Crítica textual del Nuevo Testamento


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Text-type (Nuevo Testamento) )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Un folio del Papiro 46 , uno de los manuscritos más antiguos del Nuevo Testamento que se conservan.

La crítica textual del Nuevo Testamento es el análisis de los manuscritos del Nuevo Testamento , cuyos objetivos incluyen la identificación de errores de transcripción, análisis de versiones e intentos de reconstruir el original.

El Nuevo Testamento se ha conservado en más de 5.800 manuscritos griegos , 10.000 manuscritos latinos y 9.300 manuscritos en varios otros idiomas antiguos, incluidos el siríaco , eslavo , etíope y armenio . Hay aproximadamente 300.000 variantes textuales entre los manuscritos, la mayoría de las cuales son cambios en el orden de las palabras y otras trivialidades comparativas. [1] [2]

Tipos de texto

La gran cantidad de testigos presenta dificultades únicas, principalmente porque hace que la derivación matemática en muchos casos sea imposible, porque muchos copistas utilizaron dos o más manuscritos diferentes como fuentes. En consecuencia, los críticos textuales del Nuevo Testamento han adoptado el eclecticismo después de clasificar a los testigos en tres grupos principales, llamados tipos de texto (también denominados sin guiones: tipos de texto ). La división más común hoy en día es la siguiente: [ cita requerida ]

Historia de la investigacion

Clasificación de tipos de texto (1734-1831)

Los eruditos alemanes del siglo XVIII fueron los primeros en descubrir la existencia de familias textuales y en sugerir que algunas eran más confiables que otras, aunque aún no cuestionaban la autoridad del Textus Receptus. [3] En 1734, Johann Albrecht Bengel fue el primer estudioso en proponer la clasificación de manuscritos en tipos de texto (como "africanos" o "asiáticos") y tratar de analizar sistemáticamente cuáles eran superiores e inferiores. [3] Johann Jakob Wettstein aplicó la crítica textual a la edición griega del Nuevo Testamento que publicó en 1751-2 e introdujo un sistema de símbolos para los manuscritos. [3] Desde 1774 hasta 1807, Johann Jakob Griesbachadaptó los grupos de texto de Bengel y estableció tres tipos de texto (occidental, alejandrino, bizantino) y definió los principios básicos de la crítica textual. [3] En 1777, Griesbach produjo una lista de nueve manuscritos que representan el texto alejandrino: C , L , K , 1 , 13 , 33 , 69 , 106 y 118 . [4] El Codex Vaticanus no estaba en esta lista. En 1796, en la segunda edición de su Nuevo Testamento griego, Griesbach añadió el Codex Vaticanus como testimonio del texto alejandrino en Marcos, Lucas y Juan. Todavía pensaba que la primera mitad de Mateo representa el tipo de texto occidental.[5]

Desarrollo de textos críticos (1831-1881)

Johann Leonhard Hug (1765–1846) sugirió que la recensión alejandrina sería fechada aproximadamente a mediados del siglo III, y era la purificación de un texto salvaje, que era similar al texto del Codex Bezae . Como resultado de esta recensión se eliminaron las interpolaciones y se hicieron algunos refinamientos gramaticales. El resultado fue el texto de los códices B, C, L y el texto de Atanasio y Cirilo de Alejandría . [6] [7]

A partir de Karl Lachmann (1850), los manuscritos del tipo de texto alejandrino han sido los más influyentes en las ediciones críticas modernas del Nuevo Testamento griego , logrando una amplia aceptación en el texto de Westcott & Hort (1881) y culminando en los Estados Unidos. Bible Society 4ª edición y Nestle-Aland 27ª edición del Nuevo Testamento. [ cita requerida ]

Hasta la publicación de la Introducción de Westcott y Hort en 1881 se mantuvo la opinión de que el texto alejandrino está representado por los códices B, C, L. El texto alejandrino es uno de los tres textos ante-nicenos del Nuevo Testamento (Neutral y Occidental). El texto del Codex Vaticanus se mantiene en mayor afinidad con el Texto Neutro. [ cita requerida ]

Beca moderna (después de 1881)

Tras descubrir los manuscritos 𝔓 66 (1952) y 𝔓 75 (década de 1950), se unificaron el texto neutro y el texto alejandrino . [8]

Evaluaciones de tipos de texto

La mayoría de los críticos textuales del Nuevo Testamento favorecen el tipo de texto alejandrino como el representante más cercano de los autógrafos por muchas razones. Una razón es que los manuscritos alejandrinos son los más antiguos encontrados; algunos de los primeros Padres de la Iglesia utilizaron lecturas que se encuentran en el texto alejandrino. Otra es que las lecturas alejandrinas se consideran más a menudo las que pueden explicar mejor el origen de todas las lecturas variantes que se encuentran en otros tipos de texto. [ cita requerida ]

