Oceanus


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Okeanos )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

En la mitología griega , Oceanus ( / oʊ s i . Ə . N ə s / ; [1] griego : Ὠκεανός , [2] también Ὠγενός, Ὤγενος, o Ὠγήν) [3] fue un Titan hijo de Urano y Gaia , la esposo de su hermana el titán Tetis , y padre de los dioses del río y de las Oceanidas , además de ser el gran río que rodeaba el mundo entero.

Genealogía

Oceanus era el mayor de los descendientes de Titán de Urano (Cielo) y Gaia (Tierra). [4] Hesíodo listas de sus hermanos Titan como Ceo , Crío , Hiperión , Jápeto , Tea , Rea , Temis , Mnemósine , Febe , Tetis , y Cronos . [5] Oceanus se casó con su hermana Tetis, y fue por ella el padre de numerosos hijos, los dioses del río y numerosas hijas, los Oceanids . [6]

Según Hesíodo, había tres mil (es decir, innumerables) dioses del río. [7] Estos incluyeron: Achelous , el dios del río Achelous , el río más grande de Grecia, que dio a su hija en matrimonio a Alcmaeon [8] y fue derrotado por Heracles en un concurso de lucha libre por el derecho a casarse con Deianira ; [9] Alfeo , que se enamoró de la ninfa Aretusa y la persiguió hasta Siracusa, donde Artemis la transformó en un manantial ; [10] y Scamander que luchó del lado delTroyanos durante la Guerra de Troya y se ofendió cuando Aquiles contaminó sus aguas con una gran cantidad de cadáveres troyanos, desbordó sus orillas casi ahogando a Aquiles. [11]

Según Hesíodo, también había tres mil Oceanidas. [12] Estos incluyen: Metis , Zeus primera esposa, a quien Zeus impregnado de Athena y luego tragó; [13] Eurinome , la tercera esposa de Zeus y madre de los Caritas ; [14] Doris , esposa de Nereus y madre de las Nereidas ; [15] Callirhoe , esposa de Chrysaor y madre de Gerión ; [16] Climena , esposa de Jápeto y madre de Atlas , Menoetio ,Prometeo y Epimeteo ; [17] Perseis , esposa de Helios y madre de Circe y Aeetes ; [18] Idia , esposa de Eetes y madre de Medea ; [19] y Styx , diosa del río Styx, y esposa de Palas y madre de Zelus , Nike , Kratos y Bia . [20]

Según la Teogonía de Epiménides , Océano era el padre, por Gaia , de las Arpías . [21] También se dijo que Oceanus era el padre, por Gaia, de Triptolemus . [22] Nonnus , en su poema Dionysiaca , describió "los lagos" como "hijas líquidas cortadas de Oceanos". [23]

¿Padre primigenio?

Mosaico que representa Oceanus y Tetis, Zeugma Mosaic Museum , Gaziantep

Los pasajes de una sección de la Ilíada llamada el Engaño de Zeus , sugieren la posibilidad de que Homero conociera una tradición en la que Océano y Tetis (en lugar de Urano y Gaia, como en Hesíodo) fueron los padres primordiales de los dioses. [30] Dos veces Homero hace que Hera describa a la pareja como "Océano, de quien brotaron los dioses, y la madre Tetis". [31] Según ML West , estas líneas sugieren un mito en el que Oceanus y Tetys son los "primeros padres de toda la raza de los dioses". [32] Sin embargo, como Timothy Gantzseñala, "madre" podría simplemente referirse al hecho de que Tetis fue la madre adoptiva de Hera durante un tiempo, como Hera nos dice en las líneas que siguen, mientras que la referencia a Océano como la génesis de los dioses "podría ser simplemente un epíteto formulaico indica los innumerables ríos y manantiales que descienden de Okeanos "(comparar con Ilíada 21.195-197 ). [33] Pero, en un pasaje posterior de la Ilíada , Hypnos también describe a Oceanus como " génesis de todos", lo que, según Gantz, es difícil de entender con otro significado que para Homero, Oceanus fue el padre de los Titanes. [34]

Platón , en su Timeo , proporciona una genealogía (probablemente órfica) que quizás reflejó un intento de reconciliar esta aparente divergencia entre Homero y Hesíodo, en la que Urano y Gaia son los padres de Océano y Tetis, y Océano y Tetis son los padres de Cronos. y Rea y los otros Titanes, así como Forcis . [35] En su Cratylus , Platón cita a Orfeo diciendo que Océano y Tetis fueron "los primeros en casarse", posiblemente reflejando también una teogonía órfica en la que Océano y Tetis, en lugar de Urano y Gaia, fueron los padres primordiales. [36] La aparente inclusión de Platón de Forcis como un titán (siendo el hermano de Cronos y Rea), y el mitógrafo ApolodoroLa inclusión de Dione , la madre de Afrodita por Zeus, como decimotercer Titán, [37] sugiere una tradición órfica en la que la descendencia titánica de Océano y Tetis consistía en los doce Titanes de Hesíodo, con Forcis y Dione tomando el lugar de Océano y Tetis. [38]

