Idioma Manx


La Isla de Man ( Isla de Man : Gaelg o Gailck , pronunciado[ɡilɡ] o[ɡleche] o[ɡeːlɡ] ), [3] también conocido como gaélico de Manx , y también históricamente escrito como Manks , [4] es unalengua goidélica de larama celta insular de la familia de lenguas celtas , una rama de la familia de lenguas indoeuropeas . El idioma del pueblo de Manx se hablaba como primer idioma en la Isla de Man hasta la muerte del último hablante nativo , Ned Maddrell , en 1974. A pesar de esto, el idioma nunca ha dejado de usarse por completo, y una minoría tiene algunos conocimiento de ello como unlengua patrimonial , y sigue siendo una parte importante de la cultura y el patrimonio cultural de la isla . Manx ha sido objeto de esfuerzos por resucitar el idioma ; en 2015, alrededor de 1.800 personas tenían distintos niveles de capacidad de conversación en un segundo idioma . Desde finales del siglo XX, Manx se ha vuelto más visible en la isla, con más señalización, transmisiones de radio y una escuela primaria de nivel mediano en Manx. El renacimiento de Manx se ha facilitado porque el idioma estaba bien grabado: por ejemplo, la Biblia y el Libro de Oración Común se habían traducido al Manx y se habían realizado grabaciones de audio de hablantes nativos.

Un hablante de Manx, grabado en la Isla de Man .

En Manx

En la Isla de Man, la lengua se llama Gaelg o Gailck , una palabra que comparte la misma etimología que la palabra "gaélico". Los idiomas hermanos del gaélico irlandés y escocés usan Gaeilge (variantes dialectales Gaoluinn, Gaedhlag, Gaelge y Gaelic) y Gàidhlig , respectivamente, para sus idiomas. Al igual que con el irlandés y el escocés, la forma con el artículo definido se usa con frecuencia en la isla de Man, por ejemplo, y Ghaelg o y Ghailck (irlandés an Ghaeilge , escocés a 'Ghàidhlig ).

Para distinguirla de las otras dos formas de gaélico, las frases Gaelg / Gailck vannin (gaélico de Mann ) y Gaelg / Gailck Vanninnagh (Isla de Man gaélico) también se utilizan. Además, el apodo "Çhengey ny Mayrey" (la lengua materna / lengua de la madre, literalmente, la lengua materna) se usa ocasionalmente.

En Inglés

El idioma generalmente se conoce en inglés como "Manx". El término "gaélico de la Isla de Man" se usa a menudo, por ejemplo, cuando se habla de la relación entre las tres lenguas goidélicas (irlandés, gaélico escocés y de la Isla de Man) o para evitar confusiones con el anglo-manx , la forma de inglés que se habla en la isla. El gaélico escocés se refiere a menudo en inglés simplemente como "gaélico", pero esto es menos común con Manx e irlandés.

Una característica de Anglo-Manx derivada del gaélico es el uso del artículo definido, por ejemplo, "the Manx", "the gaélico", en formas que generalmente no se ven en el inglés estándar.

La palabra "Manx" se escribe con frecuencia "Manks" en las fuentes históricas, en particular las escritas por los nativos de la isla; la palabra significa "masculino", y se origina en el nórdico antiguo Mannisk [ cita requerida ] . El nombre de la isla, Man, se escribe con frecuencia "Mann". A veces se acompaña de una nota a pie de página que explica que es una palabra de dos sílabas, con el acento en la primera sílaba, "MAN-en". La isla lleva el nombre del dios irlandés Manannán mac Lir , así Ellan Vannin (irlandés Oileán Mhannanáin ) 'Isla de Mannanán'. [ cita requerida ]

Una inscripción ogham en una piedra en el Museo de Manx escrita en irlandés primitivo y que dice DOVAIDONA MAQI DROATA, "De Dovaido, hijo de Droata" [5]
William Christian, más conocido como Illiam Dhone (William de pelo castaño)
Lag ny Keeilley ( Hueco de la Iglesia ) en Cronk ny Arrey Laa (Vigilancia de la Colina del Día). El idioma Manx ha tenido una influencia sustancial en la toponimia y nomenclatura de la isla .

El manx es una lengua goidélica , estrechamente relacionada con el gaélico irlandés y escocés . En general, es parcialmente inteligible entre ellos, y los hablantes nativos de uno encuentran fácil adquirir competencia pasiva, e incluso hablada, en los otros dos.

Un idioma Brythonic poco documentado (como el galés moderno , el de Cornualles y el bretón) fue el primer idioma conocido de la Isla de Man.

La base del idioma Manx moderno es el irlandés primitivo (como el irlandés moderno y el gaélico escocés ). La isla presta su nombre a Manannán , el dios del mar bretón y gaélico que se dice en el mito que una vez gobernó la isla. El irlandés primitivo se atestigua por primera vez en las inscripciones de Ogham del siglo IV d.C. Estos escritos se han encontrado en toda Irlanda y la costa oeste de Gran Bretaña . El irlandés primitivo pasó al irlandés antiguo a lo largo del siglo V. El irlandés antiguo, que data del siglo VI, usó la escritura latina y está atestiguado principalmente en los manuscritos latinos marginales , pero no hay ejemplos existentes de la Isla de Man.

La transición de Manx Brythonic a Old Irish (o Manx Gaelic) puede haber sido gradual y parece haber ocurrido después de que los hablantes del primitivo irlandés se establecieran en la Isla de Man , en grandes cantidades, aproximadamente desde el siglo V d.C. Su influencia es evidente en un cambio de lenguaje en las inscripciones de Ogham sobre el hombre.

Es posible que el irlandés antiguo no sobreviviera a la conquista y dominación de la isla por parte de los vikingos de habla nórdica , por lo que el idioma manx moderno puede representar una forma revivida posterior (derivada del irlandés medio ). Durante el siglo VIII d.C., los habitantes de la Isla de Man, como los de las zonas costeras de Escocia e Irlanda, fueron influenciados significativamente por los hablantes de nórdico. Mientras que el nórdico tuvo muy poco impacto en el idioma de la Isla de Man en general, [6] [7] la mayoría de los topónimos modernos en el hombre son de origen nórdico, por ejemplo, Laxey (Laksaa) y Ramsey (Rhumsaa). Otros legados nórdicos en la Isla de Man incluyen préstamos y nombres personales.

En el siglo X, el irlandés medio había surgido y se hablaba en toda Irlanda, Escocia y la Isla de Man.

Durante la última Edad Media, la Isla de Man cayó cada vez más bajo la influencia de Inglaterra, y desde entonces el idioma inglés ha sido el principal factor externo en el desarrollo de Manx. A partir de 1405, Manx experimentó aún más influencia inglesa bajo el gobierno de Sir John Stanley . A medida que disminuyó el contacto entre los hablantes de Manx y los hablantes de gaélico de Escocia e Irlanda, el idioma se separó aún más de sus vecinos relacionados. [6] [7]

En el siglo XVII, algunos estudiantes universitarios abandonaron la Isla de Man para asistir a la escuela en Inglaterra. Al mismo tiempo, se requería la enseñanza en inglés en las escuelas fundadas por el gobernador Isaac Barrow. Barrow también promovió el uso del inglés en las iglesias; consideró que era un idioma superior para leer la Biblia; sin embargo, debido a que la mayoría de los ministros eran hablantes monolingües de la Isla de Man, sus opiniones tuvieron poco impacto práctico. [6] [7]

Thomas Wilson comenzó su mandato como obispo de Mann en 1698 y fue sucedido por Mark Hildesley. Ambos hombres tenían opiniones positivas de Manx; Wilson fue la primera persona en publicar un libro en Manx, una traducción de Los principios y deberes del cristianismo ( Coyrie Sodjey ), e Hildesley promovió con éxito el uso de Manx como idioma de instrucción en las escuelas. El Nuevo Testamento se publicó por primera vez en Manx en 1767. A finales del siglo XVIII, casi todas las escuelas enseñaban en inglés. Este declive continuó en el siglo XIX, cuando el inglés se convirtió gradualmente en el idioma principal que se hablaba en la Isla de Man. [6] [7]

