Jurisprudencia sexual islámica


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Sexualidad en el Islam )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La jurisprudencia sexual islámica ( árabe : الفقه الجنسي الإسلامي , pronunciación árabe:  [fiqhu'l dʒin'siːu'l ʔis'laːmiː] ) es parte de la jurisprudencia familiar , [1] matrimonial , [2] higiénica [3] y criminal [ 4] [5] del Islam que se refiere a las leyes de la sexualidad en el Islam , como se basa en gran medida en el Corán , los dichos de Mahoma ( hadiz ) y las decisiones de los líderes religiosos ( fatwa ) que confinala actividad sexual a las relaciones maritales entre hombres y mujeres . [6] [7] Si bien la mayoría de las tradiciones desalientan el celibato , todas fomentan la castidad estricta , la modestia y la privacidad con respecto a cualquier relación entre géneros , sosteniendo que su intimidad como se percibe dentro del Islam está en gran parte reservada para el matrimonio. Esta sensibilidad a la diferencia de género, la reclusión de género y la modestia fuera del matrimonio se puede ver en los aspectos prominentes actuales del Islam, como las interpretaciones de la vestimenta islámica y los grados de segregación de género.. [8]

En el Islam, las prohibiciones contra las relaciones sexuales extramatrimoniales son fuertes y las actividades sexuales conyugales permitidas son temas familiares. [9] [10] El matrimonio y el concubinato están permitidos en las relaciones sexuales y se describen en el Corán y los hadices como generadores de un fuerte amor y cercanía. En estas relaciones permitidas, también existen algunas limitaciones y permisos: un hombre no debe tener relaciones sexuales durante los períodos de menstruación y posparto de su esposa. También se considera que está pecando al penetrar analmente . Se permite el uso de anticonceptivos para el control de la natalidad . Acciones y comportamientos como ciertoslos abortos y la homosexualidad están estrictamente prohibidos . [11]

Educación sexual

Niños

En el Islam, los padres son responsables de la crianza de sus hijos, [12] y esa responsabilidad incluye protegerlos de cualquier cosa que pueda corromper su moral. Los eruditos islámicos no recomiendan la educación sexual temprana para niños, ya que el conocimiento contenido en dicho plan de estudios puede tener una influencia negativa en la mente de un niño pequeño. [13]

Según Muhammad Al-Munajjid y Abdullah Nasih Alwan, a los niños pequeños se les debería enseñar las reglas islámicas que implican: cubrir las partes íntimas del cuerpo, ' awrah ; controlar la mirada de uno; y pedir permiso antes de ingresar a espacios privados. [13]

Cuando se acerca la pubertad, se debe enseñar a los niños los signos de la pubertad y las características que distinguen a los hombres de las mujeres. [13]

También se les debe enseñar los rituales de limpieza de wudu y ghusl . Munajjid declaró con respecto al tema de la educación sexual que esto debería ocurrir cuando sea necesario, como cuando se acerca el matrimonio o cuando el niño es lo suficientemente maduro para comprender los problemas del fiqh ; como los fallos sobre adulterio ( zina ) y 'awrahs . La modestia, la castidad y evitar la promiscuidad son importantes en el Islam y la educación debe incluir lo prohibido ( haram ). [13]

Adulto

Un mufti da consejos sexuales en respuesta a la queja de una mujer sobre la incapacidad de su yerno para consumar su matrimonio con su hija. Manuscrito otomano, 1721.
Sunan Abi Dawud 2160
Sahih Bukhari 141

Los hombres musulmanes preguntaron al profeta islámico Mahoma sobre temas relacionados con el comportamiento sexual, para conocer las enseñanzas y reglas de su religión. Los hombres musulmanes plantearían sus preguntas a Mahoma y las mujeres musulmanas normalmente plantearían sus preguntas a las esposas de Mahoma. [14] [15] Un hadiz atribuido a la esposa de Muhammad, Aisha, afirma que las mujeres Ansar en particular no eran tímidas a la hora de hacer preguntas sobre asuntos sexuales siempre que fueran halal. [dieciséis]

Circuncisión

Khitan o Khatna ( árabe : ختان , árabe : ختنة ) es el término para la circuncisión masculina llevada a cabo como un rito cultural por los musulmanes y se considera un signo de pertenencia a la comunidad islámica en general. [17] Entre los eruditos islámicos se debate si debe llevarse a cabo o no después de la conversión al Islam . [18] [19]

El Corán no menciona la circuncisión, ni explícita ni implícitamente, en ningún verso. Algunos hadices mencionan la circuncisión en una lista de prácticas conocidas como fitra (actos que se consideran de una persona refinada). Abu Hurayra , un compañero de Muhammad, fue citado diciendo:

"Cinco cosas son la fitra: la circuncisión, afeitarse el vello púbico con una navaja, recortarse el bigote, peinarse las uñas y arrancarse el vello de las axilas"

-  (informado en los hadices de Sahih al-Bukhari y Sahih Muslim ).

Sin embargo, diferentes hadices contradicen si la circuncisión es parte de fitra o no. Según algunas tradiciones, Mahoma nació sin prepucio ( apostésico ), mientras que otras sostienen que su abuelo Abdul-Muttalib lo circuncidó cuando tenía siete días. [20] [21] Muchos de sus primeros discípulos fueron circuncidados para simbolizar su inclusión dentro de la comunidad islámica emergente. [ cita requerida ] Entre los Ulema (eruditos legales musulmanes), hay opiniones diferentes sobre la obligación de la circuncisión en la Sharia (ley islámica). Imams Abū Ḥanīfa , fundador de laLa escuela Hanafi de Fiqh (jurisprudencia islámica) y Malik ibn Anas , sostienen que la circuncisión es una Sunnah Mu'akkadah, no obligatoria pero muy recomendable. Las escuelas Shafi`i y Hanbali lo ven como vinculante para todos los musulmanes. [22] Las fuentes islámicas no fijan un momento particular para la circuncisión. Depende de la familia, la región y el país. La edad preferida suele ser siete, aunque algunos musulmanes se circuncidan tan pronto como el séptimo día después del nacimiento y tan tarde como el comienzo de la pubertad . [17]

Pubertad

Bāligh o bulūgh (en árabe : بالغ o بُلوغ ) se refiere a una persona que ha alcanzado la madurez o la pubertad y tiene plena responsabilidad según la ley islámica .

Por ejemplo, en cuestiones relacionadas con el matrimonio , baligh está relacionado con la expresión jurídica árabe , hatta tutiqa'l-rijal , que significa que una boda no puede tener lugar hasta que la niña esté en condiciones físicas para mantener relaciones sexuales . En comparación, baligh o balaghat se refiere al logro de la madurez sexual que se manifiesta con la menstruación . La edad relacionada con estos dos conceptos puede, aunque no necesariamente, coincidir. Solo después de que se alcanza una condición separada llamada rushd , o madurez intelectual para manejar la propia propiedad, una niña puede recibir su dote de novia.. [23]

Emisión nocturna

La emisión nocturna no es un pecado en el Islam. Además, mientras que normalmente se consideraría que una persona que ayuna (en Ramadán o de otro modo) ha roto su ayuno al eyacular a propósito (ya sea durante la masturbación o el coito), la emisión nocturna no es una de esas causas. Todavía deben bañarse antes de someterse a algunos rituales en la religión. Los eruditos musulmanes consideran la eyaculación como algo que vuelve a uno temporalmente ritualmente impuro, una condición conocida como junub ; lo que significa que un musulmán que ha tenido un orgasmo o eyaculado debe tener un ghusl . [24]

Menstruación

Y te preguntan sobre la menstruación. Diga: Es una enfermedad; por lo tanto, manténgase alejado de las mujeres durante el flujo menstrual y no se acerque a ellas hasta que estén limpias; luego, cuando se hayan limpiado, entra a ellos como Alá te ha mandado; seguramente Allah ama a los que se vuelven mucho (a Él), y ama a los que se purifican.

-  Corán 2: 222 [25]

El versículo 2: 222 del Corán implica que las relaciones sexuales durante la menstruación están prohibidas. A pesar del verso que dice "segregar a las mujeres" y "no acercarse a ellas", el hadiz cita a Muhammad diciendo que esto solo se refiere a las relaciones sexuales. [26] Ibn Kathīr, un muhaddith , narró un hadiz que describe los hábitos de Muhammad con sus esposas menstruantes. Este hadiz demuestra que Mahoma dio licencia a todas las formas de intimidad conyugal durante el período de la menstruación con la excepción de las relaciones sexuales vaginales. Se requiere que las mujeres realicen una limpieza ritual ( ghusl ) antes de reanudar los deberes religiosos o las relaciones sexuales al completar su menstruación. [27]

Conservatismo

El Islam ha enfatizado fuertemente el concepto de conservadurismo, decencia y modestia ; además de la sexualidad lícita, se da prioridad al pudor y la castidad tanto dentro como fuera de las relaciones maritales. En la literatura sobre hadices , la modestia se ha descrito como "parte de la fe". [28]

El Profeta (la paz sea con él ) fue “más tímido que una joven virgen con velo”.

-  Al-Bukhari y Muslim

El Corán advierte contra el fahisha o la lujuria inmoral. [29] [30]

Allah quiere aceptar tu arrepentimiento, pero aquellos que siguen [su] malvada lujuria quieren que te desvíes [hacia] una gran desviación.

-  An-Nisa 4:27

De hecho, aquellos a quienes les gusta esa fahisha (inmoralidad sexual) deben difundirse [o publicitarse] entre aquellos que han creído que tendrán un castigo doloroso en este mundo y en el Más Allá.

-  An-Nur 24:19

Algunos hadices advierten contra fahisha que incluyen lo siguiente:

"El Mensajero de Allah dijo: '... Hay cinco cosas con las que serás probado, y busco refugio en Allah para que no vivas para verlas: Fahisha (promiscuidad, inmoralidad sexual) nunca aparece entre un pueblo a tal en la medida en que lo cometen abiertamente, pero plagas y enfermedades que nunca fueron conocidas entre los predecesores se extenderán entre ellos ' ".

-  Sunan Ibn Mayah - 4.019

La modestia se mantiene mediante la segregación y la seclución de género y se requiere en la interacción entre miembros del sexo opuesto contraer matrimonio dentro de las familias, lo que se conoce como mahram . El código de vestimenta también es parte de esa enseñanza general. [31] En el Corán, la modestia y la privacidad de hombres y mujeres se describen principalmente en An-Nur ; por ejemplo,

"Dile a los hombres creyentes que bajen la mirada y refrena sus pasiones sexuales. Eso es más puro para ellos. Sin duda Alá es consciente de lo que hacen. Y diles a las mujeres creyentes que bajen la mirada y refrenen sus pasiones sexuales y hagan no exhiban sus adornos excepto lo que aparezcan en ellos. - Y que se cubran la cabeza sobre el pecho. Y no deben exhibir sus adornos excepto ante sus maridos o sus padres, o los padres de sus maridos, o sus hijos, o el los hijos de sus maridos, o sus hermanos, o los hijos de sus hermanos, o los hijos de sus hermanas, o sus mujeres, o aquellos que poseen sus manos derechas, o sirvientes inocentes, o los hijos que no conocen la desnudez de las mujeres ".

-  An-Nur 24: 30-33

Hadith también describe las leyes de la modestia y la castidad y, junto con el Corán, enfatiza el matrimonio como un requisito:

Narrado por Abdullah ibn Masud, el profeta dijo: "Oh, jóvenes, quien entre ustedes pueda permitirse el lujo de casarse, que lo haga, ya que rebaja la vista y guarda su modestia y quien no puede permitírselo, que ayune, por eso será un escudo para él ".

-  Sahih al-Bukhari , 7: 62: 4 , Sahih al-Bukhari , [], Sahih Muslim , 1400:

El Islam desalienta estrictamente la desnudez y la desnudez pública. [32] [33] Se ha mencionado en Hadith:

  • En cuanto a los hombres, de la siguiente manera:

Narrado por Muawiah ibn Haydah, "Dije: Apóstol de Alá, ¿de quién debemos ocultar nuestras partes íntimas y a quién podemos mostrar? Él respondió: oculta tus partes privadas excepto de tu esposa y de quien tu mano derecha posee (concubinas) . Entonces le pregunté: Apóstol de Alá, (¿qué debemos hacer), si la gente está reunida? Él respondió: Si está en tu poder, nadie lo verá, entonces debes intentar que nadie pueda mirar Entonces pregunté: Apóstol de Alá, si uno de nosotros está solo? Él respondió: Alá tiene más derecho que la gente, que se le debe mostrar timidez (sentir más timidez ante Alá que ante la gente) ".

-  Sunan Abu Dawood , 31: 4006

El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: No descubras tu muslo, y no mires el muslo de los vivos ni de los muertos.

-  Sunan Abu Dawood , 31: 4004
  • Respecto a las mujeres, de la siguiente manera:

"Asma, hija de Abu Bakr, entró en el Apóstol de Alá (la paz sea con él) vistiendo ropas finas. El Apóstol de Alá (la paz sea con él) desvió su atención de ella. Dijo: Oh Asma, cuando una mujer alcanza la edad de la menstruación, No le conviene que muestre sus partes del cuerpo excepto esto y esto, y él le señaló la cara y las manos ". Abu Dawud [34]

"Después de que Mahoma emitió la orden (Corán 24:31) para que las mujeres se cubrieran, las mujeres respondieron rompiendo sábanas [o prendas exteriores] para cubrirse la cara". Sahih Bukhari (60: 282) [35]

También está prohibido que los cónyuges divulguen los secretos de lo que sucede entre ellos en su vida matrimonial privada; por ejemplo, el Corán dice: [31]

El Mensajero de Allah dijo: Los más malvados entre la gente a los ojos de Allah en el Día del juicio son los hombres que van a su esposa y ella viene a él, y luego él divulga su secreto (a otros).

-  Sahih Muslim - 3369

No se permite la privacidad entre un hombre soltero y una mujer, por ejemplo:

Narrado Ibn 'Abbas: El Profeta (la paz sea con él) dijo: "Una mujer no debe viajar excepto con un Dhu-Mahram (su esposo o un hombre con quien esa mujer no puede casarse de acuerdo con la Jurisprudencia Islámica), y ningún hombre puede visitar ella excepto en presencia de un Dhu-Mahram ".

-  Musulmán de 1740

El siguiente hadiz también ordena que se mantenga la privacidad básica en las reuniones sociales del mismo sexo:

Narrado por Abu Said Khudri: El profeta dijo: "Un hombre no debe mirar la parte íntima de otro hombre, y una mujer no debe mirar las partes íntimas de otra mujer. Un hombre no debe acostarse con otro hombre sin llevar una prenda inferior". debajo de una cubierta; y una mujer no debe acostarse con otra mujer sin usar una prenda inferior debajo de una cubierta, excepto un niño o un padre ".

-  Sunan Abu Dawood , 31: 4007 , Sunan Abu Dawood , 31: 4008

Sexualidades legales

Relaciones sexuales

En el Islam, hay dos tipos de relaciones sexuales permitidas: matrimonio y concubinato .