Según Epiménides , los dos primeros seres, Night y Aer, produjeron a Tartarus , que a su vez produjo dos Titanes (posiblemente Oceanus y Tetys) de quienes provino el huevo del mundo . [39]

Mitología

Gárgola con cara de océano , originaria de Treuchtlingen , Baviera , ahora en la Staatliche Antikensammlungen , Munich

Cuando Cronos, el más joven de los Titanes, derrocó a su padre Urano , convirtiéndose así en el gobernante del cosmos, según Hesíodo, ninguno de los otros Titanes participó en el ataque a Urano. [40] Sin embargo, según el mitógrafo Apolodoro , todos los Titanes, excepto Océano, atacaron a Urano. [41] Proclo , en su comentario sobre el Timeo de Platón , cita varias líneas de un poema (probablemente órfico) que tiene a un Océano enojado cavilando en voz alta sobre si debería unirse a Cronos y los otros Titanes en el ataque a Urano. Y, según Proclo, Oceanus de hecho no participó en el ataque. [42]

Oceanus aparentemente tampoco se unió a los Titanes en la Titanomaquia , la gran guerra entre Cronos y sus compañeros Titanes, y Zeus y sus compañeros olímpicos , por el control del cosmos; y después de la guerra, aunque Cronos y los otros Titanes fueron encarcelados, Oceanus ciertamente parece haber permanecido libre. [43] En Hesíodo, Oceanus envía a su hija Styx , con sus hijos Zelus (Envidia), Nike (Victoria), Cratos (Poder) y Bia (Fuerza), para luchar del lado de Zeus contra los Titanes, [44] Y en la Ilíada, Hera dice que durante la guerra fue enviada a Oceanus y Tetis para su custodia. [45]

En algún momento después de la guerra, Esquilo ' Prometeo encadenado , tiene Oceanus visitar a su sobrino el encadenado Prometeo , que está siendo castigado por Zeus por su robo del fuego. [46] Oceanus llega montado en un corcel alado, [47] diciendo que simpatiza con la difícil situación de Prometeo y desea ayudarlo si puede. [48] Pero Prometeo se burla de Oceanus, preguntándole: "¿Cómo reuniste el valor para abandonar el arroyo que lleva tu nombre y las cuevas con techo de roca que tú mismo has construido?" [49]Oceanus aconseja a Prometeo que se humille ante el nuevo gobernante Zeus, y así evitar empeorar su situación. Pero Prometeo responde: "Te envidio porque te has librado de la culpa por haberte atrevido a compartir conmigo mis problemas". [50]

Según Ferecides , mientras Heracles viajaba en la copa dorada de Helios , de camino a Erytheia para buscar el ganado de Gerión , Oceanus desafió a Heracles enviando olas altas meciendo la copa, pero Heracles amenazó con disparar a Oceanus con su arco, y Oceanus en el miedo se detuvo. [51]

Geografía

River Divinity, siglo II d.C., colección Farnese , Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Aunque a veces se lo trata como una persona (como Oceanus visitando a Prometheus en Prometheus Bound de Esquilo , ver más arriba), Oceanus se considera más generalmente un lugar, [52] es decir, como el gran río que rodea el mundo. [53] Dos veces Hesíodo llama a Oceanus "el río perfecto" ( τελήεντος ποταμοῖο ), [54] y Homero se refiere a la "corriente del río Oceanus" ( ποταμοῖο λίπεν ῥόον Ὠκεανοῖο ). [55] Tanto Hesíodo como Homero llaman a Océano "reflujo" ( ἀψορρόου ), ya que, cuando la gran corriente rodea la tierra, fluye hacia sí misma. [56] Hesíodo también llama a Océano "remolino profundo".( βαθυδίνης ),[57] mientras que Homer lo llama "profundo" ( βαθυρρόου ). [58] Homero dice que Oceanus "limita la Tierra", [59] y Oceanus fue representado en el escudo de Aquiles , rodeando su borde, [60] y así también en el escudo de Heracles. [61]

Tanto Hesíodo como Homero ubican Océano en los confines de la tierra, cerca del Tártaro, en la Teogonía , [62] o cerca del Elíseo , en la Ilíada , [63] y en la Odisea , hay que cruzarlo para llegar al "húmedo casa de Hades ". [64] Y tanto para Hesíodo como para Homero, Oceanus parece haber marcado un límite más allá del cual el cosmos se volvió más fantástico. [65] La Teogonía tiene criaturas tan fabulosas como las Hespérides , con sus manzanas doradas, el gigante Gerión de tres cabezas y las Gorgonas de pelo de serpiente., todos residiendo "más allá del glorioso océano". [66] Mientras que Homero localizó tribus tan exóticas como los cimerios , los etíopes y los pigmeos que vivían cerca de Oceanus. [67]