En 1848, J. G. Cumming escribió, "hay ... pocas personas (quizás ninguno de los jóvenes) que no hablan inglés". Henry Jenner estimó en 1874 que alrededor del 30% de la población hablaba habitualmente manx (12,340 de una población de 41,084). Según cifras oficiales del censo, el 9,1% de la población afirmó hablar manx en 1901; en 1921 el porcentaje era sólo del 1,1%. [8] Dado que el idioma era utilizado por tan poca gente, tenía un " prestigio " lingüístico bajo , y los padres tendían a no enseñar Manx a sus hijos, pensando que sería inútil para ellos en comparación con el inglés. [7]

Tras el declive en el uso de Manx durante el siglo XIX, Yn Çheshaght Ghailckagh (The Manx Language Society) se fundó en 1899. A mediados del siglo XX, solo quedaban unos pocos hablantes nativos de edad avanzada (el último de ellos, Ned Maddrell , murió el 27 de diciembre de 1974), pero para entonces había comenzado un renacimiento académico y algunas personas habían comenzado a enseñarlo en las escuelas. La Unidad de Idiomas de Manx se formó en 1992, y consta de tres miembros y está dirigida por el oficial de idiomas de Manx Brian Stowell , un activista del idioma y hablante fluido, "que se encargó de todos los aspectos de la enseñanza del idioma de Manx y la acreditación en las escuelas". [6] Esto llevó a un mayor interés en estudiar el idioma de la Isla de Man y alentó un sentido renovado de identidad étnica. El resurgimiento de Manx se ha visto favorecido por el trabajo de grabación realizado en el siglo XX por los investigadores. En particular, la Comisión de Folklore Irlandés fue enviada con equipo de grabación en 1948 por Éamon de Valera . También fue importante para preservar el idioma Manx el trabajo realizado por el difunto Brian Stowell, a quien se considera personalmente responsable del resurgimiento actual del idioma Manx. [9] La estrategia de la lengua de la isla de Man se publicó en 2017, que describe un plan de cinco años para la revitalización continua de la lengua. [10] [11] Cultura Vannin emplea a un Oficial de Desarrollo del Lenguaje de Manx (Manx: Yn Greinneyder ) para alentar y facilitar el uso del idioma.

En 2009, la UNESCO 's Atlas de las lenguas del mundo en peligro declaró la Isla de Man una lengua extinta , a pesar de la presencia de cientos de altavoces en la Isla de Man. [12] Desde entonces, la clasificación de la lengua de la UNESCO ha cambiado a "en peligro crítico". [9]

En el censo de 2011, 1.823 de los 80.398 residentes de la Isla de Man, o el 2,27% de la población, afirmaron tener conocimiento de Manx, [13] un aumento de 134 personas con respecto al censo de 2001. [14] Estos se distribuyeron aproximadamente de manera uniforme por la isla: en Douglas 566 personas profesaban la habilidad de hablar, leer o escribir Manx; 179 en Peel , 146 en Onchan y 149 en Ramsey. [13]

Los nombres de pila tradicionales de la Isla de Man se están volviendo comunes una vez más en la isla, especialmente Moirrey y Voirrey (Mary, correctamente pronunciada de manera similar al escocés Moira , pero a menudo mal pronunciada como Moiree / Voiree cuando se usa como nombre de pila por personas que no hablan Manx), Illiam ( William ), Orry (del rey de Manx Godred Crovan de origen nórdico), Breeshey (también Breesha ) ( Bridget ), Aalish (también Ealish ) ( Alice ), Juan ( Jack ), Ean (Ian), Joney ( John ), Fenella ( Fionnuala ), Pherick ( Patrick ) y Freya (de la diosa nórdica ) siguen siendo populares. [ cita requerida ]

Debido a que Manx nunca ha tenido un gran número de oradores, nunca ha sido práctico producir grandes cantidades de literatura escrita. Sin embargo, existía un cuerpo de literatura oral. Se conocen los cuentos de " Fianna " y otros similares, incluida la balada de Manx Fin como Oshin , que conmemora a Finn MacCool y Ossian . [19] Con la llegada del protestantismo, los cuentos hablados de la Isla de Man desaparecieron lentamente, mientras que una tradición de carvalos - canciones religiosas o villancicos - se desarrolló con sanción religiosa. [ cuando? ]

Hasta donde se sabe, no había literatura escrita distintivamente de la Isla de Man antes de la Reforma . Para entonces, se había perdido cualquier presunto vínculo literario con Irlanda y Escocia, como a través de sacerdotes formados en Irlanda. La primera literatura publicada en la Isla de Man fue Los principios y deberes del cristianismo (Coyrie Sodjey) , traducida por el obispo de Sodor y Man Thomas Wilson . [6]

El Libro de Oración Común fue traducido por John Phillips , el obispo anglicano de Sodor y Man, nacido en Gales, de 1605 a 1633. La primera escritura de la Isla de Man tiene algunas similitudes con los sistemas ortográficos que se encuentran ocasionalmente en Escocia e Irlanda para la transliteración del gaélico, como como el Libro del Decano de Lismore , así como algunos textos extensos basados ​​en las prácticas ortográficas inglesas y escocesas de la época. Se ha conservado poca literatura secular de la Isla de Man .

El Nuevo Testamento se publicó por primera vez en 1767. Cuando las autoridades de la iglesia anglicana comenzaron a producir literatura escrita en el idioma de la Isla de Man en el siglo XVIII, el sistema desarrollado por John Philips fue "anglicanizado" aún más; la única característica que se retuvo de la ortografía galesa fue el uso de ⟨y⟩ para representar schwa (por ejemplo, cabbyl [kaːβəl] "caballo" y cooney [kuːnə] "ayuda" así como / ɪ / (por ejemplo, fys [fɪz] "conocimiento") , aunque también se usa para representar [j] , como en inglés (por ejemplo, y Yuan [ə juːan] "John" (vocativo), levadura [jiːəst] "pescado").

Otras obras producidas en los siglos XVIII y XIX incluyen catecismos, libros de himnos y tratados religiosos. En 1796 se realizó una traducción de Paradise Lost .

Se ha producido una cantidad considerable de literatura secular en los siglos XX y XXI como parte del renacimiento de la lengua. En 2006, Brian Stowell publicó la primera novela de larga duración en Manx, Dunveryssyn yn Tooder-Folley ( Los asesinatos de vampiros ), después de ser serializada en la prensa. Hay una cantidad cada vez mayor de literatura disponible en el idioma, y ​​las publicaciones recientes incluyen versiones de Manx de Gruffalo y Gruffalo's Child . [20]

En 2019, Rob Teare tradujo El Principito de Antoine de Saint-Exupéry a la Isla de Man. [21]

Manx no está oficialmente reconocido por ningún gobierno nacional o regional, aunque su contribución a la cultura y tradición de Manx es reconocida por algunos organismos gubernamentales y no gubernamentales. Por ejemplo:

El Reglamento de la Cámara de las Llaves establece que: "Los procedimientos de la Cámara se realizarán en inglés; pero si un miembro en algún momento pronuncia un término o frase habitual en gaélico de la Isla de Man o en cualquier otro idioma, el presidente puede llamar al miembro para una traducción ". [22] Un ejemplo fue en la sesión del 12 de febrero de 2019, cuando un MHK utilizó la expresión boghtnid , [23] declarada en el sentido de "tonterías". [24] [25]

Manx se usa en la ceremonia anual de Tynwald y las palabras de Manx se usan en las publicaciones oficiales de Tynwald . [26]

Con el fin de fortalecer su contribución a la cultura y la comunidad local, Manx está reconocido en virtud de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias y en el marco del Consejo Británico-Irlandés .

Firmar en el Bunscoill Ghaelgagh en St John's

El manx se enseña como segundo idioma en todas las escuelas primarias y secundarias de la isla. Las lecciones son opcionales y la instrucción es proporcionada por el Equipo de Idioma Manx del Departamento de Educación , que enseña hasta el estándar A Level . [27]

El Bunscoill Ghaelgagh , una escuela primaria en St John's , tiene 67 niños, en septiembre de 2016, que reciben casi toda su educación a través del idioma. Los niños que han asistido a la escuela tienen la oportunidad de recibir parte de su educación secundaria a través del idioma en Queen Elizabeth II High School en Peel .

La organización de grupos de juego Mooinjer Veggey , que opera el Bunscoill Ghaelgagh , dirige una serie de grupos preescolares que introducen el idioma.

