De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Jesús a punto de ser golpeado frente al ex Sumo Sacerdote Anás , como en Juan 18:22 ( Madrazo , 1803)

En el Nuevo Testamento, el juicio del Sanedrín de Jesús se refiere al juicio de Jesús ante el Sanedrín (un organismo judicial judío) después de su arresto en Jerusalén y antes del juicio ante Poncio Pilato . Es un incidente informado por los tres evangelios sinópticos del Nuevo Testamento , mientras que el evangelio de Juan se refiere a una investigación preliminar ante Anás . [1] Los relatos de los evangelios varían en varios detalles.

Jesús generalmente es callado, no se defiende y rara vez responde a las acusaciones, y es declarado culpable de varias ofensas: violar la ley del sábado (al sanar en sábado), amenazar con destruir el templo judío , practicar hechicería , exorcizar a la gente. por el poder de los demonios, y pretendiendo ser el Mesías . [2] Luego es llevado ante Poncio Pilato , el gobernador de la Judea romana , para ser juzgado por afirmar ser el Rey de los judíos .

Leyes judías para la realización de juicios capitales [ editar ]

La tradición y los textos judíos describen al Sanedrín como un tribunal establecido con sede en Jerusalén con pautas estrictas sobre cómo funcionar, incluida la prohibición de los juicios después del anochecer y el requisito de que se celebren en un lugar público. [3] Talmud Sanedrín (tratado) 32a dice: Hebreo : דיני נפשות דינים ביום וגומרים ביום , lit.  'En los casos de ley de la capital , el tribunal juzga durante el día, concluye las deliberaciones y emite el fallo solo durante el día. (Traducción de William Davidson) Y más adelante 32a en hebreo :דיני נפשות גומרין בו ביום לזכות וביום שלאחריו לחובה לפיכך אין דנין לא בערב שבת ולא בערב יום טוב , lit.  'En los casos de la ley de la capital , el tribunal puede concluir las deliberaciones y emitir la sentencia incluso ese mismo día para absolver al imputado, pero debe esperar hasta el día siguiente para declararlo responsable. Por lo tanto , dado que los casos de pena de muerte pueden continuar durante dos días, el tribunal no juzga casos de ley de pena de muerte en ciertos días, ni en la víspera de Shabat ni en la víspera de un Festival. ' Maimónides cita esta mishná palabra por palabra en su compendio autorizado de la ley judía Mishneh Torah ,El Sanedrín y las sanciones dentro de su jurisdicción §11.1 [4]

Las fuentes cristianas suelen considerar que esto demuestra que los autores de los Evangelios acusaron al Sanedrín de violar la Torá durante el juicio. [5] [6] [7] David Chapman y Eckhard J. Schnabel dicen que se hizo una excepción a las garantías procesales habituales en casos de pena capital en el caso de alguien sospechoso de seducir a otros para alejarlos de la religión de Israel. [8]

Raymond E. Brown y otros [9] piensan que en la época en la que se desarrolla la narrativa, el Sanedrín era, más que un tribunal fijo, más un organismo ad hoc que el sumo sacerdote consultaba para investigar delitos religiosos o discutir políticas. preocupaciones. [10] Craig A. Evans , citando al teólogo CEB Cranfield , dice que si la reunión en la casa de Caifás se ve como "una audiencia informal diseñada para obtener un consenso entre las autoridades judías de que Jesús debe ser entregado a los romanos con mayúscula recomendación "no habría violaciones a las reglas relativas a los juicios capitales. [11]

El sacerdocio saduceo fue ampliamente despreciado. [12] Caifás había sido instalado como sumo sacerdote por el predecesor de Pilato, el procurador romano Valerio Grato . Grato había depuesto anteriormente al suegro de Caifás , Anás , y luego instaló y depuso a otros tres sumos sacerdotes en el transcurso de once años. [13] La familia de Anás, incluido su yerno Caifás, se describe en el Talmud Pesajim (tratado) 57a como teniendo influencia pero usándola en contra de los intereses de la gente. [14]

Investigación vespertina en el palacio de Caifás [ editar ]

En la narración de los evangelios sinópticos, después del arresto de Jesús es llevado a la residencia privada de Caifás , el sumo sacerdote. Mateo 26 ( Mateo 26:57 ) dice que Jesús fue llevado a la casa de Caifás, el Sumo Sacerdote de Israel , donde se reunieron los escribas y los ancianos. Marcos 14 ( Marcos 14:53 ) dice que Jesús fue llevado esa noche "al sumo sacerdote" (sin nombrar al sacerdote), donde se reunieron todos los principales sacerdotes y los ancianos.