En Homero, Helios , el sol sale de Oceanus en el este, [68] y al final del día se hunde de nuevo en Oceanus en el oeste, [69] y las estrellas se bañan en la "corriente del océano". [70] Según fuentes posteriores, después de la puesta, Helios navega de regreso a lo largo de Oceanus durante la noche de oeste a este. [71]

Así como el dios Océano era el padre de los dioses del río, se decía que el río Océano era la fuente de todos los demás ríos y, de hecho, de todas las fuentes de agua, tanto salada como dulce. [72] Según Homero, de Oceanus "fluyen todos los ríos y todos los mares, y todos los manantiales y pozos profundos". [73] Ser la fuente de ríos y manantiales parecería lógicamente requerir que el propio Océano era un río de agua dulce, y tan diferente del mar salado, y de hecho Hesíodo parece distinguir entre Océano y Ponto , la personificación del mar. [74] Sin embargo, en otros lugares, la distinción entre agua dulce y salada parece no aplicarse. Por ejemplo, en Hesiod Nereus y Thaumus, ambos hijos de Ponto, se casan con hijas de Océano, y en Homero (que no menciona a Ponto), Tetis , la hija de Nereo, y Eurinome, la hija de Océano, viven juntos. [75] En cualquier caso, Oceanus también puede identificarse con el mar. [76]

Iconografía

Detalle de Oceanus asistiendo a la boda de Peleus y Thetis en un ático dinos de figura negra por Sophilos , c. 600–550 a. C., Museo Británico 971.11–1.1. [77]

Oceanus está representado, identificado por una inscripción, como parte de una ilustración de la boda de Peleus y Thetis a principios del siglo VI a. C. en el ático dinos "Erskine" de figura negra por Sophilos ( Museo Británico 1971.111-1.1). [78] Oceanus aparece cerca del final de una larga procesión de dioses y diosas que llegan al palacio de Peleo para la boda. Oceanus sigue un carro conducido por Atenea y que contiene a Artemisa . Oceanus tiene cuernos de toro, sostiene una serpiente en su mano izquierda y un pez en su derecha, y tiene el cuerpo de un pez de la cintura para abajo. Es seguido de cerca por Tetis yEileithyia , con Hefesto siguiendo en su mula terminando la procesión.

De izquierda a derecha: Nereus , Doris , un gigante (arrodillado), Oceanus, detalle de la Gigantomaquia del Altar de Pérgamo . [79]

Oceanus también aparece, como parte de una procesión muy similar de los invitados a la boda de Peleo y Thetis, en otra vasija ática de figuras negras de principios del siglo VI a. C., el François Vase (Florencia 4209). [80] Como en los dinosaurios de Sophilos, Oceanus aparece al final de la larga procesión, siguiendo al último carro, con Hefesto en su mula en la retaguardia. Aunque quedan pocos restos de Oceanus, aparentemente se le mostró aquí con una cabeza de toro. [81] La similitud en el orden de los invitados a la boda en estos dos vasos, así como en los fragmentos de un segundo vaso de Sophilos (Atenas Akr 587), sugiere la posibilidad de una fuente literaria. [82]

Oceanus se representa (etiquetado) como uno de los dioses que luchan contra el Gigantes en el Gigantomachy friso del siglo II aC Altar de Pérgamo . [83] Oceanus está medio desnudo, mirando a la derecha, luchando contra un gigante que cae hacia la derecha. Cerca de Oceanus hay fragmentos de una figura que se cree que es Tetis: una parte de un quitón debajo del brazo izquierdo de Oceanus y una mano que agarra una gran rama de árbol visible detrás de la cabeza de Oceanus.

En los mosaicos helenísticos y romanos, a menudo se representaba a este Titán con la parte superior del cuerpo de un hombre musculoso con una larga barba y cuernos (a menudo representados como las garras de un cangrejo) y la parte inferior del cuerpo de una serpiente ( cfr. Tifón ). [ cita requerida ] En mosaicos romanos, como el de Bardo , podría llevar un timón y acunar un barco. [ cita requerida ]

Cosmografía

Cabeza de Oceanus de la Villa Adriano del siglo II de Tivoli , Museo del Vaticano

Oceanus aparece tanto en la cosmografía helénica como en el mito . Los cartógrafos continuaron representando la corriente ecuatorial circundante de la misma forma que había aparecido en el escudo de Aquiles . [84]

Heródoto se mostró escéptico acerca de la existencia física de Océano y rechazó el razonamiento propuesto por algunos de sus coetáneos según el cual el fenómeno poco común de la crecida del Nilo durante el verano fue causado por la conexión del río con el poderoso Océano. Hablando sobre el mito de Oceanus en sí, declaró:

En cuanto al escritor que atribuye el fenómeno al océano, su relato está envuelto en tal oscuridad que es imposible refutarlo con argumentos. Por mi parte, no conozco ningún río llamado Océano, y creo que Homero, o uno de los primeros poetas, inventó el nombre y lo introdujo en su poesía. [85]

Algunos eruditos [ ¿quién? ] creen que Oceanus originalmente representaba todos los cuerpos de agua salada, incluido el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico , los dos cuerpos más grandes conocidos por los antiguos griegos. [ cita requerida ] Sin embargo, a medida que la geografía se volvió más precisa, Oceanus llegó a representar las aguas más extrañas y desconocidas del Océano Atlántico (también llamado el " Mar del Océano "), mientras que el recién llegado de una generación posterior, Poseidón , gobernó el Mediterráneo Mar. [ cita requerida ]

Abundan las atestaciones tardías de una ecuación con el Mar Negro , la causa es, como parece, el viaje de Ulises a los cimerios, cuya patria, más allá del Océano, se describe como un país despojado de la luz solar. [86] En el siglo IV a. C., Hecateo de Abdera escribe que el Océano de los hiperbóreos no es ni el Ártico ni el Océano Occidental, sino el mar ubicado al norte del mundo griego antiguo, a saber, el Mar Negro , llamado "el más admirable de todos los mares" por Heródoto , [87] etiquetado el 'inmenso mar' por Pomponio Mela [88] y por Dionisio Periegeta, [89] y que se llama Mare majus en los mapas geográficos medievales. Apolonio de Rodas , de manera similar, llama al bajo Danubio el Kéras Okeanoío ("Golfo" o "Cuerno de Oceanus"). [90]

Hecateo de Abdera también se refiere a una isla sagrada, sagrada para el pelasgo (y más tarde griego) Apolo , situada en la parte más occidental del Okeanós Potamós , y llamada en diferentes épocas Leuke o Leukos, Alba, Fidonisi o Isla de las Serpientes . Fue en Leuke, en una versión de su leyenda, donde el héroe Aquiles , en un túmulo montañoso, fue enterrado (que está conectado erróneamente con la ciudad moderna de Kiliya , en el delta del Danubio ). Acción ("océano"), en el siglo IV d. C., el latín galo de la Ora maritima de Avienius se aplicó a los grandes lagos.[91]

Etimología

Según ML West , la etimología de Oceanus es "oscura" y "no se puede explicar del griego". [92] El uso por Pherecydes de Syros de la forma "Ogenos" ( Ὠγενός ) [93] para el nombre presta apoyo a que el nombre sea una palabra prestada . [94] Sin embargo, según West, no se han encontrado modelos extranjeros "muy convincentes". [95] Varios estudiosos han sugerido una derivación semítica, [96] mientras que RSP Beekes ha sugerido una palabra prestada del sustrato no indoeuropeo pre-griego del Egeo . [97] Sin embargo, Michael Janda ve posibles conexiones indoeuropeas. [98]