La Isla de Man comprendía el único sitio para el idioma Manx en el Atlas Linguarum Europae , un proyecto que comparaba dialectos e idiomas en todos los países de Europa. [28]

Hay un número cada vez mayor de recursos disponibles para aquellos que quieran aprender el idioma. El oficial de desarrollo del idioma de Manx para la cultura Vannin administra el sitio web Learnmanx.com , que tiene una amplia variedad de recursos. Estos incluyen aplicaciones móviles, un nuevo podcast en Manx, el desafío de 1000 palabras en Manx y la serie Video-a-day en Manx. El desarrollo más reciente en el frente del lenguaje para adultos es la creación de un nuevo curso en línea, Say Something in Manx [4], que ha sido creado junto con Say Something in Welsh [5]. Se espera que este sea el La forma principal en que los estudiantes en línea accederán al idioma a partir de ahora. 2016 también vio el lanzamiento de un nuevo diccionario para estudiantes publicado por Culture Vannin. [29]

Medios de comunicación

Dos programas semanales en Manx están disponibles en onda media en Manx Radio: Traa dy liooar el lunes y Jamys Jeheiney el viernes. Las noticias en Manx están disponibles en línea en Manx Radio, que tiene otros tres programas semanales que usan el idioma: Clare ny Gael ; Shiaght Laa y Moghrey Jedoonee . Varios lectores de noticias en Manx Radio también usan una gran cantidad de Manx incidental.

El Isle of Man Examiner tiene una columna bilingüe mensual en Manx.

La primera película que se hizo en la Isla de Man, Ny Kirree de Niaghtey (The Sheep [plural] Under the Snow), de 22 minutos de duración , se estrenó en 1983 y fue inscrita para el 5 ° Festival de Cine y Televisión Celta en Cardiff en 1984. fue dirigida por Shorys Y Creayrie (George Broderick) para Foillan Films of Laxey, y trata sobre el trasfondo de una canción folclórica de principios del siglo XVIII. En 2013, se produjo un cortometraje, Solace in Wicca , con la ayuda financiera de Culture Vannin , CinemaNX e Isle of Man Film . [30] Están disponibles una serie de dibujos animados cortos sobre la vida de Cuchulain que fueron producidos por la BBC de Irlanda del Norte [31] al igual que una serie de dibujos animados sobre la mitología de la Isla de Man. [32] Lo más significativo es una serie de DVD de 13 partes con traducción al chino de la galardonada serie Friends and Heroes . [33]

Señalización

Uso de Manx en el museo nacional , debajo del inglés

Los letreros bilingües de límites de carreteras, calles, pueblos y ciudades son comunes en toda la Isla de Man. Todas las demás señales de tráfico están solo en inglés.

La señalización comercial en Manx se está introduciendo gradualmente, pero no es un mandato legal; sin embargo, el Informe Tynwald de 1985 sobre el uso de Manx establece que los letreros deben ser bilingües excepto cuando una frase de Manx sea la norma.

La Biblia de la Isla de Man

En la época del obispo Wilson había sido una fuente constante de quejas entre el clero de la Isla de Man que eran la única iglesia en la cristiandad que no tenía una versión de la Biblia en la lengua vulgar. Wilson se puso manos a la obra para remediar el defecto y, con la ayuda de algunos miembros de su clero, consiguió traducir parte de la Biblia e imprimir el Evangelio de San Mateo. El obispo Hildesley, su sucesor, con la ayuda de todo el clero de la Isla de Man, completó el trabajo y en 1775 se imprimió toda la Biblia. [34]

La Biblia fue producida por primera vez en Manx por un grupo de clérigos anglicanos en la isla. El Evangelio de Mateo se imprimió en 1748. Los cuatro Evangelios se produjeron en 1763 y Conaant Noa nyn Jiarn como Saualtagh Yeesey Creest (el Nuevo Testamento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo) en 1767 por la Sociedad para la Propagación del Conocimiento Cristiano (SPCK ). En 1772 el Antiguo Testamento fue traducido del hebreo e impreso, junto con los Libros de Sabiduría de Salomón y Eclesiástico (Sirach) de los Apócrifos . Yn Vible Casherick (La Santa Biblia) del Antiguo y Nuevo Testamento fue publicado como un libro por la SPCK en 1775. El bicentenario se celebró en la Isla de Man en 1975 e incluía un juego de sellos de la Oficina de Correos de la Isla de Man.

Esta edición de 1775 corrigió efectivamente la ortografía moderna del gaélico de la Isla de Man, que ha cambiado poco desde entonces. Jenner afirma que en la traducción se había producido algo de bowdlerisation , por ejemplo, la ocupación de Rahab, la prostituta se traduce como ben-oast , [ cita requerida ] una anfitriona o posadera. [34]

Hubo una traducción del Psalmyn Ghavid (Salmos de David) en métrica en Manx por el Rev John Clague, vicario de Rushen, que fue impresa con el Libro de Oración Común de 1768. El Obispo Hildesley requirió que estos Salmos Métricos fueran cantados en iglesias. Estos fueron reimpresos por la Manx Language Society en 1905.

La Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (BFBS) publicó el Conaant Noa (Nuevo Testamento) en 1810 y lo reimprimió en 1824. Yn Vible Casherick (la Santa Biblia) del Antiguo y Nuevo Testamento (sin los dos libros apócrifos) fue impreso por primera vez en su totalidad en 1819. BFBS imprimió por última vez algo en papel en la Isla de Man en 1936 cuando reimprimió Noo Ean (el Evangelio de San Juan); esto fue reimpreso por Yn Çheshaght Ghailckagh (The Manx Gaelic Society) en 1968. Shearwater Press volvió a publicar la Biblia Manx en julio de 1979 como Bible Chasherick yn Lught Thie (Biblia de la familia Manx), que era una reproducción de la Biblia BFBS de 1819.

Desde 2014, BFBS 1936 Manx Gospel of John ha estado disponible en línea en YouVersion y Bibles.org.

Iglesia

Manx se utilizó en algunas iglesias hasta finales del siglo XIX. [34] Aunque los servicios religiosos en Manx alguna vez fueron bastante comunes, ahora ocurren con poca frecuencia. Yn Çheshaght Ghailckagh, la Manx Language Society, celebra un servicio anual de Navidad en lugares de la isla.

Manx es uno de los tres descendientes del irlandés antiguo (a través del irlandés medio y el gaélico moderno temprano), y está estrechamente relacionado con el gaélico irlandés y escocés . Comparte una serie de desarrollos en fonología, vocabulario y gramática con el gaélico irlandés y escocés (en algunos casos solo con dialectos de estos) y muestra una serie de cambios únicos. Hay dos dialectos históricos atestiguados de la isla de Man, el norte de la isla y el sur de la isla. [35] Un tercer dialecto puede haber existido en el medio, alrededor de Douglas.

Similitudes y diferencias con el gaélico irlandés y escocés

Manx comparte con el gaélico escocés la pérdida parcial de palatalización contrastiva de consonantes labiales ; así, mientras que en irlandés las consonantes velarizadas / pˠ bˠ fˠ w mˠ / contrastan fonémicamente con / pʲ bʲ fʲ vʲ mʲ palatalizadas , en el gaélico escocés y la Isla de Man, el contraste fonémico se ha perdido hasta cierto punto. [36] Una consecuencia de esta fusión fonémica es que el irlandés medio [əβʲ] (escrito - (a) ibh , - (a) imh en irlandés y gaélico sin acentos finales de palabra ) se ha fusionado con [əβ] ( - (e) abh , - (e) amh ) en Manx; ambos se han convertido en [u] , deletreados -oo o -u (e) . Los ejemplos incluyen shassoo ("estar de pie"; seasamh irlandés ), credjue ("religión"; creideamh irlandés ), nealloo ("desmayo"; irlandés moderno temprano (i) néalaibh , encendido en nubes ) y erriu ("en ti ( plural) "; irlandés oraibh ). [37]

* Bh y * mh medial y final se han convertido en / u / y / w / en general en Manx, por lo que shiu 'you PL', gaélico escocés e irlandés sibh ( siph en irlandés del norte, sib en irlandés del sur de Connacht; Lewis Gàidhlig tiene el variante siù , además de la sibh más general ), -bh en grupos de consonantes finales, por ejemplo, Manx sharroo 'amargo', búsqueda escocesa / ʃærav / , búsqueda de Irlanda del Norte y Occidental / ʃæru / , búsqueda de Irlanda del Sur / ʃærəβ / , entre vocales, por ejemplo Manx awin 'río', escocés abhainn / aviɲ / , irlandés abhainn / aunʲ / , palabra finalmente en monosílabos, por ejemplo, Manx laaue 'mano', escocés làmh / la: v / , irlandés del norte / lae: w / , lámh de Irlanda occidental / lɑ: w / , irlandés del sur / lɑ: β / , al final de las sílabas acentuadas (ver más abajo), como en sourey 'verano', Escocia e Irlanda samhradh , escocés / saurəɣ / , irlandés del norte / sauru / , occidental e irlandés del sur / saurə / . En todo esto, Manx se parece más a los irlandeses del norte. Las retenciones raras de la pronunciación más antigua de "bh" incluyen Divlyn , Divlin 'Dublin', Duibhlinn / d̪uβʲlʲinʲ: / del irlandés medio , también escrito Duibhlinn en irlandés moderno y gaélico escocés.