Matrimonio

El matrimonio (Nikah) es un contrato entre un hombre musulmán y una mujer musulmana; en la ley islámica, el matrimonio legaliza las relaciones sexuales. El matrimonio no se limita a una relación platónica ni es solo para la procreación. El matrimonio se fomenta enormemente en el Islam, en parte porque proporciona una institución legal en la que satisfacer los impulsos sexuales de uno. [36] [37] El Islam proporciona reglas extensas con respecto al sexo; sin embargo, dentro de la institución condicional del matrimonio, hay fuentes tanto en el Corán como en los hadices que promueven esto. En la Surah Baqarah, el sexo en la vida matrimonial se recomienda abiertamente:

"Cuando ellas [es decir, las esposas] se hayan limpiado [después de la menstruación], debes entrar en ellas como Alá te lo ha ordenado".

-  (2: 222)

Mahoma también declaró el sexo conyugal como caridad: [38]

' 'Cuando uno de ustedes tienen relaciones sexuales con su esposa, que es un acto de caridad recompensado.' Los Compañeros se sorprendieron y dijeron: "Pero lo hacemos simplemente por nuestro deseo. ¿Cómo puede contarse como caridad?" El Profeta respondió: "Si se hubiera hecho con una mujer prohibida, habría sido considerado como un pecado, pero si lo haces en la legitimidad, se cuenta como caridad. " '

-  Musulmán. Número 1674
Limitaciones

"No te cases con idólatras hasta que crean, una esclava creyente es mejor que una idólatra, incluso si ella te agrada y no permite que (tus mujeres) se casen con idólatras, un esclavo creyente es mejor que idólatra incluso si él te agrada; te llaman hacia el fuego y Dios te llama al paraíso y al perdón con su voluntad, y te explica sus versos para que lo entiendas ". (Corán 2: 221)

El matrimonio con un asociadora o idólatra está prohibido (2: 221). [39] Los hombres musulmanes pueden casarse con mujeres musulmanas, judías y cristianas, pero no pueden casarse con ninguna otra mujer religiosa o irreligiosa; mientras que las mujeres musulmanas solo pueden casarse con hombres musulmanes. Un hombre musulmán puede mantener cuatro relaciones matrimoniales al mismo tiempo, pero las mujeres musulmanas solo pueden mantener una. [ cita requerida ]

El Islam prohíbe el matrimonio entre la mayoría de los parientes; incluyendo un hombre que se casa con su madre, hija, hermana, tía, sobrina, suegra, etc. Otros matrimonios prohibidos incluyen: hijastras nacidas de mujeres con las que uno ha tenido relaciones conyugales, dos o más hermanas de la misma familia, y todas las mujeres casadas (a menos que se conviertan en esclavas, ya que su matrimonio anterior termina al convertirse en esclavas). [39]

Concubinato

Antes de la abolición de la esclavitud, la ley islámica permitía que un hombre tuviera relaciones sexuales con sus esclavas. [40] El concubinato, que era una relación sexual entre un hombre musulmán y una esclava soltera de la que era dueño, era la única relación sexual legal fuera del matrimonio en la ley islámica.

"Concubina" ( surriyya ) se refiere a la esclava ( jāriya ), ya sea musulmana o no musulmana, con quien su amo mantiene relaciones sexuales. La palabra surriyya no se menciona en el Corán. Sin embargo, la expresión " Ma malakat aymanukum " (lo que poseen sus manos derechas), que aparece quince veces en el libro sagrado, se refiere a los esclavos y, por lo tanto, aunque no necesariamente, a las concubinas. El concubinato era una costumbre preislámica que se permitió practicar bajo el Islam mediante alguna reforma con judíos y no musulmanes. Mahoma también inspiró a liberar a las concubinas "devotas piadosas" y casarse con ellas. [41]

La jurisprudencia islámica establece límites al derecho del amo a tener relaciones sexuales con su esclava. La propiedad de un hombre de su esclava soltera le otorgaba el derecho exclusivo de tener relaciones sexuales con ella con la condición de que no pudiera venderla a otros (para evitar la prostitución de esclavas) y tampoco dañarla. [42] Un hombre podía poseer un número ilimitado de concubinas que podía permitirse y mantener su mantenimiento, pero no podía tener acceso a las esclavas propiedad de su esposa. El matrimonio entre el amo y su concubina solo era posible si a ella se le concedía el estatus de libre primero. Para evitar embarazos, el maestro tenía derecho a practicar el coitus interruptus . El nacimiento de la progenie cambiaría el estatus legal de la concubina al de umm al-walad("madre del niño"); como tal, la concubina no podría venderse y su hijo sería visto como legítimo y libre. Tras la muerte (legal) de su amo, automáticamente adquiriría el estatus de libre. [43]

Surah Al-Muminun (23: 6) y Surah Al-Maarij (70:30), ambos, en términos idénticos, hacen una distinción entre los cónyuges y "aquellos a quienes la mano derecha posee" (esclavas), diciendo "أَزْوَاجِهِمْ أَوْ مَا مَلَكَتْ أَيْمَانُهُمْ "(literalmente," sus cónyuges o lo que posean sus manos derechas "), al tiempo que aclara que las relaciones sexuales con cualquiera de ellos están permitidas. La compra de esclavas para el sexo era legal desde la perspectiva de la ley islámica, y este fue el motivo más común para la compra de esclavas a lo largo de la historia islámica. [44]

Una de las razones que se dan para el reconocimiento del concubinato en el Islam es que "satisfizo el deseo sexual de las esclavas y así evitó la propagación de la inmoralidad en la comunidad musulmana ". [45] La ley islámica restringe el concubinato a una relación en la que se requiere que la esclava sea monógama con su amo [46] (aunque no se requiere la monogamia del amo hacia ella), pero según Sikainga, "en realidad, sin embargo, las esclavas en muchas sociedades musulmanas eran presa de los miembros [masculinos] de la casa de sus propietarios, de los vecinos [masculinos del propietario] y de los invitados [masculinos del propietario] ". [45]La práctica del concubinato llegó a su fin después de que se aboliera la esclavitud en todo el mundo musulmán durante el siglo XIX y principios del XX. La ley islámica moderna prohíbe la esclavitud. El grupo yihadista ISIS (Daesh) revivió la práctica cuando estableció su estado de corta duración en partes de Siria e Irak; Las mujeres yazidi capturadas durante la conquista del Kurdistán iraquí por parte de ISIS fueron esclavizadas. Las acciones de ISIS fueron ampliamente condenadas por los musulmanes de todo el mundo, incluidos los otros grupos yihadistas en la guerra civil siria. [47]

La historia de la esclavitud en los estados islámicos y de las relaciones sexuales con esclavos fue "responsabilidad de los musulmanes, y no del Corán", según Parwez, [ ¿quién? ] citado por Clarence-Smith. [48] Amir Ali culpó a la historia de la esclavitud islámica en términos racistas, afirma Clarence-Smith, afirmando que la servidumbre esclava y el abuso sexual de esclavos cautivos pueden haber sido debido a la degeneración de los árabes por su mezcla a lo largo del tiempo con "razas inferiores como Etíopes ". [49]

Técnicas sexuales

Una de las áreas de la jurisprudencia sexual islámica en la que no existen muchas restricciones es la discusión de las técnicas sexuales. Casi todo lo que se practica bajo la ley islámica con respecto a las técnicas sexuales y el acto sexual proviene de hadices , que no son de naturaleza restrictiva, sino que siguen una etiqueta mutua conocida como juego previo, [50] [51] [52] como el los hadices siguen:

El Imam al-Daylami registra una narración bajo la autoridad de Anas ibn Malik de que se dice que el Mensajero de Allah (que Allah le bendiga y le dé paz) dijo: "Ninguno de ustedes debe satisfacer su necesidad (sexual) de / caer sobre su esposa como un animal; pero que primero haya un mensajero entre ustedes ". "¿Y qué es ese mensajero?" preguntaron, y él respondió: "Besos y palabras".

-  Musnad al-Firdaws de Al-Daylami, 2/55

El Imam Ibn al-Qayyim informa de Jabir ibn Abd Allah en su famoso "Tibb al-Nabawi" que el Mensajero de Allah (que Allah le bendiga y le dé paz) prohibió tener relaciones sexuales antes de los juegos previos.

-  al-Tibb al-Nabawi, 183

La principal tendencia dentro de estos hadices es decir a los musulmanes que lo sigan en el dormitorio, lo que "muestra claramente que el esposo y la esposa deben sentirse completamente libres cuando están involucrados en la estimulación mutua, lo que se conoce como juego previo. Estos dichos recomiendan juegos previos y sólo excepto el coito anal, [53] [54] [55] estos hadices no imponen restricciones directas sobre el tipo de técnicas utilizadas durante los juegos previos o durante el coito . [56] [57] [58]

Allah dice en el Corán:

Tus esposas son un tesoro para ti, así que ve a tu labranza, cuando o como quieras, y envía (buenas obras) para ti de antemano. Y teme a Allah, y sabe que te encontrarás con Él (en el Más Allá) y darás buenas nuevas a los creyentes.

-  Corán  2: 223

En el verso anterior, la palabra harth (tilth) indica que cualquier tipo de sexo vaginal está permitido en el Islam, pero no el sexo anal , porque la vagina es el lugar donde se producen los niños; y también es independiente de las posiciones sexuales, porque, el semen alojado en el útero de donde proviene la descendencia se compara con las semillas que se plantan en la tierra, trayendo vegetación, y de todos modos la semilla se siembra, producirá plántulas; de manera similar, las relaciones sexuales vaginales independientemente de cualquier posición dan como resultado la generación de descendencia. Aunque algunos afirman que la posición de arriba a abajo ha sido la más alentada, pero ninguna de las posiciones sexuales vaginales ha sido mencionada como prohibida en las escrituras y la tradición. [53] [59]

Obligaciones

En el Islam, el esposo debe tener relaciones sexuales con su esposa de acuerdo con lo que la satisfaga, siempre y cuando eso no lo perjudique físicamente ni le impida ganarse la vida. El esposo está obligado a tratar a su esposa de manera amable y razonable. Parte de ese trato amable y razonable son las relaciones sexuales, que tiene que hacer. La mayoría de los estudiosos establecen el límite de tiempo más allá del cual no está permitido que el esposo renuncie a las relaciones sexuales en cuatro meses, mencionando esta tradición: [60]

Umar bin Al-Khattab, el segundo califa del Islam, durante sus patrullas de rutina en las calles de Al-Madina, escuchó el canto desesperado de una joven. Este último decía las siguientes líneas: "Esta noche se hace más larga: sus dimensiones se vuelven más oscuras. (En el rubor de mis pasiones despertadas). Estoy inquieto: anhelo que mi amado juegue con él. Por Alá, si no quisiera "No habría temido a Alá. Hubiera manejado a alguien en la cama y movido todos sus lados". Umar entendió claramente que la mujer desesperada con el corazón roto estaba soportando la agonía de la separación de su esposo. También se dio cuenta de que el período de separación era aparentemente más largo. Su esposo en ese momento estaba involucrado en operaciones militares contra infieles. Umar también se dio cuenta de que tales separaciones son factores decisivos que conducen a actos de desviación segura y crímenes.Con tal pensamiento. se acercó a su hija Hafsa y le planteó una pregunta: -¿Cuánto tiempo una esposa puede tolerar la separación de su marido? Respondió Hafsa: -De cuatro a seis meses. Luego. Umar emitió un decreto califal. En virtud de este decreto. recomendó a todos los musulmanes en servicio militar que regresaran a sus hogares, aunque por un período breve. después de un período de cuatro meses, '[60]

Pero según algunos estudiosos, la opinión es que no hay límite de tiempo. [61]

La mayoría de los eruditos han dicho que es obligatorio para las mujeres no rechazar a sus maridos si las llaman, siempre y cuando la mujer que es llamada no esté menstruando o enferma de tal manera que el coito sea dañino para ella, o observando un ayuno obligatorio. Si se niega sin excusa, entonces está maldita. [62]

Se narró de Abu Hurayrah que el Profeta dijo: "Si un hombre llama a su esposa a su cama y ella se niega a venir, los ángeles la maldicen hasta que llegue la mañana".

-  al-Bujari, 3065; Musulmán, 1436.

Pero no está permitido que un esposo obligue a su esposa a hacer más de lo que ella puede soportar en el coito. Si tiene una excusa como estar enferma o no poder soportarlo, entonces no está pecando si se niega a tener relaciones sexuales. [63]

Restricciones

Todos los juristas musulmanes están de acuerdo en que el sexo anal es haram (prohibido), según el hadiz de Mahoma: [64]

No tenga sexo anal con mujeres.

-  Informado por Ahmad, At-Tirmidhi, An-Nasa'i e Ibn Majah

Muhammad también dijo: "Maldito él ... quien tiene sexo con una mujer a través de su pasaje trasero".

-  Ahmad

Juzaymah Ibn Thabit también informó que el Mensajero de Allah dijo: "Allah no es demasiado tímido para decirte la verdad: no tengas relaciones sexuales con tus esposas por el ano".

-  Informado por Ahmad, 5/213

Ibn Abbas narró: "El Mensajero de Allah dijo:" Allah no mirará a un hombre que tenga sexo anal con su esposa ".

-  Informado por Ibn Abi Shaybah, 3/529; At-Tirmidhi lo clasificó como un hadiz auténtico, 1165

Además, se informa que Mahoma se refirió a ese acto como "sodomía menor". (Informado por Ahmad y An-Nasa'i)

Se informa que 'Umar Ibn Al-Khattab vino un día a Muhammad y le dijo: "¡Oh, Mensajero de Allah, estoy arruinado!" "¿Qué te ha arruinado?" preguntó el Profeta. Él respondió: "Anoche le di la vuelta a mi esposa", lo que significa que había tenido relaciones sexuales vaginales con ella por la espalda. El Profeta no le dijo nada hasta que se reveló el versículo citado anteriormente. Luego le dijo: "[Haz el amor con tu esposa] por delante o por detrás, pero evita el ano y las relaciones sexuales durante la menstruación".