Ver también

  • NOAAS Okeanos Explorer (R 337)
  • Ogyges
  • Rasā

Notas

  1. ^ Diccionario inglés Collins s.v. Oceanus ; Dictionary.com s.v. Oceanus ; "Oceanus" . Diccionario Merriam-Webster ..
  2. ^ LSJ s.v. Ὠκεανός .
  3. ^ Oeste de 1966, p. 201 en la línea 133; LSJ s.v. Ωγενος .
  4. Hesíodo , Teogonía 132-138 ; Apolodoro , 1.1.3 . Compárese con Diodorus Siculus , 5.66.1-3 , que dice que los Titanes (incluido Oceanus) "nacieron, como relatan ciertos escritores de mitos, de Urano y Gê, pero según otros, de uno de los Curetes y Titaea, de a quien como su madre derivan el nombre ".
  5. Apollodorus agrega a Dione a esta lista, mientras que Diodorus Siculus omite a Theia.
  6. ^ Hesíodo , Teogonía 337–370 ; Homero , Ilíada 200–210 , 14.300–304 , 21.195–197 ; Aeschylus , Prometheus Bound 137-138 (Sommerstein, págs. 458, 459 ), Seven Against Thebes 310-311 (Sommerstein, págs. 184, 185 ); Hyginus , Fabulae Preface (Smith y Trzaskoma, p. 95 ). Para Oceanus como padre de los dioses del río, ver también: Diodorus Siculus , 4.69.1 , 72.1. Para Oceanus como padre de Oceanids, ver también: Apollodorus , 1.2.2 ; Calímaco , Himno 3.40–45 (Mair, págs. 62, 63 ); Apolonio de Rodas , Argonautica , 242–244 (Seaton, págs. 210, 211 ). Para un análisis de estos descendientes de Oceanus y Tetys, véase Hard, pág.43 .
  7. ^ Difícil, p. 40 ; Hesíodo , Teogonía 364-368 , que dice que hay "tantos" ríos como las "tres mil hijas del océano de nítidos tobillos", y en 330-345 , nombra a 25 de estos dioses fluviales: Nilus , Alpheus , Eridanos , Strymon , Maiandros , Istros , Phasis , Rhesus, Achelous , Nessos, Rhodius , Haliacmon, Heptaporus, Granicus , Aesepus , Simoeis , Peneus , Hermus ,Caicus , Sangarius , Ladon , Parthenius , Evenus , Aldeskos y Scamander . Compárese con Acusilaus fr. 1 Fowler [= FGrHist 2 1 = Vorsokr. 9 B 21 = Macrobius , Saturnalia 5.18.9-10 ], que dice que de Océano y Tetis, "brotan tres mil ríos".
  8. Apolodoro , 3.7.5 .
  9. Apolodoro , 1.8.1 , 2.7.5 .
  10. ^ Smith, sv "Alpheius" .
  11. Homero , Ilíada 20,74 , 21,211 y sigs. .
  12. ^ Hesíodo , Teogonía 346-366 , que nombres 41 Oceanids: Peitho , Admete , Ianthe, Electra, Doris , Prymno, Urania, Hippo, Clymene , Rhodéa, Callirhoe , Zeuxo , Clytie , Idyia , Pasithoe, Plexaura, Galaxaura, Dione , Melobosis , Thoe, Polydora , Cerceis, Plouto , Perseis , Ianeira , Acaste , Xanthe, Petraea, Menestho, Europa, Metis , Eurynome , Telesto, Chryseis, Asia , Calypso, Eudora, Tyche , Amphirho, Ocyrhoe y Styx .
  13. ^ Hesíodo , Teogonía 886–900 ; Apolodoro , 1.3.6 .
  14. ^ Hesíodo , Teogonía 907–909 ; Apolodoro , 1.3.1 . Otras fuentes dan a los Charites otros padres, véase Smith, sv "Charis" .
  15. ^ Hesíodo , Teogonía 240-264 ; Apolodoro , 1.2.7 .
  16. Hesíodo , Teogonía 286–288 ; Apolodoro , 2.5.10 .
  17. Hesíodo , Teogonía 351 , sin embargo, según Apolodoro , 1.2.3 , otro Oceanida, Asia fue su madre por Jápeto.
  18. ^ Hesíodo , Teogonía 956–957 ; Apolodoro , 1.9.1 .
  19. ^ Hesíodo , Teogonía 958–962 ; Apolodoro , 1.9.23 .