Además, de manera similar al irlandés Munster , los bh históricos [β historical] y mh (nasalizados [βʲ] ) tienden a perderse en el medio o al final de una palabra en Manx, ya sea con alargamiento compensatorio o vocalización como u, lo que da como resultado una diptongación con el vocal precedente. Por ejemplo, Manx geurey ("invierno") [ˈɡʲeurə], [ˈɡʲuːrə] y sleityn ("montañas") [ˈsleːdʒən] corresponden al irlandés geimhreadh y sléibhte (ortografía y pronunciación del dialecto del sur de Irlanda gíre ( [ˈɟiːɾʲə] ) y sléte ( [ ˈƩlʲeːtʲə] )). [38] Otra similitud con el irlandés Munster es el desarrollo de los diptongos irlandeses antiguos [oi ai] antes de consonantes velarizadas (deletreadas ao en gaélico irlandés y escocés) a [eː] en muchas palabras, como en seyr ("carpintero") [seːr ] y keyl ("estrecho") [keːl] (deletreado saor y caol en irlandés y escocés, y se pronuncia prácticamente igual en Munster). [39]

Como los dialectos occidentales y del norte del irlandés (cf. fonología irlandesa ) y la mayoría de los dialectos del gaélico escocés, Manx ha cambiado los grupos de consonantes históricos / kn ɡn mn tn / a / kr ɡr mr tr / . Por ejemplo, el irlandés medio cnáid ("burla") y mná ("mujeres") se han convertido en craid y mraane respectivamente en la Isla de Man. [40] La africación de [t̪ʲ d̪ʲ] a [tʃ dʒ] también es común en la Isla de Man, el norte de Irlanda y el gaélico escocés. [41]

También como los dialectos norteños y occidentales del irlandés, así como los dialectos sureños del gaélico escocés (por ejemplo , Arran , Kintyre ), la sílaba final de palabra sin acentos [iʝ] del irlandés medio (deletreada - (a) idh y - (a) igh ) se ha desarrollado hasta [iː] en Manx, donde se escribe -ee , como en kionnee ("comprar"; cf. irlandés ceannaigh ) y cullee ("aparato"; cf. gaélico culaidh ). [42]

Otra propiedad que Manx comparte con el irlandés del Ulster y algunos dialectos del gaélico escocés es que / a / en lugar de / ə / aparece en sílabas átonas antes de / x / (en la ortografía de Manx, agh ), por ejemplo jeeragh ("recto") [ˈdʒiːrax] (Irlandés díreach ), cooinaghtyn ("recordar") [ˈkuːnʲaxt̪ən] (gaélico cuimhneachd ). [43]

Al igual que las variedades del sur y el oeste de las variedades irlandesas y del norte del gaélico escocés, pero a diferencia de las variedades geográficamente más cercanas del irlandés del Ulster y el gaélico Arran y Kintyre, Manx muestra alargamiento o diptongación de vocales antes de las sonorantes fortis y lenis del irlandés antiguo . Por ejemplo, cloan ("niños") [klɔːn] , dhone ("marrón") [d̪oːn] , eeym ("mantequilla") [iːᵇm] corresponden al gaélico irlandés / escocés clann , donn e im respectivamente, que tienen vocales largas o diptongos en irlandés occidental y meridional y en los dialectos gaélicos escoceses de las Hébridas Exteriores y Skye , por lo tanto, irlandés occidental [klˠɑːn̪ˠ] , irlandés meridional / escocés del norte [kl̪ˠaun̪ˠ] , [d̪ˠaun̪ˠ] / [d̪ˠoun̪ˠ] , [i [m] / [ɤim ] ), pero vocales cortas y consonantes 'largas' en irlandés del norte, Arran y Kintyre, [kl̪ˠan̪ːˠ] , [d̪ˠon̪ːˠ] e [imʲː] . [44]

Otra similitud con el sur de Irlanda es el tratamiento del final de palabra del irlandés medio sin acentos [əð] , deletreado - (e) adh en irlandés y gaélico escocés. En los sustantivos (incluidos los sustantivos verbales ), esto se convirtió en [ə] en la Isla de Man, como sucedió en el sur de Irlanda, por ejemplo, caggey ("guerra") [ˈkaːɣə] , moylley ("alabar") [ˈmɔlə] ; cf. Cogadh y moladh irlandeses , pronunciados [ˈkˠɔɡˠə] y [ˈmˠɔl̪ˠə] en el sur de Irlanda. [45] En formas verbales finitas antes de sustantivos completos (en oposición a pronombres) [əð] se convirtió en [ax] en Manx, como en el sur de Irlanda, por ejemplo, voyllagh [ˈvɔlax] ("alabaría"), cf. Mholfadh irlandés , pronunciado [ˈβˠɔl̪ˠhəx] en el sur de Irlanda. [46]

Dialectos

Mapa del dialecto de Manx (los límites son aproximados)

El análisis lingüístico de las últimas docenas de hablantes nativos revela una serie de diferencias dialectales entre el norte y el sur de la isla. El norte de Manx fue reflejado por oradores de pueblos y aldeas desde Maughold en el noreste de la isla hasta Peel en la costa oeste. El sur de la Isla de Man fue utilizado por oradores de la partida de Rushen . Es posible que Manx escrito represente un dialecto 'midlands' de Douglas y áreas circundantes.

En el sur de la Isla de Man, á mayor y en algunos casos ó se convirtió en [æː] . En el norte de Manx sucedió lo mismo, pero á a veces también permaneció [aː] . Por ejemplo, laa ("día", cf. irlandés ) era [læː] en el sur pero [læː] o [laː] en el norte. Viejo ó siempre es [æː] en ambos dialectos, por ejemplo, aeg ("joven", cf. irlandés óg ) es [æːɡ] en ambos dialectos. [47] En muchas palabras antes rt , rd y rg , y en uno o dos otras palabras Å , alarga una y ó se han convertido / OE / , como en paayrt 'parte' / pœːrt / , ard 'alto' / Oerd / , jiarg 'rojo' / dʒœːrɡ / , argid 'dinero, plata' / œːrɡid / y aarey 'gold GEN' / œːrə / .

En el norte de Manx, la (e) a antes de nn en la misma sílaba se diptonga, mientras que en el sur de Manx se alarga pero sigue siendo un monoftongo . Por ejemplo, kione ("cabeza", cf. irlandés ceann ) es [kʲaun] en el norte pero [kʲoːn] en el sur. [48]

Las palabras con ua y, en algunos casos, ao en irlandés y escocés se escriben con eay en Manx. En el norte de Manx, este sonido era [i [] , mientras que en el sur de Manx era [ɯː] , [uː] o [yː] . Por ejemplo, geay ("viento", cf. gaoth irlandés ) es [ɡiː] en el norte y [ɡɯː] en el sur, mientras que geayl ("carbón", cf. gual irlandés ) es [ɡiːl] en el norte y [ ɡyːl] , [ɡɯːl] o [ɡuːl] en el sur. [49]

Tanto en el norte como en el sur, hay una tendencia a insertar un sonido [d] corto antes de una [n] final de palabra en palabras monosilábicas, como en [sleᵈn] para slane ("entero") y [beᵈn] para ben ("mujer"). Este fenómeno se conoce como preoclusión . En el sur de la Isla de Man, sin embargo, hay preoclusión de [d] antes de [l] y de [ɡ] antes de [ŋ] , como en [ʃuːᵈl] para shooyl ("caminar") y [lɔᶢŋ] para lhong ("barco "). Estas formas generalmente se pronuncian sin preoclusión en el norte. La preoclusión de [b] antes de [m] , por otro lado, es más común en el norte, como en trome ("pesado"), que es [t̪roᵇm] en el norte pero [t̪roːm] o [t̪roːᵇm] en el sur. . [50] Esta característica también se encuentra en Cornualles .