-  (Informado por Ahmad y At-Tirmidhi) [65]

Las relaciones sexuales están prohibidas:

  • durante la menstruación; el versículo 2: 222 prohíbe las relaciones sexuales con mujeres durante la menstruación. Mahoma restringe específicamente el mandato de "segregar a las mujeres" y "no acercarse a ellas" en 2: 222 a una prohibición contra las relaciones sexuales con mujeres que menstrúan. [26]
  • durante cuarenta días después del parto ( puerperio );
  • durante las horas del día del mes de Ramadán (es decir, durante el ayuno);
  • en peregrinaje; mientras que en el santuario (en Ahram) en La Meca, los peregrinos no pueden tener relaciones sexuales. Los matrimonios realizados durante la romería son inválidos. [66]

Procreación

En la jurisprudencia islámica, el propósito principal del sexo entre el matrimonio y el concubinato es la procreación . [67] El Islam reconoce el fuerte impulso sexual y el deseo de reproducirse. [68]Dr. MA Rauf de su libro "Matrimonio en el Islam". En este extracto, analiza con gran detalle las ventajas y posibles desventajas del matrimonio. Entre las ventajas que analiza se encuentran la procreación, el cumplimiento del impulso natural, el compañerismo, el consuelo y alivio del alma, etc. También analiza las desventajas y los tipos de cargas y riesgos que implica el matrimonio. En efecto, todas las ventajas o beneficios deben considerarse como el propósito secundario del matrimonio que complementa su objetivo o propósito principal, a saber, la procreación. Para engendrar hijos. Este es el objetivo principal del matrimonio. El objetivo es engendrar y preservar la raza humana. Se logran cuatro objetivos a través de la procreación:(i) aumentar la humanidad (ii) el Islam se propaga aumentando el número de seguidores de Mahoma (iii) los padres esperarán dejar atrás a sus hijos que rezarán por ellos (iv) y según la creencia islámica, si un niño muere antes de la padres, las oraciones del niño en el paraíso serán muy beneficiosas para los padres.[67] Los hijos nacidos de la unión matrimonial adquieren legitimidad y se establecen derechos sucesorios mutuos. [69] El Islam siempre apoya unavisión pronatalista de la procreación, [70] a través de muchos hadices.

Ma'qil ibn Yasaar dijo: Un hombre se acercó al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y le dijo: “He encontrado una mujer que es de buen linaje y es hermosa, pero no tiene hijos. ¿Debería casarme con ella? Él dijo no." Luego volvió con la misma pregunta y le dijo que no se casara con ella. Luego vino por tercera vez con la misma pregunta y dijo: “Cásate con aquellos que son amorosos y fértiles, porque estaré orgulloso de tu gran número ante las otras naciones.

-  Abu Dawood (2050)

Este hadiz indica que se anima a casarse con mujeres que son fértiles, para que el número de la ummah aumente, y así Muhammad se sienta orgulloso de sus seguidores antes que todas las demás naciones. Esto demuestra que se anima a tener muchos hijos. [71]

Narró 'Abdullah: Solíamos participar en las batallas santas dirigidas por el Mensajero de Allah y no teníamos nada (sin esposas) con nosotros. Entonces dijimos: "¿Nos castramos?" Nos prohibió eso y luego nos permitió casarnos con mujeres con un contrato temporal (2) y nos recitó: - '¡Oh, creyentes! No hagas ilícitas las cosas buenas que Alá ha hecho lícitas para ti, pero no cometas transgresión. (5.87) Narró Abu Huraira: Dije: "¡Oh, Mensajero de Allah! Soy un hombre joven y tengo miedo de cometer relaciones sexuales ilegales y no puedo permitirme casarme". Se mantuvo en silencio y luego repitió mi pregunta una vez más, pero guardó silencio. Dije lo mismo (por tercera vez) y se quedó callado. Luego repetí mi pregunta (por cuarta vez), y sólo entonces el Profeta dijo: "¡Oh Abu Huraira!La pluma se ha secado después de escribir lo que te vas a enfrentar. Entonces (no importa si usted) se castra o no ".

-  Sahih al-Bukhari 5075, 5076, https://sunnah.com/bukhari/67

el Mensajero de Allah dijo: "El matrimonio es parte de mi sunnah, y quien no siga mi sunnah no tiene nada que ver conmigo. Cásate, porque me jactaré de tu gran número ante las naciones. Quien tenga los medios, déjalo casarse, y quien no lo haga, entonces debe ayunar porque disminuirá su deseo ".

-  Ibn Majah 1846

"El Mensajero de Allah desaprobó el deseo de Uthman bin Mazun de permanecer célibe; si le hubiera dado permiso, nos hubiéramos castrado".

-  Ibn Mayah, 1848

el Mensajero de Allah prohibió el celibato. Zaid bin Akhzam agregó: “Y Qatadah recitó: 'Y de hecho, enviamos Mensajeros antes que tú (Oh Muhammad), y les hicimos esposas y descendencia.

-  Ibn Majah 1849

Fertilización in vitro

Con respecto a la respuesta a la fertilización in vitro (FIV) del Islam , las conclusiones de la fatwa ART de Gad El-Hak Ali Gad El-Hak incluyen que: [72]

  • Se permite la FIV de un óvulo de la esposa con el esperma de su esposo y la transferencia del óvulo fertilizado al útero de la esposa, siempre que el procedimiento esté indicado por una razón médica y sea realizado por un médico experto.
  • Dado que el matrimonio es un contrato entre la esposa y el esposo durante el período de su matrimonio, ningún tercero debe inmiscuirse en las funciones maritales del sexo y la procreación. Esto significa que un tercero donante no es aceptable, ya sea que proporcione esperma, óvulos, embriones o útero. El uso de un tercero equivale a zina o adulterio .

Purificación e higiene

La higiene sexual en el Islam es un tema destacado en la jurisprudencia islámica ( fiqh ) debido a su naturaleza cotidiana. Ibn Abidin , un erudito islámico hanafi del siglo XIII explica: [73]

Cuando hay una descarga de un líquido blanco espeso y turbio (wady) (que sale antes o después de orinar) o una descarga desagradable de un líquido blanco, espeso y pegajoso (madhy) causada por el juego o los besos, se requiere ghusl . Y wudu .

Con respecto a las cosas que requieren el ghusl:

  1. esperma o eyaculación femenina que sale de su lugar de origen con el deseo [f: actual o efectivo], aunque salga del cuerpo sin deseo, aunque sin relaciones sexuales;
  2. la cabeza del pene entra en la parte privada de un ser humano vivo que es apto para tener relaciones sexuales, incluso sin liberación de fluidos sexuales ... ”[al-Hadiyya al-'Ala'iyya (Regalos de orientación, traducción inédita) ] [74]

Después de participar en una actividad sexual en la que se produce la penetración o la eyaculación, tanto hombres como mujeres deben completar un ritual de ablución de cuerpo completo conocido como ghusl para restablecer la pureza ritual antes de la oración. [75] Ghusl requiere agua limpia e inodoro que no se haya utilizado para un ritual anterior y comienza con la declaración de la intención de pureza y adoración. [76] Un musulmán que realiza la ablución completa luego lava cada parte de su cuerpo. [76]Hay informes en la Sunnah de Muhammad que indican que el vello púbico no debe crecer más de cuarenta días antes de ser recortado; estableció el mismo límite de tiempo para recortar el bigote, cortar las uñas y depilarse los pelos de las axilas. [77]

Ayuno y Ramadán

Te es lícito entrar con tus mujeres en la noche del ayuno; son un vestido para ti y tú eres un vestido para ellos; Allah sabía que habéis actuado infielmente a vosotros mismos, por eso se ha vuelto hacia vosotros (misericordiosamente) y ha quitado de vosotros (esta carga); así que ahora ponte en contacto con ellos y busca lo que Allah ha ordenado para ti, y come y bebe hasta que la blancura del día se distinga de la oscuridad de la noche al amanecer, luego completa el ayuno hasta la noche y no tengas contacto con ellos. mientras te quedas en las mezquitas; Estos son los límites de Allah, así que no te acerques a ellos. Así, Allah aclara Sus comunicaciones para los hombres para que puedan protegerse (contra el mal).

-  Corán  2: 187  ( Traducido por  Shakir )

Según el versículo coránico 2: 187, uno puede tener relaciones sexuales durante el mes de Ramadán, pero no durante el tiempo de ayuno. Como tal, el sexo durante el Ramadán solo está permitido por la noche. [78] Aunque este pasaje está dirigido explícitamente a los hombres, las regulaciones sobre el sexo con respecto al ayuno se consideran universalmente para aplicarse por igual a los musulmanes masculinos y femeninos. [79]

Sexualidades ilegales

La ley islámica establece dos categorías de relaciones sexuales legales: entre marido y mujer y entre un hombre y su concubina . Todas las demás relaciones sexuales, de acuerdo con las leyes islámicas hechas por exégesis del Corán y los hadices , se consideran zinā (fornicación). [43]

Pornografía

La pornografía se considera haram y un pecado evidente. [80] [81] [82]

El Corán dice:

“Dile a los hombres fieles que bajen sus miradas y guarden sus partes íntimas ... Dile a las mujeres fieles que bajen sus miradas y guarden sus partes íntimas, y que no muestren sus encantos excepto lo que sea aparente y se pongan sus pañuelos sobre sus pechos ...

-  ( Corán 24: 30-31 )

Masturbación

Según los juristas de la mayoría, la masturbación generalmente se considera Haram o está prohibida en el Islam. [83] [84] [85] [86] Pero hay opiniones variadas entre unos pocos juristas sobre la permisibilidad de la masturbación. Se ha citado al Corán por ser ambiguo sobre el tema de la masturbación. Tampoco se considera que los hadices sobre la masturbación adopten una postura definitiva sobre el tema. Como tal, las posiciones sobre la masturbación varían ampliamente. [87] Según un erudito anónimo, puede ser permisible si se hace por necesidad. [88] También permitió la masturbación como un medio por el cual los soldados, lejos de sus esposas en un período de servicio, pueden permanecer castos. Las cuatro escuelas de jurisprudencia sunitas(conocido como Madhahib - las escuelas de Fiqh Hanafi , Shafi'i , Maliki y Hanbali ) tienen posturas diferentes sobre el tema. Algunos lo ven prohibido en ciertos casos (es decir, si lleva a un hombre / mujer a ignorar sexualmente a su cónyuge) pero lo recomiendan cuando lo ven como un mal menor al sexo ilícito. Por lo general, está prohibido según los Hanafi y Hanbali Madhabs, a menos que uno tema el adulterio o la fornicación, o esté bajo la presión del deseo, en cuyo caso, está permitido buscar un alivio a través de la masturbación. Según Ahmed ibn Hanbal, está permitido para los presos, los viajeros y para los hombres y mujeres que tienen dificultades para encontrar un cónyuge legal.[85] Está prohibido todo el tiempo según Maliki y Shafi`i Madhabs. [89] Es haram en la jurisprudencia chiíta . [83] Siempre ha existido la opinión de permitir la masturbación como el menor de dos males (para evitar caer en la fornicación). [90] Por lo tanto, es categóricamente incorrecto afirmar que todos los eruditos islámicos de la temprana edad islámica han acordado unánimemente su prohibición completa. Los pocos juristas que permiten la masturbación en diferentes casos, distinguen entre los que se masturban por necesidad y los que tienen estos medios y aún así se masturban para satisfacer su lujuria. [87]

Sexo oral

En el Islam, el sexo oral entre marido y mujer se considera "Makruh Tahrimi" [91] o muy indeseable por algunos juristas islámicos cuando el acto se define como la boca y la lengua que entran en contacto con los genitales. [92] [93] La razón detrás de considerar este acto como no recomendado es múltiple, siendo la principal la cuestión de la modestia, la purificación ( Taharat ) y la limpieza. [94]

El argumento más común afirma [93] que la boca y la lengua se utilizan para recitar el Corán y para el recuerdo de Allah ( Dhikr ). [95] En primer lugar, los estudiosos consideran que tocarse los genitales con la boca como algo desalentado, mencionando la razón por la que Muhammad prohibió tocar los genitales con la mano derecha en lugar de la mano izquierda ; como en su opinión, la boca es comparativamente más honorable que la mano derecha, ya que tocar los genitales con la boca es más aborrecible y está excluido. En segundo lugar, el estado de las secreciones genitales se debate entre las cuatro escuelas sunitas , algunos académicos las consideran impuras y otros no.

Fornicación y adulterio

Así como la ley islámica fomenta las acciones sexuales dentro de un matrimonio o concubinato legal con esclavas de propiedad absoluta, también existe una opinión judicial sobre las relaciones sexuales fuera de estas instituciones. Sin embargo, estas leyes observan restricciones mucho más estrictas. Además, estas leyes tienen confirmación textual del Corán.

Fornicatora y fornicaria azotan a cada uno cien latigazos; y no te apiades de ellos en la aplicación de la ley de Dios si crees en Dios y en el último día; y su castigo debe ser atestiguado por un grupo de creyentes. El fornicario no se casa excepto con una fornicaria o una mujer politeísta; y fornicador nadie se casa con ella excepto fornicario o politeísta, y está prohibido a los creyentes. Y los que acusan a mujeres castas y luego nunca traen cuatro testigos les azotan ochenta latigazos; y no aceptes su testimonio para siempre; ellos mismos son desobedientes. Excepto aquellos que se arrepienten después de esto y se vuelven buenos, entonces Dios es perdonador y misericordioso. Y los que acusan a sus esposas y no tienen más testimonio que ellos mismos, entonces testigos de cada uno de ellos son cuatro testigos de Dios de que él es veraz.Y quinto que la maldición de Dios sea sobre él si es de mentira. Y puede salvarla del castigo que ella testifique por Dios cuatro veces que él es un mentiroso. Y la quinta vez que la ira de Dios sea sobre ella si es veraz. (Corán 24: 2-9)

El versículo 24: 2-3 establece que fuera del matrimonio y el concubinato , la ley islámica prohíbe las relaciones sexuales como zina [fornicación]. El versículo 24: 2-3 establece que los fornicadores masculinos y femeninos deben ser azotados cien veces. Según Hadith, los fornicadores casados ​​y fornicarios deben morir apedreados. [26]

Prostitución

Muhammad , Buraq y Gabriel observan que " mujeres desvergonzadas " son castigadas en el infierno por prostitución.

La prostitución está prohibida en el Islam. [96] [97] El Corán afirma:

Y no obligue a sus esclavas a prostituirse cuando deseen mantenerse castas para buscar los frágiles bienes de la vida de este mundo. Y quienquiera que los obligue, seguramente, después de su compulsión, Alá es Perdonador, Misericordioso.

-  Corán 24:33 [98]

La prostitución (intercambiar sexo por dinero) está prohibida. Si alguno hace esto, será apedreado hasta morir. Fue practicado por algunos árabes durante el siglo VI. En el siglo VII, Mahoma declaró que la prostitución está prohibida por todos los motivos. [99]

Jabir informó que 'Abdullah b. Ubayy b. Salul solía decirle a su esclava: Ve a buscar algo para nosotros prostituyéndonos. Fue en este sentido que Allah, el Exaltado y Glorioso, reveló este verso: "Y no obligues a tus esclavas a la prostitución cuando deseen mantenerse castos para buscar los frágiles bienes de la vida de este mundo, y quien las obligue, entonces seguramente después de su compulsión, Allah es Perdonador, Misericordioso "(xxiv. 33).

-  Sahih Muslim , 43: 7180 , Sahih Muslim , 43: 7181 , Sunan Abu Dawood , 12: 2304

Narró Abdullah ibn Abbas:

El Profeta dijo: No hay prostitución en el Islam. Si alguien practicó la prostitución en tiempos preislámicos, el niño será atribuido al amo (de la esclava). El que reclame a su hijo sin un matrimonio o propiedad válidos, no heredará ni será heredado.