Según el evangelio de Juan, Jesús no fue llevado a Caifás sino a Anás, [15] quien lo interrogó solo en privado. Anás, antiguo sumo sacerdote y suegro de Caifás, siguió siendo muy influyente. El hecho de que Jesús no fue llevado a Caifás sino a Anás se explica sobre la base de que el palacio de este último estaba más cerca del lugar de arresto que el del primero. Pedro y otro discípulo, sin embargo, ignorando el estado de las cosas, fueron a la casa de Caifás por la noche. [dieciséis]

La negazione di Pietro, Arturo Viligiardi, 1888

En los cuatro relatos del Evangelio, el juicio de Jesús ante los sacerdotes y los escribas está intercalado con la narración de la Negación de Pedro , donde el Apóstol Pedro , que ha seguido a Jesús, niega conocerlo tres veces. [17] La narrativa intercalada de la determinación resuelta de Jesús ofrece un contraste con la narrativa enmarcada de las negaciones agraviadas de Pedro (Marcos 14: 53–54, 14: 66–72). [18] Lucas 22 ( Lucas 22:61 ) declara que mientras Jesús estaba atado y de pie en la casa del sacerdote, Pedro estaba en el patio. Jesús "se volvió y lo miró fijamente", y Pedro recordó las palabras que Jesús le había dicho: "Antes que el gallo cante hoy, me negarás tres veces".[2] [19] [20] [17]

En Juan 18 ( Juan 18:24 ), Jesús es enviado de Anás a Caifás, el sumo sacerdote. Tanto Mateo como Marcos dicen que se llevó a cabo otra consulta entre los sacerdotes a la mañana siguiente. La segunda entrevista con Jesús fue "... evidentemente se llevó a cabo en la casa de Caifás, y no en la Cámara de Piedra Tallada ..." [21]

Según Lucas 22:63 , en la casa de Caifás, Jesús es burlado y golpeado. Se le acusa de afirmar ser tanto el Mesías como el Hijo de Dios . [2] [19] [20] Aunque los relatos de los Evangelios varían con respecto a algunos de los detalles, coinciden en el carácter general y la estructura general de las pruebas de Jesús. [22]

Marcos 14: 55-59 declara que los principales sacerdotes buscaron testigos para testificar contra Jesús, pero no encontraron ninguno. Mateo los caracteriza como falsos testigos. Muchos dieron falso testimonio contra él, pero su testimonio no estuvo de acuerdo. Finalmente, dos se adelantaron y lo acusaron de decir "Puedo destruir el templo y levantarlo de nuevo en tres días". [23] El teólogo Eckhard J. Schnabel señala que si el Sanedrín hubiera querido inventar un testimonio falso, habría preparado a los testigos para que sus declaraciones se hubieran confirmado en lugar de contradecirse entre sí. [24]

En los relatos de los Evangelios, Jesús habla muy poco y da respuestas muy poco frecuentes e indirectas a las preguntas de los sacerdotes, según Juan 18:22, lo que incitó a un oficial a abofetearlo. En Mateo 26:62 , la falta de respuesta de Jesús hace que el sumo sacerdote le pregunte: "¿No respondes nada?" En los relatos evangélicos, los hombres que tienen a Jesús en la casa del sumo sacerdote se burlan, le vendan los ojos, lo insultan y lo golpean, a veces lo abofetean y le piden que adivine quién lo había golpeado esa vez. [2] [19] [20] [25]

Marcos 14:61 dice que el sumo sacerdote le preguntó a Jesús: "¿Eres tú el Cristo , el Hijo del Bendito?" Y Jesús dijo "Yo soy", momento en el que el sumo sacerdote se rasgó la túnica con ira y acusó a Jesús de blasfemia. En Mateo 26:63 , el sumo sacerdote pregunta: "Dinos si eres el Cristo, el Hijo de Dios". Jesús responde "Lo habéis dicho", y añadió "Pero yo os digo a todos: En el futuro veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poderoso y viniendo sobre las nubes del cielo", provocando que Sumo Sacerdote a rasgar su propio manto, [2] [19] [20] quebrantando la Ley Mosaica ( Levítico 21:10 ) [ disputado ] , y acusarlo de blasfemia.