El sur de Manx tendía a perder la inicial de palabra [ɡ] antes de [lʲ] , mientras que el norte de Manx generalmente la conservaba, por ejemplo, glion ("glen") es [ɡlʲɔᵈn] en el norte y [lʲɔᵈn] en el sur, y glioon ("rodilla ") es [ɡlʲuːn] en el norte y [lʲuːᵈn] en el sur. [51]

Algunas palabras y frases sencillas para conversar:

La ortografía de la Isla de Man es diferente a la del gaélico irlandés y escocés, los cuales usan sistemas ortográficos similares derivados del irlandés moderno temprano escrito , alt. Irlandés clásico , que fue el idioma de la élite gaélica educada de Irlanda y Escocia (donde se le llama gaélico clásico ) hasta mediados del siglo XIX. En general, estas ortografías conservan la ortografía y la derivación del gaélico antiguo, lo que significa que no existe un sistema uno a uno. Ambos sistemas usan solo 18 letras para representar alrededor de 50 fonemas. Mientras que Manx en efecto usa el sistema de ortografía inglés, excepto para ⟨x⟩ y ⟨z⟩, las 24 letras usadas en su ortografía también cubren un rango similar de fonemas, y por lo tanto se usan muchos dígrafos y trígrafos.

La ortografía de Manx fue desarrollada por personas que desconocían la ortografía gaélica tradicional, ya que habían aprendido a leer y escribir en galés e inglés (el desarrollo inicial en el siglo XVI), luego solo en inglés (desarrollos posteriores). Por lo tanto, la ortografía se basa en la pronunciación del inglés moderno temprano y, en pequeña medida, en el galés, más que en un punto de vista pangaélico. [52] El resultado es un sistema ortográfico inconsistente y solo parcialmente fonémico, de manera similar a la ortografía en inglés. T. F. O'Rahilly expresó la opinión de que el gaélico en la Isla de Man estaba cargado de una ortografía inadecuada que no es ni tradicional ni fonética; si se hubiera conservado la ortografía gaélica tradicional, el estrecho parentesco que existe entre el gaélico de la Isla de Man y el gaélico escocés sería obvio para todos a primera vista. [53]

No hay evidencia de que se haya utilizado la escritura gaélica en la isla.

Cedilla

Manx usa relativamente pocos diacríticos , pero una cedilla se usa a menudo (pero no exclusivamente) para diferenciar entre las dos pronunciaciones de ch :

  • Çhiarn ( / ˈt͡ʃaːrn / ), que significa señor , se pronuncia con la africada palato-alveolar / t͡ʃ / , como en el inglés " ch urch"
  • Chamoo ( / xaˈmu / ), que significa ni o ninguno , se pronuncia con la fricativa velar / x / , como en la pronunciación escocesa de la palabra "lo ch " ( / ˈlɒx / ), un sonido que se representa comúnmente por gh en el finales de palabras en Manx (como suele suceder en el inglés de Irlanda).

Ejemplos de

Los siguientes ejemplos se han tomado de Broderick 1984–86, 1: 178–79 y 1: 350–53. El primer ejemplo es de un hablante del norte de Manx, el segundo de Ned Maddrell , un hablante del sur de Manx.

Versiones gaélicas del Padre Nuestro

El Padrenuestro se ha traducido a todas las lenguas goidélicas. Aunque las redacciones no son completamente afines, demuestran las diferentes ortografías.

Ortografía a correspondencias sonoras

Vocales

Consonantes

Consonants

The consonant phonemes of Manx are as follows:[56]

The voiceless plosives are pronounced with aspiration. The dental, postalveolar and palato-velar plosives /t̪ d̪ tʲ dʲ kʲ/ are affricated to [t̪͡θ d̪͡ð t͡ʃ d͡ʒ k͡xʲ] in many contexts.

Manx has an optional process of lenition of plosives between vowels, whereby voiced plosives and voiceless fricatives become voiced fricatives and voiceless plosives become either voiced plosives or voiced fricatives. This process introduces the allophones [β ð z ʒ] to the series of voiced fricatives in Manx. The voiced fricative [ʒ] may be further lenited to [j], and [ɣ] may disappear altogether. Examples include:[57]

Voiceless plosive to voiced plosive
  • /t̪/ > [d̪]: brattag [ˈbrad̪aɡ] "flag, rag"
  • /k/ > [ɡ]: peccah [ˈpɛɡə] "sin"
Voiceless plosive to voiced fricative
  • /p/ > [v]: cappan [ˈkavan] "cup"
  • /t̪/ > [ð]: baatey [ˈbɛːðə] "boat"
  • /k/ > [ɣ]: feeackle [ˈfiːɣəl] "tooth"
Voiced plosive to voiced fricative
  • /b/ > [v]: cabbyl [ˈkaːvəl] "horse"
  • /d̪/ > [ð]: eddin [ˈɛðənʲ] "face"
  • /dʲ/ > [ʒ]: padjer [ˈpaːʒər] "prayer"
  • /dʲ/ > [ʒ] > [j]: maidjey [ˈmaːʒə], [ˈmaːjə] "stick"
  • /ɡ/ > [ɣ]: ruggit [ˈroɣət] "born"
Voiceless fricative to voiced fricative
  • /s/ > [ð] or [z]: poosit [ˈpuːðitʲ] or [ˈpuːzitʲ] "married"
  • /s/ > [ð]: shassoo [ˈʃaːðu] "stand"
  • /ʃ/ > [ʒ]: aashagh [ˈɛːʒax] "easy"
  • /ʃ/ > [ʒ] > [j]: toshiaght [ˈt̪ɔʒax], [ˈt̪ɔjax] "beginning"
  • /x/ > [ɣ]: beaghey [ˈbɛːɣə] "live"
  • /x/ > [ɣ] > ∅: shaghey [ʃaː] "past"

Another optional process of Manx phonology is pre-occlusion, the insertion of a very short plosive consonant before a sonorant consonant. In Manx, this applies to stressed monosyllabic words (i.e. words one syllable long). The inserted consonant is homorganic with the following sonorant, which means it has the same place of articulation. Long vowels are often shortened before pre-occluded sounds. Examples include:[58]

  • /m/ > [ᵇm]: trome /t̪roːm/ > [t̪roᵇm] "heavy"
  • /n/ > [ᵈn]: kione /kʲoːn/ > [kʲoᵈn] "head"
  • /nʲ/ > [ᵈnʲ]: ein /eːnʲ/ > [eːᵈnʲ], [eᵈnʲ] "birds"
  • /ŋ/ > [ᶢŋ]: lhong /loŋ/ > [loᶢŋ] "ship"
  • /l/ > [ᵈl]: shooyll /ʃuːl/ > [ʃuːᵈl] "walking"

The trill /r/ is realised as a one- or two-contact flap [ɾ] at the beginning of syllable, and as a stronger trill [r] when preceded by another consonant in the same syllable. At the end of a syllable, /r/ can be pronounced either as a strong trill [r] or, more frequently, as a weak fricative [ɹ̝], which may vocalise to a nonsyllabic [ə̯] or disappear altogether.[59] This vocalisation may be due to the influence of Manx English, which is itself a non-rhotic accent.[60] Examples of the pronunciation of /r/ include:

  • ribbey "snare" [ˈɾibə]
  • arran "bread" [ˈaɾan]
  • mooar "big" [muːr], [muːɹ̝], [muːə̯], [muː]

Vowels

The vowel phonemes of Manx are as follows:[61]

The status of [æ] and [æː] as separate phonemes is debatable, but is suggested by the allophony of certain words such as ta "is", mraane "women", and so on. An alternative analysis is that Manx has the following system, where the vowels /a/ and /aː/ have allophones ranging from [ɛ]/[ɛː] through [æ]/[æː] to [a]/[aː]. As with Irish and Scottish Gaelic, there is a large amount of vowel allophony, such as that of /a/, /aː/. This depends mainly on the 'broad' and 'slender' status of the neighbouring consonants:

When stressed, /ə/ is realised as [ø].[62]

Manx has a relatively large number of diphthongs, all of them falling:

Stress

Stress generally falls on the first syllable of a word in Manx, but in many cases, stress is attracted to a long vowel in the second syllable.[63] Examples include:

  • buggane /bəˈɣæːn/ "sprite"
  • tarroogh /t̪aˈruːx/ "busy"
  • reeoil /riːˈoːl/ "royal"
  • vondeish /vonˈd̪eːʃ/ "advantage"

Initial consonant mutations

Like all modern Celtic languages, Manx shows initial consonant mutations, which are processes by which the initial consonant of a word is altered according to its morphological and/or syntactic environment.[64] Manx has two mutations: lenition and eclipsis, found on nouns and verbs in a variety of environments; adjectives can undergo lenition but not eclipsis. In the late spoken language of the 20th century the system was breaking down, with speakers frequently failing to use mutation in environments where it was called for, and occasionally using it in environments where it was not called for.