-  Sunan Abu Dawood , 12: 2257

En el Islam , la prostitución se considera un pecado, y a Abu Mas'ud Al-Ansari se le atribuye el dicho:

"El Apóstol de Alá prohibió tomar el precio de un perro, el dinero ganado por la prostitución y las ganancias de un adivino".

-  Sahih al-Bukhari , 3: 34: 439

Narrado 'Urwa bin Az-Zubair:

Aishah, la esposa del Profeta, le dijo que había cuatro tipos de matrimonio durante el período de ignorancia preislámico. Un tipo era similar al de la actualidad, es decir, un hombre solía pedirle a otra persona la mano de una niña bajo su tutela o la mano de su hija, y darle a Mahr y luego casarse con ella. El segundo tipo era que un hombre le decía a su esposa después de que ella se había limpiado de su período: "Vaya con tal o cual persona y tenga relaciones sexuales con él". Su esposo se mantendría alejado de ella y no se acostaría con ella hasta que ella quedara embarazada del otro hombre con el que estaba durmiendo. Cuando su embarazo se hizo evidente, su esposo se acostaría con ella si lo deseaba. Su esposo lo hizo (dejó que su esposa se acostara con otro hombre) para que pudiera tener un hijo de raza noble.Ese matrimonio se llamaba Al-Istibda '. Otro tipo de matrimonio era que un grupo de menos de diez hombres se reunía y entraba en contacto con una mujer, y todos ellos tenían relaciones sexuales con ella. Si quedaba embarazada y daba a luz y habían pasado algunos días después del parto, los mandaba llamar a todos y ninguno de ellos se negaba a venir, y cuando todos se reunían delante de ella, les decía: "Ustedes (todos ) sé lo que has hecho, y ahora he dado a luz a un hijo. ¡Así que es tu hijo fulano de tal! " nombrando a quien quisiera, y su hijo lo seguiría y él no podría negarse a llevárselo. El cuarto tipo de matrimonio era que muchas personas se unían a una dama y ella nunca rechazaría a nadie que se acercara a ella. Esas eran las prostitutas que solían poner banderas en sus puertas como señal, y el que deseaba,podría tener relaciones sexuales con ellos. Si cualquiera de ellos quedaba embarazada y daba a luz a un niño, entonces todos esos hombres se reunirían para ella y llamarían a los Qa'if (personas capacitadas para reconocer la semejanza de un niño con su padre) y dejarían que el niño los siguiera. el hombre (a quien reconocían como su padre) y ella lo dejaría adherirse a él y ser llamado su hijo. El hombre no rechazaría todo eso. Pero cuando Mahoma fue enviado con la Verdad, abolió todos los tipos de matrimonios observados en el período de ignorancia preislámico, excepto el tipo de matrimonio que la gente reconoce hoy.si (personas expertas en reconocer la semejanza de un niño con su padre) a ellos y dejarían que el niño siguiera al hombre (a quien reconocían como su padre) y ella lo dejaría adherirse a él y ser llamado su hijo. El hombre no rechazaría todo eso. Pero cuando Mahoma fue enviado con la Verdad, abolió todos los tipos de matrimonios observados en el período de ignorancia preislámico, excepto el tipo de matrimonio que la gente reconoce hoy.si (personas expertas en reconocer la semejanza de un niño con su padre) a ellos y dejarían que el niño siguiera al hombre (a quien reconocían como su padre) y ella lo dejaría adherirse a él y ser llamado su hijo. El hombre no rechazaría todo eso. Pero cuando Mahoma fue enviado con la Verdad, abolió todos los tipos de matrimonios observados en el período de ignorancia preislámico, excepto el tipo de matrimonio que la gente reconoce hoy.

-  Sahih al-Bukhari , 1:62:58

Según los musulmanes chiítas , Mahoma sancionó el matrimonio de duración determinada, Nikah mut'ah o sigheh , que se utiliza como alternativa legal a la prostitución en la población chií de Asia occidental , donde la prostitución está prohibida. [100]

Por el contrario, en Sahih al-Bukhari, el matrimonio Mut'ah está clasificado como prohibido porque Ali bin Abu Talib dijo que escuchó a Mahoma decir que estaba prohibido. Según lo narrado por 'Ali bin Abu Talib:

"En el día de Khaibar, el Apóstol de Alá prohibió el Mut'a (es decir, el matrimonio temporal) y comer carne de burro".

-  Sahih al-Bukhari , 5: 59: 527 , Sahih al-Bukhari , 9:86:91

Los textos de Zaidi Shia también afirman que Ali dijo que el matrimonio Mut'ah estaba prohibido y por esta razón los Zaidi Shia no practican el matrimonio Mut'ah.

Violación

La violación se considera un delito sexual grave en el Islam y puede definirse en la ley islámica como: "Relaciones sexuales ilegales por la fuerza de un hombre con una mujer que no está legalmente casada con él, sin su libre albedrío y consentimiento". [101]

La violación está prohibida por la ley islámica. [102] Se define como tener relaciones sexuales extramatrimoniales por la fuerza o el miedo, incluida cualquier lesión posterior a la salud física y mental de la víctima. De acuerdo con la ley islámica, se clasifica como hirabah , es decir, un crimen violento que causa desorden en la tierra de la manera descrita en el Corán como fasad (daño destructivo). Un delito similar, por ejemplo, sería el robo en la carretera , ya que genera miedo en las personas que salen o pierden su propiedad a través de la violencia. Algunas otras ramas de la ley islámica lo consideran parte de la zina , como un crimen llamado "fornicación forzada" ( zina-bil-jabr ). En la Sharia, la violación se castiga con la lapidacióna muerte. [103]

Cuando una mujer salió en el tiempo del Profeta para orar, un hombre la atacó y la dominó (violó). Ella gritó y él se fue, y cuando pasó un hombre, ella dijo: Ese (hombre) me hizo tal y tal cosa. Y cuando pasó una compañía de emigrantes, dijo: Ese hombre me hizo tal y tal cosa. Fueron y agarraron al hombre que creían que había tenido relaciones sexuales con ella y se lo llevaron. Ella dijo: Sí, este es él. Luego lo llevaron al Mensajero de Allah. Cuando él (el Profeta) estaba a punto de dictar sentencia, el hombre que (en realidad) la había agredido se puso de pie y dijo: Mensajero de Allah, soy el hombre que le hizo eso. Él (el Profeta) le dijo: Ve, porque Allah te ha perdonado. Y le dijo al hombre (que fue acusado falsamente) algunas palabras amables. Y al hombre que había tenido relaciones sexuales con ella, le dijo: Apedréalo hasta que muera. También dijo:Se ha arrepentido hasta tal punto que si la gente de Medina se hubiera arrepentido de manera similar, habría sido aceptado por ellos.Jami` at- Tirmidhi , 17:37 , Sunan Abu Dawood , 38: 4366

Bajo el Islam, las relaciones sexuales se consideran un acto amoroso dentro del matrimonio y solo deben ser por consentimiento mutuo. [Se necesitan citas adicionales ] Sin embargo, no existe un concepto explícito de violación dentro del matrimonio en la Sharia; Se considera que la esposa ha aceptado las relaciones conyugales como parte del contrato matrimonial. Ella solo puede negarse por motivos especificados como prohibidos para las relaciones sexuales, como cuando está ayunando, menstruando, pasando por el alta puerperal posparto o durante el Hayy o Umrah . [104]

La ley islámica clásica definió lo que hoy se llama comúnmente "violación" como una forma coercitiva de fornicación o adulterio ( zināʾ ). [105] Esta definición básica de violación como " zināʾ coercitivo " significaba que todos los principios legales normales que pertenecían al zināʾ  - su definición, castigo y establecimiento a través de pruebas - también eran aplicables a la violación; el acto prototípico de zināʾ se definió como la relación sexual entre un hombre y una mujer sobre la cual el hombre no tiene ni un derecho conyugal ni de propiedad. [105] Los hombres y mujeres adultos sanos condenados por zināʾ debían recibir un castigo corporal fijo ( ḥadd ):

  • Cien azotes y destierro de un año a los solteros libres;
  • Lapidación hasta la muerte de personas libres casadas o previamente casadas;

Zināʾ se estableció, de acuerdo con la ley clásica, mediante la confesión de una o ambas partes, así como la prueba. Un segundo tipo de evidencia - el embarazo en una mujer soltera / sin dueño - fue disputada entre las escuelas. Los estrictos estándares probatorios y procesales para implementar el castigo zināʾ pueden haber funcionado para contrarrestar la severidad del castigo en sí, un efecto que parece haber sido intencionado por las autoridades legales, quienes en el período temprano desarrollaron máximas legales alentando a evitar los castigos ḥadd tanto como sea posible, ya sea alegando ambigüedad (shubhah) o falta de capacidad legal (ahliyya). [105]

Lo que distinguía un acto prototípico de zināʾ de un acto de violación, para los juristas, era que en el caso prototípico, ambas partes actúan por su propia voluntad, mientras que en un acto de violación, solo una de las partes lo hace. Los juristas admitieron una amplia gama de situaciones como de naturaleza "coercitiva", incluida la aplicación de fuerza física, la presencia de coacción o la amenaza de daño futuro, ya sea a uno mismo o a quienes le rodean; también incluyeron en su definición de "coacción" la imposibilidad de dar un consentimiento válido, como en el caso de los menores, enfermos mentales o inconscientes. Los juristas musulmanes del primer período de la ley islámica acordaron que los perpetradores del zināʾ coercitivo deberían recibir el ḥaddcastigo normalmente aplicable a su estado personal y estado sexual, pero que el ḥadd castigo no debe aplicarse a las víctimas de zināʾ coercitivo o no consensual debido a su capacidad reducida. [105]

Según las escuelas de derecho Mālikī, Ḥanbalī y Shāfiʾī, la violación de una mujer libre consistió en no una, sino dos violaciones: una violación de un "derecho de Dios" ( ḥaqq Allāh ), que provocó el castigo de ḥadd ; y una violación de un derecho "humano" (interpersonal) ( ḥaqq ādamī ), que requiere una compensación monetaria. [ cita (s) adicional (es) necesaria (s) ] Estos juristas vieron a la mujer libre, en su propiedad sobre su propia sexualidad ( buḍʾ), no muy diferente al dueño de esclavos que posee la sexualidad de su esclava. Para ellos, de la misma forma que el dueño de esclavos tenía derecho a una indemnización por apropiación sexual indebida, la mujer libre también tenía derecho a una indemnización. El monto de esta compensación, razonaron, debería ser el monto que cualquier hombre pagaría normalmente por el acceso sexual a la mujer en cuestión, es decir, el monto de su dote ( ṣadāq o mahr ) [ citas adicionales necesarias ] . [105] En cuanto al aborto en el contexto de la violación, la mayoría de los juristas no considera que la violación sea una razón válida: la santidad de la nueva vida prima sobre la autonomía de la mujer embarazada. [106]

Sin embargo, algunas mujeres [ ¿cuáles? ] en el Medio Oriente fueron arrestados después de que acudieron a la policía para denunciar violaciones. [107]

Sodomía

Yusuf al-Qaradawi , un erudito musulmán sunita contemporáneo , afirma que la sodomía está prohibida . Como el acto está prohibido en el contrato matrimonial islámico , la esposa debe abstenerse de hacerlo si su esposo lo exige y puede solicitar el divorcio si su esposo persiste o intenta forzarlo. [108] Sin embargo, el acto en sí mismo no anula el matrimonio y la esposa debe solicitar el divorcio si quiere dejar a su esposo. [109]

Los eruditos musulmanes justifican la prohibición basándose en el versículo coránico 2: 223, diciendo que ordena el coito sólo en la vagina (es decir, el coito potencialmente procreacional). El coito vaginal puede ser de cualquier forma que la pareja desee, es decir, de espaldas o de frente, sentada o con la esposa acostada de espaldas o de costado.

También hay varios hadices que prohíben la sodomía.

De la historia de Lot , queda claro que el Corán considera la sodomía como un pecado atroz. La muerte por lapidación de los habitantes de Sodoma y Gomorra es similar al castigo por lapidación estipulado para las relaciones sexuales heterosexuales ilegales. No hay castigo para un hombre que sodomiza a una mujer porque no está ligado a la procreación. Sin embargo, otros juristas insisten en que cualquier acto de lujuria cuyo resultado sea la inyección de semen a otra persona constituye una relación sexual. [43]

La sodomía a menudo cae en la misma categoría que el sexo entre hombres y mujeres solteros que participan en actos sexuales. El coito hombre-hombre se conoce como liwat (literalmente, "unirse") mientras que el coito mujer-mujer se conoce como sihaq (literalmente, "frotar"). Ambos se consideran actos reprobables, pero no hay consenso sobre el castigo para ninguno de los dos. Algunos juristas definen zināʾ exclusivamente como el acto de penetración vaginal ilegal, por lo que categorizan y castigan la penetración anal de diferentes maneras. Otros juristas incluyeron la penetración vaginal y anal dentro de la definición de zināʾ y, por lo tanto, extendieron el castigo del uno al otro. [110]El discurso religioso se ha centrado principalmente en los actos sexuales, que son condenados sin ambigüedades. El Corán se refiere explícitamente a las relaciones sexuales entre hombres solo en el contexto de la historia de Lot, pero etiqueta las acciones de los sodomitas (entendidas universalmente en la tradición posterior como coito anal) como una "abominación" (las relaciones entre mujeres y mujeres no se tratan). Declaraciones de Muhammad ( hadiz) refuerza la interdicción de la sodomía entre hombres, aunque no hay informes de que alguna vez haya juzgado un caso real de tal delito; también se le cita como condenando el comportamiento de género cruzado para ambos sexos y desterrándolos de los lugares locales, pero no está claro hasta qué punto debe entenderse que esto implica relaciones sexuales. Se dice que varios de los primeros califas, que se enfrentaron a casos de sodomía entre varones, hicieron ejecutar a ambos compañeros por diversos medios. Si bien tuvieron en cuenta estos precedentes, los juristas medievales no pudieron lograr un consenso sobre este tema; algunas escuelas legales prescribieron la pena capital para la sodomía, pero otras optaron solo por un castigo discrecional relativamente leve. Sin embargo, hubo acuerdo general en que otros actos homosexuales (incluidos los entre mujeres) eran delitos menores,sujeto sólo a un castigo discrecional.[111]

Homosexualidad

El Corán prohíbe estrictamente la homosexualidad [112] a través de la historia de Lot (ver versículos 7: 80-84, 26: 165-166, 11: 69-83, 29: 28-35 del Corán; que también se traduce en la Biblia Libro del Génesis ), en Al-Nisa, Al-Araf y posiblemente versículos de otras suras. [113] [114] [115] Por ejemplo, este fue el versículo dirigido directamente a Mahoma y sus seguidores:

También enviamos a Lot: Él dijo a su pueblo: "¿Cometéis lascivia como ningún pueblo en la creación (jamás) cometió antes que vosotros? Porque practicáis vuestra concupiscencia en los hombres antes que en las mujeres: sois en verdad un pueblo que transgrede más allá de los límites. "

-  Corán  7: 80–81

En otro verso, también se ha señalado,

¿Te acercas a los varones entre los mundos y dejas lo que tu Señor ha creado para ti como compañeros? Pero ustedes son un pueblo transgresor.

