enlaces externos [ editar ]

  • Bardo Thodol - El libro tibetano de los muertos - Dominio público PDF ebook
  • The Tibetan Book of the Dead: A Way of Life  - Primera parte de un documental filmado en Ladakh por NHK, Mistral y CFB
  • The Tibetan Book of the Dead: The Great Liberation  - Segunda parte de un documental filmado en Ladakh por NHK, Mistral y CFB
  • "La vida, la muerte y el renacimiento del libro tibetano de los muertos " , Donald S. Lopez Jr., Berfrois , 13 de abril de 2011