  1. ^ a b c d e f g h i Not attested in the late spoken language (Broderick 1984–86, 3:66)

In the corpus of the late spoken language, there is also one example of the eclipsis (nasalisation) of /ɡ/: the sentence Ta mee er ngeddyn yn eayn ("I have found the lamb"), where ng is pronounced /n/. However, probably this was a mis-transcription; the verbal noun in this case is not geddyn "get, fetch", but rather feddyn "find".[65]

Nouns

Manx nouns fall into one of two genders, masculine or feminine. Nouns are inflected for number. The plural is formed in a variety of ways, most commonly by addition of the suffix -yn [ən], but also by vowel change, changing -agh [ax] to -ee [iː] or -eeghyn [iːən] or by adding other endings. There is usually no inflection for case, except in a minority of nouns that have a distinct genitive singular form, which is formed in various ways. (Most common is the addition of the suffix -ey [ə] to feminine nouns.) Historical genitive singulars are often encountered in compounds even when they are no longer productive forms; for example thie-ollee "cowhouse" uses the old genitive of ollagh "cattle".[66] There are also traces of a dative singular in set phrases such as ry-chosh "on foot", contrasting with nominative cass and genitive coshey (cf. cullee choshey "footwear", bluckan coshey "football, soccer, rugby").[67]

Adjectives

Certain adjectives have plural as well as singular forms (through the addition -ey [ə]), although the use of the singular adjective with a plural noun is usual. Most adjectives end in -agh [ax] and form their comparative/superlative form by replacing this with -ee [iː], e.g. atçhimagh "terrible" becomes atçhimee, giving ny s'atçhimee "more terrible" and s'atçhimee "most terrible". As in Irish and Scottish Gaelic, the comparative-superlative is commonly marked by the copula verb s (is) in the present, and by in the past; the superlative is often shown by the word "nys" /nis/, from Middle Irish ní as "thing that is" (cf. Irish níos, past ní ba).[68] A number of adjectives form their comparative/superlative irregularly:

The comparative/superlative can also be formed using smoo "more" with the positive form e.g. s'thrimmey = smoo trome.

Pronouns

In common with Irish and Scottish Gaelic, in addition to its regular personal pronouns, Manx has also a series used for emphasis. Under certain phonological circumstances, these can be used as unemphatic pronouns, e.g. "you were not" is cha row uss [xa ˈrau ʊs] as cha row oo [xa ˈrau u(ː)] sounds too similar to cha row [xa ˈrau] "they/he/she was not".

Notice the only difference between the masculine and feminine third person singular possessive pronouns is the initial sound change, namely lenition and h-prefixing, they cause, e.g. e glioonag "her laptop", e ghlioonag "his laptop", e ooh "his egg", e hooh "her egg".

An alternative to using the possessive pronouns is to precede a noun with the definite article and follow it with the inflected form of ec "at" to show the person, e.g. yn thie aym "my house" (literally "the house at me") instead of my hie "my house". This is especially useful in the plural, where all persons share one possessive pronoun, e.g. yn thie oc "their house", as opposed to nyn dhie "our/your/their house".

1.^ Causes lenition.

2.^ Causes eclipsis.

Verbs

Manx verbs generally form their finite forms by means of periphrasis: inflected forms of the auxiliary verbs ve "to be" or jannoo "to do" are combined with the verbal noun of the main verb. Only the future, conditional, preterite, and imperative can be formed directly by inflecting the main verb, but even in these tenses, the periphrastic formation is more common in Late Spoken Manx.[69] Examples:

The future and conditional tenses (and in some irregular verbs, the preterite) make a distinction between "independent" and "dependent" forms. Independent forms are used when the verb is not preceded by any particle; dependent forms are used when a particle (e.g. cha "not") does precede the verb. For example, "you will lose" is caillee oo with the independent form caillee ("will lose"), while "you will not lose" is cha gaill oo with the dependent form caill (which has undergone eclipsis to gaill after cha). Similarly "they went" is hie ad with the independent form hie ("went"), while "they did not go" is cha jagh ad with the dependent form jagh.[71] This contrast is inherited from Old Irish, which shows such pairs as beirid ("(s)he carries") vs. ní beir ("(s)he does not carry"), and is found in Scottish Gaelic as well, e.g. gabhaidh ("will take") vs. cha ghabh ("will not take"). In Modern Irish, the distinction is found only in irregular verbs (e.g. chonaic ("saw") vs. ní fhaca ("did not see").

The fully inflected forms of the regular verb tilgey "to throw" are as follows. In addition to the forms below, a past participle may be formed using -it: tilgit "thrown".

1.^ First person singular, making the use of a following subject pronoun redundant

2.^ First person plural, making the use of a following subject pronoun redundant

3.^ Used with all other persons, meaning an accompanying subject must be stated, e.g. tilgee eh "he will throw", tilgee ad "they will throw"

There are a few peculiarities when a verb begins with a vowel, i.e. the addition of d' in the preterite and n' in the future and conditional dependent. Below is the conjugation of aase "to grow".

1.^ d' may also be spelt j when pronounced /dʲ/ [dʒ] i.e. before a slender vowel, e.g. "ate" can be either d'ee or jee.

These peculiarities extend to verbs beginning with f, e.g. faagail "to leave".

1.^ Again, d' may also be spelt j where appropriate.

Irregular verbs

A number of verbs are irregular in their inflection:

1.^ Future relative: clinnys 2.^ Future relative: gowee

The most common and most irregular verb in Manx is ve "to be", often used as an auxiliary verb. In addition to the usual inflected tenses, ve also has a present tense. The full conjugation of ve "to be" is as follows.

Adverbs

Manx adverbs can be formed from adjectives by means of the word dy (< Middle Irish go "with, until"), e.g. mie "good", dy mie "well" (CF. Irish maith, go maith, Gaelic math, gu maith); gennal "cheerful", dy gennal "cheerfully". This dy is not used when preceded by such words as ro "too" and feer "very" or followed by dy liooar "enough", e.g. feer vie "very good, very well", gennal dy liooar "cheerful(ly) enough". The prepositional phrase for "home(wards)" is formed with dy "to" and the noun balley "place, town, homestead" to give dy valley, Cf. Irish abhaile, older do bhaile, whereas the noun thie "house, home" can be used unchanged to convey the same meaning.

The language has a number of adverbs corresponding to English "up" and "down", the meaning of which depend upon such things as motion or lack thereof and starting point in relation to the speaker.

Examples of practical usage are Ta dooinney heese y traid "There's a man down the street" and Ta mee goll sheese y traid "I'm going down the street", Jean drappal neese "Climb up (towards me)" and Jean drappal seose "Climb up (away from me)".

Prepositions

Like the other Insular Celtic languages, Manx has so-called inflected prepositions, contractions of a preposition with a pronominal direct object, as the following common prepositions show. Note the sometimes identical form of the uninflected preposition and its third person singular masculine inflected form.

In addition to the above "simple" prepositions, Manx has a number of prepositional phrases based on a noun; being based on nouns, the possessive personal pronouns are used to refer to what would in English be pronominal prepositional objects. This also happens in English phrases such as "for my sake".

Alternative conjugation patterns are sometimes found with these more complex prepositions using inflected prepositions, e.g. mychione aym for my-my-chione "concerning me", son ain "for our sake" instead of er-nyn-son "for our/your/their sake".

