De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar
Una ilustración tibetana del cuerpo sutil que muestra el canal central y dos canales laterales, así como los cinco chakras.

Tsa lung trul khor (sánscrito: vayv -adhisāra"instrumento de movimiento mágico, canales y corrientes respiratorias internas"), conocido en breve comotrul khor"instrumento mágico" o "círculo mágico" (adhisāra [1] ) es unadisciplinaVajrayanaque incluyepranayama(control de la respiración) y posturas corporales (asanas). Desde la perspectiva de lastradicionesbudistas indo-tibetanasdeDzogchen, la mente es simplementevāyu(respiración) en el cuerpo. Por lo tanto, trabajar convāyuy el cuerpo es primordial, mientras que lameditación, por otro lado, se considera artificial y conceptual.

El difunto Namkhai Norbu Rinpoche (1938-2018), un destacado defensor de trul khor, prefirió usar el término sánscrito equivalente , Yantra Yoga , al escribir en inglés. Trul khor se deriva de las instrucciones de los mahasiddhas indios (grandes sabios) que fundaron Vajrayana (siglos III al XIII d.C.).

Trul khor consiste tradicionalmente en 108 movimientos, que incluyen movimientos corporales (o asanas dinámicas ), encantamientos (o mantras ), pranayama y visualizaciones . [ cita requerida ] El flujo o vinyāsa de movimientos son comparados [¿ por quién? ] a cuentas de oración .

Las paredes del templo de verano de Lukhang del Dalai Lama representan asanas de trul khor.

Pulmón

Pulmón (tibetano: རླུང; Wylie: rlung) es equivalente al sánscrito vāyu .

Discurso en inglés

Namkhai Norbu fue el primero en discutir Trul Khor en inglés con su libro sobre Yantra Yoga, [2] esencialmente un comentario sobre un manual práctico de yoga de Vairotsana . Namkhai Norbu comenzó la difusión del Yantra Yoga a través de su enseñanza práctica y transmisión esotérica de esta disciplina dentro de la Comunidad Internacional Dzogchen, que fundó algún tiempo después de 1975 en Italia, Merigar.

Chaoul (2006) ha comenzado a discutir las tradiciones bon de Trul Khor en inglés con su tesis de la Universidad de Rice . [3] En su trabajo, Chaoul hace referencia a un comentario del famoso maestro de Bonpo Dzogchen, Shardza ​​Tashi Gyaltsen .

Tenzin Wangyal Rinpoche texto 's Despertar el cuerpo sagrado presenta algunas de las prácticas básicas de Trul Khor según el tibetano Bön tradición. [4]

Textos primarios

  • Tibetano : འཕྲུལ་འཁོར་ ཉི་ ཟླ་ ཁ་སྦྱོར་ གྱི་ དགོངས་ འགྲེལ་ དྲི་ མེད་ ནོར་ བུའི་ མེ་ ལོང , Wylie : ' phrul' khor nyi zla kha sbyor gyi dgongs 'grel dri med ni bu yo me largo
  • Shardza ​​Tashi Gyaltsen: byang zab nam mkha 'mdzod chen las snyan rgyud rtsa rlung' phrul 'khor

Ver también

Notas

  1. ^ Wallace, Karma Chagmé; con comentario de Gyatrul Rinpoche; traducido por B. Alan (1998). Un camino espacioso hacia la libertad: instrucciones prácticas sobre la unión de Mahāmudrā y Atiyoga . Ithaca, Nueva York: Snow Lion Publications. pag. 69. ISBN 1559390719.
  2. ^ Norbu, Namkhai; Andrico, Fabio (2013). Yoga tibetano del movimiento: el arte y la práctica del yantra yoga . Berkeley, California: North Atlantic Books. ISBN 9781583945568.
  3. ^ Chaoul, Alejandro (2006). Movimientos mágicos ('phrul' khor): antiguas prácticas yóguicas en la religión Bon y perspectivas médicas contemporáneas . Universidad de Rice. pag. 52 . Consultado el 7 de marzo de 2011 .[ enlace muerto ]
  4. ^ Tenzin Wangyal Rinpoche, 2011 .

Referencias

  • Chaoul-Reich, Alejandro. Girando la Rueda Mágica en la Revista Snow Lion . Publicaciones Snow Lion. Consultado el 1 de diciembre de 2006.
  • Chaoul-Reich, Alejandro. Yoga tibetano de la tradición Bon en la revista Snow Lion . Publicaciones Snow Lion.
  • Lipson, Elaine. Into the Mystic in Yoga Journal .
  • Norbu, Chögyal Namkhai (2000). Revisión: Laura Evangelisti. Traducción: Des Barry, Nina Robinson, Liz Granger, Carol Chaney. Manual de Yantra Yoga . Italia, Shang Shung Edizioni. (Este folleto se publica para aquellos que han recibido la transmisión de estas prácticas de Chögyal Namkhai Norbu Rinpoche).
  • Trulkhor: El movimiento mágico del Tíbet por M. Alejandro Chaoul
  • Prácticas yóguicas en la tradición Bon por M Alejandro Chaoul
  • Dibujo antiguo del Berilo azul de Sangye Gyamtso (1653-1705)
  • Lipman, Kennard (1987). 'El Yoga Dinámico del Tíbet: combinando asanas, ejercicios de respiración y movimientos fluidos, el Yantra Yoga tiene como objetivo devolvernos a nuestro "estado natural". Citado en: Yoga Journal, mayo de 1987, No. 74. Active Interest Media. ISSN 0191-0965 . Fuente: [1] (consultado: viernes 9 de abril de 2010) p. 46-49 
  • Tenzin Wangyal Rinpoche (2011). Despertar el Sagrado Cuerpo . Hay House. ISBN 1-4019-2871-4.

Lectura adicional

  • Chogyal Namkhai Norbu, trans. de Adriano Clemente. Publicaciones de Yantra Yoga Snow Lion.
  • Chang, Garma CC: Teachings of Tibetan Yoga / an Introduction to the Spiritual, Mental, and Physical Exercises of the Tibetan Religion , Editorial: Kensington Pub Corp, Publicado: 1 de octubre de 1993, ISBN 978-0-8065-1453-6 

Enlaces externos

  • Introducción a ligmincha
  • Chaoul, M. Alejandro (2003). Prácticas yóguicas (rtsarlung 'phr ul' khor) en la tradición Bon y posibles aplicaciones como terapia CIM (medicina complementaria e integradora) . Presentado en el Décimo Seminario en 2003 para la Asociación Internacional de Estudios Tibetanos.
  • Literatura de la tradición tibetana relevante para seis practicantes de yogas de Naropa: una bibliografía comentada y extractos seleccionados
  • Yantra Yoga El sitio web dedicado a Yantra Yoga.