  20. Hesíodo , Teogonía 383–385 ; Apolodoro , 1.2.4 .
  21. ^ Gantz, pág. 18.
  22. Apolodoro , 1.5.2 , atribuyendo Pherecydes [= Pherecydes fr. 53 Fowler ; Pausanias , 1.14.3 , atribuyendo "Musaeus" presumiblemente Musaeus de Atenas .
  23. ^ Nonnus , ' Dionysiaca 6.252.
  24. ^ Hesíodo , Teogonía 132-138 , 337-411 , 453-520 , 901-906, 915-920 ; Caldwell, págs. 8-11, cuadros 11-14.
  25. Una de lashijas de Oceanid de Oceanus y Tetys, en Hesiod , Theogony 351 . Sin embargo, según Apolodoro , 1.2.3 , un Oceanida diferente, Asia fue la madre, por Jápeto, de Atlas, Menoetio, Prometeo y Epimeteo.
  26. Aunque por lo general, como aquí, hija de Hyperion y Theia, en el Himno homérico a Hermes (4), 99-100 , Selene se convierte en la hija de Palas, el hijo de Megamedes.
  27. Según Platón , Critias , 113d-114a , Atlas era el hijo de Poseidón y el mortal Cleito .
  28. En Aeschylus , Prometheus Bound 18, 211, 873 (Sommerstein, págs. 444–445 n. 2 , 446–447 n. 24 , 538–539 ​​n. 113 ) Prometeo está hecho para ser el hijo de Themis .
  29. Aunque, en Hesíodo , Teogonía 217 , se dice que las Moirai son las hijas de Nyx (Noche).
  30. ^ Fowler 2013, págs. 8 , 11 ; Hard, págs. 36-37 , pág. 40 ; West 1997, pág. 147; Gantz, pág. 11; Burkert 1995, págs. 91–92 ; West 1983, págs. 119-120.
  31. Homero , Ilíada 14.201 , 302 [= 201].
  32. ^ West 1997, p. 147.
  33. ^ Gantz, pág. 11.
  34. ^ Gantz, pág. 11; Homero , Ilíada 14.245 .
  35. ^ Gantz, págs. 11-12; West 1983, págs. 117-118; Fowler 2013, pág. 11 ; Platón , Timeo 40d – e .
  36. ^ West 1983, págs. 118-120; Fowler 2013, pág. 11 ; Platón , Cratylus 402b [= Orphic fr. 15 Kern ].
  37. Apolodoro , 1.1.3 , 1.3.1 .
  38. ^ Gantz, pág. 743.
  39. ^ Fowler 2013, págs. 7-8 .
  40. ^ Hesíodo , Teogonía 165-181 .
  41. ^ Difícil, p. 37 ; Apolodoro , 1.1.4 .
  42. ^ Gantz, págs. 12, 28; West 1983, pág. 130; Orphic fr. 135 Kern.
  43. ^ Fowler 2013, p. 11 ; Difícil, pág. 37 ; Gantz, págs. 28, 46; West 1983, pág. 119.
  44. ^ Difícil, p. 37 ; Gantz, pág. 28; Hesíodo , Teogonía 337–398 . Las traducciones de los nombres usados ​​aquí siguen a Caldwell, p. 8.
  45. ^ Difícil, p. 40 ; Gantz, pág. 11; Homero , Ilíada 14.200-204 .
  46. ^ Gantz, pág. 28; Difícil, pág. 40 ; Esquilo (?), Prometeo encuadernado 286–398 .
  47. Esquilo (?), Prometheus Bound 286-289 , 395 (que describe a la bestia como "de cuatro patas"). Difícil, pág. 40 sugiere que el corcel de Oceanus es un grifo o parecido a un grifo, mientras que Gantz, p. 28, sugiere grifo o hipocampo.
  48. Esquilo (?), Prometeo atado 290-299 .
  49. Esquilo (?), Prometeo encuadernado 301-303 .
  50. Esquilo (?), Prometeo encuadernado 332–333 .
  51. ^ Gantz, pág. 404; Nota 7 de Frazer a Apolodoro 2.5.10 ; Difícil, pág. 40 .
  52. ^ Gantz, pág. 28.
  53. ^ Difícil, págs. 36 , 40 ; Gantz, pág. 27; West 1966, pág. 201 en la línea 133.
  54. ^ Hesíodo , Teogonía 242 , 959 .
  55. Homero , Ilíada 12.1 .
  56. ^ LSJ s.v. ἀψόρροος ; Hesíodo , Teogonía 767 ; Homero , Ilíada 18.399 , Odisea 20.65 .