Sin embargo, hay algunas voces en desacuerdo con este consenso. Algunos críticos textuales, especialmente los de Francia, argumentan que el tipo de texto occidental , un texto antiguo del que se derivan las versiones Vetus Latina o en latín antiguo del Nuevo Testamento, está más cerca de los originales. [ cita requerida ]

En los Estados Unidos, algunos críticos tienen una opinión disidente que prefiere el tipo de texto bizantino , como Maurice A. Robinson y William Grover Pierpont . Afirman que Egipto, casi solo, ofrece condiciones climáticas óptimas que favorecen la preservación de manuscritos antiguos mientras que, por otro lado, los papiros utilizados en el este (Asia Menor y Grecia) no habrían sobrevivido debido a las desfavorables condiciones climáticas. Por lo tanto, no es sorprendente que los manuscritos bíblicos antiguos que se encuentran provengan principalmente del área geográfica de Alejandría y no del área geográfica bizantina. [ cita requerida ]

El argumento a favor de la naturaleza autoritaria de este último es que el número mucho mayor de manuscritos bizantinos copiados en siglos posteriores, en detrimento de los manuscritos alejandrinos, indica una comprensión superior por parte de los escribas de aquellos que están más cerca de los autógrafos . Eldon Jay Epp argumentó que los manuscritos circularon en el mundo romano y muchos documentos de otras partes del Imperio Romano se encontraron en Egipto desde finales del siglo XIX. [9]

La evidencia de los papiros sugiere que, en Egipto, al menos, coexistieron lecturas de manuscritos muy diferentes en la misma área en el período cristiano primitivo. Así, mientras que el papiro de principios del siglo III 𝔓 75 atestigua un texto en Lucas y Juan muy cercano al encontrado un siglo después en el Codex Vaticanus, el casi contemporáneo 𝔓 66tiene un texto de Juan mucho más libre; con muchas variantes únicas; y otros que ahora se consideran distintivos de los tipos de texto occidentales y bizantinos, aunque la mayor parte de las lecturas son alejandrinas. La mayoría de los críticos de textos modernos, por lo tanto, no consideran que ningún tipo de texto se derive directamente de los manuscritos autógrafos, sino que sea el fruto de ejercicios locales para compilar el mejor texto del Nuevo Testamento a partir de una tradición manuscrita que ya presentaba amplias variaciones. [ cita requerida ]

La crítica textual también es utilizada por aquellos que afirman que el Nuevo Testamento fue escrito en arameo (ver primacía aramea ). [10]

Texto alejandrino versus texto bizantino

Manuscrito bizantino iluminado, 1020

La parte del Nuevo Testamento de la traducción al inglés conocida como la versión King James se basó en el Textus Receptus , un texto griego preparado por Erasmo basado en unos pocos manuscritos griegos medievales tardíos del tipo de texto bizantino ( 1 , 1 rK , 2 e , 2 ap , 4 , 7 , 817 ). [11] Para algunos libros de la Biblia, Erasmo usó solo manuscritos individuales, y para pequeñas secciones hizo sus propias traducciones al griego de la Vulgata . [12] Sin embargo, siguiendo a Westcott yHort , la mayoría de los críticos textuales modernos del Nuevo Testamento han llegado a la conclusión de que el tipo de texto bizantino se formalizó en una fecha posterior a los tipos de texto alejandrino y occidental. Entre los otros tipos, el tipo de texto alejandrino se considera más puro que los tipos de texto occidental y bizantino, por lo que uno de los principios centrales en la práctica actual de la crítica textual del Nuevo Testamento es que uno debe seguir las lecturas del texto alejandrino. textos a menos que los de los otros tipos sean claramente superiores. La mayoría de las traducciones modernas del Nuevo Testamento ahora usan un texto griego ecléctico (UBS5 y NA 28 ) que está más cerca del tipo de texto alejandrino. El Nuevo Testamento en griego de las Sociedades Bíblicas Unidas (UBS5) y Nestle-Aland(NA 28) son aceptados por la mayoría de la comunidad académica como el mejor intento de reconstruir los textos originales del NT griego. [13]

Una posición minoritaria representada por La edición griega del Nuevo Testamento según el texto mayoritario de Zane C. Hodges y Arthur L. Farstad sostiene que el tipo de texto bizantino representa un tipo de texto anterior a los textos alejandrinos supervivientes. Esta posición también la ocupan Maurice A. Robinson y William G. Pierpont en su The New Testament in the Original Greek: Byzantine Textform , and the King James Only Movement.. El argumento afirma que el número mucho mayor de manuscritos bizantinos tardíos supervivientes implica una preponderancia equivalente de textos bizantinos entre los manuscritos anteriores perdidos. Por lo tanto, una reconstrucción crítica del texto predominante de la tradición bizantina tendría un derecho superior a estar más cerca de los autógrafos. [ cita requerida ]