Según Lucas, José de Arimatea era un consejero, un miembro del Sanedrín que discrepó de la decisión. [26] Según Juan, Nicodemo estaba con José de Arimatea para recuperar y enterrar el cuerpo de Jesús, [27] lo que lleva a la inferencia de que él también estaba en desacuerdo.

Acusación y juicio matutinos [ editar ]

Lucas 22:66 dice que, "tan pronto como se hizo de día", los principales sacerdotes y los escribas se reunieron y llevaron a Jesús a su concilio. [2] [19] [20] Juan 18:28 dice que, temprano en la mañana, Jesús fue llevado de Caifás a Poncio Pilato en el Pretorio . [2] [19] [20]


En Lucas 22:67 , se le pregunta a Jesús: "Si tú eres el Cristo, dínoslo. Pero él les dijo: Si te digo, no creerás". Pero, en 22:70 , cuando se le pregunta "¿Entonces eres el Hijo de Dios?", Jesús responde "Tú dices que lo soy", afirmando el título de Hijo de Dios. [28] En ese momento, los sacerdotes dicen "¿Qué más necesidad tenemos de testimonio? Porque nosotros mismos lo hemos oído de su propia boca", y deciden condenar a Jesús. [2] [19] [20]

A partir de entonces, en la corte de Pilato , los ancianos judíos le piden a Poncio Pilato que juzgue y condene a Jesús, acusándolo de pretender ser el Rey de los judíos . Tal afirmación sería considerada una traición, por ser un desafío directo a las autoridades romanas. [20]

  • Representación de Matthias Stom de Jesús ante Caifás , c. 1630.

  • Representación de Rembrandt de 1660 de la negación de Pedro . Jesús, en la esquina superior derecha, está en la casa del sumo sacerdote, con las manos atadas a la espalda y se vuelve para mirar a Pedro.

Comentario [ editar ]

Los estudiosos han cuestionado la historicidad de las narrativas del evangelio, quienes sugieren que los relatos de los evangelistas reflejan el antagonismo posterior que surgió entre la Iglesia y la Sinagoga. Muestran una tendencia a minimizar las acciones de Pilato y enfatizan las responsabilidades de los judíos. [29] La eficacia de Pilato como gobernador dependía de la cooperación con el liderazgo judío aristocrático. Los gobernadores provinciales "... tenían plena jurisdicción sobre los casos de pena capital, incluso cuando trabajaban en conjunto con los tribunales locales". [30]

Comparación [ editar ]

Comparación narrativa [ editar ]

La siguiente tabla de comparación se basa principalmente en la traducción al inglés de la Nueva Versión Internacional (NVI) del Nuevo Testamento. [31]

Comparación cronológica [ editar ]

Comparación cronológica entre las narraciones de la Pasión de Jesús según los Evangelios de Marcos y Juan

Empty tombBurial of JesusQuod scripsi, scripsiCrucifixion of JesusPilate's courtDenial of PeterSanhedrin trial of JesusArrest of Jesus

Last SupperEmpty tombBurial of JesusCrucifixion darknessMocking of JesusCrucifixion of JesusPilate's courtDenial of PeterSanhedrin trial of JesusArrest of JesusGethsemanePassover SederLast Supper


Ver también [ editar ]

  • Cronología de jesús
  • Jesús en la corte de Herodes
  • Negación de Pedro
  • Beso de Judas
  • Vida de Jesús en el Nuevo Testamento
  • Pasion de Jesus
  • Corte de pilato
  • Treinta piezas de plata

Referencias [ editar ]