  57. ^ LSJ sv βαθυδίνης , Hesíodo , Teogonía 133 .
  58. ^ LSJ sv βαθυρρόου ; Homero , Ilíada 7.422 = Odisea 19.434 .
  59. Homer , Odyssey 13/11 .
  60. ^ Gantz, pág. 27; Homero , Ilíada 18.607–608 .
  61. Hesíodo , Escudo de Heracles 314-317 .
  62. ^ Gantz, pág. 27; Hesíodo , Teogonía 729–792 .
  63. Homero , Ilíada 14.200-201 , 4.563-568 .
  64. ^ Gantz, págs. 27, 123, 124; Homer , Odyssey 10.508-512 , 11.13-22 .
  65. ^ Como George MA Hanfmann , Diccionario clásico de Oxford sv Oceanus, p. 744, dice: "la tierra donde se acaba la realidad y todo es fabuloso".
  66. ^ Hesíodo , Teogonía 215-216 (Hespérides), 287-299 (Gerión), 274 (Gorgonas).
  67. Cimerios: Odisea 13-11-14 ; Aethiopians: Iliad 23.205-206 , Odyssey 1.22-24 (ya que Oceanus es donde el sol, Helios Hyperion, sale y se pone); Pigmeos: Ilíada 1.5–6 .
  68. Homero , Ilíada 7.421–422 , = Odisea 19.433–434 .
  69. Homero , Ilíada 8.485 , 18.239-240 .
  70. Homero , Ilíada 5.5–6 , 18.485–489 . Compárese con Homero , Ilíada 23.205 que tiene a Iris , la personificación del arco iris, que dice "Debo regresar a los arroyos del Océano".
  71. ^ Gantz, págs.27, 30.
  72. ^ Difícil, p. 36 ; Gantz, pág. 27.
  73. Homero , Ilíada 21.195-197 .
  74. ^ Oeste de 1966, p. 201 en la línea 133.
  75. ^ Gantz, pág. 27; Homero , Ilíada 398–399 .
  76. ^ Oeste de 1966, p. 201 en la línea 133.
  77. LIMC 6487 (Okeanos 1) ; Archivo Beazley 350099 ; Avi 4748 .
  78. LIMC 6487 (Tetis I (S) 1) ; Archivo Beazley 350099 ; Avi 4748 ; Gantz, págs. 28, 229-230; Burkert, pág. 202 ; Williams, págs. 27 fig. 34 , 29 , 31–32 ; Perseus: Londres 1971.11–1.1 (Florero) ; Museo Británico 1971,1101.1 .
  79. LIMC 617 (Okeanos 7) .
  80. ^ LIMC 1602 (Okeanos 3) ; Archivo Beazley 300000 ; AVI 3576 .
  81. ^ Gantz, págs. 28, 229-230; Beazley, pág. 27 ; Perseus Florence 4209 (Jarrón) . Compárese con Eurípides , Orestes 1375-1379 , que llama a Oceanus "con cabeza de toro" ( ταυρόκρανος ).
  82. ^ Gantz, págs. 229-230; Williams, pág. 33 ; Perseus: Londres 1971.11-1.1 (Florero) .
  83. ^ LIMC 617 (Okeanos 7) ; Jentel, pág. 1195; Queyrel, pág. 67; Pollit, pág. 96 .
  84. ^ Livio Catullo Stecchini. "Cosmología antigua" . www.metrum.org . Consultado el 30 de marzo de 2017 .
  85. ^ Historias II, 21 y sigs.
  86. ^ Homero. Odisea , 13/11/19
  87. ^ Herodoto . Las historias , 4.85
  88. De situ orbis I, 19.
  89. Orbis Descriptio V, 165.
  90. ^ Apolonio de Rodas . Argonáutica , 4.282
  91. ^ Mullerus en Cl. Ptolemaei Geographia , ed. Didot, pág. 235.
  92. ^ West 1997, 146; ver también Hard, p. 40
  93. ^ Marmoz, Julien. "La Cosmogonie de Phérécyde de Syros". En: Nouvelle Mythologie Comparée n. 5 (2019-2020). págs. 5-41.
  94. ^ Fowler 2013, p. 11; West 1997, pág. 146; Pherecydes de Syros , Vorsokr. 7 B 2.
  95. ^ West 1997, p. 146.
  96. ^ Fowler 2013, p. 11; West 1997, págs. 146-147.
  97. ^ Fowler 2013, p. 11 n. 34; Beekes, Diccionario etimológico del griego sv
  98. ^ Janda, págs. 57 y sigs.