Otra posición es la de la escuela neobizantina. Los neobizantinos (o nuevos bizantinos) de los siglos XVI y XVII compilaron formalmente por primera vez el Texto Recibido del Nuevo Testamento con analistas textuales como Erasmo , Estebanus (Robert Estienne) , Beza y Elzevir. El comienzo del siglo XXI vio el surgimiento del primer analista textual de esta escuela en más de tres siglos con Gavin McGrath (n. 1960). Protestante religiosamente conservador de Australia, sus principios de la escuela neobizantina sostienen que el texto representativo o mayoritario bizantino, como el compilado por Hodges & Farstad (1985) o Robinson& Pierpont (2005), debe mantenerse a menos que exista un problema textual "claro y obvio". Cuando esto ocurre, adopta una lectura bizantina minoritaria, una lectura de la antigua Vulgata o una lectura atestiguada en los escritos de un antiguo Padre de la Iglesia.(en griego o latín) a modo de cita. La Escuela Neo-Bizantina considera que la doctrina de la Preservación Divina de las Escrituras significa que Dios preservó los manuscritos griegos bizantinos, manuscritos latinos y las citas de las Escrituras de los escritores de iglesias griegas y latinas a lo largo del tiempo y a través del tiempo. Estos se consideran como "una clase cerrada de fuentes", es decir, los manuscritos griegos no bizantinos, como los textos alejandrinos, o los manuscritos en otros idiomas como el armenio, el siríaco o el etíope, se consideran "fuera de la clase cerrada de fuentes" providencialmente. protegido con el tiempo, por lo que no se utiliza para componer el texto del Nuevo Testamento. [14]Otros estudiosos han criticado la categorización actual de los manuscritos en tipos de texto y prefieren subdividir los manuscritos de otras formas o descartar la taxonomía de tipos de texto. [ cita requerida ]

Interpolaciones

Al intentar determinar el texto original de los libros del Nuevo Testamento, algunos críticos textuales modernos han identificado secciones como interpolaciones . En las traducciones modernas de la Biblia, como la Nueva Versión Internacional , los resultados de la crítica textual han llevado a que ciertos versículos, palabras y frases se omitan o se marquen como no originales. Anteriormente, las traducciones del Nuevo Testamento, como la versión King James, se habían basado principalmente en la redacción de Erasmo del Nuevo Testamento en griego, el Textus Receptus del siglo XVI basado en manuscritos posteriores. [ cita requerida ]

Según Bart D. Ehrman , "estas adiciones de los escribas se encuentran a menudo en los manuscritos medievales tardíos del Nuevo Testamento, pero no en los manuscritos de los siglos anteriores", agrega. Y debido a que la Biblia King James se basa en manuscritos posteriores, esos versículos "se convirtieron en parte de la tradición bíblica en los países de habla inglesa". [15]

La mayoría de las Biblias modernas tienen notas a pie de página para indicar pasajes que tienen documentos fuente en disputa. Los Comentarios de la Biblia también tratan estos temas, a veces con gran detalle. [ cita requerida ]

Estas posibles adiciones posteriores incluyen las siguientes: [16] [17]

  • el final más largo de Marcos , vea Marcos 16 ( Marcos 16: 9-20 ).
  • Jesús suda sangre en Lucas , la agonía de Cristo en Getsemaní ( Lucas 22: 43–44 ).
  • la historia en Juan de la mujer sorprendida en adulterio, la Pericope Adulterae ( Juan 7: 53–8: 11 ).
  • una referencia explícita a la Trinidad en 1 Juan , la Comma Johanneum (1 Juan 5: 7-8).

Otros pasajes del NT en disputa

Las opiniones están divididas sobre si se hace referencia a Jesús como "único [o unigénito: Gr. Monogenes ] Hijo" o "único [ monogenes ] Dios", en Juan 1:18 [17]

1 Corintios 14: 33–35 . Gordon Fee [18] considera la instrucción a las mujeres de guardar silencio en las iglesias como una adición posterior, no paulina a la Carta, más acorde con el punto de vista de las Epístolas Pastorales (ver 1 Timoteo 2.11-12; Tito 2.5) que de las ciertamente Paulinas Epístolas . Algunos manuscritos colocan estos versículos después del 40 [19].