  1. ^ Marcos 14: 53–65 , Mateo 26: 57–68 , Lucas 22: 63–71 y Juan 18: 12–24
  2. ^ a b c d e f g h Jesús y los evangelios: Introducción y estudio por Craig L. Blomberg 2009 ISBN  0-8054-4482-3 páginas 396–400
  3. ^ "El Sanedrín" . www.jewishvirtuallibrary.org . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  4. ^ Maimónides. "El Sanedrín y las Penas dentro de su Jurisdicción.11.1" . Sefaria.
  5. ^ "34. El juicio ilegal ante el Sanedrín" . Christianity.com . Consultado el 6 de agosto de 2019 .
  6. ^ Barton, George A. (1922). "Sobre el juicio de Jesús ante el Sanedrín". Revista de literatura bíblica . 41 (3/4): 205–211. doi : 10.2307 / 3260096 . JSTOR 3260096 . 
  7. ^ Ilegalidad del juicio de Jesús ante el Sanedrín - Triduum Retreat 1 Schoeman , consultado el 6 de agosto de 2019
  8. ^ Chapman y Schnabel 2015, págs . 66 y 73 .
  9. ^ Chapman, David Wallace y Schnabel, Eckhard J., El juicio y la crucifixión de Jesús: textos y comentarios , Mohr Siebeck, 2015, p.16, n. 77 ISBN 9783161537868 
  10. ^ Brown, Raymond E. Una introducción al Nuevo Testamento Doubleday 1997 ISBN 0-385-24767-2 , p. 146. 
  11. Chapman y Schnabel, 2015, p.55 .
  12. ^ "Jesús § El arresto de Jesús" . Biblioteca virtual judía.
  13. ^ Antigüedades de Josefo 18.2.2
  14. ^ "Anás" . Enciclopedia judía.
  15. ^ Arbez, Edward. "Anás". La enciclopedia católica vol. 1. Nueva York: Robert Appleton Company, 1907. 2 de abril de 2021 Este artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público .
  16. ^ Gottheil, Richard y Krauss, Samuel. "Caifás", enciclopedia judía
  17. ^ a b Diccionario teológico del Nuevo Testamento por Gerhard Kittel, Geoffrey William Bromiley, Gerhard Friedrich 1980 ISBN 0-8028-2248-7 página 105 
  18. ^ James R. Edwards, "Sándwiches de Markan: la importancia de las interpolaciones en las narrativas de Markan", Novum Testamentum 31 no. 3 (1989): 193-216; Tom Shepherd, "La función narrativa de la intercalación de Markan", New Testament Studies 41 (1995): 522-540; Rhoads, David, Joanna Dewey y Donald Michie, Mark as Story: An Introduction to the Narrative of a Gospel , 3rd ed. (Minneapolis, Minnesota: Fortress Press, 2012), 51–52.
  19. ^ a b c d e f g Comentario de fondo del conocimiento bíblico: Matthew-Luke, Volumen 1 por Craig A. Evans 2003 ISBN 0-7814-3868-3 página 487–500 
  20. ^ a b c d e f g h Diccionario Bíblico Conciso Holman 2011 ISBN 0-8054-9548-7 páginas 608–609 
  21. Chapman y Schnabel, 2015, p.31 .
  22. The International Standard Bible Encyclopedia de Geoffrey W. Bromiley 1982 ISBN 0-8028-3782-4 páginas 1050-1052 
  23. ^ Mateo 26:61
  24. Chapman y Schnabel, 2015, p . 40 .
  25. ^ Mateo 26:67 , Marcos 14:65 , Lucas 22: 63–65 , Juan 18:22
  26. ^ Lucas 23: 50–51
  27. ^ Juan 19: 38-40
  28. ^ Presentación de Jesús de Lucas: una cristología por Robert F. O'Toole 2004 ISBN 88-7653-625-6 página 166 
  29. ^ "juicio (s) de Jesús", un diccionario de la Biblia . (WRF Browning, ed.) Estudios bíblicos de Oxford en línea. 02-abr-2021
  30. Chapman y Schnabel, 2015, p.199 .
  31. ^ "Biblia en línea - Nueva versión internacional" . Biblehub.com . 2011 . Consultado el 4 de enero de 2021 . CS1 maint: discouraged parameter (link)

Lectura adicional [ editar ]

  • Brown, Raymond E. y col. El comentario bíblico de New Jerome . Prentice Hall, 1990, ISBN 0-13-614934-0 . 
  • Crossan, Dominic , ¿Quién mató a Jesús? Exponiendo las raíces del antisemitismo en la historia evangélica de la muerte de Jesús , 1995, ISBN 0-06-061480-3 . 
  • Paul Winter , Sobre el juicio de Jesús . Berlín: Walter de Gruyer, 1961 (segunda edición revisada editada por TA Burkill y Geza Vermes , Berlín: Walter de Gruyer, 1974).

Enlaces externos [ editar ]

  • Medios relacionados con Jesús antes de Caifás en Wikimedia Commons