Gajendra Moksha


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Gajendra Mokshamu )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Vishnu salvando a Gajendra

Gajendra Moksha ( sánscrito : गजेन्द्रमोक्षः ) o La liberación de Gajendra es una leyenda puránica del octavo Skandha del Bhāgavata Purāṇa , un libro sagrado en el hinduismo . Es una de las famosas hazañas del dios Vishnu . En este episodio, Vishnu bajó a la tierra para proteger a Gajendra, el elefante, de las garras de un cocodrilo, conocido alternativamente como Makara o Huhu, y con la ayuda de Vishnu, Gajendra logró moksha , o la liberación del ciclo de nacimiento y muerte. Gajendra luego alcanzó una forma como la del dios (Sarupya Mukti) y fue a Vaikuntha con Vishnu.

Esta historia fue narrada por Shuka al rey Parikshit a petición de Parikshit.

Historia

Había una vez un elefante llamado Gajendra que vivía en un jardín llamado Ṛtumat que fue creado por Varuna . Este jardín estaba ubicado en el monte Trikuta, la "Montaña de los Tres Picos". Gajendra gobernaba sobre todos los demás elefantes de la manada. Un día, como de costumbre, fue al lago cercano a recoger flores de loto para ofrecer una oración al Señor Vishnu. De repente, un cocodrilo que vivía en el lago atacó a Gajendra y lo agarró por la pierna. Gajendra intentó durante mucho tiempo escapar de las garras del cocodrilo. Todos sus familiares, parientes y amigos se reunieron para ayudarlo, pero fue en vano. El cocodrilo simplemente no lo soltó. Cuando se dieron cuenta de que la 'muerte' se había acercado a Gajendra, lo dejaron solo. Trompeó de dolor e impotencia hasta que quedó ronco. Como la lucha parecía interminable y cuando había gastado su última gota de energía, Gajendra llamó al dios Vishnu para que lo salvara, sosteniendo un loto en el aire como una ofrenda.

Al escuchar el llamado y la oración de su devoto, Vishnu corrió a la escena. Cuando Gajendra vio venir al dios, levantó una flor de loto con su tronco. Al ver esto, Vishnu estaba complacido y con su Sudharshana Chakra , decapitó al cocodrilo. Gajendra se postró ante el dios. Vishnu le informó a Gajendra que él, en uno de sus nacimientos anteriores, había sido el célebre rey Indradyumna , un devoto de Vishnu, pero debido a su falta de respeto al gran sabio Agastya , había sido maldecido para renacer como un elefante.

Debido a que Indradyumna había sido devoto de Vishnu, el dios lo hizo nacer como Gajendra y le hizo darse cuenta de que hay algo llamado Kaivalya que está más allá de Svarga y Urdhva Loka , el reino de los dioses. Indradyumna pudo finalmente alcanzar Moksha cuando él (como Gajendra) dejó todo su orgullo y duda y se entregó totalmente a Vishnu.

La oración hecha por Gajendra en esta ocasión se convirtió en un famoso himno de alabanza a Vishnu llamado Gajendra Stuti [ cita requerida ] .

शुक्लांबरधरं विष्णुं शशि वर्णं चतुर्भुजं
प्रसन्न वदनं ध्यायेत् सर्व विघ्नोपशान्तये

śuklāṃbaradharaṃ viṣṇuṃ śaśi varṇaṃ caturbhujaṃ |
prasanna vadanaṃ dhyāyēt sarva vighnōpaśāntayē ||

Nacimientos anteriores

Liberación de Ganjendra de la vida o Gajendra Moksha

Gajendra, en su vida anterior, fue Indradyumna, un gran rey devoto de Vishnu . Un día, Agastya , un gran rishi (sabio) vino a visitar al rey, pero Indradyumna permaneció sentado, negándose a levantarse para recibir al sabio con el debido respeto. Agastya estaba furioso y notó que el poderoso rey, a pesar de la grandeza de sus buenas acciones, todavía tenía rastros de Ahamkara , o egoísmo, y le reveló al rey que, en su próximo nacimiento, nacería como un elefante y en ese De esa forma aprendería por las malas que el yo debe ser renunciado y rendido al Señor.

El cocodrilo en su nacimiento anterior había sido un rey de Gandharva llamado Huhu. El sabio Devala vino a visitar al rey, y cuando los dos se estaban bañando y Devala estaba ofreciendo oraciones a Surya (el dios Sol), el rey tiró de la pierna del sabio para divertirse. El sabio estaba furioso y maldijo al rey para que se convirtiera en cocodrilo en su próxima vida. El rey arrepentido pidió perdón al sabio. Devala explicó que no podía revertir la maldición; bendijo a Huhu para que Vishnu matara al cocodrilo y lo liberara del ciclo de nacimiento y muerte.

Significado simbolico

La historia de Gajendra es un tema integral en el vaishnavismo y tiene un gran valor simbólico: Gajendra es el hombre, el cocodrilo es el pecado y el agua fangosa del lago es Saṃsāra .

El significado simbólico de Gajendra moksha es que los deseos materialistas, la ignorancia y los pecados crean una cadena interminable de karma en este mundo y son similares a un cocodrilo que se alimenta de un elefante indefenso atrapado en un estanque fangoso. Los humanos están así atrapados en un ciclo continuo de muerte y renacimiento hasta el día en que puedan mirar más allá de todo en esta creación y finalmente someterse al ser supremo Vishnu .

Ver también

  • Palacio Krishnapuram , hogar de uno de los murales más grandes que representan al Gajendra Moksha.
  • Kapisthalam, cerca de Papanasam , Tamil Nadu es el hogar de un templo llamado Gajendra Varadha Temple que honra esta historia a través de un señor Vishnu adornado con plata montado en Garuda que protege a Gajendra.

Referencias

enlaces externos

  • Traducción de Gajendra Moksha Stotra Hindi
  • Traducción al inglés de Gajendra Moksha (pdf)
  • Bhāgavata Purāṇa : traducción al inglés de la historia de Gajendra
  • BK Chaturvedi : Shrimad Bhagwat Puran
  • Chandan Lal Dhody : El Bhagavata
  • Deepthi Ayyagari : Gajendra Moksham
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Gajendra_Moksha&oldid=1039041058 "