-  Corán  26: 165-166 , trad. Sahih Internacional

Si dos (hombres) entre ustedes son culpables de lascivia, castígales a ambos. Si se arrepienten y se enmendan, déjalos en paz; porque Alá regresa con frecuencia, misericordioso.

-  Corán  4:16  ( traducido por  Yusuf Ali )

Los hadices consideran la homosexualidad como una zina y los homosexuales masculinos deben ser castigados con la muerte. [116] Por ejemplo, afirma Abu Dawud, [114] [117]

Narró Abdullah ibn Abbas: El Profeta dijo: Si encuentras a alguien haciendo lo que hizo la gente de Lot, [118] mata al que lo hace y al que lo hace.

-  Sunan Abu Dawud , 38: 4447 , Al-Tirmidhi, 15: 1456 , Ibn Maajah, 20: 2561

Narrado Abdullah ibn Abbas: Si un hombre que no está casado es apresado cometiendo sodomía , será apedreado hasta la muerte.

-  Sunan Abu Dawood , 38: 4448

Al-Nuwayri (1272-1332) en sus informes Nihaya de que Muhammad "supuestamente dijo que lo que más temía por su comunidad eran las prácticas de la gente de Lot (parece haber expresado la misma idea con respecto al vino y a las mujeres seducción)." [119]

Se narró que Yaabir: “El Profeta dijo: 'No hay nada que temo más por mis seguidores que la hazaña del pueblo de Lot'”.

-  Al-Tirmidhi: 1457 , Ibn Mayá: 2563

Todas las principales escuelas islámicas desaprueban la homosexualidad, [112] [120] el Islam ve los deseos del mismo sexo como una tentación antinatural; y las relaciones sexuales se consideran una transgresión del papel natural y el objetivo de la actividad sexual. [121] Las enseñanzas islámicas (en la tradición del hadiz ) presumen atracción por personas del mismo sexo, ensalzan la abstención y (en el Corán) condenan la consumación.

La mayoría de los juristas creen que debería haber castigos severos de acuerdo con las órdenes coránicas y proféticas antes mencionadas, como la muerte o los azotes, [122] mientras que otros no están de acuerdo. [106] Se sabía que los primeros califas habían ejecutado a sus dos compañeros masculinos de diversas formas. [111] Algunos otros juristas creen que no hay castigo que sirva como purgante efectivo de este acto, por lo que su inmoralidad excluye un castigo terrenal. [106] Algunos juristas están tan moralmente ofendidos por la homosexualidad que solo la discusión en torno a ella es motivo de excomunión y anatematismo. [106]

El discurso sobre la homosexualidad en el Islam se ocupa principalmente de las actividades entre hombres. Sin embargo, hay algunos hadices que mencionan el comportamiento homosexual en las mujeres; [123] [124] los juristas coinciden en que "no hay castigo hadd para el lesbianismo, porque no es zina . Más bien se debe imponer un castigo ta'zeer, porque es un pecado ...". [125] Aunque el castigo por lesbianismo rara vez se menciona en las historias, al-Tabari registra un ejemplo de la ejecución casual de un par de esclavas lesbianas en el harén de al-Hadi , en una colección de anécdotas muy críticas relacionadas con las acciones de ese Califa. como gobernante. [126]Algunos juristas consideraban que las relaciones sexuales solo eran posibles para un individuo que posee un falo ; [110] de ahí las definiciones de las relaciones sexuales que se basan en la entrada de una pequeña parte de la corona del falo en el orificio de la pareja. [110] Dado que las mujeres no poseen falo y no pueden tener relaciones sexuales entre sí, son, en esta interpretación, físicamente incapaces de cometer zinā . [110]

Incesto

El Corán prohíbe las relaciones incestuosas ( zinā bi'l-mahārim ), el matrimonio y, por lo tanto, las relaciones sexuales entre alguien que es mahram (con quien el matrimonio está prohibido).

Están prohibidas para ustedes sus madres, sus hijas, sus hermanas, las hermanas de su padre y las hermanas de su madre, las hijas de su hermano y las hijas de su hermana, sus madres lecheras, sus hermanas lecheras, las madres de sus esposas y las hijastras, quienes son sus hijos adoptivos, nacidos de sus esposas con quienes ha consumado el matrimonio; pero si no has consumado el matrimonio con ellos, no tendrás culpa (si te casas con sus hijas). También te está prohibido tomar las esposas de los hijos que te hayan brotado de los lomos y tomar dos hermanas juntas en matrimonio, aunque lo pasado sea pasado. Ciertamente Allah es perdonador, compasivo.

- Corán , sura an-Nisa , №23.

El hadiz sunita prescribe la ejecución como castigo por tales actos. [127] [128]

Narró Ibn 'Abbas: Que el Profeta dijo: "Si un hombre le dice a otro hombre:' Oh, judío ', golpéalo veinte veces. Si dice:' Oh, afeminado ', golpéalo veinte veces. Y cualquiera que tenga relaciones con alguien que sea un Mahram (miembro de la familia o pariente consanguíneo) entonces lo mata ".

-  Jami` at-Tirmidhi , 17:46

Bestialidad

Según el hadiz, la bestialidad se define en zina y su castigo es la ejecución del hombre o la mujer acusados ​​junto con el animal. [129] [130]

Narró Ibn 'Abbas: Que el Mensajero de Allah dijo: "A quien veas que tiene relaciones con un animal, mátalo y mata al animal". Entonces se le dijo a Ibn 'Abbas: "¿Cuál es el caso del animal?" Él dijo: "No escuché nada del Mensajero de Allah acerca de esto, pero veo que al Mensajero de Allah no le gustaba comer su carne o usarla, debido al hecho de que tal cosa (atroz) se ha hecho con ese animal". . "

-  Jami` at-Tirmidhi , 17:38

Relaciones sexuales con genios

Recitación de ʾĀyat al-Kursī por el Imam Abdul-Rahman Al-Sudais

Según Pierre Lory , algunos genios tienden a tener relaciones sexuales con humanos. [131] Hay algunos hadices que respaldan este punto de vista. [131] Uno es:

"El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: 'Aquel que tenga relaciones sexuales con su esposa sin decirlo en el nombre de Allah , hará que Satanás entre en su pene y participe en las relaciones sexuales".

-  Badr al-dîn al-Shiblî, Âkâm al-marjân fî ahkâm al-jânn (Las colinas de coral sobre el estado de los genios), 65, 172-173, Jajal al-Din Suyuti , Laqt al-marjân fî ahkâm al -jânn (La reunión de coral sobre el estado de los genios): 31 [131]

"El que tiene relaciones sexuales con su esposa mientras ella está menstruando, Satanás lo precederá y ella quedará embarazada de un afeminado".

-  Shiblî, Âkâm al-marjân, 75–76, 173; Suyûtî, Laqt al-marjân, 30–31. [131]

Lory afirma que, en la creencia islámica, el amor es una de las causas más frecuentes de relaciones entre humanos y genios [131] Sylvaine Camelin, en su estudio del exorcismo en la provincia yemení de Hadramawt, afirma: [131]

El amor parece ser la ocasión más frecuente de contacto entre hombres y genios. Un jinni conoce a una mujer y se enamora de ella, o al revés ... Esta posesión se manifiesta notablemente cuando el jinni tiene relaciones sexuales con la persona que posee. En ese caso, el hombre (o la mujer) se comporta con gestos y palabras como si estuviera teniendo relaciones sexuales, aunque aparentemente está solo en la habitación. Además, esta persona parece perder repentinamente todo interés por su entorno ". [131]

Algunos eruditos dicen que el matrimonio está permitido entre un genio y un humano, pero no es deseable ( makruh ), mientras que otros lo prohíben enérgicamente ( haram ). [131]

En su libro Rahe Belayet , Abdullah Zahangir afirma que, los genios malvados tienen oportunidades de influir en la mente humana, cuando se encuentra en un estado pecaminoso (o impuro corporalmente ) o en emociones profundas como alegría profunda, tristeza profunda, ira profunda, frustración profunda, profunda obsesión y profundo impulso sexual , pero evitan a las personas extremadamente piadosas. [132]

Para ahuyentar a este tipo de posesión, casi todos los estudiosos y juristas islámicos tradicionales prescriben exorcismo religiosa islámica , sobre todo por la recitación del Trono verso , Al-Baqarah , Al-Fatiha , Al-Jinn , y recitando de forma combinada An-Nas , Al- Falaq y Al-Ikhlas . [133] [134] [135] [136]

Personas que no se ajustan al género

Transgénero

Mukhannathun (مخنثون "afeminados", "hombres que se asemejan a mujeres", singular mukhannath) eran hombres que actuaban de maneras interpretadas como femeninas. Con el paso del tiempo, los mukhannathun se vieron obligados a ser castrados. [137] Ha habido una mención significativa de "mukhannathun" en hadices y por eruditos del Islam. [138] La palabra se refiere a una persona que se comporta como una mujer en amabilidad, habla, apariencia, movimientos, etc. El mukhannath u hombre afeminado es aquel que se presenta masculino, lo que puede ser diferente al khuntha (intersexual). [137] Las personas afeminadas, en el Islam, se consideran de dos tipos.

  1. Aquellos que son creados de esa manera; no hay pecado en ellos.
  2. Aquellos que no fueron creados de esa manera; más bien se cree que optan por imitar a las mujeres en sus movimientos y habla. Este es el tipo que está maldecido en los hadices . [139]

La siguiente tradición habla de su comportamiento: [137]

Narrado por Abdullah ibn Abbas: El Profeta maldijo a los hombres afeminados; esos hombres que están en la semejanza (asumen los modales de las mujeres) y esas mujeres que asumen los modales de los hombres, y él dijo: "Echenlos de sus casas". El Profeta resultó tal y tal hombre, y 'Umar resultó tal y tal mujer.

-  Sahih al-Bukhari , 7: 72: 774

Una operación de cambio de sexo está prohibida por la ley islámica porque se considera que está alterando la creación de Dios innecesariamente y por vanidad, y algunos estudiosos afirman que se considera peor que la homosexualidad. [140] Dios relata que Satanás dice:

"Y les daré órdenes y alterarán la creación de Allah".

-  [Sûrah al-Nisâ ': 119] [140]

Muhammad también dijo con respecto a las personas que "imitan" al sexo opuesto (que algunos creen que hace referencia a las personas transgénero): [141] [140]

"Allah maldice a los hombres que imitan a las mujeres y a las mujeres que imitan a los hombres".

-  Sahih al-Bujari , 7: 72: 773 [140]

Intersexual

Una persona intersexual puede tener características sexuales u órganos que no suelen ser masculinos o femeninos. Esta persona se llama Khunthaa en los libros de Fiqh. [142] [137] Hay tres tipos de Khunthaa:

1. Una persona tiene aspectos de ambos órganos y orina del órgano masculino. Esta persona se incluirá entre los varones y las leyes sobre los varones recaerán sobre él.

2. La persona orina del órgano femenino, por lo que se incluirá entre las mujeres. Las leyes relacionadas con las mujeres recaerán sobre esta persona. Esto se aplica antes de que la persona alcance la madurez. Después de la madurez, se volverá a controlar a la persona. Si experimenta sueños húmedos como un hombre, se lo contará como un hombre. Por otro lado, si la persona desarrolla senos y otros signos de ser femenina, se la incluirá entre las mujeres.

3. Cuando los signos masculinos y femeninos son iguales y no se puede determinar si la persona es más masculina o más femenina, dicha persona se denomina Khunthaa Mushkil. Existen diferentes leyes con respecto a esa persona, algunos ejemplos: No está permitido que un Khunthaa Mushkil use seda y joyas. Ambos están permitidos para las mujeres. Pero debido a que no se puede determinar la condición de esta persona, la precaución exige que dicha persona no use seda ni joyas, debido a la posibilidad de que la persona sea más masculina. Una persona así no puede viajar sin un Mahram debido a la posibilidad de ser más mujer. Cuando esta persona muere, no se le dará el Ghusl porque surge la pregunta de quién rendirá el Ghusl, hombre o mujer. La ley es que a esta persona se le dará Tayammum.Si un Ghayr Mahram está interpretando el Tayammum, la persona tiene que usar un paño sobre las manos. Un Mahram no tiene que usar un paño sobre las manos.[142]

Con respecto al matrimonio de alguien que es intersexual, si es un caso inequívoco, entonces, según cómo se clasifique, pueden casarse con alguien del sexo opuesto. Si se trata de un caso ambiguo, entonces el matrimonio de dicha persona no puede ser válido, debido a que puede ser hombre, en cuyo caso, ¿cómo puede casarse con otro hombre, o puede ser mujer, en cuyo caso ella no puede casarse? otra mujer como ella. Si este individuo se siente atraído sexualmente por las mujeres y dice ser un hombre, esto es una señal de que lo más probable es que sea un hombre, y viceversa. [139]

Las intervenciones médicas intersexuales se consideran permisibles para lograr un acuerdo entre el exterior, la composición cromosómica o los órganos sexuales de una persona . Se consideran un tratamiento y no la alteración de la creación de Allah o la imitación del sexo opuesto. [141] [137]

Anticoncepción

El Corán no contiene texto explícito sobre anticoncepción. Los musulmanes se refieren al hadiz sobre la cuestión de la anticoncepción. Según los eruditos musulmanes, el control de la natalidad está permitido, cuando es temporal y por una razón válida. [143] Los compañeros de Mahoma se citan al abordar este tema. Por ejemplo, Jabir, uno de los compañeros de Muhammad, relata un hadiz en el que un hombre se acercó a Muhammad y le dijo

"Tengo una esclava, y la necesitamos como sirvienta y en los palmerales. He tenido sexo con ella, pero tengo miedo de que se quede embarazada". El Profeta respondió: ″ Practica el coitus interruptus con ella si así lo deseas, porque ella recibirá lo que le ha sido predestinado ″ [144].