Referencias

  • Esquilo , persas. Siete contra Tebas. Suplicantes. Prometeo atado. Editado y traducido por Alan H. Sommerstein. Biblioteca clásica de Loeb No. 145. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press , 2009. ISBN 978-0-674-99627-4 . Versión en línea en Harvard University Press . 
  • Esquilo (?), Prometeo encuadernado en Esquilo, con una traducción al inglés de Herbert Weir Smyth, Ph. D. en dos volúmenes. Vol 2. Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press . 1926. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Apollodorus , Apollodorus, The Library, con una traducción al inglés de Sir James George Frazer, FBA, FRS en 2 volúmenes. Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press ; Londres, William Heinemann Ltd. 1921. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Anónimo, Los himnos homéricos y Homerica con una traducción al inglés de Hugh G. Evelyn-White. Himnos homéricos. Cambridge, MA., Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1914. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus.
  • Apollonius Rhodius , Argonautica traducido por Robert Cooper Seaton (1853-1915), RC Loeb Classical Library Volumen 001. Londres, William Heinemann Ltd, 1912. Versión en línea en el Topos Text Project.
  • Apolonio de Rodas , Apolonio Rhodius: the Argonautica , traducido por Robert Cooper Seaton, W. Heinemann, 1912. Archivo de Internet .
  • Beazley, John Davidson, The Development of Attic Black-figure, Volumen 24 , University of California Press, 1951. ISBN 9780520055933 . 
  • Beekes, Robert SP, Diccionario etimológico de griego , Brill, 2009.
  • Burkert, Walter The Orientalizing Revolution: Near Eastern Influence on the Greek Culture in the Early arcaic Age , Harvard University Press, 1992, págs. 91–93.
  • Caldwell, Richard, Teogonía de Hesíodo , Focus Publishing / R. Pullins Company (1 de junio de 1987). ISBN 978-0-941051-00-2 . 
  • Callimachus , Callimachus y Lycophron con una traducción al inglés de AW Mair; Aratus, con una traducción al inglés de GR Mair , Londres: W. Heinemann, Nueva York: GP Putnam 1921. Internet Archive .
  • Diodorus Siculus , Diodorus Siculus: La Biblioteca de la Historia . Traducido por CH Oldfather. Doce volúmenes. Biblioteca clásica de Loeb . Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press ; Londres: William Heinemann, Ltd. 1989. Versión en línea de Bill Thayer
  • Eurípides , Orestes , traducido por EP Coleridge en The Complete Greek Drama , editado por Whitney J. Oates y Eugene O'Neill, Jr. Volumen 1. Nueva York. Casa al azar. 1938. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Fowler, RL (2000), Mitografía griega temprana: Volumen 1: Texto e introducción , Oxford University Press, 2000. ISBN 978-0198147404 . 
  • Fowler, RL (2013), Mitografía griega temprana: Volumen 2: Comentario , Oxford University Press, 2013. ISBN 978-0198147411 . 
  • Freeman, Kathleen, Ancilla to Pre-Socratic Philosophers: A Complete Translation of the Fragments in Diels, Fragmente der Vorsokratiker (1948), 13 de julio de 2012 2012, Edición Kindle.
  • Gantz, Timothy , Early Greek Myth: A Guide to Literary and Artistic Sources , Johns Hopkins University Press, 1996, Dos volúmenes: ISBN 978-0-8018-5360-9 (Vol. 1), ISBN 978-0-8018-5362 -3 (Vol. 2).  
  • Hanfmann, George MA , sv Oceanus, en The Oxford Classical Dictionary , Hammond, NGL y Howard Hayes Scullard (editores), segunda edición, Oxford University Press, 1992. ISBN 0-19-869117-3 . 
  • Hard, Robin, The Routledge Handbook of Greek Mythology: Basado en el "Handbook of Greek Mythology" de HJ Rose , Psychology Press, 2004, ISBN 9780415186360 . Libros de Google . 
  • Herodoto , Las historias con una traducción al inglés de AD Godley. Cambridge. Prensa de la Universidad de Harvard. 1920. Versión en línea en el Topos Text Project. Texto griego disponible en Perseus Digital Library .
  • Hesiod , Theogony , en The Homeric Hymns and Homerica con una traducción al inglés de Hugh G. Evelyn-White , Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press ; Londres, William Heinemann Ltd. 1914. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Homer , La Ilíada con traducción al inglés de AT Murray, Ph.D. en dos volúmenes . Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press ; Londres, William Heinemann, Ltd. 1924. Versión en línea en la Perseus Digital Library .
  • Homer , La Odisea con traducción al inglés de AT Murray, PH.D. en dos volúmenes . Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press ; Londres, William Heinemann, Ltd. 1919. Versión en línea en la Perseus Digital Library .
  • Hyginus, Gaius Julius , Fabulae in Apollodorus ' Library y Hyginus' Fabuae : Two Handbooks of Greek Mythology, traducidos, con introducciones de R. Scott Smith y Stephen M. Trzaskoma , Hackett Publishing Company, 2007. ISBN 978-0-87220-821 -6 . 
  • Janda, Michael, Die Musik nach dem Chaos. Der Schöpfungsmythos der europäischen Vorzeit. Institut für Sprachwissenschaft der Universität Innsbruck, Innsbruck 2010.
  • Jentel, Marie-Odile, "Tethys I", en Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae (LIMC) VIII.1 Artemis Verlag, Zürich y Munich, 1997. ISBN 3-7608-8758-9 . 
  • Karl Kerenyi . Los dioses de los griegos . Thames y Hudson, 1951.
  • Kern, Otto . Orphicorum Fragmenta , Berlín, 1922. Archivo de Internet
  • Macrobius , Saturnalia , Volumen II: Libros 3-5 , editado y traducido por Robert A. Kaster, Loeb Classical Library No. 511, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press , 2011. Versión en línea en Harvard University Press . ISBN 978-0-674-99649-6 . 
  • Nonnus , Dionysiaca ; traducido por Rouse, WHD , I Books I – XV. Biblioteca Clásica Loeb nº 344, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1940. Archivo de Internet
  • Pausanias , Pausanias Descripción de Grecia con una traducción al inglés de WHS Jones, Litt.D. y HA Ormerod, MA, en 4 volúmenes. Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1918. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Platón , Cratylus in Platón in Twelve Volumes , vol. 12 traducido por Harold N. Fowler, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1925. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Platón , Timeo en Platón en doce volúmenes , vol. 9 traducido por WRM Lamb, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1925. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Pollitt, Jerome Jordan, Arte en la era helenística , Cambridge University Press. ISBN 9780521276726 . 
  • Queyrel, François, L'Autel de Pergame: Images et pouvoir en Grèce d'Asie , París: Éditions A. et J. Picard, 2005. ISBN 2-7084-0734-1 . 
  • West, ML (1966), Hesíodo: Theogony , Oxford University Press. ISBN 0-19-814169-6 . 
  • West, ML (1983), Los poemas órficos , Clarendon Press. ISBN 978-0-19-814854-8 . 
  • West, ML (1997), The East Face of Helicon: West Asiatic Elements in Greek Poetry and Myth , Oxford University Press. ISBN 0-19-815042-3 . 
  • Smith, William ; Diccionario de biografía y mitología griega y romana , Londres (1873). Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus
  • Williams, Dyfri, "Sophilos en el Museo Británico" en jarrones griegos en el Museo J. Paul Getty , Publicaciones Getty, 1983, págs. 9–34. ISBN 0-89236-058-5 . 

enlaces externos

  • Livio Catullo Stecchini, "Cosmología antigua"
  • "Oceanus"  . Encyclopædia Britannica (11ª ed.). 1911.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Oceanus&oldid=1031487548 "