Numbers

Like most Insular Celtic languages, Manx uses verb–subject–object word order: the inflected verb of a sentence precedes the subject, which itself precedes the direct object.[73] However, as noted above, most finite verbs are formed periphrastically, using an auxiliary verb in conjunction with the verbal noun. In this case, only the auxiliary verb precedes the subject, while the verbal noun comes after the subject. The auxiliary verb may be a modal verb rather than a form of bee ("be") or jannoo ("do"). Particles like the negative cha ("not") precede the inflected verb. Examples:

 

 

When the auxiliary verb is a form of jannoo ("do"), the direct object precedes the verbal noun and is connected to it with the particle y:

As in Irish (cf. Irish syntax#The forms meaning "to be"), there are two ways of expressing "to be" in Manx: with the substantive verb bee, and with the copula. The substantive verb is used when the predicate is an adjective, adverb, or prepositional phrase.[78] Examples:

 

 

Where the predicate is a noun, it must be converted to a prepositional phrase headed by the preposition in ("in") + possessive pronoun (agreeing with the subject) in order for the substantive verb to be grammatical:

Otherwise, the copula is used when the predicate is a noun. The copula itself takes the form is or she in the present tense, but it is often omitted in affirmative statements:

 

In questions and negative sentences, the present tense of the copula is nee:

 

Manx vocabulary is predominantly of Goidelic origin, derived from Old Irish and closely related to words in Irish and Scottish Gaelic. However, Manx itself, as well as the languages from which it is derived, borrowed words from other languages as well, especially Latin, Old Norse, French (particularly Anglo-Norman), and English (both Middle English and Modern English).[81]

The following table shows a selection of nouns from the Swadesh list and indicates their pronunciations and etymologies.

See Celtic Swadesh lists for the complete list in all the Celtic languages.

Loanwords

Loaghtan, a Manx breed of primitive sheep. The name means "mousy grey" in Manx.

Foreign loanwords are primarily Norse and English, with a smaller number coming from French. Some examples of Norse loanwords are garey ("garden", from garðr, "enclosure") and sker meaning a sea rock (from sker, compare with skjær and sker). Examples of French loanwords are danjeyr ("danger", from danger) and vondeish ("advantage", from avantage).

English loanwords were common in late (pre-revival) Manx, e.g. boy ("boy"), badjer ("badger"), rather than the more usual Gaelic guilley and brock. Henry Jenner, on asking someone what he was doing, was told Ta mee smokal pipe ("I am smoking a pipe"), and that "[he] certainly considered that he was talking Manx, and not English, in saying it." In more recent years, there has been a reaction against such borrowing, resulting in coinages for technical vocabulary. Despite this, calques exist in Manx, not necessarily obvious to its speakers.

Some religious terms come ultimately from Latin, Greek and Hebrew, e.g. casherick (holy), from the Latin consecrātus; mooinjer (people) from the Latin monasterium (originally a monastery; agglish (church) from the Greek ἐκκλησία (ekklesia, literally meaning assembly) and abb (abbot) from the Hebrew "אבא" (abba, meaning "father"). These did not necessarily come directly into Manx, but via Old Irish. In more recent times, ulpan has been borrowed from modern Hebrew. Many Irish and English loanwords also have a classical origin, e.g. çhellveeish (Irish teilefís) and çhellvane meaning television and telephone respectively. Foreign language words (usually known via English) are used occasionally especially for ethnic food, e.g. chorizo, spaghetti.

To fill gaps in recorded Manx vocabulary, revivalists have referred to modern Irish and Scottish Gaelic for words and inspiration.

Going in the other direction, Manx Gaelic has influenced Manx English (Anglo-Manx). Common words and phrases in Anglo-Manx originating in the language include tholtan (the "th" is pronounced as a "t") meaning a ruined farmhouse, quaaltagh meaning a first-foot, keeill meaning a church (especially an old one), cammag, traa-dy-liooar meaning "time enough", and Tynwald (tinvaal), which is ultimately of Norse origin, but comes via Manx. It is suggested that the House of Keys takes its name from Kiare as Feed (four and twenty), which is the number of its sitting members.

  • Cornish, another revived Celtic language.
  • Irish language revival
  • List of Celtic-language media
  • List of revived languages
  • List of television channels in Celtic languages

  1. ^ Manx at Ethnologue (21st ed., 2018)
  2. ^ Sarah Whitehead. "How the Manx language came back from the dead | Education". The Guardian. Retrieved 25 June 2017.
  3. ^ Jackson 1955, 49
  4. ^ "Full text of "A dictionary of the Manks language, with the corresponding words or explanations in English : interspersed with many Gaelic proverbs, the parts of speech, the genders, and the accents of the Manks words are carefully marked : with some etymological observations, never before published"". Retrieved 15 November 2013.
  5. ^ West, Andrew (30 June 2011). "The Ogham Stones of the Isle of Man". BabelStone. Archived from the original on 11 November 2013. Retrieved 11 November 2013.
  6. ^ a b c d e f Ager, Simon. "A Study of Language Death and Revival with a Particular Focus on Manx Gaelic." Master's Dissertation University of Wales, Lampeter, 2009. PDF.
  7. ^ a b c d e George., Broderick (1999). Language death in the Isle of Man : an investigation into the decline and extinction of Manx Gaelic as a community language in the Isle of Man. Niemeyer. ISBN 9783110911411. OCLC 300505991.
  8. ^ Gunther 1990, 59–60
  9. ^ a b c Whitehead, Sarah (2 April 2015). "How the Manx language came back from the dead". theguardian.com. Retrieved 4 April 2015.
  10. ^ "Isle of Man Government - Five year strategy salutes and celebrates Manx language". www.gov.im. Retrieved 6 January 2018.
  11. ^ "Lifelines for indigenous languages | The World Weekly". www.theworldweekly.com. Retrieved 6 January 2018.
  12. ^ "UN declares Manx Gaelic 'extinct'". bbc.co.uk. 20 February 2009. Retrieved 4 April 2015.
  13. ^ a b Isle of Man Census Report 2011 Archived 8 November 2012 at the Wayback Machine.
  14. ^ "Manx Gaelic Revival 'Impressive'". BBC News. 22 September 2005.
  15. ^ a b c d e "Censuses of Manx Speakers". www.isle-of-man.com. Retrieved 27 October 2015.
  16. ^ Belchem, John (1 January 2000). A New History of the Isle of Man: The modern period 1830-1999. Liverpool University Press. ISBN 9780853237266.
  17. ^ "2001 Isle of Man Census: Volume 2" (PDF). Gov.im. Retrieved 25 June 2017.
  18. ^ "2011 Isle of Man Census" (PDF). Gov.im. Retrieved 25 June 2017.
  19. ^ "pp2/5 Manx Ballads - Fin as Oshin". Isle-of-man.com. Retrieved 15 November 2013.
  20. ^ "Books - Lioaryn | Culture Vannin | Isle of Man". Culturevannin.im. Retrieved 25 June 2017.
  21. ^ Little Prince nr. PP-5326 / Gaelic Manx
  22. ^ "Standing Orders of the House of Keys" (PDF). p. 17. Retrieved 15 June 2018.
  23. ^ [1] House of Keys Hansard
  24. ^ [2]
  25. ^ However this word appears to have been adopted into Manx English, see [3] Braaid Eisteddfod: A poem by Annie Kissack (at 20 seconds)
  26. ^ "Tynwald - the Parliament of the Isle of Man". Retrieved 15 June 2018.
  27. ^ "Isle of Man Department of Education, Sport and Culture Report AbuseHelp". Retrieved 16 June 2018.
  28. ^ Eder, Birgit (2003). Ausgewählte Verwandtschaftsbezeichnungen in den Sprachen Europas. Frankfurt am Main: Peter Lang. p. 301. ISBN 3631528736.
  29. ^ "Manx Words". Learn Manx. Retrieved 25 June 2017.
  30. ^ "Solace: A Film in Manx Gaelic". Youtube. 17 February 2014.
  31. ^ "Cuchulainn Part One". Youtube. 17 February 2013.
  32. ^ "Manannan Episode 4 (part two) Come Dine With Us". Youtube. 3 March 2014.
  33. ^ "Gaelg (Manx) | Children's Animated Bible Stories | Friends and Heroes | UK Website". Friends and Heroes. Retrieved 25 June 2017.
  34. ^ a b c "Henry Jenner - The Manx Language, 1875". Isle-of-man.com. Retrieved 15 November 2013.
  35. ^ Broderick 1984–86, 1:xxvii–xxviii, 160
  36. ^ Jackson 1955, 66. Jackson claims that northern Irish has also lost the contrast between velarised and palatalised labials, but this seems to be a mistake on his part, as both Mayo Irish and Ulster Irish are consistently described as having the contrast (cf. Mhac an Fhailigh 1968, 27; Hughes 1994, 621; see also Ó Baoill 1978, 87)
  37. ^ O'Rahilly 1932, 77–82; Broderick 1984–86, 2:152
  38. ^ O'Rahilly 1932, 24; Broderick 1984–86 3:80–83; Ó Sé 2000:15, 120
  39. ^ Jackson 1955, 47–50; Ó Cuív 1944, 38, 91
  40. ^ O'Rahilly 1932, 22
  41. ^ O'Rahilly 1932, 203
  42. ^ O'Rahilly 1932, 57
  43. ^ O'Rahilly 1932, 110; Jackson 1955, 55
  44. ^ O'Rahilly 1932, 51; Jackson 1955, 57–58; Holmer 1957, 87, 88, 106; 1962, 41
  45. ^ O'Rahilly 1932, 68; Broderick 1984–86, 2:56, 308
  46. ^ O'Rahilly 1932, 75
  47. ^ Broderick 1984–8,6 1:160
  48. ^ Broderick 1984–86, 1:161
  49. ^ Broderick 1984–86, 1:161–62
  50. ^ Broderick 1984–86, 1:162–63
  51. ^ Broderick 1984–86, 1:164–65
  52. ^ Kelly 1870:xiii footnote in Spoken Sound as a Rule for Orthography, credited to W. Mackenzie.
  53. ^ O'Rahilly 1932, 128
  54. ^ MANX GAELIC ( Gaelig, Gaelg ) from www.christusrex.org. Source of text: "ORATIO DOMINICA – Polyglottos, Polymorphos – Nimirum, Plus Centum Linguis, Versionibus, aut Characteribus Reddita & Expressa" ("Lord's Prayer - many languages and forms - restored and rendered in certainly over 100 languages, versions or types"), Daniel Brown, London, 1713.
  55. ^ Ta'n lhieggan shoh jeh'n Phadjer aascreeuit 'sy chlou Romanagh veih'n çhenn chlou Yernagh. Son d'akin er y lhieggan shen jeh'n phadjer gow dys y duillag shoh ec www.christusrex.org
  56. ^ Thomson 1992, 128–29; Broderick 1993, 234
  57. ^ Broderick 1984–86, 3:3–13; Thomson 1992, 129
  58. ^ Broderick 1984–86, 3:28–34; 1993, 236
  59. ^ Broderick 1984–86; 3:17–18
  60. ^ Jackson 1955, 118; Concise Oxford Companion to the English Language, 1998, Isle of Man, retrieved 28 September 2008
  61. ^ Broderick 1993, 230–33
  62. ^ Broderick 1993, 232–33
  63. ^ Broderick 1993, 236
  64. ^ Broderick 1984–86, 1:7–21; 1993, 236–39; Thomson 1992, 132–35
  65. ^ (Broderick 1984–86 2:190, 3:66).
  66. ^ Thomson 1992, 118–19; Broderick 1993, 239–40
  67. ^ Goodwin, Edmund; Thomson, Robert (1966). First Lessons in Manx. Yn Cheshaght Ghailckagh. p. 50.
  68. ^ Gell, John (1989). Conversational Manx. St. Judes: Yn Cheshaght Ghailckagh. p. 34. ISBN 1870029100.
  69. ^ Broderick 1984–86, 75–82; 1993, 250, 271; Thomson 1992, 122
  70. ^ a b The particle er is identical in form to the preposition er "on"; however, it is etymologically distinct, coming from Old Irish íar "after" (Williams 1994, 725).
  71. ^ Broderick 1984–86, 1:92; 1992, 250; Thomson 1992, 122
  72. ^ a b Broderick 1984–86, vol. 2
  73. ^ Broderick 1993, 276
  74. ^ Broderick 1984–86, 1:181
  75. ^ Broderick 1984–86, 1:179
  76. ^ Broderick 1993, 274
  77. ^ a b c d Thomson 1992, 105
  78. ^ Broderick 1993, 276–77
  79. ^ Broderick 1993, 277
  80. ^ Broderick 1993, 278
  81. ^ Broderick 1993, 282–83
  82. ^ Macbain 1911; Dictionary of the Irish Language; Broderick 1984–86, vol. 2