Como tal, el método anticonceptivo de abstinencia, 'Azll, ​​está permitido según el hadiz. Los juristas musulmanes están de acuerdo con su permisibilidad [145] y utilizan la deducción analógica para aprobar otras formas de anticoncepción (por ejemplo, el uso de condones ). [146] El apoyo a Sunnah incluye:

Un hombre dijo: "Apóstol de Alá, tengo una esclava y me alejo de ella (mientras tengo relaciones sexuales), y no me gusta que se quede embarazada. Quiero (mediante la relación sexual) lo que los hombres pretenden con ella. Los judíos dicen ese método de retiro (Al-azl) es como enterrar a las niñas vivas a pequeña escala ". Él (el Profeta) dijo: "Los judíos dijeron una mentira. Si Allah tiene la intención de crearla, no puedes rechazarla". [147]

-  Sunan Abu Dawood , 11: 2166

"¡Oh, Apóstol de Alá! Obtenemos mujeres cautivas como nuestra parte del botín, y estamos interesados ​​en sus precios, ¿cuál es tu opinión sobre el coitus interruptus?" El Profeta dijo: "¿Realmente haces eso? Es mejor que no lo hagas. Ningún alma es la que Allah ha destinado a existir, pero seguramente llegará a existir". [148]

-  Sahih al-Bukhari , 3:34 : 432

Esterilización

No está permitido realizar operaciones en hombres o mujeres que conduzcan a una esterilidad completa, como cortar los conductos deferentes ( vasectomía ) en los hombres o extirpar los ovarios o el útero ( histerectomía o ligadura ) en las mujeres. Los métodos irreversibles de anticoncepción y control de la natalidad llamados esterilización no están permitidos tanto para hombres como para mujeres, excepto en el caso de la esposa que padece una enfermedad terminal y es incapaz de tener bebés perpetuamente. [149] Por lo tanto, si la esterilización es irreversible y no se puede deshacer, no se permitirá a menos que la mujer tenga una enfermedad terminal. [150]En circunstancias normales, la esterilización se considera absoluta y decididamente prohibida en la Shari'ah. La naturaleza irreversible asociada con las esterilizaciones masculinas y femeninas contradice claramente uno de los propósitos principales del matrimonio que es tener hijos, como lo menciona Abu Hamid al-Ghazali en su Ihya 'Ulum al-Din . Además, la esterilización es una forma de mutilación del cuerpo (muthla), que ha sido claramente prohibida en la Shari'ah. Allah el Más Alto menciona en An-Nisa las palabras de Satanás , cuando dijo:

"Los engañaré y crearé en ellos falsos deseos; les ordenaré que corten las orejas del ganado y desfiguran la naturaleza (hermosa) creada por Allah".

-  An-Nisa : 119

Sin embargo, en casos de absoluta necesidad, se permite la esterilización. El conocido principio de la jurisprudencia islámica basado en las directrices del Corán y el Hadith establece:

"Las necesidades hacen que las prohibiciones sean legales".

-  (Ibn Nujaym, Al-Ashbah wa al-Naza'ir 85)

[151]

Ser esterilizado de forma permanente puede significar una de dos cosas:

  1. Puede hacerse por necesidad, por ejemplo, si está determinado por evidencia médica confiable que el embarazo representará un peligro para la vida de la madre, y no hay esperanza de cura, por lo que la esterilización permanente evitará ese peligro. En este caso, está permitido esterilizarlo.
  2. Cuando no es necesario. Sin lugar a dudas, en este caso es un acto criminal y un pecado mayor, porque es una transgresión contra la creación de Allah sin motivo, y evita la producción de descendencia, lo cual fue alentado por el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él). y ser ingrato por la bendición de los niños que Allah otorga a Su creación. Y no está permitido hacer nada que detenga el embarazo. [152]

El Consejo Islámico de Fiqh declaró lo siguiente:

Está prohibido esterilizar tanto a hombres como a mujeres, si no hay una razón necesaria para hacerlo, a menos que exista una necesidad que se determine de acuerdo con las pautas establecidas por la shari'ah. Está permitido tomar medidas temporales para espaciar los embarazos o prevenirlos por un período de tiempo limitado, si existe una necesidad legítima de shar'i para hacerlo, siempre que esta decisión se tome sobre la base de la consulta y aprobación mutuas entre los esposos. Eso está sujeto a la condición de que no debe resultar ningún daño, y que los medios deben ser aceptables de acuerdo con la ley islámica, y que no debe haber ningún daño causado a un embarazo existente.

-  Consejo Islámico del Fiqh, informe no. 39 (1/5)

En base a esto, si la prevención del embarazo es por una razón legítima como se describió anteriormente, entonces no hay nada que hacer. Pero si no fue por una razón necesaria, entonces la esterilización está prohibida. [153] [154]

Castración

La castración es la extirpación de los testículos. La palabra árabe traducida aquí como castración también puede referirse a la extirpación de los testículos y el pene. Algunos eruditos diferenciaron entre los dos y dijeron: Si solo le cortan los testículos, entonces es un eunuco; si le cortan el pene, lo castran. Está prohibido que una persona se haga eso deliberadamente a sí misma oa otra persona. La castración de un ser humano está prohibida en el Islam, [155] [156] ya sea un niño o un adulto, debido a la prohibición de los hadices al respecto. [157] Ibn Hajar dijo:

está prohibido, por lo tanto está prohibido, y no hay diferencia de opinión con respecto a eso en el caso de los hijos de Adán (es decir, los humanos).

Entre los informes que confirman esta prohibición se encuentra la siguiente era del profeta Mahoma, cuando algunos seguidores querían ser castrados en abstinencia de sus esposas, pero el profeta lo prohibió y permitió tres días de matrimonio temporal para ellos por un período determinado, pero después del período él lo declaró permanentemente prohibido:

Abdullah (b. Mas'ud) informó: Estábamos en una expedición con el Mensajero de Allah (la paz sea con él) y no teníamos mujeres con nosotros. Dijimos: ¿No deberíamos castrarnos a nosotros mismos? Él (el Santo Profeta) nos prohibió hacerlo. Luego nos dio permiso para contraer matrimonio temporal por un período estipulado, dándole una prenda, y 'Abdullah recitó este versículo:' Los que creen no hacen ilícito las cosas buenas. que Allah os ha hecho lícito, y no transgredáis. A Allah no le gustan los trangadores "Corán, v. 87).

-  Sahih Bukhari , Capítulo: 62, Hadith no: 11, Sahih Muslim , 1404:

Sabra al-Juhanni informó sobre la autoridad de su padre que mientras estaba con el Mensajero de Allah (la paz sea con él) dijo: Oh gente, les había permitido contraer matrimonio temporal con mujeres, pero Allah lo ha prohibido (ahora) hasta el Día de la Resurrección. Así que el que tiene alguna (mujer con este tipo de contrato matrimonial) debe dejarla libre, y no retirar nada de lo que le hayas dado en ese momento (como dote).

-  Sahih Muslim : Libro 008, Número 3255

Según el hadiz de Sa'd ibn Abi Waqqaas: El Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) prohibió a 'Uthmaan ibn Maz'oon ser célibe. Si le hubiera dado permiso, nos hubiéramos castrado.

-  Sahih Bukhari , Capítulo: 62, Hadith no: 12, Sahih Muslim , 1402:

Se narró de Salamah bin Rawh bin Zinba ', que: su abuelo vino al Profeta y castró a un esclavo suyo. El Profeta manumitió al esclavo en compensación por haber sido mutilado.

-  Ibn Mayah, vol. 3, Libro 21, Hadith 2679

Narró Qatadah: Samurah informó que el Mensajero de Allah dijo: Quien mate a su esclavo, lo mataremos, y quien le corte la nariz a su esclavo, le cortaremos la nariz. Si alguien castra a su esclavo, lo castraremos.

-  Sunan Abi Dawud 4516 , Bulugh Al-Maram : 9, Hadith 120 ,

Ibn Hajar dijo, comentando estos hadices: La razón detrás de la prohibición de la castración es que es contraria a lo que el Legislador quiere de incrementar la reproducción para asegurar la continuación de la lucha contra los incrédulos . De lo contrario, si se hubiera dado permiso para eso, entonces mucha gente lo habría hecho, y la reproducción habría cesado, y el número de musulmanes habría disminuido como resultado, y el número de no musulmanes habría aumentado, y eso es contrario al propósito religioso. [158]

Aborto

Las escuelas de derecho islámicas tienen opiniones diferentes sobre el aborto, aunque la mayoría lo prohíbe o lo desaconseja. [159] Sin embargo, el aborto está permitido en determinadas circunstancias, como cuando la salud de la madre está [gravemente] amenazada. Si el aborto es necesario para salvar la vida de la mujer, los musulmanes están de acuerdo universalmente en que su vida tiene prioridad sobre la vida del feto. [160] Los juristas musulmanes permiten el aborto en este contexto basándose en el principio de que lo que se considera el mal mayor, la muerte de la mujer, debe evitarse aceptando el mal menor del aborto. En estos casos, el médico se considera un mejor juez que el académico. Los abortos de embarazos que son simplemente no planeados o no deseados son generalmente haram(prohibido). El Corán prohíbe el aborto de un feto por temor a la pobreza:

... no mates a tus hijos por necesidad; Brindamos sustento para ti y para ellos

-  Corán  6: 151

No mates a tus hijos por temor a la miseria: Les daremos sustento tanto como a ti: en verdad, matarlos es un gran pecado.

-  Corán  17:31

Los puntos de vista musulmanes sobre el aborto también están moldeados por el Hadith , así como por las opiniones de eruditos y comentaristas legales y religiosos. En el Islam, se cree que el feto se convierte en un alma viviente después de cuatro meses de gestación, [161] y el aborto después de ese punto generalmente se considera inadmisible. Muchos pensadores islámicos reconocen excepciones a esta regla en determinadas circunstancias; de hecho, Azizah Y. al-Hibri señala que "la mayoría de los eruditos musulmanes permiten el aborto, aunque difieren en la etapa del desarrollo fetal más allá de la cual se prohíbe". [162]

La mayoría de los eruditos musulmanes sostienen que el niño de la violación es un ser humano legítimo y, por lo tanto, está sujeto a las mismas leyes del aborto (es decir, su aborto está permitido solo si el feto tiene menos de cuatro meses o si pone en peligro la vida de su madre [ 163] ). Algunos estudiosos no están de acuerdo con esta posición. Algunos eruditos musulmanes [ ¿quién? ] también argumentan que el aborto está permitido si el recién nacido pudiera estar enfermo de alguna manera que haría que su cuidado fuera excepcionalmente difícil para los padres (por ejemplo, deformidades, retraso mental, etc.). [164] [ dudoso ] [ aclaración necesaria ]

Ver también

  • Matrimonio en el Islam
  • Nikah mut'ah , el matrimonio temporal de duración determinada chií.
  • Misyar el sunita contrato matrimonial negociado de duración indefinida.
  • Arrepentimiento en el Islam
  • El jardín perfumado
  • Ética sexual
  • Istihadha
  • Wedad Lootah , autora.
  • Roles de género en el Islam