Varios grupos de cristianos altamente conservadores creen que cuando Sal 12: 6-7 habla de la preservación de las palabras de Dios, esto anula la necesidad de la crítica textual, más baja y más alta. Estas personas incluyen a Gail Riplinger , Peter Ruckman y otros. Muchas organizaciones teológicas, sociedades, boletines e iglesias también mantienen esta creencia, incluidas las "Publicaciones AV", el Boletín Espada del Señor, la Sociedad Bíblica de Antioquía [20] y otras. Por otro lado, los eruditos bíblicos de la Reforma , como Martín Lutero, vieron el análisis académico de los textos bíblicos y su procedencia como completamente en línea con la fe cristiana ortodoxa. [21] [22] [23]

Ver también

  • Novum Testamentum Graece
  • Instituto de Investigación Textual del Nuevo Testamento

Referencias

  1. ^ Wallace, Daniel. "El texto mayoritario y el texto original: ¿son idénticos?" . Consultado el 23 de noviembre de 2013 .
  2. ^ Westcott y Hort (1896). El Nuevo Testamento en el griego original: Introducción Apéndice . Macmillan. pag. 2 . Consultado el 23 de noviembre de 2013 . El Nuevo Testamento en el griego original.
  3. ^ a b c d Puskas, Charles B; Robbins, C Michael (2012). Introducción al Nuevo Testamento . ISD LLC. pag. 70–. ISBN 9780718840877.
  4. ^ JJ Griesbach, Novum Testamentum Graecum , vol. Yo (Halle, 1777), prolegómenos.
  5. ^ JJ Griesbach, Novum Testamentum Graecum , 2 editio (Halae, 1796), prolegómenos, p. LXXXI. Ver edición de 1809 (Londres)
  6. ^ JL Hug, Einleitung in die Schriften des Neuen Testaments (Stuttgart 1808), segunda edición de Stuttgart-Tübingen 1847, p. 168 ss.
  7. ^ John Leonard Hug, Escritos del Nuevo Testamento , traducido por Daniel Guildford Wait (Londres 1827), p. 198 ss.
  8. ^ Gordon D. Fee, P 75 , P 66 y Origen: The Myth of Early Textual Recension in Alexandria , en: EJ Epp & GD Fee, Estudios sobre la teoría y el método de la crítica textual del NT , Wm. Eerdmans (1993), págs. 247-273.
  9. ^ Eldon Jay Epp, Una visión dinámica de la transmisión testual , en: Estudios y documentos 1993, p. 280
  10. ^ Dunnett y Tenney 1985, p. 150
  11. ^ WW Combs, Erasmus y el textus receptus , DBSJ 1 (primavera de 1996), 45.
  12. Ehrman 2005, "En su mayor parte, se basó en un mero puñado de manuscritos medievales tardíos, que marcó como si estuviera editando una copia manuscrita para el impresor. ... Erasmo se basó en gran medida en un solo manuscrito del siglo XII. para los Evangelios y otro, también del siglo XII, para el libro de los Hechos y las Epístolas ... Para los [últimos seis versículos del] Libro del Apocalipsis ... [él] simplemente tomó la Vulgata latina y tradujo su texto de nuevo al griego ... "(págs. 78–79)
  13. ^ Encuentro con los manuscritos de Philip Comfort, 102
  14. ^ http://www.easy.com.au/~gmbooks/
  15. Ehrman, Bart D .. Citando erróneamente a Jesús : la historia detrás de quién cambió la Biblia y por qué . HarperCollins, 2005, pág. 265. ISBN 978-0-06-073817-4 
  16. ^ Ehrman, 2006, p. 166
  17. ^ a b Bruce Metzger "Un comentario textual sobre el Nuevo Testamento", Segunda edición, 1994, Sociedad Bíblica Alemana
  18. ^ Véase Gordon Fee, Primera Epístola a los Corintios, NICNT (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1987), 699.
  19. ^ Notas a pie de página en 14: 34–35 y 14:36 ​​de The HarperCollins Study Bible: New Revised Standard Version: A New Annotated Edition by the Society of Biblical Literature, San Francisco, 1993, página 2160. Tenga en cuenta también que la NRSV incluye 14: 33b-36 entre paréntesis para caracterizarlo como un comentario entre paréntesis que no encaja perfectamente con los textos circundantes.
  20. ^ Sociedad Bíblica de Antioquía
  21. ^ Kramm, HH (2009). La teología de Martín Lutero . Wipf & Stock Publishers. pag. 110. ISBN 978-1-60608-765-7. Consultado el 14 de mayo de 2017 .
  22. ^ Hendrix, SH (2015). Martín Lutero: reformador visionario . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 39. ISBN 978-0-300-16669-9. Consultado el 14 de mayo de 2017 .
  23. Sin embargo, tenga en cuenta que Lutero no abogó exclusivamente por la reconstrucción histórica desinteresada del texto original. Véase Evans, CA (2011). El mundo de Jesús y la iglesia primitiva: identidad e interpretación en las primeras comunidades de fe . Editores de Hendrickson. pag. 171. ISBN 978-1-59856-825-7. Consultado el 14 de mayo de 2017 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Textual_criticism_of_the_New_Testament&oldid=1043155000#Text_types "