  • Broderick, George (1984–86). A Handbook of Late Spoken Manx (3 volumes ed.). Tübingen: Niemeyer. ISBN 3-484-42903-8. (vol. 1), (vol. 2), (vol. 3).
  • Broderick, George (1993). "Manx". In M. J. Ball; J. Fife (eds.). The Celtic Languages. London: Routledge. pp. 228–85. ISBN 0-415-01035-7.
  • Cumming, Joseph George (1848). "The Isle of Man". London: John Van Voorst. Cite journal requires |journal= (help)
  • Dictionary of the Irish Language based mainly on Old and Middle Irish materials. Dublin: Royal Irish Academy. ISBN 0-901714-29-1.
  • Gunther, Wilf (1990). "Language conservancy or: Can the anciently established British minority languages survive?". In D. Gorter; J. F. Hoekstra; L. G. Jansma; J. Ytsma (eds.). Fourth International Conference on Minority Languages (Vol. II: Western and Eastern European Papers ed.). Bristol, England: Multilingual Matters. pp. 53–67. ISBN 1-85359-111-4.
  • Holmer, Nils M. (1957). The Gaelic of Arran. Dublin Institute for Advanced Studies. ISBN 0-901282-44-8.
  • Holmer, Nils M. (1962). The Gaelic of Kintyre. Dublin Institute for Advanced Studies. ISBN 0-901282-43-X.
  • Hughes, Art (1994). "Gaeilge Uladh". In K. McCone; D. McManus; C. Ó Háinle; N. Williams; L. Breatnach (eds.). Stair na Gaeilge in ómós do Pádraig Ó Fiannachta (in Irish). Maynooth: Department of Old Irish, St. Patrick's College. pp. 611–60. ISBN 0-901519-90-1.
  • Jackson, Kenneth Hurlstone (1955). Contributions to the Study of Manx Phonology. Edinburgh: Nelson.
  • Kelly, John (1870). Gill, William (ed.). A Practical Grammar of the Antient Gaelic, or Language of the Isle of Man, Usually Called Manks. Douglas: The Manx Society.
  • Kewley-Draskau, Jennifer (2008). Practical Manx. Liverpool University Press. ISBN 978-1-84631-131-4.
  • Kneen, John J. (1911). A Grammar of the Manx Language. Edinburgh: Ams Pr Inc. ISBN 978-0-404-17564-1.
  • Macbain, Alexander (1911). An Etymological Dictionary of the Gaelic Language (2nd ed.). Stirling: E. Mackay. Reprinted 1998, New York: Hippocrene. ISBN 0-7818-0632-1.
  • Mhac an Fhailigh, Éamonn (1968). The Irish of Erris, Co. Mayo. Dublin Institute for Advanced Studies. ISBN 0-901282-02-2.
  • Ó Baoill, Colm (1978). Contributions to a Comparative Study of Ulster Irish and Scottish Gaelic. Institute of Irish Studies, Queen's University of Belfast.
  • O'Rahilly, Thomas F. (1932). Irish Dialects Past and Present. Dublin: Browne and Nolan. Reprinted 1976, 1988 by the Dublin Institute for Advanced Studies. ISBN 0-901282-55-3.
  • Ó Cuív, Brian (1944). The Irish of West Muskerry, Co. Cork. Dublin Institute for Advanced Studies. ISBN 0-901282-52-9.
  • Ó Sé, Diarmuid (2000). Gaeilge Chorca Dhuibhne (in Irish). Dublin: Institiúid Teangeolaíochta Éireann. ISBN 0-946452-97-0.
  • Thomson, Robert L. (1992). "The Manx language". In Donald MacAulay (ed.). The Celtic Languages. Cambridge University Press. pp. 100–36. ISBN 0-521-23127-2.
  • Williams, Nicholas (1994). "An Mhanainnis". In K. McCone; D. McManus; C. Ó Háinle; N. Williams; L. Breatnach (eds.). Stair na Gaeilge in ómós do Pádraig Ó Fiannachta (in Irish). Maynooth: Department of Old Irish, St. Patrick's College. pp. 703–44. ISBN 0-901519-90-1.

  • Percentage of resident population with a knowledge of Manx Gaelic
  • A bit of Manx Gaelic history
  • Manx language, alphabet and pronunciation at Omniglot
  • Information about the language
  • isle-of-man.com language section
  • Manx dictionaries via Multidict
  • Online Manx Lessons with MP3 recordings
  • Bilingual Bible in Manx and English by the Manx Language Project
  • Manx: Bringing a language back from the dead
  • Media article about the Manx revival
  • Manx free online course