Notas

  1. ^ Mallat, Chibli; Connors, Jane Frances (1990). Derecho de familia islámico . Rodaballo. págs. 55, 58, 60, 62, 63, 64. ISBN 978-1-85333-301-9. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  2. ^ Cohn-Sherbok, Dan; Chryssides, George D .; El-Alami, Dawoud (2013). Amor, sexo y matrimonio: conocimientos del judaísmo, el cristianismo y el islam . Hymns Ancient and Modern Ltd. págs. XX, 88, 182, 196. ISBN 978-0-334-04405-5.
  3. ^ Khan, Muhammad Aftab (2006). Sexo y sexualidad en el Islam . Nashriyat. pag. 296. ISBN 978-969-8983-04-8. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  4. ^ Warren, Christie S. (2010). Derecho penal islámico: Bibliografías de Oxford Guía de investigación en línea . Oxford University Press, Estados Unidos. págs. 10, 11, 12. ISBN 978-0-19-980604-1. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  5. ^ Zia, Afiya Shehrbano (1994). Delitos sexuales en el contexto islámico: violación, clase y género en Pakistán . ASR. págs. 7, 9, 32. ISBN 978-969-8217-23-5. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  6. ^ Rassool, G. Hussein (2015). Consejería islámica: Introducción a la teoría y la práctica . Routledge. ISBN 978-1-317-44125-0. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  7. Ali, Kecia (2016). Ética sexual e islam: reflexiones feministas sobre el Corán, el hadiz y la jurisprudencia . Simon y Schuster. ISBN 978-1-78074-853-5. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  8. ^ Shah, Saeeda (2015). Educación, liderazgo e islam: teorías, discursos y prácticas desde una perspectiva islámica . Routledge. pag. 96. ISBN 978-1-135-05254-6. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  9. ^ Dr. Shahid Athar. "Educación sexual, embarazo adolescente, sexo en el Islam y matrimonio" . /www.islam-usa.com. Archivado desde el original el 15 de junio de 2015 . Consultado el 13 de junio de 2015 .
  10. ^ "Sunnah de la noche de bodas" . 15 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2015.
  11. ^ Simon, Rita James; Brooks, Alison (2009). Comunidades de gays y lesbianas en todo el mundo . Rowman y Littlefield. pag. 17. ISBN 978-0-7391-4364-3. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  12. Al-Bukhaari (853) y Muslim (1829)
  13. ^ a b c d Alwan, Abdullah Nasih; Ghali, Mahmoud; Ghani, Kamal Abdul; Elkhatib, Shafiq; Shaban, Ali Ahmad; Al-Gindi, Ash-Shahhat; Zeid, Khalifa Ezzat; Cook, Selma (2004). La educación infantil en el Islam (2ª ed.). El Cairo: Dar-Us Salam. págs. 186–214. ISBN 977-342-000-0. Consultado el 19 de diciembre de 2020 .
  14. ^ "Educación sexual: una perspectiva islámica" . www.islamicity.org . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  15. ^ "Educación sexual en el Islam" . islamawareness.net . Archivado desde el original el 28 de abril de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  16. Bujari, Libro 3, Número 0649
  17. ^ a b "Circuncisión de niños" . Religión y ética - Islam . BBC. 24 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2008 . Consultado el 29 de julio de 2008 .
  18. ^ "Circuncisión masculina - la visión islámica" . www.convertingtoislam.com. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2013 .
  19. ^ "¿Es obligatoria la circuncisión después de la conversión?" . Islamicinvitationcentre.com. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2010 . Consultado el 20 de mayo de 2012 .
  20. ^ "Religiones - Islam: circuncisión de los niños" . BBC. 13 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 26 de febrero de 2012 .
  21. ^ Al-Halabi, Ali Ibn-Burhan-al-Din. Alsirah al-halabiyyah. Vol.1 Beirut: Al-maktabah al-islamiyyah. (nd): 54-5
  22. ^ "Ética médica de la circuncisión masculina" . 30 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2010 . Consultado el 20 de mayo de 2012 .
  23. ^ Masud, Interpretación jurídica islámica, Muftis y sus fatwas , Harvard University Press, 1996
  24. ^ Smith-Hefner, Nancy J. (2019). Islamizando las intimidades: juventud, sexualidad y género en la Indonesia contemporánea . Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 128. ISBN 978-0-8248-7811-5. Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
  25. ^ Corán  2: 222  ( Traducido por  Shakir )
  26. ↑ a b c Joseph, Suad (2007). Enciclopedia de mujeres y culturas islámicas . Rodaballo. pag. 531.
  27. ^ Baugh, Carolyn. "Estudios islámicos de Oxford en línea" . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2015.
  28. ^ "Hadith 20 :: La modestia proviene de la fe" . 40hadithnawawi.com. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2015 . Consultado el 27 de julio de 2015 .
  29. ^ Sardar, Ziauddin (2011). Lectura del Corán: la relevancia contemporánea del texto sagrado del Islam . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-991149-3.
  30. ^ Ṣallābī, ʻAlī Muḥammad Muḥammad (2005). La noble vida del profeta . Riad, Saudu Arabia: Darussalam. págs. 309, 310. ISBN 978-9960-9678-7-5.
  31. ^ a b "Privacidad marital en el Islam" . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 1 de diciembre de 2015 .
  32. ^ Ahmed, Akbar S. (2013). Posmodernismo e Islam: predicamento y promesa . Routledge. pag. 89. ISBN 978-1-134-92417-2. Consultado el 12 de junio de 2020 .
  33. ^ Khan, Muhammad Aftab (2006). Sexo y sexualidad en el Islam . Nashriyat. págs. 312, 320, 414. ISBN 978-969-8983-04-8. Consultado el 12 de junio de 2020 .
  34. ^ "La tradición Hadith | Reorientación del velo" . Archivado desde el original el 19 de abril de 2017 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  35. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 7 de julio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  36. ^ "Sexo y matrimonio en el Islam" . zawaj.com. Archivado desde el original el 10 de julio de 2015 . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  37. ^ "Importancia del matrimonio en el Islam" . Al-Islam.org. 22 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de julio de 2015 . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  38. ^ " Tener relaciones sexuales (con la esposa de uno) es una caridad" . El Centro Salafi de Manchester . 27 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2017 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  39. ^ a b Kassam, Zayn. "Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán" . Macmillan Reference USA . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  40. ^ Ali, Kecia (febrero de 2017). "Concubinato y Consentimiento" . Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 49 (1): 148-152. doi : 10.1017 / S0020743816001203 . ISSN 0020-7438 . 
  41. ^ "Al-Adab Al-Mufrad / Libro-9 / Hadith-48" . quranx.com. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2017 . Consultado el 7 de junio de 2015 .
  42. Asy-Syafi'i RA, Al-Imam. (1989). Al-Umm = Kitab induk . Sh-Ma Ismail Yakub. Kuala Lumpur: Victory Agencie. ISBN 983-9581-50-3. OCLC  950516509 .
  43. ↑ a b c Joseph, Suad (2006). Enciclopedia de mujeres y culturas islámicas . Leiden, Boston: brillante.
  44. ^ Brunschvig. 'Abd; Enciclopedia del Islam, Brill, página 13.
  45. ↑ a b Sikainga, Ahmad A. (1996). De esclavos a trabajadores: emancipación y trabajo en el Sudán colonial . Prensa de la Universidad de Texas. ISBN 978-0-292-77694-4. p.22
  46. ^ Bloom, Jonathan; Blair, Sheila (2002). Islam: mil años de fe y poder . Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-09422-0. p.48
  47. ^ "esclavitud sexual en ISIS" . www.google.com . Consultado el 8 de junio de 2020 , a través de la Búsqueda de Google.
  48. ^ Clarence-Smith, William (2006). Islam y abolición de la esclavitud . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 198-200. ISBN 978-0195221510. Archivado desde el original el 11 de junio de 2017.
  49. ^ Clarence-Smith, William (2006). Islam y abolición de la esclavitud . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 199–201. ISBN 978-0195221510. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016.
  50. ^ "Convertir el sexo en Sadaqa Un extracto de 'The Muslim Marriage Guide ' " . belienet.com . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  51. ^ "Besos y juegos previos" . central-mosque.com . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  52. ^ "Las reglas de Nikah: etiqueta de dormitorio en el Islam" . Authentictauheed.com . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  53. ^ a b "1. ¿Cuáles son las posiciones y formas de tener relaciones sexuales legales en el Islam?" . islamhelpline.net . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  54. ^ "No hay nada en el Islam que diga que el coito anal está permitido" . islamqa.info . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  55. ^ "Norma islámica sobre el sexo anal" . islamonline.net . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  56. ^ Sidi Faraz Rabbani. "Fiqh dormitorio básico" . Fiqh de Hanafi . themodernreligion.com. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  57. ^ Muhammad ibn Adam al-Kawthari. "Besos y juegos previos en el Islam" . Sexo en el Islam . Zawaj.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  58. ^ "Masturbación entre marido y mujer" . Muhammad Saalih al-Munajjid . islamqa.info . Archivado desde el original el 8 de julio de 2015 . Consultado el 2 de agosto de 2015 .
  59. ^ "Técnicas sexuales" . www.al-islam.org . 22 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  60. ↑ a b Busaq, Muhammad Al-Madani; Ahmed, Zubair (2005). perspectivas sobre la política criminal moderna y la sharia islámica . Riad, Arabia Saudita: Universidad Naif Arab. pag. 117. ISBN 978-9960-853-17-8. Consultado el 30 de mayo de 2020 .
  61. ^ Ibn Qudaamah, Malik, Al-Mughni , 30/7, Al-Jassaas, Ahkaam al-Qur'aan, 1/374, Shaykh al-Islam, Al-Ikhtiyaaraat al-Fiqhiyyah, p. 246.
  62. al-Fataawa al-Islamiyyah, 3/145, 146, Kashf al-Qinaa ', 5/189, Al-Muhalla , 10/40, Kashf al-Qinaa', 5/189
  63. ^ "Su esposo tiene un fuerte deseo; ¿qué debe hacer ella?" . Muhammad Saalih al-Munajjid . islamqa.info . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2015 . Consultado el 2 de agosto de 2015 .
  64. ^ Drissner, Gerald (2016). Islam para nerds: 500 preguntas y respuestas . pochemuchka (Gerald Drissner). pag. 679. ISBN 978-3-9819848-4-2. Consultado el 6 de junio de 2020 .
  65. ^ "Técnica sexual" . islamawareness.net. Archivado desde el original el 21 de julio de 2015 . Consultado el 27 de julio de 2015 .
  66. ^ Wheeler, Brannon. "Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán" . Macmillan Reference USA . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  67. ^ a b Syed Mumtaz Ali y Rabia Mills. "Sexo en el Islam: su función y propósito" . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2017 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  68. ^ Shahid Athar. "Educación sexual: una perspectiva islámica" . Archivado desde el original el 29 de julio de 2018 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  69. ^ Mazhar Hussaini, Mohammad. "Matrimonio y familia en el Islam: propósito y obligación de la vida matrimonial" . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2018 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  70. ^ Simon, Rita James; Brooks, Alison (2009). Comunidades de gays y lesbianas en todo el mundo . Rowman y Littlefield. pag. 46. ISBN 978-0-7391-4364-3. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  71. ^ Muhammad Saalih Al-Munajjid (5 de abril de 2003). "Fiqh de la familia. Arur 13492: Estímulo para tener muchos hijos" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2018 . Consultado el 8 de octubre de 2018 .
  72. ^ Inhorn, MC (diciembre de 2006). "Hacer bebés musulmanes: FIV y donación de gametos en el Islam sunita versus chiíta" . Psiquiatría de Cult Med . 30 (4): 427–450. doi : 10.1007 / s11013-006-9027-x . PMC 1705533 . PMID 17051430 . Archivado desde el original el 24 de junio de 2009.  
  73. Radd al-Muhtar ala al-Dur al-Mukhtar [1] Archivado el 10 de marzo de 2007 en la Wayback Machine.
  74. ^ "Sueños húmedos: ¿es suficiente el wudu o se debe realizar el ghusl?" . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 7 de enero de 2019 .
  75. ^ Ali, Kecia (2006). Ética sexual e Islam: reflexiones feministas sobre el Corán, los hadices y la jurisprudencia . Oxford: Oneworld.
  76. ^ a b Esposito, John. "Estudios islámicos de Oxford en línea" . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  77. ^ "Afeitarse los pelos de los testículos y alrededor del ano - Preguntas y respuestas del Islam" . islamqa.info . Archivado desde el original el 19 de enero de 2019 . Consultado el 19 de enero de 2019 .
  78. ^ Ahmad, Anis. "Estudios islámicos de Oxford en línea" . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  79. ^ Ali, Kecia (2006). Ética sexual e Islam: reflexiones feministas sobre el Corán, los hadices y la jurisprudencia . Oxford: Oneworld. pag. 128 .
  80. ^ Sardar, Ziauddin (2011). Lectura del Corán: la relevancia contemporánea del texto sagrado del Islam . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-991149-3. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  81. ^ "10 razones por las que el musulmán debe dejar de ver pornografía" . 28 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 2 de enero de 2017 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  82. ^ "Su marido mira porno con la excusa del estrés en el trabajo" . www.islamqa.info . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017.
  83. ↑ a b Rizvi, Muhammad (1994). "3. La moral sexual islámica (2) su estructura" . Matrimonio y moral en el Islam . Scarborough, ON, Canadá: Centro de Información y Educación Islámica. Archivado desde el original el 4 de enero de 2016.
  84. ^ Lo lícito y lo prohibido en el Islam, Yusuf Al-Qardawi - 1997
  85. ^ a b El nuevo hombre árabe: masculinidades emergentes, tecnologías e Islam en el Medio Oriente, p 168, Marcia C. Inhorn - 2012
  86. ^ "Normas sobre la masturbación y cómo curar el problema" . www.islamqa.info . Archivado desde el original el 17 de junio de 2017.
  87. ^ a b Omar, Sara. "Estudios islámicos de Oxford en línea" . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016.
  88. ^ Islam, género y cambio social, p. 28, Yvonne Yazbeck Haddad, John L. Esposito - 1998
  89. ^ Matrimonio en el Islam - Parte 1 Archivado el 27 de noviembre de 2010 en la Wayback Machine por Hussein Khalid Al-Hussein, Ph.D. Consulte: Sección Al-`Alaqat Al-Mubahah (Relaciones permitidas)
  90. ^ Inhorn, Marcia (2007). "Masturbación, recolección de semen y experiencias de fecundación in vitro masculina: ansiedades en". Cuerpo y Sociedad . 13 (37): 37–53. doi : 10.1177 / 1357034X07082251 . S2CID 72428852 . 
  91. ^ "Pregúntele al erudito: ¿Qué se entiende por makruh?" . Shaik Ahmad Kutty . Ahmad Kutty. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012 . Consultado el 7 de julio de 2012 .
  92. ^ "Sexo oral en el Islam" . El Majlis . Vol. 6 No. 8: JamiatKZN, Central-Mosque.com. 14 de junio de 2003. Archivado desde el original el 14 de junio de 2012 . Consultado el 7 de julio de 2012 .Mantenimiento de CS1: ubicación ( enlace )
  93. ^ a b "¿Se les permite a los socios lamer las partes íntimas del otro?" . Mawlana Saeed Ahmed Golaub . Moulana Ismail Desai. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2012 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .
  94. ^ Hajj Gibril. "Preguntas sobre sexualidad, sexo oral" . Viviendo el Islam . GF Haddad. Archivado desde el original el 20 de junio de 2012 . Consultado el 7 de julio de 2012 .
  95. ^ 'Alî Abd-ur-Rahmân al-Hudhaifî (4 de mayo de 2001). "Recuerdo de Allah" . Red islámica . Red islámica. Archivado desde el original el 15 de abril de 2012 . Consultado el 7 de julio de 2012 .
  96. ^ Eris, Suleyman (2006). Islam: Creencia y práctica: una breve guía . Libros de Tughra. pag. 42. ISBN 978-1-59784-051-4. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  97. ^ "La diferencia entre esclavas y prostitutas" . www.islamqa.info . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017.
  98. ^ Corán  24:33
  99. ^ Ditmore, Melissa Hope (2006). Enciclopedia de la prostitución y el trabajo sexual . Grupo editorial de Greenwood. pag. 392. ISBN 978-0-313-32968-5. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  100. ^ Ilkkaracan, Pinar (2008). Deconstruyendo la sexualidad en Oriente Medio: desafíos y discursos . Ashgate Publishing, Ltd. pág. 36. ISBN 978-0-7546-7235-7. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2015.
  101. ^ Noor, Azman Mohd (1 de enero de 2010). "Violación: un problema de clasificación de delitos en la ley islámica". Arab Law Quarterly . 24 (4): 417–438. doi : 10.1163 / 157302510X526724 .
  102. ^ "MUWATTA DE MALIK, LIBRO 36: Sentencias" . sunnahfollowers.net . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2017 .
  103. ^ Jami 'al-Tirmidhi , tirmidhi / 17 17:37 Archivado el 20 de octubre de 2015 en Wayback Machine , Sunan Abu Dawood , 38: 4366
  104. ^ "Copia archivada - violación en el Islam" . Archivado desde el original el 3 de junio de 2011 . Consultado el 7 de junio de 2011 .
  105. ^ a b c d e Kassam, Zayn. "La enciclopedia de Oxford del Islam y la ley" . Estudios islámicos de Oxford en línea. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  106. ^ a b c d Moosa, Ebrahim. "Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán" . Macmillan Reference USA.
  107. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2017 . Consultado el 21 de septiembre de 2017 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  108. ^ "Cuando el marido insiste en el sexo anal con su esposa - ارشيف اسلام اونلاين" . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2009 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  109. ^ "Sexo anal con la esposa: ¿anula el matrimonio? - ارشيف اسلام اونلاين" . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2009 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  110. ^ a b c d Omar, Sara. "La enciclopedia de Oxford del Islam y la ley" . Estudios islámicos de Oxford en línea. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de mayo de 2013 .
  111. ^ a b Rowson, Everett. "Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán" . Macmillan Reference USA . Consultado el 1 de mayo de 2013 .
  112. ↑ a b Muhammed Salih Al-Munajjid . "¿Por qué el Islam prohíbe el lesbianismo y la homosexualidad?" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 9 de mayo de 2015 .
  113. ^ Camilla Adang (2003), Ibn Hazam sobre la homosexualidad, Al Qantara , vol. 25, núm. 1, págs. 5-31
  114. ^ a b Stephen O. Murray y Will Roscoe (1997), Homosexualidades islámicas: cultura, historia y literatura, ISBN 978-0814774687 , New York University Press, págs. 88–94 
  115. ^ Michaelson, Jay (2011). Dios vs. Gay? El caso religioso por la igualdad . Boston: Beacon Press. págs.  68–69 . ISBN 97-80807001592.
  116. ^ "El castigo por la homosexualidad" . www.islamqa.info . Archivado desde el original el 2 de abril de 2017.
  117. ^ Mohamed S. El-Awa (1993), Castigo en la ley islámica, American Trust Publications, ISBN 978-0892591428 
  118. ^ La sunnah y la sura describen a la gente de Lot en el contexto de la homosexualidad y la sodomía, como cualquier forma de sexo entre un hombre y una mujer que no implique la penetración del pene del hombre en la vagina de la mujer.
  119. ^ Bearman, P .; Bianquis, Th .; Bosworth, CE; van Donzel, E .; Heinrichs, WP, eds. (1983). "Liwāṭ". Enciclopedia del Islam (2ª ed.). Rodaballo. doi : 10.1163 / 1573-3912_islam_SIM_4677 .
  120. ^ Ver, por ejemplo, este sitio web Archivado el 28 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  121. ^ "Homosexualidad a la luz del Islam" Archivado el 17 de marzo de 2008 en la Wayback Machine , 20 de septiembre de 2003
  122. ^ Muhammed Salih Al-Munajjid . "El castigo por la homosexualidad" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015 . Consultado el 9 de mayo de 2015 .
  123. ^ Al-Hurr al-Aamili . Wasā'il al-Shīʿa وسائل الشيعة[ Cosas de los seguidores ] (en árabe). Hadith número 34467-34481.
  124. ^ Atighetchi, Dariusch (2007). Problemas y perspectivas de la bioética islámica . Nueva York: Springer Science & Business Media. pag. 149. ISBN 978-1402049620. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2018 . Consultado el 13 de julio de 2017 .
  125. ^ "El castigo por el lesbianismo" . www.islamqa.com. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  126. ^ Bosworth, CE (1989). La historia de al-Tabari vol. 30: El 'califato abasí en equilibrio: los califatos de Musa al-Hadi y Harun al-Rashid 785-809 d.C. / 169-193 AH . Prensa SUNY. ISBN 978-0887065644. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015.
  127. ^ Clarke, Morgan (2009). Islam y nuevo parentesco: tecnología reproductiva y la sharia en el Líbano . Libros de Berghahn. pag. 41. ISBN 978-1845454326. Consultado el 13 de julio de 2019 .
  128. ^ Kamali, Mohammad Hashim (2019). Crimen y castigo en la ley islámica: una nueva interpretación . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 94. ISBN 978-0190910648. Consultado el 13 de julio de 2019 .
  129. ^ Semerdjian, Elyse (2008). "Fuera del camino recto": sexo, derecho y comunidad ilícitos en el Alepo otomano . Prensa de la Universidad de Syracuse. pag. 53. ISBN 978-0815651550. Consultado el 13 de julio de 2019 .
  130. ^ Ahmed, Syed (1999). Ley relativa a la fornicación (Zina) en el sistema jurídico islámico: un estudio comparativo . Decisiones legales de Andhra. pag. 3,71,142.
  131. ^ a b c d e f g h Hanegraaff, Wouter J .; Kripal, Jeffrey (2008). Coito oculto: eros y sexualidad en la historia del esoterismo occidental (PDF) . Leiden: Brillante. págs. 53–56, 58. ISBN  978-90-474-4358-2. Consultado el 1 de diciembre de 2020 .Los genios se reproducen sexualmente, como se mencionó anteriormente, pero también pueden tener relaciones sexuales con seres humanos. El Corán menciona a las vírgenes del Paraíso, las hûrîs prometidas a los creyentes, como “doncellas. . . sin ser tocado ante ellos por ningún hombre o genio. ”18 En este sentido, nuestra principal fuente en la tradición islámica es Las colinas de coral sobre el estado de los genios: una síntesis sobre el tema compuesto, con el material tradicional disponible en el Islam sunita. , por Badr al-dîn al-Shiblî († 1367) .19 Shiblî explica en su introducción que decidió componer su tratado después de una discusión que había tenido sobre los matrimonios entre humanos y genios; por tanto, la cuestión parece haber sido importante. [...] (3) La legalidad del matrimonio. La tradición menciona el caso de los genios musulmanes que solicitaron casarse con mujeres musulmanas según la sharîa.La mayoría de las autoridades jurídicas del primer siglo cuestionadas sobre este punto, como Qatâda, Hasan al-Basrî, al-Hakam, están de acuerdo en que ese matrimonio no es deseable (makrûh) .29 Esto significa que no está del todo prohibido (harâm ), y de hecho encontramos varias referencias a tales uniones; pero sí significa que un creyente debe evitar casarse con un genio si puede. Cuando los musulmanes yemeníes le preguntaron sobre este mismo tema, Mâlik ibn Anas († 796), el fundador de la escuela jurídica mâlikî, respondió: “No veo un impedimento para esto en la religión, pero me parece indeseable que la esposa, si ella queda embarazada y se le pregunta "¿quién es su marido?", responde "él es un jinnî", porque esto podría traer corrupción en el Islam ". Varias fatwas posteriores confirmaron este juicio, 31 argumentando que Dios creó todo de acuerdo con un orden de armonía,que destinó al hombre y la mujer el uno al otro y a los jinnî a los jinniyya. Debe notarse aquí que la cuestión no se refiere a la naturaleza (physis, ar. Tabîa) del hombre, sino sólo a su estatus (posición jurídica, ar. Hukm). Si uno es un ser humano o un demonio no se decide por completo por el nacimiento: la voluntad de Dios y la intención del hombre pueden convertir a un individuo en algo así como un geni o, como veremos, un ángel. En cualquier caso, el hecho de que la humanidad esté en un proceso de decadencia hace que se rompa la armonía divinamente ordenada, según un hadiz sobre los Últimos Días: “Llegará la hora en que los hijos de los genios se convertirán en muchos entre ustedes”. Otros argumentos se derivan del Corán. Los Textos Sagrados recomiendan el matrimonio, pero sus muchas referencias a “esposas” (azwâj) solo pueden referirse a mujeres humanas.Shiblî llama especialmente la atención sobre los versículos VII 189: "Es (Dios) quien te creó a partir de un alma viviente, e hizo de él su esposa para que pudiera descansar en ella". Y XXX 21: “y uno de sus signos es que creó para ustedes, de ustedes mismos, esposas para que descansaran en ellas, y ha puesto entre ustedes el amor y la misericordia”. Se dan esposas a los hombres para que descansen en ellas. Pero, dice Shiblî, un hombre no puede descansar en un jinniyya. Cuando sucede que un hombre o una mujer se casa con un demonio, es porque el compañero humano en la relación está asustado y amenazado por los genios, y esto no está de acuerdo con los principios coránicos. Este hecho —el jinnî o jinniyya aparece como una amenaza aterradora— subraya que la representación de vínculos eróticos con jinn está básicamente ligada al miedo y no al eros como placer. [...] Las tradiciones del Profeta o sus Compañeros mayores dan algunos detalles adicionales sobre las relaciones sexuales con genios, y la Ley Islámica dedica varias secciones a este controvertido punto. Se plantean los siguientes temas: (1) Relaciones sexuales entre una mujer y un jinnî junto con su marido. Un hadiz famoso dice: "El que tiene relaciones sexuales con su esposa sin decir 'en el nombre de Allah', hará que Satanás entre en su pene y participe en las relaciones sexuales". su esposa mientras esté menstruando tendrá Satanás ante él, y ella quedará embarazada de un afeminado. dos conceptos. Las relaciones sexuales están prohibidas a los musulmanes mientras la esposa tiene su período.) En el propio Corán,Dios autoriza a Satanás a tentar a la humanidad instruyéndole a “. . . comparte con ellos su riqueza y sus hijos ”. [...] En su estudio sobre exorcismo en la provincia yemení de Hadramawt, Sylvaine Camelin afirma: El amor parece ser la ocasión más frecuente de contacto entre hombres y genios. Un jinnî conoce a una mujer y se enamora de ella, o al revés: un jinniyya conoce a un hombre y se enamora de él. En tal caso, el jinnî quiere poseer a la persona humana. Entra en su cuerpo. Esta posesión se manifiesta notablemente cuando el jinnî tiene relaciones sexuales con la persona que posee. En ese caso, el hombre (o la mujer) se comporta con gestos y palabras como si estuviera teniendo relaciones sexuales, aunque aparentemente está solo en la habitación. Además,esta persona parece perder repentinamente todo interés por su entorno, y especialmente por su esposa (su esposo) y encerrarse en sí misma (ella misma).
  132. ^ Abdullah Zahangir, Khondokar (2013). Rahe Belayet (PDF) (en bengalí) (3.a ed.). Publicaciones As-Sunnah. pag. 581. ISBN  978-9849005315. Consultado el 8 de diciembre de 2020 .
  133. ^ Rayan, Abu. Ruqyah - Exorcismo islámico . Abu Rayan. pag. 120 . Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  134. ^ BALI, WAHID ABDULSALAM (2014). PROTECCIÓN DEL HOMBRE CONTRA JINN Y SATANÁS: وقاية الإنسان من الجن والشيطان إنكليزي / عرب . DMC. pag. 132.
  135. ^ Bowen, John R. (2020). Musulmanes a través del discurso: religión y ritual en la sociedad gayo . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 167. ISBN 978-0-691-22158-8. Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  136. ^ Mattson, Ingrid (2013). La historia del Corán: su historia y lugar en la vida musulmana . John Wiley e hijos. pag. 166. ISBN 978-0-470-67349-2. Consultado el 30 de enero de 2021 .
  137. ^ a b c d e Martin, Fran; Jackson, Peter; McLelland, Mark; Yue, Audrey (2010). AsiaPacifiQueer: repensar los géneros y las sexualidades . Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 91. ISBN 978-0-252-09181-0. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  138. ^ Geissinger, Aisha (2015). Construcciones musulmanas y de género de la autoridad exegética: una relectura del género clásico del comentario del Corán . Rodaballo. pag. 31. ISBN 978-90-04-29444-8. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  139. ^ a b "Normas sobre casarse con un hombre intersexual o impotente, y la diferencia entre ellos" . www.islamqa.info . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017.
  140. ^ a b c d Amor y sexo en el Islam . pag. 49. ISBN 978-5-98443-040-1. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  141. ^ a b "Operación de cambio de sexo" . en.islamtoday.net . Archivado desde el original el 7 de enero de 2015.
  142. ^ a b "Ver en transgénero - IslamQA" . 9 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2017.
  143. ^ Dr. Hatem al-Haj (6 de noviembre de 2008). "Fatwa-76792 - Atar mis trompas: esterilización femenina" . www.amjaonline.org . Archivado desde el original el 13 de abril de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  144. ^ Sachedina, Zulie (1990). "Islam, procreación y ley". Perspectivas internacionales de planificación familiar . 16 (3): 107-111. doi : 10.2307 / 2133308 . JSTOR 2133308 . 
  145. ^ Ali, Kecia (2006). La ética sexual y el Islam: reflexiones feministas sobre el Corán, los hadices y la jurisprudencia . Oxford: Oneworld.
  146. ^ Esposito, John. "Estudios islámicos de Oxford en línea" . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014.
  147. Sunan Abu Dawood , 11: 2166
  148. Sahih al-Bukhari , 3:34 : 432
  149. ^ Muhammad Saalih Al-Munajjid (23 de agosto de 1998). "Normativa sobre cirugía que causa esterilidad" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018 . Consultado el 13 de septiembre de 2018 .
  150. ^ Yusuf Laher. "¿Se les permite esterilizar a las mujeres musulmanas?" . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  151. ^ Muhammad ibn Adam (2 de agosto de 2007). "Anticoncepción permanente (esterilización femenina) - ¿La intención afecta la permisibilidad?" . Darul Ifta . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 10 de septiembre de 2018 .
  152. ^ Dice en al-Insaaf: Dice en al-Faa'iq (1/383).
  153. ^ Muhammad Saalih Al-Munajjid (16 de julio de 2004). "Le pusieron inyecciones para hacerla infértil, ¿cuál es la regla al respecto?" . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  154. Muhammad Saalih al-Munajjid (3 de marzo de 2017). "Normas sobre ligarse las trompas o someterse a una histerectomía porque el embarazo la agota y los métodos anticonceptivos temporales no funcionan para h" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 10 de septiembre de 2018 .
  155. ^ Rodríguez, Junius P. (1997). La enciclopedia histórica de la esclavitud mundial . ABC-CLIO. pag. 261. ISBN 978-0-87436-885-7. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  156. ^ Favazza, Armando R. (1996). Cuerpos asediados: automutilación y modificación corporal en la cultura y la psiquiatría . Prensa JHU. pag. 182. ISBN 978-0-8018-5300-5. Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  157. ^ "¿Es permisible la castración?" . Islamqa.org . 20 de abril de 2005. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  158. ^ Muhammad Saalih al-Munajjid (14 de febrero de 2015). "126987: La sentencia sobre la castración" . Islamqa.info . Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  159. ^ Sachedina, Zulie (1990). "Islam, procreación y ley". Perspectivas internacionales de planificación familiar . 16 (3): 111.
  160. ^ Bowen, Donna Lee (2003). "Ética musulmana contemporánea del aborto" . En Brockopp, Jonathan E. (ed.). Ética islámica de la vida: aborto, guerra y eutanasia . Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. ISBN 978-1570034718. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015.
  161. ^ " (El asunto de la Creación de) un ser humano se junta en el útero de la madre en cuarenta días, y luego se convierte en un coágulo de sangre espesa por un período similar, y luego en un trozo de carne por un período similar . Entonces Allah envía un ángel al que se le ordena que escriba cuatro cosas ... luego se le
    insufla el alma " Sahih al-Bukhari , 4: 54: 430
  162. ^ Ehrich, Tom (13 de agosto de 2006). "¿Cuál es la posición de Dios sobre el aborto?" . USA Today . Archivado desde el original el 27 de junio de 2012.
  163. ^ "Su feto murió después de 66 días de gestación y tuvo un aborto espontáneo después de 100 días. ¿Está sangrando nifaas?" . Islamqa.info. Archivado desde el original el 24 de julio de 2015 . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  164. ^ Rispler-Chaim, Vardit (2003). "El derecho a no nacer: aborto del feto desfavorecido en fatwas contemporáneos" . En Brockopp, Jonathan E. (ed.). Ética islámica de la vida: aborto, guerra y eutanasia . Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. págs. 87–88. ISBN 978-1570034718. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015.
Referencias del Proyecto de la Biblioteca Islámica Digital Ahlul Bayt

Referencias

  • Ulwan, Abdullah Nasih (2002), Islam y sexo . El Cairo: Darus Salam
  • Ulwan, Abdullah Nasih (2002), Islam y amor . El Cairo: Darus Salam
  • Ayubi, Nazih (2004). Islam político: religión y política en el mundo árabe . Nueva York: Routledge.

General

  • Suad Joseph, Afsaneh Najmabadi, ed. (2003). Enciclopedia de mujeres y culturas islámicas: familia, derecho y política . BRILL .

enlaces externos

  • Súplicas islámicas (Dua) de hadices auténticos para la castidad y la superación de adicciones sexuales ilegales
  • Impureza sexual y baño ritual ( ghusl )
  • Artículo sobre sexualidad en Oxford Islamic Studies Online
  • Artículo, "Convertir el sexo en sadaqa", de Islam for Today
  • Educación infantil en el Islam, Abdullah Nasih Ulwan
  • Sección del Proyecto de salud de la mujer de Progressiveislam.org sobre sexo, control de la natalidad y embarazo
  • Sección del proyecto FSE sobre ética sexual musulmana
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Islamic_sexual_jurisprudence&oldid=1048312117 "